¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Cinetec STD Cinetec STD Cinetec STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Dos
El Escudo
Hasta ahorita
Puede sonreír
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
MAX
KATYA SAGASTIZABAL
ChatGPT
VAL DORANTES
José Antonio
Fernández

GROK
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

México
Cinema Bank

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

EN CLAVE de H, por GuaPur: Lista de Compras de El Productor de Lentes Oscuros en la ExpoPantalla
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

CANACINE informa: MPA ofrece dos becas completas para el Global Film / TV Program
VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla cámara PTZ OBSBOT TINY 2 4K, equipada con Inteligencia Artificial
AMTEC promueve en ExpoPantalla luminaria Aputure LS 300D II, rotación de 360°
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

La importancia
de los Promos

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Se Democratizan
Animación y Post

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

TV Azteca anuncia pago anticipado de 60 millones de dólares de su bono por 300 millones que vence en 2018

TELEFÓNICA y Atresmedia apuestan por su propia OTT para competir con Netflix, Prime, Disney...

AMTEC Cine colabora con Festival de Guanajuato: imparte Taller de fotografía para documentales

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

PELÍCULAS Nominadas al Ariel 67 - 2025 producidas con equipo de CTT: Párvulos, Jikuri desde El País de los Tarahumaras, La Cascada, La Arriera
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
MEC@CES, reporte de la agencia Mec sobre el mercado de consumo CES
15 de enero 2017

MEC lanza un inspirador reporte sobre las principales tendencias, aprendizajes y grandes anuncios que tuvieron lugar en la edición número cincuenta del Consumer Electronic Show (CES): MEC@CES 2017. La información surge tras la activa participación de liderazgo de pensamiento de la agencia de medios en la principal feria de electrónica de consumo realizada en Las Vegas.

  • Bajo el tema Innovación descubierta, MEC reunió en el marco del evento a clientes con los principales innovadores y líderes de pensamiento de las compañías CBS News, Yahoo, The New York Times’ T Brand Studio, MikMak, Not Impossible Labs, Meta, y The Weather Company / IBM Watson, para explorar y demostrar cómo las tecnologías afectan el marketing y las comunicaciones de las marcas. Cubriendo todo, desde la realidad aumentada, hasta los minimerciales y la tecnología en beneficio de la humanidad, los participantes abordaron algunos de los temas más provocativos y centraron su tención en cómo pueden ser utilizados para resolver los desafíos de manera accesible y realizable.

  • Aunado a este esfuerzo, MEC integró en un documento, MEC@CES 2017, información sobre las principales tendencias, aprendizajes y grandes anuncios que tuvieron lugar en la edición número cincuenta del Consumer Electronic Show y analizó lo que significan para los mercadólogos y las marcas hoy y hacia el futuro.

    De acuerdo con el reporte, estos son los grandes temas:

    • 1. Artificial Intelligence (Ai) - el corazón de la tecnología:

      - El término catchall “AI” fue una de las estrellas del CES y la futura clave para desbloquear la comprensión del consumidor.

      - De la robótica a los chatbots sociales y las plataformas controladas por voz, AI se está convirtiendo rápidamente en el pulso digital de la tecnología emergente, incorporándose a los productos de toda la industria y probando los límites de lo que significa ser “inteligente”.

      - La tecnología de la IA se compromete a ser una forma de hacer crecer un negocio mientras aumenta la felicidad del consumidor, gracias a su capacidad de ajustarse constantemente y adaptarse a la retroalimentación basada en sus necesidades reales. Tanto si se trata de un servicio al cliente orientado al consumidor, como de merchandising, investigación u otra función de marketing, la IA no se ocupa tanto de reemplazar a los seres humanos, sino más bien de una oportunidad para desarrollar experiencias y flujos de trabajo inestables.

    • 2. Más allá de conectarse - hogares conectados, dispositivos y más:

      - Mientras que los wearables robaron luces en los últimos años, este 2017 las casas, dispositivos y otras tecnología conectadas tomaron el centro del escenario.

      - Las empresas están recurriendo a las plataformas de software existentes (por ejemplo, Brillo de Google, Homekit de Apple, Alexa de Amazon) para conectar dispositivos en lugar de construir su propio ecosistema para hacer realidad la interconexión.

      - Este año Amazon fue una parte importante de la historia de la casa conectada. Por ejemplo, su asistente digital Alexa y el servicio de reposición de Amazon Dot se integraron en varios productos, permitiendo ver cómo los consumidores se conectan y controlan las interacciones de los dispositivos dentro y fuera del hogar.

