CTT Exp. & Rentals Renta de equipo para cine y video: Cámaras de cine y video, paquetes de filmación, óptica, accesorios de cámara, iluminación, dollies y grúas, unidades móviles, plantas generadoras, tramoya, textiles,foro, expendables, y salas de postproducción.
Producciones Antonio Peña Producción, postproducción y renta de equipo. PAP es una empresa experimentada en la producción y post-producción de eventos, una década y más de 650 horas de transmisión en televisión nos respaldan. Contamos con tecnología de punta: unidad de control remoto full HD, cabinas de audio y post-producción y equipo con el software más avanzado. Nos ajustamos a tus necesidades, brindándote las mejores alternativas con los mejores estándares de calidad a muy buen precio.
ING. Elías Rodriguez: Televisa también es referencia a nivel mundial en materia de tecnología
20 de diciembre 2020
Por Bernarda Bermeo
El Ing. Elías Rodríguez revela en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla en vivo vía FB y YouTube, avances que ha logrado Televisa en materia de tecnología desde hace años, como el resolver la latencia (que no existan retrasos en la transmisión de audio y video) y también ser vanguardia en producción remota.
Televisa se distingue por estar siempre a la vanguardia en tecnología, cada vez que adquieren tecnología y la configuran de acuerdo a sus nuevos proyectos, de inmediato corre la voz en los cinco continentes, las mismas marcan informan al mundo cuando Televisa adquiere sus productos.
Una de las razones por las que Televisa mantiene altos niveles de rating es porque su tecnología de producción y transmisión es prácticamente impecable, se ven bien sus imágenes y se escucha bien el audio de todos sus contenidos. Además la continuidad de su programación es incesante, es muy raro encontrarse con una falla.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con el Ing. Elías Rodríguez, Director General de Operaciones y del Área Técnica de Televisa.
AMTEC presenta AmtecPlay en la ExpoPantalla.com toda su tecnología a la vista
23 de agosto 2020
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Amtec es una empresa mexicana dedicada a la tecnología, con más de 30 años de experiencia. Bajo una renovación continua, brindamos soluciones integrales y desarrollamos proyectos en los sectores de cine, televisión, radio, y eventos.
Ofrecemos tecnología de vanguardia en Broadcast, Audio, Iluminación, Post-Producción, cine y nuevos medios.
Amtec Play es todo eso que quiere tener un medio de comunicación al alcance.
También Amtec Play es explorar nuevas posibilidades.
Amtec presenta en ExpoPantalla.com una Soluciones a las nuevas necesidades requeridas en la industria del Cine, Video y Televisión.
Amtec es Expositor de la
Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su Nueva Sede: ExpoPantalla.com
ESPECTACULAR recorrido por los 11 salones de la #ExpoPantalla
19 de agosto 2020
Es Todo un Espectáculo el recorrido por los 11 salones de la Expo Pantalla, la primera Expo Virtual de la Industria Audiovisual en el mundo.
11 Salones con Expositores Especializados.
En cada Salón los visitantes podrán encontrar esos Expositores que tienen un arsenal de respuestas.
VIDEODEPOT presenta en la #ExpoPantalla sus Paquetes con TriCaster, incluyen todo y más
29 de julio 2020
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía VideoDepot, que dirige el Ing. Jorge González, recibió el Premio 2019 NewTek por ser el Distribuidor Top de NewTek en América Latina. Son los grandes promotores del Tricaster . También VideoDepot promueve la nueva línea de productos Blackmagic 8K, como el mezclador ATEM.
Tricaster Mini 4K
Configura y comienza en 5 minutos.
Plug-n-Play NDI, sin redes externas. Agrega dispositivo NDI y ya estás en vivo.
2 módulos de entrada IO Spark Plus conectan directamente dispositivos HDMI, instantáneamente como fuentes NDI.
Transmite a todos tus canales sociales favoritos con solo presionar un botón.
4 conexiones NDI con PoE hacen que el video, el audio, el conteo, la alimentación y el control sean tan fáciles como enchufar un cable de ethernet.
