|
 |
|
|
|
Nuevos
Productos (Sección
Expo)

ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público
TEKNOMÉRICA promueve JVC Connect Cámara, transmisiones en vivo desde el lugar de los hechos
Vea más de Nuevos Productos...
Informes
Técnicos Especiales

Ponencia: CTT Renta variedad de Luminarias Presenta: CTT
Ponencia: Cámaras Robóticas Presenta: Panasonic
Diccionario de Tele Pública
Ponencia: Cámara HuddleCamHD SimplTrack2 Presenta:Teknomérica
Ponencia: Microfonía Sony Presenta: Sony
Compra y Renta
Look Cinematográfico
Ponencia: AWS Amazon Web Services, Servicios en la Nube con Magnum Presenta: Magnum
Vea más de Informes Especiales...
Campañas
Publicitarias y Anuncios

50 por ciento opina: buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete
Vea más de Vida Diaria...
Canales
de Televisión

ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público
Vea más de Nuevos Productos...
Sondeo
de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
Cine
(cortos y largos)

SUPERTITLÁN, comedia producción de Dopamine / Grupo Salinas, va al aire por Azteca 7
Vea más de Cine...
Sólo
para Fanáticos

AMTEC promueve cámaras Canon DSRL, soluciones con amplio rango de inversión
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formatos Programa de Opinión
PRODUCCIONES multicámara con CTT, para realizar secuencias especiales
Vea más
de Sólo para Fanáticos...
Animación
y Postproducción

Tono Realista contra Efectos Visuales
Ganadores Post-Animación Pantalla de Cristal
PrePost Efectos Animación en Todos los Géneros
30 Años de Post y Animación
Vea más de Animación y Postproducción...
Detrás
de Cámaras

30 ganadores del Festival Pantalla de Cristal
Ganadores del XXIII Festival Pantalla de Cristal
Anuncios Ganadores XXIII Festival Pantalla de Cristal
La historia y sus protagonistas 180 portadas
Vea más de Detrás de Cámaras...
Noticias de El Encerrón

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Maradona y su paso por México, desde el Mundial del 86 hasta Dorados
PREMIO Maguey en el Festival de Guadalajara, difunde y promueve cine LGBTQ
TELEVISIÓN abierta debe subir guardia, ¿o piensa dejarse vencer por las redes sociales?
Vea más Noticias de El Encerrón...
Vida Diaria

GIFF viaja a Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial
Vea más de Canales
de televisión... |
|
 |

|
|
 |
|
|
Noticias de El Encerrón
|
 |
 |
 |
 |
SONDEO: Aristegui, la preferida como conductora de noticias. Le sigue Javier Alatorre
|
 |
|

