 |
 |
 |
NACE Festival de Cine de México, FICMéxico. Consiguen apoyo de 45 embajadas. Lo dirige Marina Sánchez Salas
|
 |
|
Marina Sánchez Salas, productora audiovisual y fotógrafa con doce años de experiencia en los medios de comunicación, egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en Producción Audiovisual, dirige el Festival de Cine de la Ciudad de México.
- El Festival de cine de México, FICMéxico, busca convertirse en una de las principales plataformas de exhibición a nivel mundial con cine nacional e internacional. Será posible gracias al apoyo de las más de 45 Embajadas con las que actualmente se sigue trabajando para tener una programación de primer nivel.
- Del 14 al 24 de junio de 2018, la Ciudad de México estará lista para dar inicio al Festival Internacional de Cine de México, primera edición
- Cuba es el País Invitado de Honor.
- La presencia de Cuba en FICMéxico 2018 quedará conformada por más de 30 cintas, entre documentales y ficción, invitados especiales, clases magistrales, muestra iconográfica y conferencias, que se darán a conocer en el transcurso del 2017 y 2018.
- Cabe mencionar que Cuba posee una de las escuelas de cine más importantes a nivel mundial, es la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV). Actualmente FICMéxico está haciendo lazos de colaboración y alianzas con los principales festivales de cine de Cuba, así como con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
- Participarán 40 países invitados de América Latina, Europa, Asia y África.
- Seis categorías en competencia. La Convocatoria abre en noviembre 2017 para producciones mexicanas e internacionales que quieran formar parte de la Selección Oficial.
- Para la competencia mexicana se tendrán secciones de largometraje documental y de ficción.
- Por la parte internacional, largometraje de ficción, documental y de animación.
- Competencia internacional de cortometraje de animación.
- Previo al comienzo del festival, se lanzarán 8 convocatorias especiales que permitirán el desarrollo y participación de jóvenes talentos en FICMéxico. Para las convocatorias de 2017 se encuentran: diseño de cartel oficial (octubre 2017) y convocatoria en competencia (noviembre 2017).
- Como parte de los eventos especiales en colaboración con Cine72 y Panasonic de México, se llevará a cabo un ciclo de talleres enfocados a las diferentes etapas del proceso de realización cinematográfica, la convocatoria será anunciada en mayo de 2017.
- Durante el 2018, lanzarán 5 convocatorias:
- Creación de cineminuto
- Realización de prácticas profesionales y voluntariado.
- En el mes de marzo, crítica cinematográfica de para jóvenes
- Laboratorio de guion cinematográfico, en el mes de abril
- Proyectan 25 sedes.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
DARIUS Khondji ASC, Nominado al Oscar por Fotografía de película Bardo. La grabaron con equipo de EFD
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Darius Khondji está Nominado al Oscar por la Fotografía de la película Bardo, dirigida por Alejandro González Iñárritu. La grabaron con equipo de EFD.
- Darius Khondji logró una fotografía muy sobresaliente con una característica esencial: su foto (que son sus encuadres, luz y manejo de planos), hace simbiosis absoluta con la narrativa, enaltece y da profundidad a la historia, que es un collar de recuerdos autobiográficos del director, reflexiones de vida y experiencias oníricas colmadas de sensaciones y cuestionamientos personales.
- La fotografía de Darius Khondji crea esos ambientes que potencian lo que se cuenta, desde el primer momento el público sabe que la fotografía será protagonista. Hace mancuerna también con los efectos especiales.
- Importante anotar que la fotografía de Bardo nunca se coloca por encima de la narración, no hay propuestas fotográficas que desvirtúen la historia en ningún momento.
- Escenas como el encuentro del personaje principal con su padre, son realmente de un poder dramático demoledor.
- El director González Iñárritu cuidó cada toma y a la vez le dio rienda suelta al director de foto Khondji para que lograra una Fotografía Narrativa, no de estética pura por la estética pura. La historia y la fotografía son uno mismo.
Darius Khondji tiene todo para llevarse el Oscar a la Mejor Fotografía por la película Bardo.
La foto-retrato de Darius Khondji es de su Twitter. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
INRA: en 2022, Televisa agrega 12 millones de espectadores y gana 6 puntos de share, alianza con Univision se muestra efectiva
|
 |
|
Aquí datos de INRA, compañía de medición de mercados, sobre el comportamiento de audiencia de Televisa en 2022, son buenas noticias. Reflejan que está siendo efectiva su alianza con Univision.
- Los canales de Televisa fueron vistos por 56.20 millones de televidentes de enero a octubre sólo en la capital de México, frente a los 43.79 millones de televidentes de un año antes.
- En octubre del 2021 el share de Televisa en la Ciudad de México, contabilizando los datos sumados de sus cuatro canales, llegó a 27.7 por ciento. Un año después, en 2022, el share de Televisa se ubicó en 33.9 por ciento. Confirman que la suma de los activos en materia de producción y distribución de contenidos de ambas empresas a través de la radiodifusión, la televisión de paga, digital y transmisiones por Internet son altamente complementarios y permiten crear un ecosistema sin paralelo para atender la creciente demanda de contenidos
- El Reporte del 3er Trimestre 2022 de Televisa Univision, indica que sus ingresos totales crecieron un 9 por ciento de enero a septiembre 2022 y un 5 por ciento en el tercer trimestre. La publicidad nacional de EE. UU. creció un 8 por ciento y los ingresos publicitarios generales de México crecieron un 9 por ciento.
La publicación de El Economista con base en información de INRA, explica el buen ánimo de los inversionistas, las acciones de Televisa han subido en enero de 2023 de 17.85 a 22.42.
Importante recordar que ahora Televisa tiene dos enormes compañías: por una parte Televisa México, que incluye Noticieros Televisa, Izzi y también Sky, entre otros negocios, y por otro lado su alianza TelevisaUnivision.
Solo Televisa México, habría facturado en 2022 alrededor de 4,000 millones de dólares.
Así se presenta TelevisaUnivison: empresa de medios de comunicación y contenidos en español líder en el mundo, TelevisaUnivision cuenta con la mayor biblioteca de contenido propio y capacidades de producción líderes en la industria, las cuales sustentan su oferta de televisión por streaming, digital y lineal, así como sus plataformas de radio. El portafolio de medios de la empresa comprende Univision y UniMás, las cadenas de televisión de mayor audiencia en Estados Unidos, además de Las Estrellas y Canal 5 de México. TelevisaUnivision también cuenta con 36 cadenas de televisión por cable en español, como Galavisión y TUDN, la cadena deportiva en lengua española número uno en Estados Unidos y México. Gracias a su cartera de derechos deportivos en lengua española más atractiva del mundo, TelevisaUnivision ha consolidado su posición como la “Casa del fútbol”. TelevisaUnivision también es propietaria y administra 59 estaciones de televisión en Estados Unidos, cuatro canales de transmisión en México afiliados a 222 estaciones de televisión, el estudio Videocine, y Uforia, el “Hogar de la música latina”, que a su vez cuenta con 57 estaciones de radio propias u operadas en Estados Unidos, una serie de eventos en vivo y una consolidada experiencia en audio digital. TelevisaUnivision también ofrece los servicios globales de streaming ViX y Blim TV, los cuales en conjunto albergan más de 50 000 horas de programación original de alta calidad en español, con distinguidos productores y grandes talentos. Los activos digitales más destacados de la empresa comprenden Univision.com, Univision NOW y varias aplicaciones digitales de primer nivel.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
MÉXICO es el segundo país más feliz del mundo, reporta el Índice BRAIN Gallup
|
 |
|
Por Juan Ibargüengotia
La economía en México y el mundo está en la posición de arranque, luego de dos años durísimos de la pandemia, 2020 y 2021. En el 2022 inició el arranque de las actividades en prácticamente todos los sectores de la economía, sin que alcanzaran la normalidad.
- El ánimo en el mundo está subiendo, es el caso de México.
- El reporte Brain Gallup ubica a México como el segundo país más feliz del mundo:
- La encuesta registra que 47 por ciento de los mexicanos declararon sentirse felices, un 22 por ciento dijo sentirse muy feliz. La suma llega al 69 por ciento.
- El país más feliz del mundo según BRAIN Gallup es Filipinas.
La investigación la hicieron en 35 países, en cada uno se realizó una muestra de aproximadamente 500 a 1000 personas
entrevistadas cara a cara, vía telefónica o en línea.
La información se levantó en el Q4 del 2022.
Las personas entrevistadas fueron hombres y mujeres mayores de 18 años de edad,
nivel socioeconómico, género y edad conforme a la distribución poblacional.
El margen de error es del 3 al 5 con un 95 de confianza.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
MÉXICO es uno de los países más optimistas del mundo, posición 6 del planeta
|
 |
|
De acuerdo con el Índice de Esperanza 2023, presentado por Brain y Gallup International, México ocupa el sitio número 6 entre los países más optimistas del planeta:
- Los países más optimistas son:
- Nigeria
- Pakistán
- Kazakhstan
- India
- Filipinas
- México
- Los países más pesimistas
- Polonia
- Serbia
- Francia
- Italia
- República Checa
El índice de optimismo que reporta Brain Gallup hace sentido con el Índice 2022-2023 de Perspectiva Económica de la Industria Audiovisual de México (investigación propia de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com), que es Medio Alto con tendencia a la Alza. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
DOS cinefotógrafos mexicanos Nominados a los premios ASC: Alejandro Martínez y Jaime Reynoso AMC
|
 |
|
Por Bernarda Bermeo
México confirma de nueva cuenta que es El Gran País de la Cinefotografía, ahora en series son dos cinefotógrafos los Nominados Finalistas a los premios que otorga la ASC, es la Asociación de Cinefotógrafos de Estados Unidos, que antes ha premiado a grandes figuras de la cinefotografía mexicana como Emmanuel Lubezki AMC ASC y Rodrigo Prieto AMC ASC.
- Importante anotar también que Darius Khondji ASC AFC, de nacionalidad iraní-francesa, está Nominado Finalista a la Mejor Fotografía en los Premios ASC 2023 por la película Bardo, dirigida por Alejandro González Iñárritu.
- Jaime Reynoso AMC está Nominado a Mejor Fotografía por Snowpiercer, Unidos a una vía, gran producción de TNT. Una historia de fantasmas y fantasía.
- Alejandro Martínez también está Nominado Finalista a la Mejor Fotografía por La Casa del Dragón, la súper producción de HBO/HBO MAX, que narra la historia de la bellísima Princesa Rhaenyra Targaryen.
¡Bravo! ¡Les deseamos suerte! |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ECOSISTEMA Audiovisual de México y la Revolución. Aquí explicó por qué cayó la taquilla del cine nacional
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En materia de medios de comunicación masiva, México se ha distinguido por ser una potencia desde principios del Siglo XX.
El cine mexicano tiene baja taquilla porque sus productores no lo piensan para que conquiste a toda la población, no piensan en la gran taquilla, alguien los convenció de pensar en nichos de mercado (pésima idea).
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CHEMISTRY Boutique de Post, su filosofía: comprometidos a entregar la mayor calidad en series y películas
|
 |
|
Andrés Martínez-Ríos se inició en la postproducción en la compañía Amtec, que hoy dirige, haciendo presentaciones de equipos no-lineales muy revolucionarios para la época de los 90, como el Toaster y el VideoCubo.
Andrés Martínez-Ríos es el Director de Amtec y también de Chemistry, casa postproductora del más alto nivel especializada en series y películas.
Chemistry ganó el Festival Pantalla de Cristal a la Mejor Post Corrección de Color por la serie Luis Miguel / Primera Temporada.
Chemistry tiene su filosofía muy clara
- En Chemistry están comprometidos con entregar máxima calidad en todos sus proyectos , lo que representa un gran reto ahora en tiempos de series de ficción de muy alto nivel para las plataformas.
- Sus tiempos de trabajo los definen muy bien para que todas sus producciones cuiden detalles y tengan la posibilidad de inyectarle creatividad a las distintas secuencias.