8 entradas de video en vivo, que admiten cualquier combinación en resoluciones de hasta 4K UHD.
2 entradas simultáneas de Skype para que participen En Vivo invitados desde cualquier parte del mundo.
Permite que produzcas con varias cámaras, incluido tu iPhone.
La #ExpoPantalla es la nueva sede de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, que en este 2020 se llevará a cabo como Expo Virtual.
Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer 11 Salones Especializados en la #ExpoPantalla.
En cada uno de los 11 Salones, los visitantes encontrarán a expositores mostrando tecnología, soluciones, lanzamiento de productos, paquetes, ofertas y también webinars y presentaciones especiales.
La #ExpoPantalla tiene como espíritu el #JuntosContinuar para dar aliento y buenas noticias de la industria a televisoras, casas productoras, productores, directores, cinefotógrafos, ingenieros, creativos, youtubers, editores, iluminadores, postproductores, gaffers, staffs y a todos los profesionales de la industria audiovisual, incluyendo a los mismos proveedores de tecnología y contenidos.
La #ExpoPantalla es también un centro de reunión y de negocios para dar dinamismo a la industria audiovisual, la #ExpoPantalla es el corazón tecnológico de la industria audiovisual de México.
La #ExpoPantalla, que es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre su puertas como Expo Virtual del martes 18 al jueves 20 de agosto de este 2020.
EXPO Cine Video Televisión Virtual, del martes 18 al jueves 20 de agosto
10 de junio 2020
Nos complace comunicarle que la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / Revista Pantalla.com, sí se llevará a cabo conforme al programa original, del martes 18 al jueves 20 de agosto de 2020.
En esta ocasión, por primera vez será una Expo Virtual.
1. Es tiempo de #JuntosContinuar y encontrar la mejor forma de seguir contribuyendo a que la industria se comunique y que las distintas marcas y compañías continúen fuertes con su posicionamiento.
2. La Expo Virtual tiene como filosofía el mismo principio de la Expo que organizamos desde 1993:
nosotros organizamos y los expositores son libres de desarrollar los atractivos de su stand. Queremos que los vistantes tenga un experiencia que les dé información de valor y le anime, como siempre ha sido.
3. En los próximos días estaremos en contacto para dar mayor información sobre los detalles, lo importante es que continuar con nuestra tarea,
que los profesionales de las distintas generaciones puedan tener una experiencia empática en esta nueva era en la que las plataformas digitales son protagonistas.
4. El objetivo de la Expo Virtual es que los stands puedan ser visitados, tal cual ha sucedido siempre en la Expo.
Hemos invitados a los distintos expositores a que echen a volar su imaginación
y de nueva cuenta se encuentren listos para abrir las puertas de la Expo en 2020, ahora de forma virtual, siempre teniendo presente que la Expo
es el corazón tecnológico de la industria del cine, el video y la televisión de México.
5. La experiencia será visitar la Expo como una Ciudad Virtual, una Ciudad Pantalla, en la que los diferentes expositores mostrarán
su experiencia y ofertas de marcas, tecnología y soluciones de vanguardia con diseño propio para el mercado.
6. Seguiremos publicando información valiosa que nuestros Expositores desean compartir a los profesionales del cine, el video y la televisión, poniendo como siempre especial énfasis en la soluciones propias.
La Expo aviva el ánimo de todos los Expositores para ofrecer las soluciones
de vanguardia más interesantes y atractivas a la industria, y ese ánimo fabuloso de cada expositor se ha transmitido año con año a productores, canales
y postproductores, por eso México es hoy el país con mejor y más avanzada tecnología para realizar cine, video y televisión de América Latina.
La Expo Cine Video Televisión 2020 es ahora la Expo Virtual, una Ciudad Virtual, Ciudad Pantalla: del martes 18 al jueves 20 de agosto.
TUDN logra 6.5 millones de espectadores por jornada en la e-LigaMX BBVA. Da soporte técnico Magnum con LiveU Matrix
17 de mayo 2020
Por Lucía Suárez
La e-LigaMX BBVA suma 75 millones de espectadores en 7 jornadas por TUDN.
El soporte técnico es de la compañía Magnum, experta en streaming, son los mayores especialistas en tecnología LiveU.
Los partidos de la eLigaMX BBVA transmitidos por TUDN logran 3.4 veces más audiencia que su competidor principal.
Por jornada, la eLigaMX BBVA por TUDN consigue 6.4 millones de personas en promedio
La solución tecnológica de la eLigaMX está soportada por Magnum con equipo LiveU, el corazón es su sistema Matrix.
Muy importante mencionar que tecnológicamente las transmisiones han sido muy efectivas, los aficionados se emocionan e interactúan de manera intensa en redes sociales.
La eLigaMX ha colaborado a unir a las distintas generaciones en familia durante estos tiempos de Encerrón, en los que el entretenimiento en vivo se detuvo en el país y también a nivel internacional
Magnum, empresa de tecnología de punta que dirige Jorge Camacho, es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
SECCIÓN Expo: Sony mejora sus productos y soluciones para potenciar la creatividad
10 de mayo 2020
Sony anuncia nuevos productos y soluciones desarrollados en colaboración con la industria de medios, que harán realidad las distintas visiones creativas.
Entre los aspectos clave, se incluyen grandes mejoras en la cámara de cine digital VENICE y en la videocámara de fotograma completo FX9 de Sony.
Actualizaciones en sus monitores profesionales 4K HDR.
Sony expande también su portafolio de herramientas de gestión de contenido y colaboración basada en la nube Ci con una solución de gestión de activos híbrida y mejorada, que unifica Ci y NavigatorX, así como el nuevo Media Analytics Portal.
“Nuestra industria evoluciona rápidamente debido que la necesidad de desarrollar contenido que pueda distribuirse entre distintas plataformas ha transformado tanto el proceso creativo como los flujos de trabajo de posproducción”, señaló Luiz Padilha, presidente de Sony
Professional Solutions Latin America.
“Tenemos el compromiso de brindar a la industria tecnologías esenciales que permitan continuar con una operación eficaz, aun en circunstancias difíciles. Además, nos guía la necesidad de los clientes de optimizar el contenido para su transmisión en vivo, su gestión y almacenamiento en la nube, y el consumo de servicios on-demand en plataformas OTT. El concepto de distribución en una sola plataforma ya no existe.
Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a maximizar el retorno de su inversión con tecnologías que les permitan llegar a la mayor cantidad de público posible mediante la más amplia gama de canales de distribución y el proceso de producción más sencillo”.
ARTEC promueve Solución de Postproducción Remota con servidor virtual dedicado, no es nube
12 de abril 2020
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Artec, que dirige el Ing. Jaime Tovar, desarrolló una solución de postproducción remota que tiene muchas ventajas.
Importante aclarar que no se trata de un servicio en la nube.
Artec propone se contrate como un servicio de renta mensual.
Artec cuenta con un poderoso servidor virtual dedicado en el que se encuentran a disposición distintos sistemas Media Composer Avid, también dedicados.
El servicio es totalmente seguro.
La funcionalidad permite que el editor o postproductor trabaje desde cualquier sitio y se conecte al servidor junto con el sistema Avid para realizar la post de los contenidos.
La Solución Remota Post de Artec es de alta eficiencia.
Artec es el distribuidor experto de tecnología Avid, su propuesta es desarrollar al máximo la postproducción remota, lo que incluye configurar necesidades especiales para sus clientes.
SECCIÓN Expo: ¿por qué VideoDepot instaló fibra óptica en el proyecto Cámara de Diputados?
29 de marzo 2020
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La tecnología NDI es un protocolo que permite enviar video-audio a través de infraestructura de red, puede ser por fibra óptica o vía cables de red.
En el caso del proyecto de VideoDepot en la cámara de Diputados utilizaron fibra óptica por las distancias entre los distintos edificios, el cable de red está recomendado para distancias menores a 100 metros.
La tecnología NDI permite enviar todo por IP, es el flujo de trabajo más moderno.
VideoDepot desarrolla proyectos llave en mano que consideran futuro y también capacidad