En nuestro tradicional Sondeo de Opinion que aplicamos en la Expo Cine Video Televisión, organizada por la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, preguntamos a los visitantes: ¿A quién prefiere como conductor de noticias de televisión?
- Carmen Aristegui (CNN / Aristegui Noticias) 19 por ciento
- Javier Alatorre (TV Azteca) 16 por ciento
- Brozo (Independiente) 13 por ciento
- Ciro Gómez Leyva (Telefórmula / Imagen) 11 por ciento
- Denise Maerker (Televisa / Telefórmula) 10 por ciento
- Javier Solórzano (Canal 11) 7 por ciento
- Pepe Cárdenas (UnoTV) 4 por ciento
- Francisco Zea (Imagen) 4 por ciento
- Carlos Loret de Mola (Televisa) 4 por ciento
- Laura Barrera (Canal 22) 3 por ciento
- Joaquín López Dóriga (Telefórmula) 3 por ciento
- Huemanzin Rodríguez (Canal 22) 2 por ciento
- Hannia Novell (Adn 40) 2 por ciento
- Jorge Zarza (TV Azteca) 2 por ciento
Importante decir que no es un estudio de ratings.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
PANASONIC promueve cámara G-CX350, nuevo sensor 15M de una pulgada
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Panasonic logró revolucionar al mercado con su famosa tecnología P2: desde entonces la industria del cine, el video y la televisión entró a una nueva etapa con la utilización de las tarjetas de estado sólido. El avance representó pasos gigantes para los profesionales, atrás quedaron muchas preocupaciones al momento de grabar. Con las tarjetas de estado sólido todo es más sencillo y seguro.
Cámara Panasonic 350
- Panasonic cuenta con una muy amplia gama de cámara Era K.
- Cámara Panasonic G-CX350
- Nuevo sensor 15M de una pulgada. Logra 2,000 líneas de televisión.
- Imagen 4K de 10 bits.
- Compatible con HLG y SDR.
- Zoom inteligente 32x.
- Diseñada para conectarse directamente a FB y YouTube Live.
- Vale poco más de 3,000 dls.
Panasonic es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
MAGNUM en la Master Class Express de la Expo: Latencia Cero, La Revolución del 5G
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, presentó una información de altísimo valor en la Master Class / Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma de la Expo Pantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / Revista Pantalla.com: está por llegar la nueva Tecnología 5G, revolucionará a la industria audiovisual.
La Master Class corrió a cargo de José Luis Reyes, VicePresidente de LiveU, y de David Camacho, Director de Ventas y Desarrollo de Nuevas Tecnologías de Magnum.
Latencia Cero, La Revolución del 5G
- La Latencia no tiene nada que ver con la velocidad.
- La Latencia es la medida que nos permite reconocer qué tanto hay empate o retrasos en las comunicaciones de los equipos.
- Con la Tecnología 5G, la Latencia será cero, esto significa un cambio revolucionario para la industria, no habrá retrasos en la comunicación, todos los equipos estarán comunicándose en tiempo real sin retrasos.
- Todos los equipos se entenderán a tiempo.
- Un ejemplo: un auto guiado por inteligencia artificial, recibirá a tiempo con Latencia Cero, la información del cambio de semáforo a rojo.
- La inteligencia artificial requiere de la Latencia Cero para trabajar con todas sus posibilidades.
- La Latencia la podemos explicar así:
- Cuando se hace una transmisión, el transmisor le pregunta al receptor en dónde está. Se da entonces una respuesta del receptor al transmisor, se hablan. Este proceso es lo que llamamos Latencia.
- La Latencia Cero es cuando no hay tiempo de espera entre la comunicación del transmisor al receptor y la comunicación del receptor al transmisor, y así sucesivamente.
- Como en 5G la Latencia es Cero, el pronóstico es que se van a desarrollar cualquier cantidad de nuevas ideas para que los equipos interactúen entre sí, la inteligencia artificial nos asombrará.
- El mundo de las noticias, los conciertos, las coberturas periodísticas y la producción de películas, así como toda la interacción en redes sociales, recibirán múltiples beneficios para que se pueda echar a volar la creatividad con la nueva Tecnología 5G.
Magnum es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental
|
 |
|
Por: Dr. Javier Esteinou Madrid
