¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Cinetec STD Panasonic STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Hasta ahorita
Dos
Alegría...
Cuarto Piquete
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
Nat
CINEDOT
ADRÍAN URIBE
MAX
KATYA SAGASTIZABAL
José Antonio
Fernández

Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Cámaras
Sony

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

AMTEC promueve lente ZEISS Zoom ligero LWZ.3, ideal para series, comerciales, películas, documentales, telenovelas...
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

PORTADA: Aquí entrevista con Max, Primer Comentarista Deportivo creado con Inteligencia Artificial por NextAI de Grupo Fórmula
VIDEO/Entrevista con Horacio Manuel, explica el por qué sí es importante Mip Cancún para productores, distribuidores, canales de tele, plataformas, inversionistas coproductores...
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

La importancia
de los Promos

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

Se Democratizan
Animación y Post

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

MODELO mexicano, el ideal para que sigan desarrollándose los medios públicos de nuestro país

TEMA de la Semana: no luce la Ciudad de México en todo su esplendor, James Bond le queda a deber

LUIS Emilio Vidal de Milos Funky Studio promueve en Mipcom su personaje Chilorio y serie Taco Gourmet

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
TEMA de la Semana: Elecciones 2021, ganan AMLO, Morena, PAN, Verde, Clase Media, Movimiento Ciudadano, PT y el INE. Pierden el PRI...
13 de junio 2021

Elecciones 2021, ganan AMLO, Morena, PAN, Verde, Clase Media, Movimiento Ciudadano, PT y el INE. Pierden el PRI...

Por José Antonio Fernández

En un país democrático (en el que se hace efectivo el principio de NO compra de votos, como sucede hoy en México), en las elecciones los partidos ganan o pierden, no hay opción, eso lleva justamente a que se dé el juego democrático:

  • Consiste en que aparezca la alternancia en el poder

  • Que algunos partidos crezcan en seguidores

  • Que nuevos liderazgos tomen fuerza

  • Y también que quienes no convencen reciban menos votos a su favor.

---Nunca debe olvidarse que en democracia los triunfos en las elecciones jamás son absolutos ni son para siempre.---

¿Quién ganó y quién perdió en las elecciones de México en 2021?

LOS QUE GANARON.

  • Ganó AMLO, de todas, todas, tal y como lo escribí en este mismo Semanario Pantalla antes de la jornada electoral.

      - La Bolsa de Valores y la estabilidad del tipo de cambio entre el peso y el dólar, lo dicen todo: la estabilidad económica no sufrió ni un raspón.

      - Al no existir la compra de votos como acción del Estado, entonces las elecciones son pacíficas y confiables. AMLO se levantó el 7 de junio con la noticia de que su joven partido también había ganado bastantes gubernaturas y muchos congresos.

  • Morena ganó, la evidencia lo dice:

    • De las 15 gubernaturas en disputa, se llevó 11.

      • Sí es sorprendente el crecimiento de Morena, se convirtió en solo 3 elecciones en un partido con fuerza nacional, su enemigo a vencer es el PRI, que también representa una fuerza nacional. No hay un tercer partido con poder semejante en todo el país.

      • El PAN es un partido que tiene fuerza solo en ciertos estados, no en todo México, es importante subrayarlo.

      • Con sus aliados PT y Verde, ahora Morena tiene mayoría en al menos 19 congresos de los estados, también repite la mayoría simple en la Cámara de Diputados (suma 192 curules).

      • Morena ganó 13 de las 29 capitales que se disputaron en la elección:

        • Tuxtla Gutiérrez

        • Chilpancingo

        • Oaxaca

        • Villahermosa

        • Tlaxcala

        • en alianza con el Verde y PT o con alguno de los dos, ganó: La Paz

        • Ciudad Victoria

        • Tijuana

        • Tepic

        • Chetumal

        • Xalapa

        • Culiacán

        • Zacatecas.

      • Importante anotar que la mayoría simple en la Cámara de Diputados (Federal), no le permite a Morena hacer cambios a la Constitución, precisando que antes tampoco tenía la mayoría calificada (para cambiar la Constitución).

  • El PAN también ganó, su voto duro le es muy fiel. Si bien consiguió solo dos de las gubernaturas en disputa, repite en Chihuahua y en Querétaro, las ganó de forma sobrada sin necesidad de la Alianza.