      - Los resultados son pasos tangibles hacia la mejora de la vida, que es el dispositivo conectado al dispositivo. Con este aumento de capacidades, las empresas están tomando medidas más abiertas para mejorar la confianza y la seguridad de sus dispositivos conectados y de sus redes.

      - Después de todo, cuanto más cosas están conectadas, más oportunidades existen para las brechas de seguridad, ataques de servicio y robo de información confidencial.

      - Ya no se trata simplemente de alimentadores electrónicos de comida para perros o de hornos que tocan música mientras se prepara la comida.

      - A medida que los hogares conectados continúen incorporando poder de plataforma, realidad aumentada, asistentes de voz y otros mega poderes tecnológicos, se verá que los dispositivos conectados comenzarán a ofrecer oportunidades de interactuar con los consumidores en todos los puntos de contacto a lo largo del viaje de compra, descubriendo nuevas formas de proporcionar valor tangible y apoyo.

    • 3. Todo activado por voz:

      - Con Amazon, Google, Apple y tantas otras empresas invirtiendo en experiencias activadas por voz a través de asistentes digitales y tecnología, finalmente se ven nuevas formas en las que se interactúa con los dispositivos.

      - Este año se hicieron anuncios en este sentido. La activación por voz y el control de voz podrían eventualmente competir con o convertirse en la nueva interfaz de computadora, potencialmente reemplazando la interfaz gráfica de usuario tradicional (GUI) a la que estamos acostumbrados y alterando drásticamente los comportamientos de los consumidores existentes (por ejemplo, swiping / typing).

      - Esto podría significar que ya no se deslizará la pantalla del dispositivo para desbloquear aplicaciones, abrir Netflix o colocar un pedido de Amazon. Este año será crucial para ver cómo esta nueva tecnología permite que las marcas ayuden a los consumidores en sus tareas cotidianas.

      - Como la tecnología de Amazon Alexa, Apple Siri, Google Assistant y otros asistentes de voz mejoran las habilidades, se verán más dispositivos que escuchan y responden activamente, aumentando las expectativa de información y productos más atractivos. Esto incluye automóviles de tecnología avanzada, smartwatches y aparatos conectados que se mueven de la fantasía de los techies (personas interesadas en la alta tecnología) a un papel importante en cómo todos los consumidores comienzan, viven y terminan sus días.

      - Los mercadólogos pronto descubrirán mejores maneras de conectarse con los consumidores a través de anuncios mejor orientados para ofrecer mensajería y experiencias cada vez más significativas y relevantes, además de alterar la experiencia comercial global.

    • 4. Conduciendo en el futuro - autos conectados:

    • Muchas personas piensan que CES está evolucionando lenta pero seguramente en un auto show y no están totalmente equivocados al decirlo; este año, hubo aún más énfasis en la tecnología de automóviles, incluyendo coches autodirigidos y sistemas de asistencia al conductor, diseñados para hacer que el transporte sea una experiencia más pasiva y menos estresante.

    • Aliviar a los conductores de ansiedad y frustración impulsadas por la carretera, los coches de tecnología avanzada ofrecen la oportunidad de convertir el transporte y el desplazamiento en una experiencia más significativa y basada en la marca. Por ejemplo, si ya no se necesita mantener los ojos en el camino, entonces se puede liberar partes del cerebro y los sentidos que suelen reservarse para centrarse en la ruta a mano; tanto los fabricantes de automóviles como las marcas están entusiasmados con estas nuevas oportunidades de consumo.

      - Este año las asociaciones fueron abundantes, con un montón de automóviles y empresas de tecnología que se unieron para reunir sus recursos y acelerar el futuro de lo que ahora definen como la experiencia de conducción.

      - Lo que depara el futuro para los automóviles conectados dependerá de la velocidad del avance tecnológico y las leyes que rodean la carretera.

      - Sin embargo, las funciones cada vez más autónomas y conectadas de hoy posibilitan a las marcas para probar nuevas formas de captar la atención de sus audiencias a través de funciones domésticas, como ir de compras a través de experiencias de realidad mixta para todos los sentidos. Una vez más, esto se trata de la atención y la oportunidad que viene con el aumento de la conectividad a través de todas las facetas de la vida de un consumidor y cómo esas conexiones desbloquean nuevas formas de proporcionar utilidad y valor.

    • 5. El aumento de la robótica:

      - Los robots fueron uno de los artefactos más populares, con más de 25 expositores mostrando nuevas innovaciones

      - Las máquinas inteligentes y autónomas mostradas en el Ces 2017:

      • Robots de servicio, realizan una tarea específica, como ordenar datos o archivar papeleo.