Para cimentar un nuevo modelo de comunicación sobre la publicidad gubernamental en el régimen de la Cuarta Transformación Histórica, es fundamental que se quiebre el tradicional binomio tóxico existente entre medios de difusión colectivos y poder político que se armó por los gobiernos anteriores durante la mitad del Siglo Veinte y las primeras dos décadas del Siglo Veintiuno, y se sustituya por una nueva relación virtuosa del Estado-Nación con las empresas de comunicación, especialmente electrónicas. Esto propiciará mayor independencia de los canales de comunicación con respecto al gobierno, vía mecanismos transparentes de asignación de las cuotas publicitarias y la rendición de cuentas.
Con el fin de avanzar en esta dirección normativa es indispensable definir cuáles deberán ser algunos de los contenidos básicos que debe contener la nueva regulación de la publicidad oficial para cumplir con el mandato de la Constitución Política Mexicana. Dentro de los mínimos jurídicos que debe abarcar tal normatividad figuran, entre otros, los siete siguientes:
- El corazón de la propuesta del cambio en materia de comunicación, no sólo debe centrarse en alcanzar la austeridad en el ejercicio del gasto de la publicidad oficial para obtener ahorros económicos, o en el combate a la corrupción; sino lo fundamental deberá ser modificar la sinuosa relación viciada que durante muchas décadas ha existido entre medios y el poder.
- La iniciativa tendrá que abarcar todas las formas de comunicación social que utilicen los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno para difundir publicidad oficial y propaganda encubierta. Así, debe contemplar desde los medios tradicionales, hasta los digitales, incluyendo a los medios alternativos y otras formas de difusión y promoción que emplean los distintos niveles de gobernabilidad.
- El corazón de este marco jurídico debe combatir las violaciones a la libertad de expresión garantizando el acceso a la información completa, equitativa, oportuna, veraz y transparente.
- La nueva política de comunicación debe evitar convertirse en un mecanismo que premie a los medios subordinados al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y castigue a los medios críticos o independientes que disienten del gobierno en turno; sino debe operar como un mecanismo estructural que aporte las nuevas bases comunicativas que requiere la sociedad mexicana para sobrevivir en el Siglo Veintiuno. De lo contrario, esta situación transgrediría frontalmente el Derecho a la Información, los Derechos Humanos y los Derechos de las Audiencias que garantiza la Constitución Política Mexicana confirmando que el país solo habrá evolucionado de la aplicación de la “Ley Chayote” a la ejecución de la “Ley Garrote”
Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou, Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental, haciendo click ahora mismo. Consulute la página 71 de la Revista TelemundoCine, núm. 182.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
SOBRE la elección de la ANDA, expone Juan Ignacio Aranda: acepta nueva elección, propone una o dos planillas contendientes
|
 |
|
Aquí la comunicación que me envió Juan Ignacio Aranda, quien contiende para la Secretaría General de la Anda. Organizó la Planilla Turquesa.
- El fallo de la autoridad es justo en parte, porque dónde quedó en la resolución el voto presencial, que todos contamos y avalamos, y nuestra Planilla Turquesa ganó por más del doble a las demás planillas. ¡El voto presencial no tuvo inconformidad alguna!
- Habremos de hacer otra elección, repetirla, pero sin el voto electrónico, y convocada y realizada por la Autoridad competente, no por la Anda, no por la comisión electoral.
- Veremos cuántas planillas se postulan, tal vez cuatro, y el voto se atomizará.
- La planilla ganadora tal vez no tenga representatividad y navegará su cuatrenio con dificultades y la ANDA, la más importante de todo este penoso asunto sindical, seguirá cayendo lentamente.
- Deberíamos hacer todos un pacto en favor del futuro del sindicato.
- Deberíamos hacer una sola planilla o solo dos planillas contendientes.
- La Anda necesita de sus socios para sobrevivir y prosperar.
- Seamos sinceros, la ANDA está muy mal.
- Este es un evento inédito en su historia. Tal vez sea el momento de detenerse un poco y reflexionar.
- Agradezco a toda la planilla TURQUESA y a nuestro Comité Electoral su esfuerzo. A:
Carmen Delgado, Laura Luz, Patricia Martínez, Memo Quintanilla Vázquez, Fernando Sáenz,
Ismael Eduardo Larumbe, Lucero Campos
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
GIFF viaja a Festival de Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial
|
 |
|
Como parte de la alianza exclusiva que el GIFF mantiene con Cinéfondation del Festival de Cannes, Sarah Hoch, Directora del GIFF, se reunirá con los 12 cineastas elegidos por Cannes, mismos que luego de su residencia en París viajarán a Guanajuato para asistir al programa de Residencia MexiCannes, realizado en el marco del GIFF.
- Cinéfondation es el área de Cannes que impulsa a los nuevos talentos de la cinematografía, a través de esta fundación se elige a 12 realizadores calificados como “futuras promesas del cine mundial”, para apoyarlos con asesorías y vinculación con la élite cinematográfica internacional.
- Durante su estancia en Guanajuato, México, en el marco de la 25 edición del GIFF, los cineastas seleccionados del programa MexiCannes buscarán coproducciones entre sus países de origen y México.
La primera reunión de Sarah Hoch y los nuevos talentos se dará en el marco del Festival de Cannes.
El GIFF es el Festival de Cine de Guanajuato.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formatos Programa de Opinión
|
 |
|
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
para Medios Públicos Asociados a la RED
Categoría Formatos Programa de Opinión
Nominados Finalistas
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
Categoría Formatos Programa de Opinión
ChamucoTV
Producción: Canal 22 - OnceTV - TV Unam
Productora Ejecutiva: Diana León
Productor y Diseño para Televisión: José Luis Aguilera
Con todo respeto
Mesa: Ivabelle Arroyo - Jaime Barrera - Enrique Toussaint - Erica Loyo - Diego Petersen - David Gómez-Álvarez
Producción: Canal 44 UdeG TV
Director Canal 44 UdeG TV: Mtro. Gabriel Torres
TV Morfosis
Producción: Canal 44 UdeG TV - TV4 GTO - ATEI - Universidad de Guadalajara |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formato Programa de Entrevista
|
 |
|
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
para Medios Públicos Asociados a la RED
Categoría Formatos Programa de Entrevista
Nominados Finalistas
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
Categoría Formatos Programa de Entrevista
La Chora TV - Jis y Trino
Producción: Canal 44 UdeG TV
Productor: Juan Pablo Martínez Camichín
Director Canal 44 UdeG TV: Mtro. Gabriel Torres
Sótanos del Joder
Producción: El Informador - Canal 44 UdeG
Conducción: Isaack de Loza
Director Canal 44 UdeG TV: Mtro. Gabriel Torres
Nuestros Artistas
Producción: SET Puebla
Director SET Puebla: Fernando Sánchez Mejorada
Todos tenemos algo qué contar
Producción: SET Puebla
Productoras: Rosa González Florentino - Thalía Hernández Lazcano
Realización: Uriel Barrientos Meza
Director SET Puebla: Fernando Sánchez Mejorada
Sin azúcar
Producción: Canal 22 - Aguachile Producciones
Conductor: Hernán Gómez Bruera
Productor Rodrigo Hernández Valadéz
Director Canal 22: Mtro. Armando Casas
Mención Especial
Libre y Saludable / Reconociendo mi tierra
Producción: Elizabeth Durán Hernández
Productora: Orgániga, Huerta Sostenible
Conducción: July Cerón
Canal: TV Más / Radio y Televisión de Veracruz
Por crear un formato
que despierta la sensibilidad
de la audiencia
al conectar de forma directa
el trabajo en el campo
y la producción agrícola
con los buenos hábitos saludables,
en especial con la buena alimentación
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
FESTIVAL Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Personajes Protagonistas que dan Fuerza y Valor a la Pantalla y al Micrófono / Ganadoras y Ganadores Premio Inik
|
 |
|
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
para Medios Públicos Asociados a la RED
Categoría Personajes Protagonistas de Pantalla /
Personajes Protagonistas del Micrófono
Ganadores
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
Categoría
Personajes Protagonistas que dan Fuerza y Valor a la Pantalla /
Personajes Protagonistas que dan Fuerza y Valor al Micrófono
Premio Inik
Inik es una palabra inspiradora de origen náhuatl, significa para el Premio: Quien va Primero, quien va por delante
Silvia Lemus
Televisión
Programa: Tratos y Retratos
Canal 22
Lalo Vielma
Radio
Programas: Fusión - Back Track
Radio y Televisión de Coahuila
Azul Alzaga
Televisión
Noticias
Capital 21
Ricardo Méndez Escobedo
Radio
Café con piquete
Set Puebla
Diego Ruíz Sánchez
Televisión
Noticiero Indígena / Las voces de siempre
Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía
Alonso Torres Córdova
Radio
El expresso de las diez
Radio Universidad de Guadalajara
Matilde Villalobos Sánchez
Radio
Noticias
Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía
Cony Madera
Televisión
El Consultorio
Canal 14 SPR
María Eugenia Pulido
Radio
Voz Emblemática
Radio Educación
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
|
 |
|
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
para Medios Públicos Asociados a la RED
Categoría Mundo MultiPlataforma
Modelo de Desarrollo Propio
Nominados Finalistas
Festival Pantalla de Cristal
Premios Especiales RED 2022
Categoría Mundo MultiPlataforma
Modelo de Desarrollo Propio
RTV en Línea
Radio y Televisión de Veracruz
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC
UdeG TV Canal 44 - ATEI
Catarsis 22
Canal 22
MultiPlataforma IntraRED
RED de Medios Públicos
México |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: niñ@s en México ven más telenovelas, videojuegos y YouTube
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Todo indica, según estudio del IFT, que en México la televisión forma parte de la vida de las familias, de tal forma que conforme van creciendo, niñas y niños van viendo justo eso que los adultos prefieren.
- Así podemos comprender el por qué niñas y iñas y niños de 5 a 9 años ven más canales como Canal 5 y Cartoon Network, pero cuando ya tienen mayor edad, de 10 a 14 año su preferencia va más por canales como Azteca 7 y Las Estrellas, aunque no dejan de ver Disney Channel y Nickelodeon, quienes tienen sistemas de televisión de paga al alcance.
- El estudio marca lo que ya sabemos, durante la pandemia el consumo de contenidos aumentó, los menores que cuentan con celular hacen uso intensivo del nuevo medio. Saben usar las nuevas tecnología para buscar esos contenidos que prefieren en redes sociales.
- Se confirma también lo que ya sabemos, lo que más ven niñas y niños son telenovelas, lo cual hace sentido porque las telenovelas siguen siendo el formato de contenido que mayor audiencia logra en televisión, sea en tele abierta, de paga o en línea.
- Sí llama la atención que la red social más vista es YouTube.
- Pero después de las telenvelas el platillo fuerte para los menores son los videojuegos, las preferencias tiene en los primeros lugares a Fortnite, Free Fire y Roblox.
- Los programas de televisión más vistos siguen siendo los clásicos: Dragon Ball, Las Barbies, Hora de Aventura, Bob Esponja, El increíble mundo de Gumball, Jóvenes Titanes, Cars y Paw Patrol.
- Los que van creciendo, de 10 a 14 años, prefieren programas unitarios como Una Familia de Diez, Los Simpsons y Cien Mexicanos Dijeron.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
 |
Otras Noticias de El Encerrón:
|
 |
IFETEL avisa a Telmex: quieren que comparta su red para que haya competencia en telecomunicaciones
MATRIA, documental de Fernando Llanos sobre su abuelo: 100,000 charros contra los nazis y otros secretos
EL BUEN CINE puede ser una mercancía, mala o buena, sin que por serlo se demerite a la película
ARI del Castillo es ya la Directora de Amtec Edu: queremos que los profesionales en activo den todos nuestros cursos
FIN de tres pleitos: MVS sigue con Banda 2.5 Ghz; Must Carry va sin pago a televisión abierta y Telcel libra multa de 12,000 millones
TRES anuncios del 2001 de PRI, PAN Y PRD, del Archivo Huellas de la Publicidad de Ibope
PACTO por México: gran acuerdo político que marca y exige una nueva época para el país, más creativa y con menos conflictos
SIN miedo a la verdad de Televisa, lo más visto en tele abierta
ARGENTINA vende guiones de telenovelas y formatos de televisión a todo el mundo. Es ya el cuarto país en importancia. También ocupa el cuarto lugar en locaciones más contratadas de todo el planeta
PÚBLICO mexicano batalló para ver películas del Oscar, y la piratería estuvo ahí
|
|
 |
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Quién sería mejor actor protagónico para una serie de Pancho Villa? Alfredo Adame |  | 40 % | Diego Luna |  | 20 % | Gael García Bernal |  | 20 % | Omar Chaparro |  | 20 % |
| |
|
|