HISTORIA del cine mexicano en el Festival de Cannes: arrancó con el Indio Fernández y María Candelaria. Ganó el Gran Prix y Mejor fotografía, de Gabriel Figueroa
23 de mayo 2015
María Cristina Alemán publica una muy buena recopilación de la presencia del cine mexicano en el Festival de Cannes. Nos acercó el artículo la agencia Self:
En la primera edición de Cannes, en 1946, María Candelaria (1943) de Emilio “El Indio” Fernández ganó el Grand Prix y el premio a Mejor Fotografía para Gabriel Figueroa.
Desde entonces la cinematografía nacional ha destacado en la riviera francesa, recientemente gracias a figuras como Carlos Reygadas y Amat Escalante, cineastas que pertenecen a una larga tradición nacional de cine de autor.
40 largometrajes mexicanos en Cannes
A continuación, presento una lista de los más de 40 largometrajes mexicanos que han competido en la historia de Cannes, así como los premios que han ganado. Consideré películas mexicanas aquellas dirigidas por un mexicano, y/o que sean producciones o coproducciones mexicanas. Por cuestiones prácticas excluí a los cortometrajes, así como a los títulos que han participado en alguna de las secciones paralelas del festival (Semana de la Crítica y Quincena de Realizadores) o fuera de competencia, pero vale la pena mencionar que ahí también ha habido una presencia mexicana fuerte gracias a cineastas como Carlos Carrera, Michael Rowe y Elisa Miller, por mencionar a algunos.
Largometrajes mexicanos en la competencia oficial de Cannes (1946 – 2015)
Selección Oficial
2015: Chronic, de Michel Franco – Estados Unidos (la premiación es el domingo 24 de mayo, 2015)
2013: Heli, de Amat Escalante – México (premio a Mejor Director)
2012: Post tenebras lux, de Carlos Reygadas – México, Francia y Países Bajos (premio a Mejor Director)
2010: Biutiful, de Alejandro González Iñárritu – España y México (premio a Mejor Actor ex aequo y Premio Vulcan al Artista Técnico)
2007: Luz silenciosa, de Carlos Reygadas – México (Premio del Jurado ex aequo)
2006: El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro – España y México
2006: Babel, de Alejandro González Iñárritu – Francia, Estados Unidos y México (premio a Mejor Director y Premio Vulcan al Artista Técnico)
2005: Batalla en el cielo, de Carlos Reygadas – Francia, Bélgica, Alemania y México
1999: El coronel no tiene quien le escriba, de Arturo Ripstein – México
1994: La reina de la noche, de Arturo Ripstein – México
1974: El santo oficio, de Arturo Ripstein – México
1967: Pedro Páramo, de Carlos Velo – México
1965: Tarahumara, de Luis Alcoriza – México (premio FIPRESCI)
1963: El ángel exterminador, de Luis Buñuel – México (premio FIPRESCI)
1961: Viridiana, de Luis Buñuel – España y México (Palma de Oro ex aequo)
1960: Macario, de Roberto Gavaldón – México
1960: The Young One / La joven, de Luis Buñuel – Estados Unidos y México
1959: La cucaracha, de Ismael Rodríguez – México
1959: Nazarín, de Luis Buñuel – México (Prix International)
1956: La escondida, de Roberto Gavaldón – México
1956: Talpa, de Alfredo B. Crevenna – México
1955: Raíces, de Benito Alazraki – México
1954: El mártir del calvario, de Miguel Morayta – México
1954: El niño y la niebla, de Roberto Gavaldón – México
1954: Memorias de un mexicano, de Carmen Toscano Moreno – México
1953: El, de Luis Buñuel – México
1953: La red, de Emilio “El Indio” Fernández – México (Prix International a Mejor Narración Visual)
1953: Las tres perfectas casadas, de Roberto Gavaldón – México
1952: La ausente, de Julio Bracho – México
1952: Subida al cielo, de Luis Buñuel – México
1951: Doña Diabla, de Tito Davidson – México
1951: Los olvidados, de Luis Buñuel – México (premio a Mejor Director)
1949: Pueblerina, de Emilio “El Indio” Fernández – México (premio a la Partitura Musical)
1946: Los tres mosqueteros, de Miguel M. Delgado – México
1946: María Candelaria, de Emilio “El Indio” Fernández – México (Grand Prix y premio a Mejor Fotografía para Gabriel Figueroa)
Selección Oficial – Un Certain Regard
2015: Las elegidas, de David Pablos – México (la premiación es el sábado 23 de mayo, 2015)
2014: Jauja, de Lisandro Alonso – Dinamarca, Estados Unidos, Argentina y México (premio FIPRESCI)
2013: La jaula de oro, de Diego Quemada-Diez – México (premio Un Certain Talent y premio Gillo Pontecorvo)
2012: Después de Lucía, de Michel Franco – México (premio Un Certain Regard)
2011: Miss Bala, de Gerardo Naranjo – México
2006: El violín, de Francisco Vargas – México (premio Un Certain Regard a Mejor Actor)
2005: Sangre, de Amat Escalante – México
2004: Crónicas, de Sebastián Cordero – México y Ecuador
2000: Así es la vida, de Arturo Ripstein – México y Francia
1998: El evangelio de las maravillas, de Arturo Ripstein – México
1991: La mujer del puerto, de Arturo Ripstein – México
1989: Santa sangre, de Alejandro Jodorowsky – México e Italia
Nos permitimos agregar un invitada especial a la lista: Los tres entierros de Melquíades Estrada, cinta que efectivamente no es mexicana, ópera prima del actor Tommy Lee Jones, con la que Guillermo Arriaga ganó el premio al Mejor Guión. Es extraodinario.
AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.
CSistema Multicam ARRI Alexa Live 35
Alexa Live 35 es una solución completa para producciones de entretenimiento en vivo.
El sistema ARRI ALEXA 35 Live - Multicam ofrece la estética cinematográfica de ARRI, un HDR que aseguran es inigualable y un nuevo nivel de control creativo para producciones en vivo en una configuración multicámara acoplable.
El sistema combina la cámara 4K ALEXA 35 Live, el sistema de producción en vivo LPS-1 (que incluye un adaptador de cámara de fibra y una estación base de fibra), el Skaar-hoj RCP y una amplia gama de accesorios Multicam a la medida.
Alexa Live desembarca en telenovelas, deportes, conciertos, grandes espectáculos...
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Cámara Phantom 4K
La promueven con la siguiente frase: Phantom 4K no graba, "atrapa el tiempo".
"Cada frame es un golpe de precisión, cada toma es todo un espectáculo".
Sin duda, la tecnología Phantom revolucionó la producción de tomas especiales de gran impacto en comerciales, videoclips, series, películas e incluso en telenovelas y hasta en transmisiones deportivas.
Decir Phantom es decir show que atrapa la mirada del espectador.
La calidad Phantom es una garantía visual.
Con Phantom 4K: en EFD Studios el movimiento se convierte en arte y la acción en pura adrenalina.
Phantom es sinónimo de atraer la mirada del público.
EFD Studios efdinternational.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa de México, cuenta con móviles de iluminación y tramoya, grúas, dollies, plantas de energía, lentes, accesorios y también con su Gran Foro CTT, de gran altura con salas de descanso, sala de post, zona de cafetería, estacionamiento, salas de juntas para producción. En el Gran Foro CTT se han filmado películas, cortos, comerciales y también programas de televisión de concurso al igual que series.
CTT Islas para Pruebas de Cámara
La compañía CTT le da máxima importancia a las Pruebas de Cámara en CTT, es todo un Plan de Apoyo a la comunidad de cinefotógraf@s para que tengan la posibilidad de llegar al set con máximo rigor cinematográfico, eso le permite a toda la producción tener
seguridad a cada momento.
Inaugura CTT sus Islas para pruebas de cámara en sus propias instalaciones, ahora la comunidad de cinefotógraf@s cuentan con un espacio diseñado especialmente para realizar las pruebas de cámara en un sitio que presenta todas las características ideales, incluyendo la disponibilidad de toda la infraestructura de CTT a la mano de forma prácticamente inmediata.
Las Islas CTT para Pruebas de Cámara cuentan con equipo especializado que permite conocer a detalle el comportamiento de lentes de forma científica, también es posible utilizar distintos tipos de luminarias y accesorios.
Hacer pruebas de cámara es parte del proceso de PreProducción, bajo este principio CTT ofrece que todo el proceso de pruebas de cámara se lleve a cabo en las condiciones óptimas con la mejor disposición.
CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Existen distintos modelos en el mundo que contemplan diferentes maneras de allegar fondos a los medios públicos (radio y televisión), como PBS en Estados Unidos, Reino Unido con la BBC (la pagan los televidentes), España con Televisión Española (es un modelo complejo, la pagan en parte las empresas privadas de telecomunicaciones).
En todos los casos, los medios públicos se sostienen al fin de cuentas por subsidios.
México tiene su propio modelo para los medios públicos, son subsidios directos. El modelo mexicano es muy eficiente, claro y seguro.
Comercializar de forma intensiva le haría daño a la tele pública por muchas razones, de entrada entraría a competir con los medios privados por los anunciantes, eso incluso llevaría a que la televisión pública se preocupara más por convencer a anunciantes que por sus contenidos. Esto que anoto se ha probado en México y otros países, no tiene sentido ya hacerlo.
En realidad, el único enemigo que puede tener la televisión pública es el mal funcionario, que no se preocupe por gestionar o dar la autorización para que la estación de radio o televisora no cuente con recursos suficientes que le permitan producir, operar, transmitir y promover sus contenido. Y también establecer alianzas para coproducir.
PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y los Podcast que están tan de moda en YouTube, abren multitud de puertas para que la población conozca a cualquier cantidad de personajes del mundo empresarial y de negocios, deportivo, político, artístico, de la lucha social, de la cultura, la vida saludable y hasta del crimen y el ámbito militar y de policías.
Están confirmando los podcast de YouTube que el mundo de la televisión cometió un gran error al no incluir en sus contenidos a todos esos personajes que por supuesto traen historias sorprendentes de sus vidas, las cuentan y suman la atención hasta de millones de viewers.
Está todavía a tiempo la televisión, comercial y pública, de abrir espacios dedicados para que más personajes tengan la oportunidad de contar sus historias. Los hay buenos por miles.
Las televisoras están todavía a tiempo, necesitan Buscadores de Talentos.
ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y Adriana Castillo, Coordinadora General de EGEDA / Platino Training, explica a detalle en Content Americas y en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA.
Son una muy buena capacitación para quienes buscan producir películas, series y documentales.
Los Talleres Platino Training en Content Americas organizados por EGEDA, es un programa de formación integral e intensivo con la intención de acortar la distancia que existe entre los productores de Latinoamérica y España con ejecutivos de la industria audiovisual, todo enfocado al mercado de habla hispana en Estados Unidos.
Platino Training prepara a los participantes con el objetivo de que tengan claro cómo ir a Estados Unidos para desarrollar y presentar un proyecto, buscar uno o más inversionistas y lograr una inversión completa en una producción audiovisual para el mercado de Estados Unidos con contenido en español
MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
Sea entre el mundo de los creadores profesionales o de personas que quieren contar una historia que ya tienen en mente, es necesario desarrollar proyectos con dedicación y rigor para que cuando lleguen a la producción estén listos.
La idea central y principal con México Cinema Bank es crear un punto de encuentro, se trata de sumar.
La idea es coincidir, dar total libertad en las negociaciones y encontrar la mejor forma para que sí se den las producciones y puedan exhibirse en pantalla.
Y en el mejor de los casos que sean rentables todas las fases del largo proceso para todos.
Sabemos de casos muy desafortunados cuando se dan los primeros pasos en materia de producción o de exhibición, y no hablamos de experiencia sino de primeros pasos del proceso para encontrar el camino de la producción y exhibición. Muchos son los guionistas y productores que se han visto obligados a esperar sin sentido hasta años para recibir una respuesta, solo porque aceptaron firmar contratos de exclusividad. Eso lo combatimos, no queremos que se den esos malos tratos.
México Cinema Bank es un un nuevo proyecto de Grupo Pantalla, es de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
En La Mañanera de Claudia Sheinbaum se instaló un monitor para comodidad de los ponentes que debe retirarse porque provoca un corte en el lenguaje narrativo, en el lenguaje cinematográfico.
Solo debe existir una pantalla en el set de La Mañanera del Salón Tesorería de Palacio Nacional, es la que ve la Presidenta de México y todos el público, también los periodistas.
Los invitados, que pueden ser uno, dos, tres, cuatro o más, lo único que deben hacer es escuchar o voltear (con cierta incomodidad) para ver la gran pantalla que es la que ve la Presidenta.
La gran pantalla hace lucir la escenografía de Las Mañaneras, da sentido de comunicación y logra interactividad con el público.
Es muy importante quitar ese Monitor Intruso que colocan frente a los invitados en Las Mañaneras, debe eliminarse esa sensación de que la Presidenta ve una pantalla y los invitados quién sabe qué andan viendo.
Es un tema muy técnico el que anoto, pero siempre cualquier narración en pantalla debe cuidar hasta el más mínimo detalle para que el espectador siempre se mantenga concentrado y jamás ningún elemento de la escena provoque que se distraiga por la dinámica de lo que sucede a cuadro. Se trata siempre de contar bien la historia que el espectador observa, es el público al que siempre se debe tomar en cuenta en primerísimo lugar.
REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
El tema que debe entrar a las televisoras comerciales es el siguiente: las redes sociales, en especial Tik Tok, se convirtieron ya en una gigantesca plataforma de personas con capacidad de comunicación que sin duda deberían sumar las televisoras
Lo digo de otra forma: las televisroas no están apreciando a las redes sociales de forma plena, definitivamente es un fantástico escenario que le permite de inmediato hacer casting para cualquier tipo de producción.
Las televisoras ya nunca deben pensar: "no, los YouTubers eso no lo hacen bien; no saben, son improvisados".
Lo cierto es que podemos confirmar todos los días que hay decenas y hasta ciento o miles de YouTubers y Tik Tokers que que saben convertirse en personajes del mundo del entretenimiento con propuestas muy originales que conquistan hasta millones de viewers. Muchos son brillantes en su especialidad.
PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla
29 de junio 2025
La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a
Itzia Rojas
Gerente de Locaciones
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
* El Reconocimiento se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México, de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?