Chemistry es una Postproductora Boutique, cuenta con la tecnología de punta y con artistas de la post y la corrección de color del más alto prestigio.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Oscar 2023: Pinocho de Guillermo Del Toro, Top Gun Maverick, Todo a la vez en todas partes, Los Fabelman...
|
 |
|
Aquí la Lista Completa de Nominados Finalistas que compiten por el Oscar 2023
Mejor Película
- Sin novedad en el frente
- Avatar: el sentido del agua
- Almas en pena de Inisherin
- Elvis
- Todo a la vez en todas partes
- Los Fabelman
- Tár
- Top Gun: Maverick
- El triángulo de la tristeza
- Ellas hablan
Mejor Dirección
- Martin McDonagh, por Almas en pena de Inisherin
- Daniel Kwan y Daniel Scheinert, por Todo a la vez en todas partes
- Steven Spielberg, por Los Fabelman
- Todd Field, por Tár
- Ruben Östlund, por El triángulo de la tristeza.
Mejor Actor
- Austin Butler, por Elvis
- Colin Farrell, por Almas en pena de Inisherin
- Brendan Fraser, por La ballena
- Paul Mescal, por Aftersun
- Bill Nighy, por Living
Mejor Actriz
- Cate Blanchett, por Tár
- Ana de Armas, por Blonde
- Andrea Riseborough, por To Leslie
- Michelle Williams, por Los Fabelman
- Michelle Yeoh, por Todo a la vez en todas partes.
Mejor Actor de Reparto
- Brendan Gleeson, por Almas en pena de Inisherin
- Brian Tyree Henry, por Causeway
- Judd Hirsch, por Los Fabelman
- Barry Keoghan, por Almas en pena de Inisherin
- Ke Huy Quan, por Todo a la vez en todas partes
Mejor Actriz de Reparto
- Angela Bassett, por Black Panther: Wakanda Forever
- Hong Chau, por La ballena
- Kerry Condon, por Almas en pena de Inisherin
- Jamie Lee Curtis, por Todo a la vez en todas partes
- Stephanie Hsu, por Todo a la vez en todas partes
Mejor Largometraje de Animación
- Pinocho de Guillermo Del Toro
- Marcel The Shell With Shoes On
- El Gato con Botas: el último deseo
- The Sea Beast
- Red
Mejor Corto de Animación
- The Boy, the Mole, the Fox and the Horse
- The Flying Sailor
- Ice Merchants
- My year of Dicks
- An Ostrich Told me the World is Fake and I Think I Believe it
Mejor Diseño de Vestuario
- Babylon
- Black Panther: Wakanda Forever
- Elvis
- Todo a la vez en todas partes
- El viaje a París de la señora Harris
Mejor Corto de Ficción
- An Irish Goodbye
- Ivalu
- Le pupille
- Night Ride
- The Red Suitcase
Mejor Maquillaje y Peluquería
- Sin novedad en el frente
- The Batman
- Black Panther: Wakanda Forever
- Elvis
- La ballena
Mejor Banda Sonora
- Volker Bertelmann, por Sin novedad en el frente
- Justin Hurwitz, por Babylon
- Carter Burwell, por Almas en pena de Inisherin
- Son Lux, por Todo a la vez en todas partes
- John Williams, por Los Fabelman
Mejor Sonido
- Sin novedad en el frente
- Avatar: el sentido del agua
- The Batman
- Elvis
- Top Gun: Maverick
Mejor Guión Adaptado
- Sin novedad en el frente, de Edward Berger, Lesley Paterson y Ian Stokell
- Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion, de Rian Johnson
- Living, de Kazuo Ishiguro
- Top Gun: Maverick, de Ehren Kruger, Eric Warren Singer, Christopher McQuarrie
- Ellas hablan, de Sarah Polley
Mejor Guión Original
- Almas en pena de Inisherin, de Martin McDonagh
- Todo a la vez en todas partes, de Dan Kwan, Daniel Scheinert
- Los Fabelman, de Steven Spielberg, Tony Kushner
- Tár, de Todd Field
- El triángulo de la tristeza, de Ruben Östlund
Mejor Fotografía
- Sin novedad en el frente
- Bardo
- Elvis
- Empire of Light
- Tár
Mejor Largometraje Documental
- All that breathes
- All the beauty and the bloodshed
- Fire of love
- A house made of splinters
- Navalny
Mejor Corto Documental
- The Elephant Whisperers
- Haulout
- How Do You Measure a Year?