    • En la Cámara de Diputados el PAN queda en segundo lugar (suma 106 curules). Es hoy el partido número dos de México, sitio que le disputó el PRI de forma muy notoria en los medios de comunicación los últimos días de la elección, pero eso no le alcanzó al PRI para superar al PAN.

  • La Clase Media también es ganadora de la Elección del 2021, su grito de protesta en la Ciudad de México y el Estado de México se escuchó perfectamente en pasillos y salones de Palacio Nacional.

    • La Clase Media no salió a celebrar a las calles de la capital, de hecho nadie salió a celebrar nada a las calles de la Ciudad de México la noche de la elección, lo que llama poderosamente la atención. Pero sin festejo alguno, la Clase Media de la capital del país consiguió que Morena se cimbrara, no le dejó celebrar las 11 gubernaturas y los al menos 19 congresos ganados en distintos estados del país.

        - Una mínima reflexión permite considerar que la Clase Media ha estado fuera del discurso de AMLO y también de Claudia Sheinbaum, no era incluida, ahora estará presente en las propuestas de todos los partidos.

        - El Presidente AMLO se reúne de vez en vez con grandes empresarios y tiene muchos discursos dirigidos a las clases menos favorecidas, pero no ofrece un discurso que lo contacte con la Clase Media.

        - De hecho, ha sido agresivo con la Clase Media, específicamente con los médicos, enfermeras, dentistas, clínicas pequeñas, arquitectos, publicistas, comunicadores, científicos e investigadores de universidades privadas, entre otros.

        - La Clase Media se metió a la discusión política de alto nivel en estas elecciones de 2021, ya nadie la podrá ignorar. No salió a celebrar a las calles porque tampoco tiene deseos de festejar el haber votado por la Alianza PRI-PAN-PRD, claramente eso no les emociona en mayor medida.

      • La Clase Media gana al convertirse en un nuevo actor protagonista que deberá ser atendido por las propuestas políticas de los distintos partidos y por todos los gobiernos de todos los niveles.

      • En sus más recientes Mañaneras, AMLO confronta a la Clase Media, la expectativa es que establezca un diálogo más que una confrontación. Tendrá que hacerlo, no tiene opción.

  • El Partido Verde también gana, es la fuerza política número 4 de México (con 40 diputados), se condujo sin escándalos durante casi toda la elección. Digo casi porque en el último momento al parecer cayó en el viejo método de violar las reglas electorales haciéndose promoción indebida, el caso está bajo investigación del INE.

      - Aún así, es hoy la fuerza política número 4 de México, su tema central siempre gana consensos: es el propiciar un buen manejo ecológico en cualquier ámbito.

  • También ganó Movimiento Ciudadano, en la Cámara de Diputados se queda en el lugar 6 de 7 partidos, con 20 diputados, el PRD tiene solo 12. Además se lleva la gubernatura de Nuevo León, con Samy. Ahora tiene dos gubernaturas. Jalisco es también su bastión.

      - Movimiento Ciudadano es un partido que solo puede ganar con figuras de potencia, como Samy y Alfaro, no cuenta con estructura como movimiento (es una contradicción con su nombre) y no logra ser una fuerza regional, menos aún nacional.

  • El PT también gana, junto con el Verde, sin Morena, se hicieron de la gubernatura de San Luis Potosí. Además ocupa el sitio 5 entre los siete partidos registrados, tiene 35 curules en la Cámara de Diputados, sigue siendo una gran sorpresa.

    • Sin escándalos, su influencia será determinante en la aprobación del presupuesto 2022, 2023 y 2024.

    • El PT se ubica en la posición número 5, de 7 partidos en México.

  • Otro ganador es el INE, confirma que el sistema electoral mexicano opera bien, que saben organizar las elecciones y contar los votos, que la fórmula ciudadana funciona. Y más ahora que por primera vez desde los años noventa se castiga con cárcel la compra de votos.

    • Poco antes de la elección, AMLO se lanzó contra el INE, fue notorio observar que desactivó la entrega de tarjetas a electores bajo promesas de que se convertirían en dinero al ganar los candidatos la elección. El INE debió reaccionar apoyando la moción de orden, pero no fue así. Lo que es un hecho es que la entrega de tarjetas se frenó, al menos los medios ya no la reportaron. Se detuvo.

    • El INE tuvo un papel protagónico antes de las elecciones al castigar a los candidatos de Morena en Guerrero y Michoacán con la pérdida del registro por no presentar sus gastos de precampaña, fue estricto. Lo curioso del caso es que no castigó a la candidata de Morena en San Luis Potosí por caer en la misma falta. Obvio: el INE debe ser muy estricto con las reglas en todos los casos, imposible decir aquí sí se aplica la regla y aquí con la misma falta, no.

    • El balance para el INE es muy favorable, hoy deben trabajar para que la entrega de cualquier tipo de dádiva por parte de los partidos, incluyendo tarjetas, se castigue de forma ruda.

    • Dentro del INE observé una guerra personal, discreta pero no por ello menos notoria: Ciro Murayama, Consejero del INE, disputó la autoridad del INE en medios de comunicación a Lorenzo Córdova, Presidente del INE. Al parecer Córdova se impuso, dejó de salir a los medios para competir con Murayama. La jugó bien.

    • Una más del INE: no veo espacio alguno para cambiar al INE, como llegó a mencionarse en medios luego de los cuestionamientos de AMLO. El INE sale muy fortalecido de la Elección 2021.

LOS QUE PERDIERON.

  • El PRI es el gran perdedor de la elección, perdió todas las gubernaturas en disputa, Morena además se impuso como mayoría en la Cámara de Diputados y en al menos 19 congresos estatales.

    • Para el PRI son una bocanada de oxígeno sus triunfos en municipios y el Congreso del Estado de México y también en las alcaldías de la Ciudad de México, aunque sean en Alianza.

    • El PRI se autoengaña si cree que ganó, en realidad perdió de forma contundente.

    • Sí consiguió meterse a la pelea en la Ciudad de México y crecer en el Estado de México, pero no son triunfos por convencimiento de los votantes, de eso nadie tiene duda.

  • La Alianza PRI-PAN-PRD perdió, y se estarían autoengañando al decir que no fue así.

      - La Alianza no ganó ninguna de las gubernaturas en las que compitió, además Morena es mayoría en la Cámara de Diputados y en al menos 19 congresos de los estados del país.

    • Hoy los partidos que conformaron la alianza deben estarse preguntando: ¿habría ganado más cada quien por su cuenta?, quizá sí. Todo indica que la ciudadanía no entendió el frankestein que formaron, definitivamente no tuvieron punch en las urnas aún cuando su esfuerzo mediático, incluyendo redes sociales, fue poderosísimo.

  • Los partidos que perdieron el registro obviamente perdieron de todas, todas: Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y PES.

    • No lograron que ninguna de sus ideas y ningún de sus candidat@s fuera memorable para los electores, ni una idea y ningún candidat@.

    • Repetir el crecimiento meteórico de Morena requiere contar con figuras políticas de mucho punch, no las tienen.

  • Perdió también el PRD, de milagro consiguieron conservar el registro y 12 diputaciones en el Congreso. ¿En qué momento los líderes del PRD (Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo) pensaron que el PRD tendría punch sin Cuauhtémoc Cárdenas y AMLO? De plano requieren una sesión de terapia colectiva para explicarse a sí mismos por qué terminaron de la mano con el PAN y el PRI, un sin sentido que sus electores más fieles no comprenden, eso está a la vista.

    • La bocanada de oxígeno para el PRD fue ganar en Alianza alcaldías en la Ciudad de México y municipios en el Estado de México, pero eso bien lo saben, solo les alargó la vida casi de forma artificial.

    • El PRD necesita replantear su futuro con seriedad, requieren impulsar a sus líderes, dejarlos libres (lo que se nota no es costumbre en ese partido). Sus tres dirigentes principales han tomado todas las malas decisiones posibles para convertir a un partido potente que estuvo a punto de ganar la Presidencia en un partido que no puede ganar en solitario ni una alcaldía.

Tema para la siguiente semana son las encuestas, las campañas y los publicistas en la Elección 2021.

COMENTARIOS FINALES.

  • Lo más importante hoy es afirmar sin titubeos que en la Elección del 2021 ganó México, las elecciones fueron limpias, no hubo elecciones de Estado, significa que desde el gobierno federal no se echó a andar una maquinaria en contra de ningún candidato para llenar las urnas con votos ilegales. Eso en esta elección quedó atrás, lo que es sin la menor duda un triunfo mayor para el país. No debe olvidarse que la Ley Electoral cambió: hoy se castiga con cárcel la compra de votos, la corrupción electoral recibe castigos mayores.

  • México debe celebrar, vivimos en democracia, y en la democracia unos partidos ganan y otros pierden, pero ningún triunfo es para siempre.

  • Ahora México entra en un período de acuerdos políticos por los próximos tres años.

  • Como lo anoté en el pronóstico de las elecciones, México es un país de acuerdos, que tengamos 7 partidos políticos en la Cámara de Diputados lo comprueba, cada uno tiene su fuerza, solos dos con punch a nivel nacional, Morena y el PRI.

  • Vivimos un momento de Transición, de eso no hay duda, de lo que se trata hoy es de Construir la Transición a un nuevo-mejor régimen, es el gran desafío, el factor corrupción se debe vencer.

Es tiempo de sumar esfuerzos y de reactivar con todo su poder a la inversión privada en todos sus niveles, micro, pequeña, mediana y gran empresa, también a quienes trabajan por su cuenta (sin ser empresa) que suman millones de personas en el país..

¡México es un gran país!


compartir


iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
01 de septiembre 2025

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

iP9 Studios, que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales... iP9 Studios son los mejores foros independientes de México.

iP9 Studios para producir en Interiores y Exteriores

  • En iP9 Studios desde su primer momento se han con centrado en ofrecer un lugar óptimo para la producción audiovisual con el más alto nivel.

  • Tienen ya la experiencia de que en sus foros se han realizado series, telenovelas, películas, comerciales, videoclips, eventos.

  • Quien produce en iP9 Studios cuenta con todas las posibilidades para realizar cualquier tipo de contenido audiovisual a cielo abierto o dentro de un foro. Esto le abre muchísimas opciones a los guionistas, desde el origen pueden considerar a iP9 Studios como el sitio en donde se llevará su historia a la pantalla. Tienen un abanico de caminos para incluir en sus narrativas, pueden idear escenas en calles, en zonas comerciales, mercados, dentro y fuera de casas y oficinas y muchas más posibilidades con variedad de escenarios.

  • El realizar producciones dentro y fuera en iP9 Studios le dan de inmediato mayor poder de impacto a las historias porque garantizan mayor dinamismo de actores y actrices, movimientos de cámara. El interés del público crece cuando se ven secuencias de exteriores e interiores, los planos secuencia aparecen de inmediato en la ima- ginación de escritores y directores al conocer los foros de iP9 Studios. La comunidad de cinefotógraf@s tiene la posibilidad de dar mayor lucimiento de la producción con tomas abiertas desde múltiples puntos de vista.

  • Producir en exteriores e interiores en el mismo lugar es la extraordinaria posibilidad que ofrece iP9 Studios, todo bajo control las 24 horas del día los 365 días del año. El equipo de producción seguro y a unos pasos de Paseo de la Reforma, el Centro Históricos de la Ciudad de México y con vías para llegar al Aeropuerto Felipe Ángeles y al Aeropuerto de la Ciudad de México.

iP9 Studios ip9studios.mx, Dinamita Post dinamitapost.com y TVM Digital tvmediadigital.com son Expositores de la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.


compartir


LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
01 de septiembre 2025

Por José Antonio Fernández

Es cierto, las estaciones de radio siguen siendo escuchadas por millones de personas a diario en todo México.

  • Lo más cómodo en un automóvil es prender la radio, su servicio es gratuito. No se paga nada. Clave es la calidad de la señal en la cobertura.

  • Y en cualquier lugar, conectarse por iinternet a las estaciones de radio es muy sencillo, lo ideal es que las estaciones de radio transmitan audio y video.

  • Los Grupo de Radio en México se cuentan por decenas, los hay con coberturas de mayor relevancia por regiones, a nivel varios estados y también los que tienen el poder de la cobertura nacional o seminacional.

  • También existen las estaciones de radio súper locales.

  • Las estaciones de radio comunitarias logran ser protagonistas igualmente en pueblos porque cumplen funciones de intercomunicar, crean interacción entre la audiencia y las estaciones para temas de importancia mayor de los pueblos.

Gran invento la radio, vive una Nueva Era con el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma que le da posibilidades de comercialización de manera versátil y múltiple.

Todos los Grupos de Radio con todas sus estaciones tienen la gran oportunidad de encontrar el equipamiento óptimo y la tecnología de vanguardia en la ExpoPantalla 2026.


compartir


NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
01 de septiembre 2025

Por Juan Ibargüengoitia

No se ve ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano.

  • Nadie tiene un plan y ya es urgente.

  • El dato es duro: más de 30 años que el promedio de la taquilla del cine mexicano en México es del 7 por ciento de la taquilla total, es más que una señal de alarma.

  • La baja taquilla del cine mexicano en salas de cine de México, es un tema muy complejo y dramático.

  • Hoy el negocio del nuevo cine mexicano, para la mayoría se centra en la producción, hay quien en la actualidad estrena una película ya sin ninguna expectativa de que logre sumar una buena taquilla.

  • Han fallado las campañas de promoción, en particular las alfombras rojas, es claro que de nada sirven. Las hacen la mayoría en el centro comercial Antara de Polanco, sitio que no causa ningún tipo de expectativa a los paseantes.

  • Las estrategias publicitarias en muchas ocasiones no logran efectividad porque le mienten al público.

  • Ya hemos recomendado aquí el estudiar lo que hace Jorge Ortíz de Pinedo con la promoción de sus programas de tele y obras de teatro:

    • Si sabe que es drama, le dice a los espectadores que los invita a ver un drama.

    • Si es comedia, le dice al público que es comedia.

    • Si sabe que la gente va a llorar al ver su obra de teatro, lo advierte. El resultado es que sus obras están siempre llenas, importante anotar que sabe producir bien.

  • Se dice que las películas de comedia y de terror del nuevo cine mexicano tienen la taquilla más o menos asegurada, lo cierto es que no es así.

  • Si un largometraje logra más de un millón de espectadores en salas de cine, puede festejar, también el que consigue más de 100,000 asistentes con boleto pagado.

  • Considere el lector que en Canal 22 una película mexicana puede ser vista por más de medio millón de personas en una sola transmisión.

  • Por supuesto que las exhibidoras como Cinépolis y Cinemex juegan un papel protagónico en la posibilidad de hacer taquilla, es momento de que se incluyan en el Plan.

Nueva Propuesta para Subir la Taquilla de Inmediato

  • Una nueva propuesta aquí, es de José Antonio Fernández: darle un Curso Flash a cada beneficiado con fondos públicos para que se informen de cómo es el proceso completo de principio a fin de una película, es largo y complejo.

    • Ese Curso Flash debe ser obligatorio para todos, les haría bien.

    • Un par de días de 9 a 2 de la tarde, escuchando a otros productores, guionistas, distribuidores, exhibidores, análisis, datos, sugerencias, perspectiva histórica...

    • Y en ese Curso Flash incluir de forma especial el tema de la taquilla y métodos para subirla. Existen.

    • Esto de inmediato subiría la taquilla de las películas mexicanas.

    Ya es tiempo de que la taquilla del Nuevo Cine Mexicano llegue al 15 por ciento del total de la taquilla en salas de México. Es urgente. ¡A echarle montón!


  • compartir


    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
    01 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Necesitan los sistemas de televisión por cable de México aprovechar una ventaja competitiva: son los únicos que tienen la posibilidad de vender Paquetes Todo Incluido del Quíntuple Play.

    • Deben (por Ley) siempre incluir los canales de tele abierta.

    • Más su menú de canales de tele de paga

    • Más telefonía.

    • Más internet

    • Y la novedad para que sus paquetes sean muy atractivos, con plataformas.

    Ya MVS de la familia Vargas está ofreciendo paquetes con MVS Hub, pero Izzi, Megacable, Totalplay y los sistemas de tele de paga locales requieren también entra a presentar esos Paquete Todo Incluido, que sean Quíntuple Play.

    En cuanto a Telmex de Carlos Slim le den la concesión para vender también tele de paga, se lanzara a promover Quíntuple Play en Telmex.

    Se necesita alguien que venda los Paquetes Todo Incluido con Quíntuple Play, con todas las plataformas, quien lo consiga tendrá un subidón de suscriptores de inmediato.


    compartir


    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
    01 de septiembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y los canales de tele abierta no se han interesado o no encuentran la manera de sumar a sus filas a los YouTubers que suman millones de vistas con producciones muy sencillas.

    • La televisión se produce con decenas y hasta cientos de personas por cada contenido, en cambio un YouTuber hasta él solo puede hacer toda una transmisión de horas en redes sociales como Twitch.

    • El punto es que YouTube y en particular Tik Tok están demostrando que existen cualquier cantidad de artistas que conquistan audiencia por su peculiar humor, juegos mentales, lucimiento de habilidades extraordinarias, manejo de temas culturales, sociales, políticos, agrícolas, de cocina, expertos en cine, entretenimiento, viajes, casos y avances médicos y dentales, consejos, entretenimiento puro...

    La pregunta es la siguiente: ¿cómo sumar a YouTubers y Tik Tokers a los canales de televisión abierta?

    Difícil la respuesta, nadie de las televisoras ha dado con ella, pero deben intentarlo.

    Para empezar, deben terminar con el desdén. Lo cierto hoy es que YouTubers y Tik Tokers van a la vanguardia.


    compartir


    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
    01 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine, ahora también abre distribuidora de películas porque ve un gran cuello de botella en estrenos de largos del Nuevo Cine Mexicano.

    • Mauricio Durán parte de un dato que respalda su nuevo proyecto de lanzar una distribuidora de largometrajes: se producen más de 220 películas al año en México, una buena parte no ven el estreno en salas.

    • Se trata de un cuello de botella real, los productores requieren encontrar un camino para que sus contenidos se estrenen en distintas ventanas, de formal ideal partiendo de las salas de cine.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Mauricio Durán, Presidente de Canacine, Productor y también Distribuidor, en la Convención Content Americas de Miami 2025.


    compartir


    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
    01 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Cecilia Gómez de la Torre explica lo que es su nueva empresa Ceci G.

  • Forma la empresa Ceci G, se trata de la solución para sí lograr la producción de series, películas, realities y demás tipos de contenido, incluyendo su distribución.

  • Cecilia Gómez de la Torre conoce a fondo la industria audiovisual, se distingue por sus conocimientos, sensibilidad y gran entusiasmo por darle impulso a producciones en toda América Latina y también en el mercado de habla hispana de Estados Unidos.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Cecilia Gómez de la Torre en la Convención Content Americas de Miami 2025, en la que explica lo que es Ceci G, la gran solución para hacer realidad proyectos de producción de series, películas, realities.


  • compartir


    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
    01 de septiembre 2025

    Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del XXVII Festival Pantalla de Cristal revistapantalla.com/festival/ficha.php

    Espíritu del Festival Pantalla de Cristal

    El espíritu del Festival Pantalla de Cristal desde su fundación en 1999 es crear un punto de encuentro en el que se reconozcan las producciones mexicanas, anime a los creadores y se formalice, de manera seria y honesta, un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y calidad.

    El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999 y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año hasta la fecha.

    Es el único Festival en México que premia 8 categorías en competencia:

    • • Películas

    • • Documentales

    • • Videoclips

    • • Anuncios Televisión / Internet

    • • Cortos de Ficción

    • • Reportajes Noticiosos

    • • Series de Ficción

    • • Videos Corporativos

    Se premia a la mejor pieza por categoría y también al mejor de cada categoría por especialidad:

    • • Director

    • • Fotografía

    • • Valores de Producción en Pantalla

    • • Guión

    • • Edición

    • • Postproducción

    • • Diseño de Audio

    • • Dirección de Arte

    • • Efectos Visuales

    • • Animación

    • • Banda Sonora-Música

    • • Investigación

    • • Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)

    • • Casting

    • • Mejor Actor, Actriz y Revelaciones

    También se otorgan menciones especiales y nominaciones a finalistas.

    Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del XXVII Festival Pantalla de Cristal revistapantalla.com/festival/ficha.php


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
    01 de septiembre 2025

    Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del XXVII Festival Pantalla de Cristal revistapantalla.com/festival/ficha.php

    Espíritu del Festival Pantalla de Cristal

    El espíritu del Festival Pantalla de Cristal desde su fundación en 1999 es crear un punto de encuentro en el que se reconozcan las producciones mexicanas, anime a los creadores y se formalice, de manera seria y honesta, un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y calidad.

    Una de las 8 categorías del Festival Pantalla de Cristal premia a las Campañas Publicitarias, realizadas por empresas y marcas privadas y también por gobiernos, organizaciones sociales y civiles e instituciones públicas.

    Se premia a la mejor pieza de la categorías Anuncios de Televisión / Interntet y también al mejor de cada categoría por especialidad:

    • • Director

    • • Fotografía

    • • Valores de Producción en Pantalla

    • • Guión

    • • Edición

    • • Postproducción

    • • Diseño de Audio

    • • Dirección de Arte

    • • Efectos Visuales

    • • Animación

    • • Banda Sonora-Música

    • • Investigación

    • • Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)

    • • Casting

    • • Mejor Actor, Actriz y Revelaciones

    También se otorgan menciones especiales y nominaciones a finalistas.

    Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del XXVII Festival Pantalla de Cristal revistapantalla.com/festival/ficha.php


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta
    01 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Claudia Curiel de Icaza es Secretaria de Cultura
 del Gobierno de Claudia 
Sheinbaum, tiene una
 responsabilidad extraordinaria, está al frente de 
instituciones que forman
 parte de la vida diaria de 
mexicanas, mexicanos 
y visitantes de decenas
de países: Bellas Artes,
el Auditorio Nacional, museos, zonas arqueológicas, Canal 22, Semilleros, Cineteca Nacional, CCC, Centro Nacional de las Artes...

    • Ahora también está a sus cargo de forma directa un nuevo proyecto extraordinario que lanzó de forma especial Claudia Sheinbaum: el reality México Canta.
    • México Canta se trata de un programa de concurso de autores y cantantes que deben presentar canciones con una sola regla, que no hagan promoción ni apología del crimen, la violencia y las drogas.

    En su momento, el Festival OTI le dio un impulso extraordinario a una nueva ola de cantantes y compositores, así ha sucedido también con La Academia de TV Azteca.

    Mi pronóstico es que el concurso México Canta tendrá una influencia mayor en la música actual.

    Es el primer reality producido en México Binacional (participan artistas de México y Estados Unidos) de cantantes, compositores y cantautores.

    México Canta es una producción de Canal 22, que dirige Alonso Millán, acompañado por el Consejo Nacional de la Música, Canal Once y Canal 14 SPR, de forma protagónica.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    LA India María es la actriz más taquillera de toda la historia del cine mexicano. Reina del humor blanco

    PANASONIC HCX200 es muy versátil, cuenta con cualquier cantidad de ventajas incluyendo transmisión vía streaming en directo

    CAMPAÑA de la Semana: Opositores de AMLO requieren espíritu creativo, no de ataque

    PERSONAJE de la Semana: Gustavo Loza ganador Mejor Director en Festival Pantalla de Cristal por serie Run Coyote Run

    PRONTO se resolverá la gran polémica: ¿debe o no ser autónoma la nueva Cofetel?

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo se cuidan los votos electorales en México

    CAMPAÑA de la Semana: renovar por otros 5 años el Gran Premio F1 en la CDMX, gran publicidad para México

    PERSONAJES de la Semana: problema mayor, que Selección Mexicana le falle a la televisión abierta

    INFORME IFT: los que tienen TV de paga en México, ven más los canales de televisión abierta. El más visto: el Canal de las Estrellas

    PERSONAJE de la Semana: Gustavo Adolfo Infante es ya protagonista de Imagen Televisión


    Votación Sondeo
    ¿Cómo una persona atacada en redes sociales puede responder mejor cuando se trata de Fake News que afectan su prestigio?

  • Debe responder de inmediato con un video en el que aclare punto por punto y con verdad los ataques para desmentir de forma clara las Fake News

  • Mejor no responder para no hacer crecer los ataques de Fake News

  •        


    6PM FILMS Panasonic STD Panasonic STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón