¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Revista Virtual Telemundo Sondeo de Opinión

Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

SONY-STD

Editoriales

Una Joya
Otis
Mundo Real
Quedito
Vea más de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


TEKNOMÉRICA promueve JVC Connect Cámara, transmisiones en vivo desde el lugar de los hechos

ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público
Vea más de Nuevos Productos...

Entrevistas
Arcelia Ramírez / Mejor Actriz
EUGENIO CABALLERO
FREDY Y LA CARACOLA
MARÍA NOVARO
OMAR CHAPARRO
COLUMBA VÉRTIZ
Vea más de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Reglas de Oro
para Guionistas

México es imán
para producir

Cámara Sony
Burano

Boom en Cancún
35 Marcas
con Magnum

Producción Virtual
Sony

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público
Vea más de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

TEMA de la Semana: El problema cuasi único del cine mexicano es la taquilla
Vea más de Cine...

Sólo para Fanáticos

FUJIFILM México promueve Fujifilm X-H2, admite tres códecs Apple ProRes
TAQUILLÓMETRO: 2 películas mexicanas en Top Diez de taquilla; Sobreviviendo Mis XV y Heroico
EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua
Vea más de Sólo para Fanáticos...

Animación y Postproducción

PreProPost
el nuevo puesto en el set

Coreografía PrePost
y Producción Virtual

Inteligencia Artificial
y Postproducción

Ganadores por Mejor
Post/Color en Pantalla de Cristal

Vea más de Animación y Postproducción...

Detrás de Cámaras

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Vea más de Detrás de Cámaras...

Noticias de El Encerrón

OMAR Chaparro es Pedro Infante en Como caído del cielo, suma audiencia y recibe críticas

ÚNICO camino que puede dar fuerza a Alfonso de Angoitia en Univision

EN CLAVE de H, por GuaPur: quiere que López Tarso tenga doble papel en película No-Muro

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

VIVE un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
Vea más de Canales de televisión...

Sondeo de Opinión
¿Quién o quiénes deben otorgar las conseciones de radio y televisión?
Considerar que este artículo fue publicado en la Revista Telemundo no. 44 el 01 de diciembre 1998

Al día de hoy, las Concesiones de radio y televisión son otorgadas y renovadas por el Poder Ejecutivo, a través del poder discrecional que da la Ley al Secretario de Comunicaciones y Transportes, quien debe analizar los candidatos y decidir por el mejor. Pero como las fuerzas políticas en el país han cambiado, ahora los partidos discuten nuevas formas para otorgar y renovar concesiones. El asunto no está fácil. Se habla de un Comité plural que le arrebate ese poder al Ejecutivo. ¿Quién integraría ese Comité? ¿Qué criterios aplicarían para seleccionar a los ganadores? ¿Deben decidirse por montos de dinero? ¿Podrían los Estados otorgar y renovar Concesiones?


Opinión de: Adrián Vargas
La República Mexicana está constituída por tres poderes. El Poder Ejecutivo es el que ejecuta los ordenamientos. Dentro de sus atribuciones está la de otorgar concesiones. El Legislativo pretender quitarle la facultad al Ejecutivo por meros intereses políticos que se dan hoy por el juego de partidos... y es una aberración. Si piensan subastar las concesiones caerían en un error. Y ahí está la prueba de bancos que se vendieron al mejor postor y fracasaron. El Poder Ejecutivo es el que debe seguir otorgando las concesiones con reglas claras que califiquen proyectos y no sólo inversiones económicas.

Adrián Vargas
Presidente de Multivisión (MVS) Radio


Opinión de: Beatriz Paredes Rangel
En la Cámara de Senadores el tema de las concesiones de radio y televisión no está a discusión. Considero que es un asunto de tal trascendencia que como Presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cine del Senado, no me debo pronunciar sino hasta valorar si realmente hay alternativas diferentes. Reitero que es un tema que no está a discusión... aún.

Beatriz Paredes Rangel
Presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Senadores


Opinión de: Carlos Reta Martínez
La fórmula que actualmente establece la legislación para otorgar y renovar concesiones de radio y televisión ha venido operando con eficacia y puede seguirlo haciendo. Esto no quiere decir que el marco legislativo no deba revisarse y eventualmente ajustarse para estar siempre al día en función de las nuevas circunstancias.

Creo que se ha planteado la necesaria modificación, sin embargo los argumentos que hasta ahora se han dado no definen una necesidad imperiosa (de modificación). Los mecanismos de licitación (subastas) que se han estado utilizando para otorgar las nuevas concesiones en el campo satelital y en el de la telefonía son claros y transparentes para todos.

Carlos Reta Martínez
Director General de Radio, Televisión y Cinematografía RTC


Opinión de: Fátima Fernández
En un Estado Nacional que se precie de ser serio es pertinente que sea el Poder Ejecutivo quien se encargue de las concesiones. A esto no le veo problema. La Constitución de 1917 heredó en este asunto el espíritu de la de 1857 que otorgaba al Estado la facultad de someter a concesión las vías generales de comunicación y esa Constitución es fruto de un espléndido debate entre liberales y conservadores que se esforzaron por construir una nación.

Creo que mientras se mantenga la fracción VI del artículo 42 constitucional, es correcto que la ley que lo reglamente deposite en el Poder Ejecutivo la decisión sobre quién usa el aire que se encuentra sobre territorio nacional. Lo que ya es insostenible, escandaloso y propio de un país bananero con dictadura, es la forma en la que el Ejecutivo otorga y renueva concesiones. Todos sabemos que el Presidente palomea las listas de solicitantes y renovantes sin tener en cuenta el proyecto informativo que se va a transmitir y sin evaluar, en el caso de los refrendos, la labor realizada.