- The Marta Mitchell Effect
- Stranger at the Gate
Mejor Montaje
- Almas en pena de Inisherin
- Elvis
- Todo a la vez en todas partes
- Tár
- Top Gun: Maverick
Mejor Película Extranjera
- Sin novedad en el frente (Alemania)
- Argentina, 1985 (Argentina)
- Close (Bélgica)
- EO (Polonia)
- The Quiet Girl (Irlanda)
Mejor Canción
- Applause, en Tell It like a Woman. Música y letra de Diane Warren
- Hold my Hand, en Top Gun: Maverick. Música y letra de Lady Gaga y BloodPop
- Lift me Up, en Black Panther: Wakanda Forever. Música de Tems, Rihanna, Ryan Coogler y Ludwig Goransson. Letra de Tems y Ryan Coogler
- Naatu Naatu, en RRR. Música de M. M. Keeravaani. Letra de Chandrabose
- This is a Life, en Todo a la vez en todas partes. Música de Ryan Lott, David Byrne y Mitski; Letra de Ryan Lott y David Byrne
Mejor Diseño de Producción
- Sin novedad en el frente
- Avatar: el sentido del agua
- Babylon
- Elvis
- Los Fabelman
Mejores Efectos Visuales
- Sin novedad en el frente
- Avatar: el sentido del agua
- The Batman
- Black Panther: Wakanda Forever
- Top Gun: Maverick
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
LAS empresas crecen por 3 razones básicas, una sucede cuando venden más. Pero hay otras dos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Las empresas crecen por 3 razones básicas:
- Porque venden más.
- Porque se lanzan a comprar otras empresas.
- Porque crean nuevos desarrollos de negocios propios que logran encontrar un mercado, aunque por lo general de inicio incluso este método de entrada merma los ingresos de las empresas. Es complicado.
Hoy sabemos que de lo que se trata es de vender más.
Cualquiera de las tres opciones para lograr el crecimiento es válida, la más orgánica es desarrollar el negocio propio hasta que toque su techo, y ahí hay que aguantar el tiempo que se pueda poniéndole mucha creatividad para que siga siendo atractivo a los ojos del mercado.
Crecer comprando otras empresas no siempre es un plan seguro, aunque se haya analizado todo.
Lo cierto es que las empresas necesitan más bien trabajar todos los días para desarrollarse y en el mejor de los casos vender más, utilizando cualquier de los tres métodos para lograrlo.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ENCONTRÓ su perfil el Canal A Más de TV Azteca, aunque su nombre no es muy sonoro. Podrían cambiarlo
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y TV Azteca debe ya considerar muy seriamente cambiar el nombre de su canal A Más, sea que le pongan el TV Azteca antes del a, para que se escuché TV Azteca a, o de plano buscar un nombre que sí sea sonoro y mucho más poderoso.
- Importante decir que el canal A Más de TV Azteca, que dirige Mauro Castillejos, encontró su perfil. Sus contenidos son justo esos que alborotan todas las reuniones, me refiero a temas esotéricos, casos extraños, noticias espectaculares y muy llamativas, situaciones increíbles o muy tontas, misterios sin resolver...
- TV Azteca tiene además los canales que transmite por Totalplay, que son Mundo (noticias, realities deportes...), Corazón (telenovelas), Clic (estilo de vida y espectáculos), Cinema (con una videoteca de más de 600 películas) y Funbox (canal infantil).
TV Azteca comercializa todos sus canales a nivel internacional junto con la señal de Azteca Uno y sus producciones, lo que incluye formatos.
El Canal A Más de TV Azteca tiene todo para crecer mucho más en audiencia.
|
|
|
|
| |
|