      • Robots sociales, tienen características humanoides, diseñados para involucrarse con los humanos, como jugar un juego.

      • Robots totalmente humanoides, diseñados para realizar funciones de cuidado, como ayudar a los ancianos dentro de sus hogares o mezclar una bebida.

        Impulsados por la IA altamente evolucionada, los robots se están volviendo cada vez más atractivos para el entretenimiento, la comunicación cotidiana y la realización de tareas.

        A medida que los robots se vuelven más inteligentes, gracias al constante aprendizaje, no se trata de reemplazar la fuerza de trabajo humana sino de ampliar las oportunidades de humanizar productos y servicios a través de una tecnología cada vez más amigable.

    • 6. Realidad mezclada:

        - Este 2017, CES dedicó toda una sección a la realidad aumentada (Augmented Reality - AR).

        - Muchas marcas agradecieron la popularidad de Pokémon GO para encender la iluminación del consumidor en la tecnología y allanar el camino para la introducción de nuevos dispositivos de AR al mercado.

        - De hecho, si bien la popularidad de Pokemon-Go puede haber disminuido, el juego ayudó a ilustrar a las marcas sobre las oportunidades potenciales de un profundo engagement a través de una experiencia que acumula una realidad digital sobre un consumidor preexistente en las experiencias cotidianas.

        - Virtual Reality (VR) se centra menos en los auriculares y más en el contenido, en el que se vio un cambio más allá de los juegos a experiencias de inmersión, con estudios de producción de televisión, películas y contenido, encontrando nuevas formas y razones (por ejemplo, novelas visuales, películas de aventuras) para que los consumidores inviertan en dispositivos.

    En general, en el CES se vio que a medida que los dispositivos continúan siendo cada vez más inalámbricos, más amigables con el consumidor y conectados, más casos de uso llegarán al mercado para impulsar el contenido basado en AR y las ejecuciones más allá del juego.

    Sin embargo, el futuro no estará en el hardware mismo, sino en cómo las marcas experimentan experiencias y ofertas de realidad mixta para ofrecer un contenido atractivo, excitante, educativo e inspirador que atraiga al público a través de los puntos de contacto.


compartir


HISTÓRICO: Cámara Sony HDC-5500 capta primera imagen presentación al mundo del Papa León XIV desde el tradicional balcón, Cobertura Oficial del Vaticano
14 de julio 2025

La histórica primera presentación del Papa León XIV el pasado 8 de mayo fue capturada con todo detalle detalle utilizando la cámara de sistema HDC-5500 de Sony.

  • Continúa así la tradición del Vaticano de confiar en la tecnología de imagen de primer nivel Sony para documentar eventos de importancia mundial con la máxima fidelidad visual. 

  • Utilizada durante la Cobertura Oficial de la aparición papal desde el balcón de la Basílica de San Pedro, la cámara Sony HDC-5500 ofreció una claridad de imagen excepcional, una reproducción del color fiel a la realidad y una captura precisa a alta velocidad de fotogramas, garantizando que el momento llegara a millones de espectadores de todo el mundo.

  • Con salida 4K HDR y la capacidad de funcionar en condiciones de iluminación complejas como las de la tarde del jueves 8 de mayo, la cámara Sony HDC-5500 fue ideal para captar el ambiente único del Vaticano. Desde la multitud al atardecer hasta la revelación en la icónica logia.

     

  • La elección del Vaticano de utilizar el modelo insignia de Sony, la HDC-5500, está en consonancia con su compromiso constante con la excelencia en la narración de historias, la transparencia y la innovación tecnológica, así como con su compromiso de archivar la evolución de la historia de la Iglesia Católica con la más alta calidad de imagen.

  • Utilizada antes también por el Vaticano para eventos de gran repercusión, como la Misa de Pascua y las celebraciones navideñas, la cámara Sony HDC-5500 confirma ser la solución ideal para la retransmisión en directo de misiones críticas, su confiabilidad le da un valor máximo. 

  • "Tenemos una larga relación con Sony, basada en la confianza mutua y en un compromiso compartido con la excelencia. Gracias a esta colaboración –y a la innovación introducida por nuestra Dirección de Tecnología, en particular mediante la adopción de 4K HDR– logramos captar la profundidad y la emoción de acontecimientos extraordinarios, como la primera aparición pública del Papa León XIV, con una fidelidad visual sin precedentes. Estos resultados son fruto de una fuerte sinergia entre la tecnología de vanguardia de Sony y el extraordinario profesionalismo del equipo de producción de Vatican Media, cuya experiencia da vida a la solemnidad y al significado de cada momento que compartimos con el mundo", afirmó Francesco Masci, Director de Tecnología del Dicasterio para la Comunicación. 

