|
 |
|
|
|
Nuevos
Productos (Sección
Expo)

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...
Informes
Técnicos Especiales

Amor por el Género
Inteligencia Artificial 2025
México Cinema Bank
Vea más de Informes Especiales...
Campañas
Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...
Canales
de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...
Sondeo
de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother
Cine
(cortos y largos)

50 por ciento opina: películas mexicanas solo logran en conjunto un 7 por ciento de la taquilla total porque despiertan poco interés para el público
Vea m�s de Cine...
Sólo
para Fanáticos

FALTAN 15 millones de personas en México con internet. Gobierno de Sheinbaum puede dar solución con su método de Acuerdo por Consenso
MEDIOS Públicos quieren su Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?
TEMA de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara celebra 40 AÑOS, aquí Ganadores Premio Mezcal
Vea más
de S�lo para Fan�ticos...
Animación
y Postproducción

Animación Hiperrealista y Concepto Narrativo
Se Democratizan Animación y Post
6 Reglas para Realizar Animación y Post
La importancia de los Promos
Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...
Detrás
de Cámaras

Rendimos Homenaje a Conductores Actrices Actores Directores
Antonio Roma Multiganador de Pantalla de Cristal
Pantalla de Cristal para la RED México de Medios Públicos - ATEI
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Vea más de Detr�s de C�maras...
Noticias de El Encerrón

INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
OLALLO Rubio en video/entrevista explica el por qué la política siempre está en sus películas
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: qué tanto se han limpiado aire, playas, mares y ríos con la crisis del Covid-19
Vea más Noticias de El Encerrón...
Vida Diaria

AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas
Vea más de Canales
de televisión... |
|
 |

|
|
 |
|
|
Noticias de El Encerrón
|
 |
 |
 |
 |
GANADORES premios Fénix 2018, no ganó Gael: Pájaros de verano, Martinessi, Carmiña, Lorenzo Ferro...
|
 |
|
Aquí la Lista Completa de los ganadores Premios Fénix 2018
MEJOR PELÍCULA
- "Alanis"
- "As boas maneiras"
- "Cocote"
- "Las herederas"
- "Museo"
- "Pájaros de verano" – GANADORA
- "Zama"
MEJOR DIRECCIÓN
- Anahí Berneri por "Alanis"
- Julio Hernández Cordón por "Cómprame un Revólver"
- Marcelo Martinessi por "Las herederas" – GANADOR
- Laura Mora por "Matar a Jesús"
- Alonso Ruizpalacios por "Museo"
- Cristina Gallego y Ciro Guerra por "Pájaros de verano"
- Lucrecia Martel por "Zama"
MEJOR ACTRIZ
- Sofía Gala Castiglione por "Alanis"
- Karine Tele por "Benzinho"
- Antonella Costa por "Dry Martina"
- Bárbara Lennie por "Una especie de familia"
- Carmiña Martínez por "Pájaros de verano" – GANADORA
MEJOR ACTOR
- Lorenzo Ferro por "El Ángel" – GANADOR
- Javier Gutiérrez por "El autor"
- Gael García Bernal por "Museo"
- Rodrigo Santoro por "Un traductor"
- Daniel Giménez Cacho por "Zama"
MEJOR GUIÓN
- Marcelo Martinessi por "Las herederas"
- Laura Mora y Alonso Torres por "Matar a Jesús" – GANADOR
- María Camila Arias y Jacques Toulemonde por "Pájaros de verano"
- Jaime Rosales, Michel Gaztambide y Clara Roquet por "Petra"
- Lucrecia Martel por "Zama"
MEJOR FOTOGRAFÍA DE FICCIÓN
- Julián Apezteguía por "El Ángel"
- Luis Armando Arteaga por "Las herederas"
- Damián García por "Museo"
- David Gallego por "Pájaros de verano"
- Rui Poças por "Zama" – GANADOR
MEJOR MÚSICA
- Tomaz Alves Souza y Mestre Anderson por "Azougue Nazaré"
- Bene Schiefer por "Central Airport THF"
- Tomás Barreiro por "Museo"
- Leonardo Heiblum por "Pájaros de verano" – GANADOR
- Giorgio Giampa por "Tiempo compartido"
MEJOR EDICIÓN
- Guillermo Gatti por "El Ángel"
- Caetano Gotardo por "As boas maneiras"
- Nelson Carlo De Los Santos Arias por "Cocote"
- Miguel Schverdfinger por "Pájaros de verano"
- Miguel Schverdfinger y Karen Harley por "Zama" – GANADOR
MEJOR DISEÑO DE ARTE
- Julia Fried por "El Ángel"
- Mikel Serrano por "Handia"
- Carlo Spatuzza por "Las herederas"
- Llorenç Miquel por "La librería"
- Renata Pinheiro por "Zama" – GANADORA
MEJOR SONIDO
- José Luis Díaz y Emmanuel Croset por "El Ángel"
- Nelson Carlo De Los Santos Arias y Nahuel Palenque por "Cocote"
- Daniel Turini, Fernando Henna, Rafael Álvarez y Ariel Hernique por "Las herederas"
- Javier Umpierrez, Isabel Muñoz, Michelle Couttelenc y Jaime Baksht por "Museo"
- Carlos E. García , Claus Lynge y Marco Salaverría por "Pájaros de verano"
- Guido Berenblun, Emmanuel Croset por "Zama" – GANADOR
MEJOR DOCUMENTAL
- "Baronesa" de Juliana Antunes
- "Bixa Travesty" de Kiko Goifman y Claudia Priscilla
- "Central Airport THF" de Karim Aïnouz
- "Muchos hijos, un mono y un castillo" de Gustavo Salmerón – GANADOR
- "O processo" de Maria Augusta Ramos
- "El silencio es un cuerpo que cae" de Agustina Comedi
- "Teatro de guerra" de Lola Arias
MEJOR FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
- Juan Sarmiento por "Central Airport THF" – GANADOR
- Pedro J. Márquez por Ex-Pajé
- Caleb B. Kuntz por Nosotros las piedras
- Manuel Abramovich por Teatro de guerra
- Lara Vilanova por Trinta Lumes
MEJOR SERIE
- "Aquí en la tierra" (primera temporada)
- "La casa de papel" (segunda temporada) – GANADORA
- "Félix" (primera temporada)
- "Luis Miguel" (primera temporada)
- "Narcos" (tercera temporada)
MEJOR REPARTO EN UNA SERIE
- "Aquí en la tierra" (primera temporada) – GANADOR
- "La casa de papel" (segunda temporada)
- "Félix" (primera temporada)
- "Luis Miguel" (primera temporada)
- "Narcos" (tercera temporada)
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TILTA promueve Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V. Distribuye la compañía Simplemente
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
TILTA promueve Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V. Distribuye la compañía Simplemente, que dirigen en mancuerna Mónica Reina y Rune Hansen.
Jaula de cámara Tilta
- Nueva Jaula de cámara completa @tiltamax para Canon R50 V, construida para los creadores que exigen más de su configuración.
- Esta jaula ofrece una mayor protección y montaje flexible con Cold Shoe, OTAN Rail y 1 ⁄4”-20 hilos con puntos de localización.
- El diseño desmontable permite racionalizar tu compilación, mientras que la base ARCA asegura la compatibilidad con Tilta Tripods y cardanos de la serie DJI RS.
