La tecnología de la industria audiovisual se ha revolucionando a la velocidad del rayo en los dos años recientes, por una razón principal: las características técnicas de las cámaras digitales avanzaron de forma sorprendente hasta llegar a un nivel de calidad excelso, es el que hoy vivimos.
•
Publicamos hace un par de años que el cinefotógrafo Juan José Saravia, nos dijo: por primera vez en la historia de la tecnología digital, tenemos ahora la posibilidad de utilizar filtros en las cámaras. Significa que podemos moldear a nuestro gusto imágenes desde el momento de la captura sin el temor de perder máxima calidad.
Con máxima calidad en la captura de imagen, se da una feliz coincidencia: la tecnología de las pantallas de LEDs también ha evolucionado de forma extraordinaria, hoy pueden trabajar de manera simultánea con las cámaras de cinematografía digital para crear escenas en las que actrices, actores y conductores interactúan de forma inmersiva con escenarios virtuales. Es asombroso.
La compañía Malak hizo una presentación especial en su nuevo foro dedicado a realizar Producción Virtual y Realidad Extendida, se ubica en la Ciudad de México. Utilizan tecnología Digise, que cuenta ya con 400 equipos instalados en el mundo en más de 60 países.
Estamos viviendo un momento de cambio extraordinario en el que veremos nacer nuevos puestos, uno de ellos sin duda será altamente significativo, lo podemos llamar Director de PreProPost. Se trata de un profesional que será experto en la Producción Virtual, lo que incluye que debe saber de Prepoducción, Producción y Postproducción. 1 . Para el nuevo puesto se necesita además, ser experto en uso de tecnologías y en estimular la creatividad. 2 . Hay que considerar que la mayoría de los productores, directores, incluso fotógrafos y por supuesto actrices y actores, no necesariamente trabajan a diario con tecnología de escenarios virtuales, es por eso que se hace necesario que exista un especialista que respalde con cocimiento todo lo relacionado con Producción Virtual, Realidad Extendida y también Sets Virtuales.
3 . La Producción Virtual se realiza con Pantallas de LEDs de al menos doce o trece metros de largo y tres y medio de altura.
4 . La Realidad Extendida necesita de una pantalla de LEDs de tres metros de largo o menos, con eso es suficiente, más tres y medio metros de altura. La tecnología crea una escenografía virtual 360 de manera sorprendente.
5 . Tanto en la Producción Virtual como en la Realidad Extendida, actrices, actores y conductores interactúan de manera inmersiva con la tecnología. La Producción Virtual es ideal para series, películas, telenovelas, comerciales, videoclips y cortos. Está pensada para lograr alta cinematografía, el espectador no se da cuenta que personas reales con objetos reales interactúan con imágenes que se proyectan en una pantalla de muy alta calidad. Es posible que las imágenes en pantalla tengan movimiento y el horizonte en relación con las personas y objetos en vivo no pierdan la perspectiva.
6 . La Realidad Extendida está pensada más para programas en vivo, como noticieros, deportes, comentarios, shows y realices. Es muy espectacular.
7 . Un puesto más que nace con las nuevas tecnologías virtuales inmersivas son la de diseñadores de escenarios virtuales. Hay que saber comprender las posibilidades para sacarle jugo a los nuevos equipos.
8 . Los guionistas necesitan estudiar y empaparse de las nuevas tecnologías de producción Virtual, Realidad Extendida y Nuevos Sets Virtuales, seguro su inspiración será aún más sorprendente para los espectadores.
Ahora esas historias fantásticas se pueden contar con un mayor nivel de realidad, como nunca antes. Hollywood recibe un gran regalo  |