  • "Capturar un momento tan significativo a nivel mundial exige una tecnología en la que se pueda confiar para que funcione a la perfección", afirma Norbert Paquet, responsable de Producción en Directo de Sony Europa. "Nos sentimos honrados de que el Vaticano siga eligiendo las soluciones de Sony y de que la HDC-5500 haya contribuido a transmitir al mundo este momento de importancia espiritual e histórica". 

Las cámaras de sistema de Sony se utilizan ampliamente en entornos de difusión de noticias, deportes y producción en directo, han sido protagonistas en la infraestructura de medios del Vaticano durante más de una década. 


compartir


AMTEC promueve AJA FIDO-2R, compacto y portátil, ideal en sets móviles. Inigualable para la conversión de SDI a Fibra
14 de julio 2025

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.

AJA FIDO-2R

  • FiDO-2R ofrece una flexibilidad y una rentabilidad que califican como inigualables para la conversión de SDI a fibra, permite tramos de cable de hasta 10 km (32 808 pies) con aislamiento eléctrico, lo que resulta útil para eliminar problemas de bucle de tierra.

  • Los convertidores FiDO utilizan un gabinete compacto y de perfil bajo que funciona bien en espacios reducidos.

  • Compactos y portátiles, ideales para sets móviles.

  • Baja latencia garantizada.

  • Compatibles con diversos equipos,

  • Soportan flujos 4K con calidad profesional en entornos con recursos limitados.

Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


compartir


CINETEC promueve Twister Dolly de Panther, diseñado para ofrecer máxima libertad de movimiento
14 de julio 2025

RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

La compañía Cinetec, que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuye una muy larga lista de equipos y acceso- rios para conseguir el anhelado Look Cinematográfico. Promueven la tecnología ARRI, Kelvin, Denz, Panther, Cartoni y los lentes Zeiss y Cooke, entre otras marcas.

Twister Dolly de Panther

  • El Twister Dolly de Panther está diseñado para ofrecer máxima libertad de movimiento.

  • Gira sin esfuerzo en todas las direcciones gracias a sus tres modos de dirección: frontal, trasero o round-a-round, ideales para lograr movimientos suaves y creativos.

  • Sus ruedas delanteras y traseras pueden girar independientemente o en conjunto, brindándote un control absoluto en cada escena.

Cinetec cinetec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


compartir


SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, equipada con sensor CMOS de 1/2.8 y seguimiento automático
14 de julio 2025

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

La compañía Sistemas Digitales en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, es distribuidor de marcas de alto reconocimiento en la industria audiovisual, como Ross, Panasonic, Sony, Blackmagic, Relojería Master Clock, RTS y Belden. También distribuye toda la familia de los productos Aten.

Cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo

  • Avanzada con zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático
  • La PTC-325G de DataVideo es una cámara PTZ 4K equipada con un sensor CMOS de 1/2.8 pulgadas, zoom óptico de 30x y salida dual 4K 50/60p a través de HDMI y 12G-SDI con muestreo de color YUV 4:2:2.

  • Esta configuración ofrece imágenes nítidas y detalladas con una reproducción precisa del color, ideal para eventos en vivo y transmisiones profesionales.

  • La PTC-325G DataVideo incorpora la función de seguimiento automático para seguir automáticamente al sujeto y poder trabajar con las manos libres.

  • Es compatible con NDI para la transmisión de video de baja latencia a través de redes, lo que la hace adecuada para la transmisión en vivo y la producción remota.

  • Con opciones de alimentación doble (entrada de CC y PoE) y codificación avanzada, la PTC-325G garantiza un rendimiento versátil.

  • Admite la salida de transmisión doble a plataformas como Facebook (RTMPS), YouTube y dvCloud, y cumple con la norma ONVIF Profile S para una amplia compatibilidad.

Sistemas Digitales en Audio y Video sistemasdigitalesav.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


compartir


PRODUCTORA Fabiola Velázquez es ratificada por unanimidad como Presidenta de Canacine, Delegación Jalisco
14 de julio 2025

Queda integrado el Consejo Directivo de Canacine Jalisco 2025-2026:

  • La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) Delegación Jalisco celebró su Segunda Asamblea Anual en Guadalajara, marcando el inicio de una nueva etapa para la industria audiovisual del estado.

  • El Consejo Directivo de Canacine Jalisco 2025-2026 quedó integrado por:

    • Fabiola Velázquez como Presidenta

    • Andrés Díaz

    • Jonatan Guzmán

    • Verónica Guillén

    • Genaro Fernández

    • Nena Aceves

    • Pancho Rodríguez y Fabiola Velázquez como Presidenta

  • Durante la sesión, celebrada el 11 de Junio de 2025, con la participación de más de 50 socios, se ratificó por unanimidad a Fabiola Velázquez como Presidenta de la Delegación Jalisco, "reafirmando el compromiso del sector con un liderazgo activo, estratégico y enfocado en la profesionalización y expansión de la industria audiovisual y cinematográfica de Jalisco".

  • La asamblea contó con la presencia del Presidente Nacional de CANACINE, Mauricio Durán, y la directora general, Tábata Vilar, quienes acompañaron y respaldaron el proceso, así como los nuevos proyectos planteados para consolidar a Jalisco como un Hub Audiovisual de alcance internacional.
  • Entre los proyectos prioritarios que se impulsarán en esta nueva etapa de Canacine Jalisco, destacan:

    • Gestiones con diversas instituciones tanto públicas como privadas para lograr el apoyo para proyectos que beneficien a los socios CANACINE Jalisco.

    • La firma de un convenio de colaboración con AMA (Asociación Madrileña del Audiovisual) generando entre otros temas un intercambio cultural, de entrenamiento y desarrollo de proyectos en co-producción, así como una misión comercial que viajará a Madrid en este 2025 con el objetivo de abrir oportunidades de exportación para productores de Jalisco.

    • Canacine Jalisco y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión estarán colaborando en un programa llamado “Todxos tenemos una opinión”, en el que Canacine gestionará los contenidos e invitados, con el fin de realizar mesas de análisis cinematográfico dando voz a los diferentes socios y colegas de la industria de Jalisco y del país.

    • Además, se presentaron los resultados de una intensa agenda de actividades durante el último año, incluyendo la participación por primera vez como Delegación Jalisco en el patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, talleres técnicos en colaboración con Filma Jalisco y el Ayuntamiento de Zapopan y Ciudad Creativa Digital, programas de profesionalización, encuentros institucionales, participación en festivales y ferias internacionales, y el fortalecimiento de redes de colaboración con otras delegaciones de CANACINE.

Fabiola Velázquez subrayó que la visión de esta nueva etapa es clara: seguir construyendo comunidad y fortalecer la industria audiovisual y cinematográfica de Jalisco, generar valor para los socios, fomentar la colaboración iberoamericana, así como posicionar a Jalisco como uno de los principales polos de producción audiovisual de América Latina.


compartir


JUICIO por creación de personajes con Inteligencia Artificial en Estados Unidos, batalla legal parteaguas de Disney y NBCUniversal contra Midjourney
14 de julio 2025

Por Bernarda Bermeo

En Estados Unidos se efrentan en juicio gigantes de la industria por el tema de creación con Inteligencia Artificial.

  • Disney y NBCUniversal demandaron a Midjourney. Alegan que sus contenidos han servido de base para la creación de imágenes por parte de Midjourney. utilizando Inteligencia Artificial, IA.

  • Describe así Google a Midjourney: es un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que genera imágenes a partir de descripciones textuales, también conocido como "text-to-image". En otras palabras, el usuario le da a Midjourney una descripción de lo que quiere hacer, y la IA crea una imagen basada en esa descripción. Es una herramienta que permite a los usuarios crear imágenes de alta calidad y resolución sin necesidad de ser diseñadores gráficos.

  • En México ya la Corte emitió una primera resolución: no es posible otorgar el registro de Derecho de Autor a imágenes creadas con Inteligencia Artificial, en tanto no las consideran originales.

  • La batalla legal de Disney y NBCUniversal marcará la ruta con el tema de la Inteligencia Artificial en Estados Unidos, seguramente consultarán lo que resolvió la Corte de México.

  • Disney y NBCUniversal acusan a Midjourney de utilizar sus creaciones registradas para producir personajes. La demanda en contra de Midjourney es por unos 300 millones de dólares.

  • Recordemos que la Inteligencia Artificial requiere ser entrenada para funcionar, Disney y NBCUniversal aseguran que la Inteligencia Artificial fue entrenada son sus creaciones originales, solo basta ver lo que produce Midjourney para comprobarlo.

    En el pleito legal flota en el ambiente un concepto que en el proceso debe tomarse en cuenta, es el llamado Fair use.

    El despacho de abogados Herrera Díaz, radicado en Colombia, explica así a detalle de forma brillante lo que es Fair Use:

    • "Hasta el 18 de febrero de 2025, se han recopilado aproximadamente 39 demandas por derechos de autor contra empresas de inteligencia artificial. En la mayoría de los casos, las demandas han sido interpuestas por compañías editoriales, como The New York Times y Condé Nast, donde acusan a modelos de IA de usar sus obras sin autorización para entrenamiento. Un aspecto clave del debate es la legalidad del entrenamiento de IA bajo el “fair use” (uso justo), que ha sido cuestionado por recientes fallos judiciales, marcando un posible precedente en la regulación del uso de contenido protegido por derechos de autor en la inteligencia artificial.

    • Para que un modelo de inteligencia artificial funcione, se requieren grandes cantidades de datos para mejorar su capacidad de entendimiento y de esa manera generar contenido realista y coherente; para llegar a esto, es necesario entrenar los modelos por medio de información y conjuntos de textos, imágenes, audios y videos, los cuales ‘alimentan’ al modelo, y le permiten identificar patrones para reproducirlos con múltiples estilos o estructuras. Este entrenamiento funciona mediante técnicas como crawling (rastreo de información en línea) y scraping (extracción masiva de datos), sin embargo, esto ha causado múltiples disputas legales cuando no se cuentan con los permisos necesarios para el uso de este material. Para distintas empresas del entretenimiento, esto constituye una infracción a los derechos de autor y como respuesta esto, las compañías de IA han contra argumentado que su uso se encuentra permitido bajo la minería de datos o el fair use.

    • En algunas legislaciones, la minería de datos, que consiste en recopilar, analizar y detectar patrones en grandes volúmenes de información mediante algoritmos y técnicas automatizadas, se considera una excepción al derecho de autor. Esto permite que los modelos de IA utilicen datos sin requerir una autorización previa.

    • En la Unión Europea, por ejemplo, la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital, estableció que la minería de datos o uso justo funciona como una excepción siempre y cuando su uso sea utilizado con fines de investigación y desarrollo y cuando los titulares de los derechos no hayan prohibido explícitamente su uso, obligando así a las compañías de IA a implementar filtros para prohibir el rastreo de ciertos contenidos.

    • Por otro lado, en Estados Unidos se ha desarrollado la doctrina del fair use, donde está autorizado el uso de obras protegidas si se cumplen con ciertos propósitos, como una finalidad transformadora, y también si dicho uso tiene impacto en el mercado original.

    • Países como el Reino Unido y Japón, también han aprobado normas que permiten a los modelos de IA ser entrenados mediante la minería de datos con menos restricciones. China, en cambio, ha implementado políticas más rígidas sobre el uso de contenido y ha impuesto requisitos mucho más estrictos sobre el desarrollo de la IA".

México necesita regular el uso de la Inteligencia Artificial y en particular de la Inteligencia Artificial Generativa en todas las industrias, la audiovisual lo requiere ya.


compartir


LLEGA a librerías la edición impresa Unleashing Amores Perros, narra la historia de la creación de la muy famosa película. Incluye selección de imágenes del story board dibujado por el artista Fernando Llanos
14 de julio 2025

Unleashing Amores Perros narra la historia detrás de la creación de la película nominada al Premio de la Academia - Oscar, de Alejandro G. Iñárritu a través de las numerosas personas que le dieron vida.

  • Compuesto por setenta y siete testimonios del elenco y el equipo —actores, directores de fotografía, editores, escenógrafos, ingenieros de sonido y asistentes de producción—, el libro de Fernando Llanos da a conocer los triunfos y los desafíos de la extraordinaria producción de la película.

  • A través de estas diversas perspectivas, el libro Unleashing Amores Perros, ofrece una mirada completa tras bambalinas a la fuerza creativa detrás de una película que redefinió el cine mexicano tras su estreno en el año 2000.

  • Subrayando la visión colectiva de Amores Perros, estas entrevistas revelan la pasión y el arte que se pusieron en cada fotograma, honrando la contribución de cada persona a su magistral construcción.

Amores Perros cambió la narrativa del cine a nivel mundial.


compartir


TEMA de la Semana: Sube la cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
14 de julio 2025

Por Lucía Suárez

La cobertura de internet en México subió de forma notable con el Plan Internet para Todos de AMLO que se aplica desde 2019 en el país, funcionó. Datos que revelan el crecimiento:

  • De 13,000 comunidades que estaban conectadas a internet hasta 2018, ahora en 2025 la conexión a internet subió a 141,000 localidades en todo México.

  • Hasta 2018, 40 millones de personas tenían acceso a internet en México en su hogar, para 2025 son más de 97 millones las que pueden conectarse a internet en su vivienda.

  • Importante subrayar: el internet es tan indispensable como la energía eléctrica, no menos.

  • Hoy 2025, el 92 por ciento de la población en México vive en zonas con cobertura de internet.

  • En las localidades de más de 2,500 personas, hoy 2025 el 96 por ciento cuenta con cobertura de internet.

  • Hoy 2025, todavía 10.4 millones de personas viven en zonas sin cobertura de internet 4G.

  • Hoy 2025, poco más de cuatro millones de personas viven en zonas con cobertura pero no cuentan con el dinero para pagar su acceso a internet, se les debe ayudar sin duda

Toda la población en México debe tener la oportunidad de conectarse a internet en su hogar, por muchas razones: educación, información, acceso a múltiples servicios, consulta, cultura, entretenimiento, para que no exista la brecha digital que aísla y es tan injusta...


compartir


CAMPAÑA de la Semana: Hollywood en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma requiere también producir fuera de Estados Unidos con productoras e inversionistas locales
14 de julio 2025

Por Juan Ibargüengoitia Quiere Hollywood fortalecer a Hollywood, también dice Trump que quiere hacer más fuerte a Hollywood. La pregunta es: ¿qué quiere hacer cada quién? Vamos por partes:

  • Primero, la taquilla de salas de cine a nivel mundial favorece de todas, todas, a Hollywood. Significa que quienes manejan el negocio en Hollywood han atinado en la elección de sus películas y la manera de realizarlas.

  • Segundo, las plataformas de internet de paga que ofrecen un menú de series y películas a la audiencia y que han recetado un duro golpe a las cadenas de televisión abierta y de paga de todo el mundo, son norteamericanas y tienen ya una posición protagónica en Hollywood, empezando por Netflix, Disney, Prime, Paramount y HBO Max.

  • Tercero, es Hollywood también el centro de las decisiones de distribución de contenido con calendario en mano a nivel global. Esto es, sabe Hollywood qué películas y series estrenará en diciembre de 2025, 2026 y 2027, en vacaciones de verano, en su celebración de Hallowen...

  • Cuarto, después de mostrar estos datos, cabe la pregunta: ¿qué les está preocupando a Hollywood y a Donald Trump, Presidente de Estados Unidos?

  • Quinto, al parecer consideran la siguiente información: el Modelo Netflix incluye el producir fuera de Estados Unidos, de su territorio, haciendo distintos tipos de trato con socios-inversionistas y casas productoras locales. La fórmula les ha resultado (a Netflix) magnífica, muy eficiente.

  • Sexta, por su parte, las casas productoras clásicas de Hollywood realizan películas y series fuera de Hollywood con sus propias casas productoras, aprovechando estímulos que les ofrecen distintos países. Las razones no son solo económicas, pesan quizá más una serie de factores, como es el caso de México: como creatividad, frescura y variedad de locaciones, profesionalismo de especialistas en producción, staffs, cinefotógraf@s, compañías de renta, foros, locaciones y servicios a la producción del más alto nivel al igual que actrices y actores, además de historias disponibles y diversidad en todos los sentidos.

  • Séptima, si Hollywood quiere seguir siendo líder en el mundo con sus películas, series, plataformas y canales de largometrajes y series en tele de paga, pues tiene que seguir con su modelo de producir fuera de Estados Unidos, es a fuerza.

    Hollywood es enorme, necesita gente de cine y series de todo el mundo, a unos se los llevan a Hollywood y también Hollywood va a todo el planeta.

  • Octavo, claro está que no son aplicables los aranceles para la industria del cine, el tema es una decisión de Hollywood: el decidir en dónde producen. No es un tema de aranceles, ellos mismos tiene el poder de decisión.

  • Noveno, de hecho, anunciaron ya las Majors que producirán a la manera de Netflix con socios-in- versionistas locales y productoras locales, eso nunca antes lo habían hecho. Pero el Modelo Netflix como plataforma les obliga a participar justo imitando ese modelo, necesitan crear un menú diverso para que los suscriptores de todo el mundo paguen su mensualidad.

  • Décimo, Estados Unidos es el país que mejor ha entendido lo que es la economía global, su modelo ellos mismos lo han inventado prácticamente en todas las industrias.

En la industria del cine el modelo es muy claro: sus grandes marcas (grandes estudios y ahora también plataformas) venden sus películas (productos) y series a cuantos países pueden de distintas maneras.


compartir


IP9 Studios, variedad de foros ahora Sustentables con Energía Solar para producción de telenovelas, series, comerciales, películas...
14 de julio 2025

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

iP9 Studios (ip9studios.mx), que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales...

iP9 Studios, los mejores foros con locaciones a cielo abierto de México

  • iP9 Studios ahora opera de forma sustenta con energía solar para la producción de telenovelas, series, películas, comerciales, videoclips, realities, eventos especiales, lanzamientos de productos y marcas...

  • iP9 Studios es todo un abanico de posibilidades para la producción de series, películas, telenovelas, comerciales, videoclips, realities y eventos.

  • Son los mejores foros independientes de México, no pertenecen a ninguna cadena de televisión.

  • Son los mejores, se distinguen porque sus múltiples foros cuentan con grandes dimensiones y gran altura, son muy versátiles. Tienen la posibilidad de unirse para disponer de un mayor tamaño. Pueden grabarse secuencias con varios tráilers en escena bajo techo al mismo tiempo.

  • Disponen de foros con ciclorama blanco y green screen. Son ideales también para Producción Virtual y para construir pequeñas, medianas, grandes y enormes escenografías.

  • Renuevan ya su backlot, es su foro al aire libre que diseñan con base en las experiencias requeridas por guiones que buscan mayor Look Cinematográfico.

  • En iP9 Studios cuentan con la experiencia en la producción de series, películas, telenovelas y comerciales que se realizan para el mercado internacional. Las plataformas y corporativos de televisión conocen todas las virtudes de sus instalaciones, por eso los eligen para sus producciones.

  • iP9 Studios se encuentra a minutos del Centro Histórico de la Ciudad de México y Paseo de la Reforma, zona de servicios con toda la variedad de requerimientos para una producción de cualquier tamaño.

  • iP9 Studios cuenta con una variedad de foros tan extraordinaria, que permite producir telenovelas completas dentro de sus instalaciones con todas las locaciones que imaginen sus escritores, sean a cielo abierto o en foro techado (sin necesidad de salir a grabar a otro sitio).

  • En iP9 Studios hay espacio suficiente para que se realicen juntas distintas secuencias de producción de forma simultánea.

  • Tienen lugar para vestuario en caso de que se requiera, zonas para ahí mismo montar equipos de postproducción y foros para lectura de guión y ensayos.

  • Ofrecen la posibilidad ahí mismo de fachadas de distintas épocas para realizar toda la producción bajo control. Es también un gran atractivo de iP9 Studios.

  • Producir bajo control en iP9 Studios da muchas ventajas, una de ellas es que potencia la expresión artística de todo el elenco al contar con un lugar en el que las dinámicas de grabación fluyen de manera muy organizada. El tiempo rinde mucho más.

iP9 Studios ip9studios.mx son los mejores foros independientes de México. Cuentan también con foro a cielo abierto, pueblito (back-lot).


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
CRECE 4 POR CIENTO TV AZTECA en 2011 y suma hasta 41 por ciento de audiencia

MENCION Especial en el Festival Pantalla de Cristal a la DGTVE por producir Telesecundaria en ficción

CANAL 11 hace historia, estrena serie biográfica Juana Inés con Arcelia Ramírez, es sobre Sor Juana. Producción de Patricia Arriaga

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cuántos años más seguirá siendo clave el petróleo en el mundo

CAMPAÑA de la Semana: Torres 10: La Mezcla Eres Tú, recibe 3 Nominaciones en Pantalla de Cristal. La dirección es de Gustavo Garzón

TELEVISORAS también serán OTTs, tienen la oportunidad de oro para convertirse en sitio recurrente de cibernautas por su poder de producción de contenidos

LISTA de cortometrajes de acción viva, animados y documentales que pelean por ser nominados al Ariel

HUGO Stiglitz es actor emblemático del cine de aventuras de México, grandes taquilleras sus películas Supervivientes de los Andes, Robinson Crusoe, Salvemos a Keiko...

PERSONAJE de la Semana: Judith Gradilla da nuevo aire a los Noticieros de Televisión del IMRyT

CAMPAÑA de la Semana: primer beneficio de asistir como Expositor a la ExpoPantalla es verse a sí mismo y mostrar más todo lo que se quiere comunicar a clientes, pasados, presentes y futuros


Votación Sondeo
¿Por qué las películas de miedo viven una época de mayor audiencia en el mundo?

  • Porque las películas de miedo incluyen humor negro en muchos casos y eso divierte al público

  • 50 %
  • Porque las películas de miedo pueden ser comprendidas sin importar el idioma, son muy visuales

  • 50 %
           


    SONY-STD SONY-STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón