¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Erizos de mar
Una Joya
Quedito
Vea más de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


TEKNOMÉRICA promueve JVC Connect Cámara, transmisiones en vivo desde el lugar de los hechos

ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público
Vea más de Nuevos Productos...

Entrevistas
Luis Estrada
Luis Felipe Ybarra
DANIEL BIRMAN RIPSTEIN
ENTREVISTA HISTÓRICA
HUMBERTO PADGETT
Claudia Goytia
Vea más de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Master Class / ExpoPantalla
Imparte Aman Arora
Tecnología Plantas VOLTstack

Master Class / ExpoPantalla
Informe Lebraz / Panasonic
Edición Especial

Master Class / ExpoPantalla
Impartida por Tiago Willveit
Presentan CTT y Amtec

Master Class / ExpoPantalla
Informe Panasonic / Lebraz
Edición Especial

Master Class / ExpoPantalla
Ponencia: José Daniel Aguilar
Director Comercial de Amtec
Reglas de Oro para
Cinefotógraf@s
Reglas de Oro de Daniel Blanco

Master Class / ExpoPantalla
Imparte FujiFilm México
Edición Especial

Master Class / ExpoPantalla
Edición Especial
FilmLight presenta

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público
Vea más de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

PERSONAJE de la Semana: Rodrigo Jiménez Solomón recibe Mención Especial del Festival Pantalla de Cristal por su mesa de opinión Ni más ni menos de TV Mexiquense
Vea más de Cine...

Sólo para Fanáticos

SOCIEDAD Interamericana de Prensa otorga a Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023
ESTABILIZADOR Zhiyun CRANE 4 está ya disponible en Tiendas VideoStaff, permite colocar cámaras de Fotograma Completo
TAQUILLÓMETRO: Sin películas mexicanas en Top diez de taquilla
Vea más de Sólo para Fanáticos...

Animación y Postproducción


EFD Digital
Casa de Post y Efectos Visuales

Anigrafías
Gana Pantalla de Cristal

Pinocho de
Guillermo Del Toro

Vea más de Animación y Postproducción...

Detrás de Cámaras

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

Vea más de Detrás de Cámaras...

Noticias de El Encerrón

HBO y Netflix empatan en número de suscriptores en el mundo. HBO requiere un nuevo Game of Thrones

PERSONAJE de la Semana: Danny Trejo, entrevista en la Revista TelemundoCine

CAMPAÑA de la Semana: reporta el INE, bombardeo de medios con notas negativas sobre partidos en Elecciones 2021

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

REVELA Del Mazo que sube audiencia de Mexiquense Medios Públicos, de 800 mil a más de 5 millones de personas
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
EL Encerrón / 8 días de colaboraciones especiales en video de José Antonio Fernández / #QuedateEnCasa
29 de marzo 2020

Por José Antonio Fernández

Nos está tocando vivir un momento sumamente complejo en la historia del planeta Tierra, es inédito en los tiempos modernos.

  • Ya habíamos tenido una primera experiencia en México en el 2009, cuando el virus H1N1, epidemia que se dio en nuestro con su primer brote y luego se expandió a todo el mundo. Pero fue más lento su su contagio y había medicinas para curar a los enfermos.

  • Ahora con el Covid-19 se da una situación muy difícil para todos, es por eso que consideré publicar al menos un video por día en esto tiempos de #QuedateEnCasa #SusanaDistancia, serie a la que que bauticé con el nombre de El Encerrón, dado que todos en la medida de nuestras obligaciones y posibilidades debemos quedarnos en casa.

  • Convoco en estos videos a reflexionar sobre lo que nos sucede en estos momentos con base en los planteamientos que hacen algunas películas y teorías de la comunicación.

  • Aquí los primeros 8 videos, que son los primeros 8 días de El Encerrón, yo llevo mi propia cuenta.

Los videos son transmisiones en vivo que publico inicialmente en mi cuenta de Facebook.

  • El Encerrón / Día 1 / Buena vibra para todos / Teoría de la Disonancia Cognoscitiva

  • El Encerrón / Día 2 / Teoría de la Disonancia Cognoscitiva Parte 2 / A cuidarnos

  • El Encerrón / Día 3 / Teoría de la Oportunidad de Oro / Al Productor de Lentes Oscuros no le alcanzan 18 horas libres para reflexionar y escribir, ya tienes sus 18 horas llenas, está saturado su Encerrón

  • El Encerrón / Día 4 / Teoría de las Películas de Suspenso / Quién resuelve el acertijo

  • El Encerrón / Día 5 / La Teoría de la Aventura del Poseidón / ¿Cómo estar a la altura de las circunstancia y quién toma la batuta?