- Una empuñadura de silicona incorporada ofrece comodidad portátil, todo mientras mantiene el acceso completo a sus puertos, botones y batería.
- Sube el nivel de tu flujo de trabajo, la Canon R50 V acaba de recibir una actualización.
- Protege tu cámara y expande la configuración de tu plataforma.
- Tilta cuenta con una amplia variedad de accesorios de cámara para prácticamente todas las marcas.
Simplemente simplemente.net y Tilta son Expositores de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
FALTAN 15 millones de personas en México con internet. Gobierno de Sheinbaum puede dar solución con su método de Acuerdo por Consenso
|
 |
|
Por Lucía Suárez
De acuerdo a datos publicados en la Mañanera por Pepe Merino, Jefe de la Agencia Digital del gobierno de Claudia Sheinbaum, el precio del servicio de internet en México es el más caro entre
los siguientes países:
- Sudáfrica
- Colombia
- Turquía
- Brasil
- Chile
- Filipinas
- Irán
- Argentina
- Egipto.
Y entre estos países, México ocupa el penúltimo sitio en acceso de usuarios a internet. Se establece una relación entre precio y acceso.
- La cantidad de dinero mensual por GB sí marca una diferencia mayor:
- En México vale 5.22 dls., mientras que en Colombia ese mismo GB está en 3.56 dls. y en Argentina 1.56 dls.
- Los datos revelados dejan muy claro que es necesaria una reducción del precio de acceso al
internet en México, en tanto el precio es significativamente más caro y eso está deteniendo el desarrollo de millones de personas.
- La pregunta es cómo hacer el ajuste hacia abajo para mantener los precios durante un largo tiempo. El gobierno de Sheinbaum puede utilizar su mejor método: acordar por consenso con las compañías de telecomunicaciones el fijar topes y cero trucos en la contratación. Es posible sin poner en riesgo la rentabilidad de las compañías, lo cual es muy importante cuidar.
Hoy tener la posibilidad de conectarse a internet es vital, desde la gente que vive en pequeños pueblos con menos de 200 habitantes hasta las grandes ciudades con millones de personas interactuando a diario. Todos con internet, es el lema objetivo
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ES posible y es urgente, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Sí existe una exploración ya muy concreta que busca encontrar la fórmula para que los medios públicos (radio y televisión) reciban año con año fondos seguros que les permitan contar con un presupuesto anual para equipamiento técnico y producción.
- El Modelo Mexicano de Televisión Pública es muy claro: los medios públicos se conciben como culturales, no son comerciales, no están hechos para vender productos ni para hacer propaganda de ningún tipo (la Ley prohíbe que los medios, radio y televisión en general, difundan propaganda política por pago directo).
- Los ingresos de los medios públicos en México (canales de tele y estaciones de radio) en la actualidad, dependen prácticamente al cien por ciento del presupuesto que reciben del gobierno federal o de los gobiernos de los estados. Esto representa un problema cuando el gobernante en turno decide quitar el presupuesto o disminuirlo, esto es común. Colocan de inmediato en un predicamento a televisoras y estaciones de radio públicas
Medios públicos necesitan presupuesto suficiente para reequipamiento técnico y también fondos para producción. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
INTELIGENCIA Artificial da hoy a la vista sus primeros grandes pasos. La adelantó el productor Arturo Nieto en los años 80, en producción de Pronarte
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La conductora Nat de Grupo Fórmula creada con Inteligencia Artificial nos confirma que vivimos ya una Nueva Era en el Mundo.
- Es curioso, en 1983, el productor Arturo Nieto realizó un telefilm en Pronarte (Productora Nacional de Radio y Televisión), con el apoyo del cuerpo directivo en pleno
(Tito Navarro, Guillermo González Camarena Becerra Acosta, Guillermo Montemayor y un servidor, José Antonio Fernández), en el que contaba la historia de un joven que se conectaba con su computadora de forma especial: la computadora había cobrado vida propia.
- La historia era de terror. Crear un Frankestein o un Terminator siempre da pavor, incluye la idea del fin de la humanidad, al menos como la conocemos.