Ahí es donde está la discusión y en ese punto es donde se requiere una modernización del mecanismo para decidir. El Ejecutivo (no sólo su titular, sino las secretarías involucradas en los medios) tienen la última palabra pero con base en una evaluación abierta y explícita sobre los alcances, objetivos y calidad de los contenidos de un programa de trabajo, y no a partir de compadrazgos y conveniencias coyunturales. Esta evaluación sí debe ciudadanizarse como se hace en otros países.

El título de concesión debería ser un compromiso a revisarse en un lapso determinado y ambos -compromiso y tiempo- deberán ser públicos; no como ahora que nadie (más allá de los interesados) sabe si la concesión del Canal 2 vence en el 2005 ó en el 2010. Me parece que México no puede volver a vivir aquéllo de que una concesión se le otorga al que pagó más dinero y no al que tenía mejor proyecto para los mexicanos. No se trata de concesionar minas de arena sino vehículos para generar diversión inteligente, educación y conciencia.

Fátima Fernández Christlieb
Profesora e Investigadora de Comunicación Social. UNAM


Opinión de: Javier Corral
Las concesiones debe otorgarlas el Estado pero no a través de facultades discrecionales para uno de sus Poderes, sino mediante la creación de un Consejo autónomo, como existe en otros países del mundo, que tenga una integración plural, en el que estén representados, entre otros, los propios medios, autoridades de gobierno, especialistas en la materia, académicos y ciudadanos. El otorgamiento se haría con base en criterios específicos y objetivos. Con respecto a las renovaciones, estoy convencido que se pensaron para no perder el control político.

El Artículo 31, fracción IX de la Ley Federal de Radio y Televisión, dice que son causas de revocación de concesiones y permisos todas aquéllas no especificadas en la presente ley. Es la cláusula del terror político legalizado. La ley debe aclarar las razones por las que pudiera perderse una concesión. Una Comisión plural le daría certidumbre a las inversiones (que son cuantiosas y de largo plazo) y también al manejo de la información en los medios.

Javier Corral
Presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados


Opinión de: Javier Esteinou Madrid
Veo dos opciones. Podría otorgarlas el Congreso de la Unión, a través de una comisión especializada que sometería sus dictámenes al pleno. Otra posibilidad es que se formara un Consejo Nacional de Concesiones, conformado por empresarios, gobierno, ciudadanos, partidos políticos y organizaciones civiles. Sería una figura similar al IFE pero de la radio y televisión.

Javier Esteinou Madrid
Profesor e Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana


Opinión de: Lic. Francisco Campuzano L.
Todos los actos del hombre tienen un alto grado de discrecionalidad, eso es inherente a la naturaleza humana, no puede evitarse. En el caso de la iniciativa de reformas a la ley, lo que quieren los diputados es que esa discrecionalidad la ejerzan ellos. En el supuesto de que existan 2, 10 ó 100 personas interesadas en obtener una concesión y todos cumplan con los requisitos que se exijan, ¿cómo se determinaría al ganador? En este escenario lo más adecuado, por seguridad jurídica, es que quien ejerza la discrecionalidad sea el Estado a través de la autoridad legalmente facultada, que es el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Lic. Francisco Campuzano L.
Director Jurídico Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión

Otros Sondeos de Opinión:
A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
¿Hay espacio para más canales de Televisión?
¿Cuánto y cómo cobran hoy las Agencias de Publicidad?
Opinan de los famosos, televisoras, cine y publicidad
¿Es bueno el manejo de la imagen de Fox?
¿Censurar o mejorar los Talk shows?
¿Se estancó la creatividad publicitaria mexicana?
¿Privatizar el 11 y el 22 para crear una tercera cadena de televisión comercial?
¿Salió ya de la crisis el cine maxicano?
¿Habrá mas libertad de expresión con Fox?
¿Hay libertad de expresión en México?
Condiciones de los actores para hacer desnudos en Telenvisión
¿Se vale maquillar las campañas políticas?
Opinan bein de Azcárraga, Ortega y las Telenovelas de Tv Azteca
Otras Fórmulas de debates por televisión
Regular y malo califican el manejo infotmativo del caso Stanley
¿Tienen Libertad los directores comerciales?
¿Los noticiarios son parte del mundo del espectáculo?
¿Cree usted en los ratings?
¿Quién o quiénes deben otorgar las conseciones de radio y televisión?

Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles

  • 33 %
  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • 67 %
           
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Audio
       -iP9 Studios cuenta con ya con el Foro ...
       -VIDEOSTAFF promueve micrófono ...
       -VIDEOSTAFF promueve micrófono ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -VIVE un gran momento de esplendor la ...
       -GANA Benito Sánchez Rojo el XXV ...
       -NOMINADOS Finalistas Documentales: ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Sets virtuales
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       -COLECCIÓN de García Tsao, 10 mejores ...
       -GRUPO Lighting realiza Proyectos Llave ...
       Noticias de El Encerrón
       -SISTEMAS Digitales cumple 35 años, ...
       -PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color ...
       -iP9 Studios son foros extraordinarios y ...
       Compra de equipo
       -CINETEC promueve Gran Batería / Planta ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland ...
       -VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY, ...
       Transmisión/Unidades Móviles
       -GNODE promueve codificador de video ...
       -SISTEMAS Digitales cumple 35 años, ...
       -GNODE promueve Hollyland Mars M1, ...
       Grúas y estabilizadores
       -EFD invita a rentar el Kornercrane y ...
       -CTT tiene ya a la renta el tripié Air ...
       -TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, ...


    Siguenos Fluo-Tec Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Sondeo de Opinión