  • El Encerrón / Día 6 / Teoría de la película El Ángel Exterminador / El Encierro sin héroes y el absurdo del nadie se salva

  • El Encerrón / Día 7 / Teoría de la película Doce del patíbulo / La Patria es el sentimiento que tiene el poder de unir para lograr una gran misión, salvar a la Patria

  • El Encerrón / Día 8 / Teoría de la película Ladrones de bicicletas / Sin trabajo, la desolación, el descrédito

    Les deseo a todos los mejor: #QuedateEn Casa.


  • compartir


    AMTEC promueve Aplicaciones de Inteligencia Artificial para cine, televisión y video, incluyendo inserción de publicidad en imágenes en movimiento
    24 de septiembre 2023

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    Amtec que dirige Andrés Martínez- Ríos, cuenta con una muy amplia gama de productos para la industria del cine, el video y la televisión. Distribuye marcas de enorme prestigio, como Ikegami, ARRI, JVC, Harmonic, Anton Bauer, lentes Sigma y Fujinon y Blackmagic, entre otras.

    Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Internet

    • Nuevas posibilidades de la Nube que siguen y seguirán creciendo.

    • Eficiencia en la compresión de video.

    • Algoritmo Inteligente con respuesta automatizada.

    • Basado en la percepción del ojo humano.

    • Mejora de tasas de compresión dinámica en tiempo real.

    • Se adapta y mejora con el tiempo.

    • Aprende del contenido analizado (con directrices de entrenamiento).

    • Catalogación de material.

    • Reconocimiento Facial.

    • Reconocimiento de Texto (audio a texto / imagen a texto).

    • Machine Learning / Ad insertion (Profiling).

    • Closed Caption.

    • Siempre tomar en cuenta que la inteligencia Artificial basa su desarrollo y habilidades en el entrenamiento, significa que aprende de forma constante, quiere decir que su desarrollo es continuo. Se mejora a sí misma.

    Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.


    compartir


    FUJIFILM México promueve Tecnología de datos Zeiss, es compatible con lentes Fujinon Premista
    24 de septiembre 2023

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    Fujifilm México distribuye en la actualidad para la industria del cine, el video y la televisión, una amplia gama de productos. Destacan las cámaras y lentes Fujinon, también los lentes Sigma y Fujinon Premista, marcas con las que ha revolucionado los sets

    Tecnología de datos Zeiss

    • FujiFilm México también promueve la Tecnología de Datos Zeiss. Utiliza un conector que conecta directamente al lente sin necesidad de que pase por la cámara, esto permite trabajar con una cámara que no tenga las posibilidades de registrar metadata. Es compatible con Fujinon Premista.

    • Recibe el lente energía para activar el sistema.

    • Trae 4 conectores el lente, uno de ellos es para la tierra.

    • Permite utilizar las cámaras en combinación con escenarios virtuales.

    • Los mapeos son clave e indispensables para grabar en escenarios con zonas virtuales.

    • La vanguardia en la cinefotografía es la metadata, es lo de hoy.

    Fujifilm México es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.


    compartir


    FERNANDO Allende: 0.2 por ciento como protagonistas en Hollywood, latinos no estamos incluidos en sus planes
    24 de septiembre 2023

    Por Bernarda Bermeo

    Fernando Allende lo comentó así en entrevista con Gustavo Adolfo Infante (en el programa El minuto que cambió mi destino de Imagen Televisión): los latinos no estamos incluidos en Hollywood, tenemos el 0.2 por ciento como protagonistas en sus producciones.

    • Puede sonar exagerado, pero su crítica es muy certera.

    • La pregunta es qué hacer ante tal desproporción.

    • Hollywood apuesta por un estereotipo de personajes en pantalla, ahí están los modelos a seguir que son Leonardo DiCaprio, Bruce Willis, Tom Cruise, Harrison Ford, Paul Betany, Julia Roberts, Sandra Bullock, Cameron Diaz, Jeniffer Aniston, Angelina Jolie, Scarlet Johansson. También es importante mencionar a Samuel L Jackson y a Zoe Saldana.

    • Tenoch Huerta logró colarse a una película. La expetativa es que siga.

    • Antonio Banderas es el latino garbanzo de a libra de Hollywood, el número uno. El español ha conseguido que la taquilla mundial le quiera.

    • La actriz mexicana Salma Hayek es conocida y reconocida en Hollywood y en el mundo del cine, pero los personajes protagonistas no han sido su constante. Y su lugar lo tiene, es la mexicana número uno en el mundo hollywoodense.

    • Eiza González se está abriendo paso y logra protagonistas, es sin duda igualmente un garbanzo de a libra de 24 kilates.

    Fernando Allende pone el dedo en la llaga. Y eso que no habló del batallar de actrices y actores mexicanos en los sets de filmación y antes en los procesos de casting, de cómo ven a los latinos en los guiones.

    El actor mexicano que encontró su propio camino para ser protagonista en Hollywood es Eugenio Derbez, es único. Tiene fila de proyectos para producir. Es el actor mexicano más internacional de la historia, sin duda alguna.


    compartir


    CANAL Capital 21 CDMX presenta 13 nuevas producciones, de estreno y también nuevas temporadas de programa ya emblemáticos
    24 de septiembre 2023

    Capital 21, el canal del Gobierno de la Ciudad de México, informa que sigue con su concepto de seguir desarrollando televisión pública cada vez más pública.

  • El canal Capital 21 presenta 13 producciones para lo que resta de 2023 con estrenos y nuevas temporadas de programas que consideran han ganado un lugar en los corazones de las audiencias.

  • Dentro de la oferta de nuevos programas se encuentran series documentales, ejercicios de memoria histórica, acercamientos a nuestras tradiciones, cultura culinaria y conversaciones que ponen en el centro temas de interés ciudadano.

      Hijos del Maíz

        Este no es un documental sobre la historia del maíz, es la defensa de los pueblos por la conservación de nuestras semillas frente a los proyectos de empresas transnacionales por sembrar maíz transgénico en territorio mexicano.

      • A través de diversos capítulos se abordarán los retos que enfrentan los productores de maíz en México, los riesgos que el uso de semillas transgénicas representa y el camino a seguir para la defensa de nuestros orígenes.

      A Fonda

        Esto no es un programa de reseñas culinarias, es un espacio de reflexión sobre la identidad chilanga a través de la comida, respondiendo a las preguntas: ¿qué comemos, cómo lo comemos y con quiénes lo comemos?

        Se trata de entender los rituales detrás de nuestras costumbres alimenticias y la forma en que su uso se ha transformado en un sello distintivo de la cocina de la Ciudad de México.

      Yo nací 5 de mayo

        Este no es programa sobre la representación de la batalla del 5 de mayo, es un homenaje para retratar el legado cultural que han construido los habitantes del Peñón de los Baños que cada año reviven el papel crucial que tuvieron ese momento histórico.

        Declarada patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México esta producción muestra el espíritu patriótico que aún se respira en los habitantes que pelearon para defender al país de la invasión francesa.

      Seis ensayos sobre la memoria

        Esto no es un programa sobre la historia oficial que nos han enseñado, es entender ¿cómo? y en ¿dónde? vive nuestra memoria, las vivencias más relevantes que nos importan como país a través del ejercicio de la memoria individual y colectiva.

        En seis entregas este programa se adentra en los procesos de conformación de la memoria nacional y mecanismos mediante los cuales entender el pasado es la vía fundamental para conocer el presente y la llave del futuro.

      Tlaxcoaque

        Esto no es una narración de sucesos, es el reconocimiento de hechos indignantes y represivos para que nunca más se vuelvan a repetir. Un documental que da testimonio, en voz de sus protagonistas, de lo que muchas personas vivieron al ser detenidos por corporaciones policiacas del departamento del Distrito Federal en los años sesentas, setentas y ochentas del siglo XX.

        Es un punto de inflexión para visibilizar y desnaturalizar las políticas violatorias de Derechos Humanos, llevadas a cabo por regímenes autoritarios que clasificaban a luchadores sociales y disidentes de la hegemonía política como infractores cívicos.

    Con Alonso Millán como Director, El Canal Capital 21 ha crecido de forma sorprendente en este sexenio que encabezó Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la Ciudad de México, ahora con Martí Batres de relevo como Jefe de Gobierno.


  • compartir


    IRENE Valle imparte curso en Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico
    24 de septiembre 2023

    Irene Valle imparte curso en la Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico, inicia el 30 de septiembre.

    • Irene Valle cuenta con más de 30 años de experiencia.

    • Ha sido productora de televisión en todas sus facetas, incluyendo eventos en vivo de alta sofisticación.

    Para más información, contactar directo 5530792953


    compartir


    CONVOCAN a participar en Reunión en Londres a expertos de México en locaciones y servicios a la producción
    24 de septiembre 2023

    FOCUS es el evento anual de la revista LOCATION GUIDE. Esta revista se edita virtualmente en Londres, Inglaterra. Es el primer evento donde participa FILM@MEX con un stand físico representando a México, abren la posibilidad de que se sumen empresas de servicios a la producción y especialistas en locaciones.

    • En este evento se reúnen profesionales de todas partes del mundo para hacer promoción de sus servicios de producción, networking, etc.

    • Lo promueven así: ya que la conexión humana entre empresas e intercambio de servicios es muy importante. Y, dada la importancia del evento a nivel internacional, FOCUS es el foro ideal para vender las riquezas de tu país, tu empresa y servicios de producción especializados.


    compartir


    GRAN trabajo de la Comisión de Filmaciones CDMX para consolidar a la Ciudad de México como La Gran Locación del Mundo
    24 de septiembre 2023

    Por Bernarda Bermeo

    La CDMX se consolida como La Gran Locación del Mundo para la producción de series y películas.

    • Gran trabajo ha hecho la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, que dirige Guillermo Saldaña.

    • Podemos afirmar que ha sido extraordinario el sexenio de Claudia Sheinbaum (relevada en el cargo por Martí Batres, ahora Jefe de Gobierno) en la capital del país, para la industria audiovisual.

    • Guillermo Saldaña, Director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, encontró la fórmula: que todo se atienda, que todos puedan producir y que los vecinos sean escuchados y siempre protegidos por la autoridad.

    • Se dice fácil la combinación de factores, pero requiere de un trabajo 24/7 de la Comisión de Filmaciones CFilmaCDMX, una coordinación con todas las autoridades de alto nivel y también con el personal que tiene contacto directo con casas productoras y la ciudadanía, en especial la policía.

    La Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México CFilmaCDMX y su Director, Guillermo Saldaña, fueron reconocidos en la ExpoPantalla por la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com con la Distinción Ojo de Águila, con base en la votación que recibieron a favor por parte de comisionados de filmación y productores. La votación se organizó por parte de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com en mancuerna con la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones que encabeza Daniela Álvarez Segoviano como Coordinadora.


    compartir


    MIGUEL Mier de Cinépolis: películas mexicanas se potencian al estrenar en pantalla de salas de cine
    24 de septiembre 2023
    Por Bernarda Bermeo

    Miguel Mier explica en entrevista que en Cinépolis están abiertos a las propuestas que tengan los productores en relación a estrenos o reestrenos de películas.

    • Considera que las salas de cine potencian a las películas mexicanas porque más público se entera de la existencia de los largometrajes, por múltiples razones, se da mucha promoción antes de un estreno.

    Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Miguel Mier, COO de Cinépolis.


    compartir


    MAIKO es el famoso Piloto del Dron de Luis Miguel, ahora el dron es también todo un show en los conciertos
    24 de septiembre 2023

    Maiko es el famoso Piloto del Dron de Luis Miguel que se ha convertido también en protagonista de los conciertos del gran cantante.

    Enciende el ánimo del público la presencia del dron, se presenta iluminado en el escenario de cada concierto, es muy bonito su color verde agua.

    • Maiko opera el dron FPV con lentes de inmersión total. Lo controla sentado. Cada carga tiene una duración de diez minutos. En conversación con Federico Ini explica que siempre lleva cualquier cantidad de baterías para que su cobertura del concierto sea durante prácticamente todo el tiempo. Los conciertos de Luis Miguel son hasta de dos horas y media.

    • Explica Maiko que la primera vez que participó en un concierto de Luis Miguel fue en el inicio de esta gira 2023 en Argentina. Lo presentaron con Luis Miguel unos 10 minutos antes de que iniciara el show, el cantante lo aprobó. De forma muy rápida Luis Miguel empezó a interactuar con el dron, se convirtió de inmediato en parte importante y novedosa del espectáculo. Ningún otro artista antes había proyectado esa empatía con el dron en pleno espectáculo, lo valora.

    • Aclara Maiko que su control del dron es manual, no trae sensores antichoque. Vuela a alta velocidad a centímetros de El Sol de México, ha tenido la osadía de pasar por debajo de Luis Miguel, lo que provocó asombro y algarabía entre el público.

    • Luis Miguel ya atrapó al dron, se puso de acuerdo con Maiko, el piloto apagó los motores cuando el cantante lo sujetó con su mano. Después el cantante elevó su brazo y Maiko volvió a encender el dron, voló de nuevo y el público tuvo oportunidad de celebrar el show con gritos desaforados.

    Maiko le está dando nueva vida a los drones, siempre son un gran espectáculo.


    compartir


    PORTADA: María Novaro afirma que en sexenio de AMLO se ha apoyado más al cine, como nunca antes
    24 de septiembre 2023

    Por José Antonio Fernández

    María Novaro es Directora de Imcine, busqué entrevistarla con el objetivo de que diera respuesta puntual a una serie de dudas que existen acerca de los apoyos al cine mexicano en este sexenio de AMLO.

      José Antonio Fernández: ¿Cambiaste Imcine?

        María Novaro: Te puedo decir que vengo de la comunidad cinematográfica y que al llegar a Imcine busqué escuchar a nuestra comunidad, lo sigo haciendo.

        Durante 2018 y principios de 2019 hicimos infinidad de mesas de trabajo, también después en 2020 organizamos mesas de trabajo cuando se publicaron los decretos de extinción de los fideicomisos. Escuchando a la comunidad se fueron dando los cambios que hemos hecho en todos los apoyos para el cine.

        La creación de Focine fue el resultado de 13 mesas de diálogo, los cambios de Eficine fueron dictados por la comunidad cinematográfica. En Focine recuperamos lo mejor de los fideicomisos y se enriqueció con nuevas propuestas.

        Todo el trabajo que he hecho en Imcine ha sido de la mano con la comunidad cinematográfica, escuchándola, con mucho diálogo. He sido las más dialogadora del mundo.

        Cuando empecé mi carrera no había apoyos para producir películas. Soy de una generación que construimos los apoyos al cine, los generamos paso a paso. Logramos que el Imcine sirviera a la comunidad cinematográfica.

        Hoy que me toca estar en la Dirección de Imcine, tengo la clara conciencia de que estoy al servicio de la comunidad cinematográfica porque para eso existe el Imcine. Lo he cumplido. Me siento bien.

      José Antonio Fernández: ¿Hay fondos públicos hoy para apoyar al cine mexicano?

        María Novaro: Hay más fondos que nunca para apoyar al cine mexicano, son cerca de 900 millones de pesos anuales. Esto incluye al Estímulo Fiscal, Eficine, con 700 millones de pesos al año. También está Focine, el instrumento que sustituyó a los fideicomisos Fidecine y Foprocine.

        Los fideicomisos Fidecine y Foprocine se extinguieron en 2021, y en el mismo 2021 entró en operación Focine. Además está el Programa para Apoyo del Cine Indígena y Afrodescendientes y el Programa de Apoyos de Formación Audiovisual.

        El Focine funciona mejor que los fideicomisos. Los apoyos al cine continúan en este sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las cifras están ahí, las hemos compartido. Lo reitero y subrayo: en México hay más apoyos al cine que nunca.

    Siga leyendo la entrevista con María Novaro, consulte la página 28 de la Revista TelemundoCine núm. 191, en RevistaPantalla.com, haciendo click ahora mismo.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    TEMA de la Semana: nuevo canal CJ Grand Shopping, ventas por televisión 24 horas de forma entretenida

    TEMA de la Semana: gran trabajo de los noticieros de televisión, de canales públicos y privados

    CAMPAÑA de la Semana: anuncio de Ariel, Acapulco en la azotea, duró 30 años al aire. Luis Gimeno siempre como protagonista

    ESTATUS dedica programa al Festival Pantalla de Cristal: martes 15, a media noche por canal 5 y sábado 19 a las dos treinta de la tarde por ForoTV

    JWT: Recomienda relacionar felicidad con publicidad de marcas. 9 de cada 10 consideran que felicidad puede producir impacto positivo en la salud

    ENTRE SIEMPRE a Canal100.com.mx, el primer canal en internet para profesionales del cine, el video y la televisión
    FICG35 anuncia la primera selección de películas animadas en competencia y también cortos

    6 nominaciones para Perras en el Festival Pantalla de Cristal. Es una película inquietante que narra los riesgos del despertar sexual

    AMTEC Kits para producciones remotas en la #ExpoPantalla. Aquí un ejemplo de Kit Súper Básico

    CONSOLIDÓ ya su producción el cine mexicano. Nuevo reto: controlar a los cabilderos que quieren lucrar de forma desmedida con el Art. 226


    Votación Sondeo
    ¿En el siguiente sexenio deben continuar Las Mañaneras del Presidente desde Palacio Nacional de lunes a viernes en vivo?

  • No tienen caso, no necesitan continuar el próximo sexenio

  • 33 %
  • Por supuesto, Las Mañaneras deben seguir porque son el único medio que obliga al Presidente a informar a la población a diario

  • 67 %
           



       
     Secci�n Noticias del Encerrón