Convocatoria 2020
(En la parte final de esta convocatoria puedes encontrar las bases
para que inscribas tus producciones a la nueva categoría
del Festival Pantalla
de Cristal:
Cortos producidos
durante
el Plan de Salud Susana
Distancia / Quédate en casa / El Encerrón)
A continuación las
bases para participar en las categorías:
Películas, Documentales,
Videoclips, Anuncios Televisión / Internet, Cortos de Ficción, Reportajes Noticiosos,
Series de Ficción, Corporativos.
Primera: Podrán
participar en cualquiera de las categorías producciones mexicanas o hechas para
México, por productores independientes o por casas productoras, televisoras,
agencias de publicidad, compañías ó instituciones públicas ó privadas.
* En las categorías Anuncios para Televisión, Videoclips, Reportajes Noticiosos, Documentales, Películas y Series de Ficción se aceptan producciones en español producidas para México o para el mercado hispano de cualquier parte del mundo.
Segunda: Se aceptan
producciones realizadas en cualquier tipo de formato. Para su
inscripción y exhibición, el material se debe entregar en un disco DVD-R ó
Bluray.
Sólo en el caso de las categorías Anuncios, Videoclips y Corporativos/Institucionales también pueden entregarse en .MOV
OJO: Los Documentales, Reportajes, Películas, Cortos y Series deben
mandarse en un disco DVD-R ó Bluray. También pueden enviarse en todas
las categorías los links para proyectar las producciones vía streaming.
Tercera: Si inscribe varias
producciones en la misma categoría, le pedimos enviarlas en un mismo DVD-R ó
Bluray acompañado por una lista que especifique el orden de los materiales que
contiene (nombre de cada pieza).
- Puede inscribir cuantas producciones desee en cualquier categoría (debe entregar un DVD-R ó Bluray por categoría, o el link correspondiente).
Cuarta: Las categorías en
competencia son las siguientes:
- Anuncios para Televisión / Internet
- Videoclips
- Documentales (Tema, duración y formato libres).
- Cortos de Ficción (Tema y formato libres).
Duración máxima actualizada: 13 minutos más créditos - Videos Corporativos/Institucionales
- Reportajes Noticiosos
- Películas
- Series de Ficción (enviar solo un capítulo)
Quinta: Fecha de inscripción: del
miércoles 2 al martes 15 de septiembre 2020.
Sexta: La Ficha de Inscripción únicamente será llenada por internet
en RevistaPantalla.com en la sección Festival Pantalla de
Cristal.
- Consulte ahora mismo la Ficha de Inscripción en
RevistaPantalla.com
- Deberá imprimir la ficha y entregarla junto con el material y el cheque o ficha de depósito correspondiente, en Plutón Mz. E Lt. 3 Piso 4
Col. La Media Luna, Coyoacán, Ciudad de México - Si usted tiene alguna duda sobre el proceso de inscripción, por favor llame al 5528 6050,
de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes, o al mail: andrea@canal100.com.mx
Séptima: Serán aceptadas
producciones concluidas (significa: terminadas y/o estrenadas en festivales y/o
en estreno comercial) durante 2019 y hasta el 15 de septiembre del 2020.
Octava: Costo de inscripción por cada
pieza inscrita: $990.00
(Novecientos pesos 00/100 M.N.)
Datos Bancarios:
Creatividad en Imagen S.A. de C.V.
Banco: Banamex
Sucursal: 541
Cuenta: 8494117
Clabe: 002180054184941179
Novena: Los trabajos inscritos se exhiben
en las sesiones de Jurado abiertas al público en octubre del 2020 (ver
Programación después del 20 de septiembre en RevistaPantalla.com / Canal100.com.mx sección
Festival Pantalla de Cristal).
- En la sala estarán presentes Jurado, y también público y participantes que deseen asistir.
- El Jurado deberá calificar las producciones seleccionadas en las sesiones públicas y, al terminar la proyección de toda la categoría, deliberará en privado y entregará al Presidente del Festival nominados y ganadores.
- Para asistir a las sesiones de Jurado checar Programación y costos de Boletos en taquillas de la Cineteca Nacional.*Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Décima: Cada categoría
tendrá un Jurado integrado por personas de reconocido prestigio, honestidad y
trayectoria profesional.
Décima Primera: La Ceremonia de
Premiación y la exhibición de Nominados Finalistas será en noviembre del 2020,
fecha en la que se conocerán a los ganadores de cada categoría.
La Programación con los nombres de los Nominados Finalistas y día preciso de la Ceremonia se dará a conocer con anticipación en RevistaPantalla.com
Décima Segunda: El Jurado otorgará
los siguientes premios:
1. Un sólo ganador por Categoría y Especialidad recibirá el Premio
Pantalla de Cristal.
El Premio al Mejor por Categoría (Documentales, Videoclips, Anuncios para Televisión / Internet, Cortos de Ficción, Videos Corporativos/Institucionales, Reportajes Noticiosos, Películas y Series) se entregará a la Casa Productora.
Sólo en el caso de los Anuncios para Televisión / Internet se entregará a: Productora, Cliente y Agencia de Publicidad.
2. Y también recibirá el Premio Pantalla de Cristal
el Mejor de cada Especialidad por Categoría:
- Mejor Director
(Reportero en Reportajes) - Mejores Valores de Producción en Pantalla (Productor)
- Mejor Fotografía
(Camarógrafo en Reportajes) - Mejor Investigación
(sólo en Documentales y Reportajes) - Mejor Guión
- Mejor Edición
- Mejor Post-producción
- Mejores Efectos Visuales
- Mejor Animación
- Mejor Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)
- Mejor Banda Sonora-Música
(no en Videoclips) - Mejor Diseño de Audio
(no en Videoclips) - Mejor Casting
(Casa de Casting) - Mejor Director de Arte
- Y los Premios Especiales y Menciones que el Jurado considere merecidos.
3. Se otorgarán Nominaciones de Finalistas en todas las categorías.
Décima
Tercera: Todos los casos no especificados por la presente convocatoria deberán
ser resueltos por el Jurado.
La decisión del Jurado es inapelable.
________
El Festival Pantalla de Cristal
abre nueva categoría, de forma especial:
Cortos producidos durante
Susana Distancia / Quédate en casa / El
Encerrón.
El Festival Pantalla de Cristal convoca a producir cortos con tema libre
inspirados por el tiempo que dure el Plan de Salud Susana Distancia / Quédate
en casa, a lo que nosotros llamamos también El Encerrón.
Bases:
1. Los cortos deben
ser realizados respetando en todo momento el Plan de Salud publicado por la
Secretaría de Salud de México, bajo el lema Susana Distancia / Quédate en casa
2. Los cortos pueden
ser realizados con todos los recursos disponibles
3. Los cortos deben
tener una duración máxima de 10 minutos
4. Los cortos deberán haber sido realizados durante el tiempo que dure la fase Susana Distancia / Quédate en casa, ordenada por la Secretaría de Salud
5. El tema es libre, la intención es que todos los cortos se realicen con libertad inspirados en el período conocido como Susana Distancia / Quédate en casa / El Encerrón.
6. La inscripción se llevará a cabo los mismos días de la inscripción al Festiva de todas las categorías: del 2 al 15 de septiembre, y bajo el mismo método de inscripción, incluyendo la cuota por cada pieza.
7. Las indicaciones de inscripción
están anotadas en las cláusulas Quinta, Sexta, Séptima, Octava y Novena de la Convocatoria
regular del Festival Pantalla de Cristal que se puede revisar líneas arriba