Hoy que la Inteligencia Artificial está en nuestra vida diaria, lo que todos se preguntan es qué nos queda por hacer a los seres humanos, la respuesta no tiene espacio para la duda: hay que aprovecharla para bien, lo que significa necesariamente interactuar con la Inteligencia Artificial de la mejor manera posible.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y México es el Hollywood de América Latina, sin duda, por recursos para la producción y por la pléyade de profesionales capacitados en todas las especialidades.
- Pero es importante anotar: cada vez son más los países y ciudades de América que buscan atraer la realización de producciones audiovisuales porque la derrama económica y la generación de empleos es mayor.
- Si bien la Ciudad de México en especial ofrece todo para las
producciones audiovisuales, Guadalajara está ya en el radar, y ahora
también la Riviera Maya se suma a la lista, al igual que Punta Cana,
El Salvador, Costa Rica, Panamá y Cuba.
- Por supuesto, ningún sitio
en América Latina ni en la inmensa mayoría de ciudades del mismo Estados Unidos se iguala la
infraestructura que tiene nuestro país y particularmente la CDMX para realizar producciones audiovisuales, todos compiten para ser elegidos.
La clave es considerar la obligación máxima del productor: que su película, serie o documental le quede impecable. la inversión debe lucir a tope, ser un espectáculo que maraville al espectador.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Aquí se inventaron (en México), hay que saber apreciarlas y seguir con su producción
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
La telenovela es un género que obliga al lucimiento de todos los valores de producción, incluyendo escenarios, vestuario, efectos visuales, peinados y detalles de la producción.
- En una telenovela es esencial la fuerza de los protagonistas, igualmente lo es el poder de las actrices y actores de reparto que con su sola presencia dramática potencian la historia con cada línea de sus parlamentos.
- En una telenovela pueden intervenir más de 100 actrices y actores, más extras. Significa que son semilleros extraordinarios de nuevos talentos
Las telenovelas están colmadas de cualidades, muy importante saber apreciarlas y más en México, aquí se inventaron en los foros de Televisa.
Tanto TelevisaUnivision como TV Azteca deben seguirlas produciendo, de eso no hay duda. Denerái sumarse Imagen Televisión y medios públicos.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: primera polémica legal sobre Inteligencia Artificial, la primera Resolución de la Corte. Determina que imágenes creadas por Inteligencia Artificial no pueden registrarse como Derecho de Autor
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Primera polémica legal sobre Inteligencia Artificial, la primera Resolución de la Corte: Inteligencia Artificial no puede registrarse como Derecho de Autor.
Significa que las obras creadas por Inteligencia Artificial son de dominio pública y cualquiera podría utilizar esas imágenes y audios.
La historia tiene su origen en el siguiente caso: Gerald García Báez realizó el trámite ante La Dirección General de Derecho de Autor, Indautor, con el objetivo de registrar su obra Avantar Virtual: Gerald García Báez. Se trata de un autorretrato.
Juega con la tecnología de Realidad Extendida y Realidad Virtual, creadas con Inteligencia Artificial.
Su petición de registro incluyó reconocer su obra como un derecho patrimonial. Pero la respuesta de la Corte fue: no.
Esto marca un antecedente muy importante para toda la industria audiovisual.
Los argumentos de la negativa son los siguiente:
- La obra no derivaba de una creación humana, sino artificial.
- La Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), protege obras originales que sean expresiones de la individualidad y personalidad de una persona física.
- Cualquier contenido generado de manera completamente automática por Inteligencia Artificial queda fuera de esta protección.
Ahora quienes están creando contenidos audiovisuales con Inteligencia Artificial tienen un nuevo reto: comprobar su originalidad, de otra forma cualquiera de sus producciones podrá ser tomada y difundida por cualquier medio sin pagar los derechos de licencia o de autor correspondientes. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: Katya Sagastizábal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Katya Sagastizabal Zapata es fundadora y Directora de Manager International Channel / MIC, empresa con sede en Perú dedicada a crear nuevos canales de televisión que pueden ser incluidos en los sistemas de televisión de paga de México y de todos los países de América Latina.
- Su apuesta es extraordinaria, tiene una visión de negocios muy afilada.
- Contrario a lo que muchos que se autonombran como expertos piensan, los sistemas de televisión de paga no están desapareciendo, conviven en el Ecosistema del Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma, suman más de 750 millones de suscriptores a nivel global.
- Y todos los sistemas de paga requieren de canales de televisión que enriquezca su menú de contenidos, son indispensables para que el negocio de la televisión de paga siga vivo y coseche rentabilidad.
- Conversé con Katia Sagastizabal Zapata en la convención Content Americas en Miami, reunión que confirmó la buena puntería de su estrategia de negocios. Es punta de lanza: los sistemas de tele de paga están siempre necesitados de contenidos en forma de canales de televisión, el público que paga su suscripción quiere un menú rico en variedad de contenidos, variedad de canales.
- Me dice Katya Sagastizabal Zapata: México es un mercado que nos interesa mucho, tenemos un enorme abanico para enriquecer la parrilla de programación de sus sistemas de tele de paga.
Nuestros canales son el reemplazo perfecto de esos canales que hoy buscan verse por su propio streaming con sus plataformas en internet y han dejado al cableoperador, los abandonaron. El contenido de nuestros canales en MiC Channels está hecho para seguir atrayendo al público, al suscriptor. Tenemos calidad en contenidos. Hacemos paquetes con canales Plus. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
IDEAS para producir: Cómo distribuye canales para tele de paga MiC Channels que dirige Katya Sagastizábal
|
 |
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar
Cómo distribuye canales para tele de paga, MiC Channels que dirige Katya Sagastizábal. Es un tema muy poderoso, ideal para ser el centro de una telenovela, serie, película, reportaje, corto o documental.
- La historia debe contar cómo nació la idea de Katisagastizábal, quien funda y dirige MiC Channels en Perú, tiene cobertura de distribución de sus canales en toda América Latina, incluyendo México.
- La historia debe contar cómo el lanzamiento de las plataformas con Netflix como buque insignia junto con el móvil (celular), cambian el modelo de la televisión abierta y también de la tele de paga.
- La narrativa debe contar cómo MiC Channels encuentra su nuevo espacio en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma, echando mano de contenidos que encuentran una posibilidad de ser distribuidos en todo América y conquistar audiencias que suman cientos de millones de personas de las distintas nacionalidades.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de ese texto, le pido incluya mi crédito como lo juzgue pertinente. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
67 por ciento opina: Noticieros de YouTubers pueden robar público a noticieros de televisión porque revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta
|
 |
|
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?
- 67 por ciento opina: Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público
- 33 por ciento opina: Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
 |
Otras Noticias de El Encerrón:
|
 |
GANADORES premios Fénix 2018, no ganó Gael: Pájaros de verano, Martinessi, Carmiña, Lorenzo Ferro...
CESÁREO Rangel: Festival de Cine de León presencial y virtual, funciones podrán ser vistas por Tuvvo y Filminlatino
ENCONTRÓ su perfil el Canal A Más de TV Azteca, aunque su nombre no es muy sonoro. Podrían cambiarlo
GUILLERMO Franco: Premios Grande son confiables, por eso los transmite Multimedios. Reconocen a todas las televisoras
PREMIO Grande para Fernando de Fuentes: producir cine mexicano pensando en exportarlo al mundo
CONALEP y la Academia acuerdan Carreras Técnicas para Cine: Vestuario, Utilería y Construcción...
TRES anuncios de jingles: Knorr, Kidsnet y Shout, del archivo Huellas de la Publicidad de Ibope
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las 26 semanas de Sexo, Pudor y Lágrimas en cines
PERSONAJE de la Semana: Leticia Salas, en Canal 14 SPR sí nos interesa sumar audiencia, por supuesto
JUGADA maestra de Ricardo Salinas Pliego: mete de lleno a Grupo Salinas a mercados del cine, series y videojuegos
|
|
 |
|
|