MEC@CES, reporte de la agencia Mec sobre el mercado de consumo CES
15 de enero 2017
MEC lanza un inspirador reporte sobre las principales tendencias, aprendizajes y grandes anuncios que tuvieron lugar en la edición número cincuenta del Consumer Electronic Show (CES): MEC@CES 2017. La información surge tras la activa participación de liderazgo de pensamiento de la agencia de medios en la principal feria de electrónica de consumo realizada en Las Vegas.
Bajo el tema Innovación descubierta, MEC reunió en el marco del evento a clientes con los principales innovadores y líderes de pensamiento de las compañías CBS News, Yahoo, The New York Times’ T Brand Studio, MikMak, Not Impossible Labs, Meta, y The Weather Company / IBM Watson, para explorar y demostrar cómo las tecnologías afectan el marketing y las comunicaciones de las marcas. Cubriendo todo, desde la realidad aumentada, hasta los minimerciales y la tecnología en beneficio de la humanidad, los participantes abordaron algunos de los temas más provocativos y centraron su tención en cómo pueden ser utilizados para resolver los desafíos de manera accesible y realizable.
Aunado a este esfuerzo, MEC integró en un documento, MEC@CES 2017, información sobre las principales tendencias, aprendizajes y grandes anuncios que tuvieron lugar en la edición número cincuenta del Consumer Electronic Show y analizó lo que significan para los mercadólogos y las marcas hoy y hacia el futuro.
De acuerdo con el reporte, estos son los grandes temas:
1. Artificial Intelligence (Ai) - el corazón de la tecnología:
- El término catchall “AI” fue una de las estrellas del CES y la futura clave para desbloquear la comprensión del consumidor.
- De la robótica a los chatbots sociales y las plataformas controladas por voz, AI se está convirtiendo rápidamente en el pulso digital de la tecnología emergente, incorporándose a los productos de toda la industria y probando los límites de lo que significa ser “inteligente”.
- La tecnología de la IA se compromete a ser una forma de hacer crecer un negocio mientras aumenta la felicidad del consumidor, gracias a su capacidad de ajustarse constantemente y adaptarse a la retroalimentación basada en sus necesidades reales. Tanto si se trata de un servicio al cliente orientado al consumidor, como de merchandising, investigación u otra función de marketing, la IA no se ocupa tanto de reemplazar a los seres humanos, sino más bien de una oportunidad para desarrollar experiencias y flujos de trabajo inestables.
2. Más allá de conectarse - hogares conectados, dispositivos y más:
- Mientras que los wearables robaron luces en los últimos años, este 2017 las casas, dispositivos y otras tecnología conectadas tomaron el centro del escenario.
- Las empresas están recurriendo a las plataformas de software existentes (por ejemplo, Brillo de Google, Homekit de Apple, Alexa de Amazon) para conectar dispositivos en lugar de construir su propio ecosistema para hacer realidad la interconexión.
- Este año Amazon fue una parte importante de la historia de la casa conectada. Por ejemplo, su asistente digital Alexa y el servicio de reposición de Amazon Dot se integraron en varios productos, permitiendo ver cómo los consumidores se conectan y controlan las interacciones de los dispositivos dentro y fuera del hogar.
- Los resultados son pasos tangibles hacia la mejora de la vida, que es el dispositivo conectado al dispositivo. Con este aumento de capacidades, las empresas están tomando medidas más abiertas para mejorar la confianza y la seguridad de sus dispositivos conectados y de sus redes.
- Después de todo, cuanto más cosas están conectadas, más oportunidades existen para las brechas de seguridad, ataques de servicio y robo de información confidencial.
- Ya no se trata simplemente de alimentadores electrónicos de comida para perros o de hornos que tocan música mientras se prepara la comida.
- A medida que los hogares conectados continúen incorporando poder de plataforma, realidad aumentada, asistentes de voz y otros mega poderes tecnológicos, se verá que los dispositivos conectados comenzarán a ofrecer oportunidades de interactuar con los consumidores en todos los puntos de contacto a lo largo del viaje de compra, descubriendo nuevas formas de proporcionar valor tangible y apoyo.
3. Todo activado por voz:
- Con Amazon, Google, Apple y tantas otras empresas invirtiendo en experiencias activadas por voz a través de asistentes digitales y tecnología, finalmente se ven nuevas formas en las que se interactúa con los dispositivos.
- Este año se hicieron anuncios en este sentido. La activación por voz y el control de voz podrían eventualmente competir con o convertirse en la nueva interfaz de computadora, potencialmente reemplazando la interfaz gráfica de usuario tradicional (GUI) a la que estamos acostumbrados y alterando drásticamente los comportamientos de los consumidores existentes (por ejemplo, swiping / typing).
- Esto podría significar que ya no se deslizará la pantalla del dispositivo para desbloquear aplicaciones, abrir Netflix o colocar un pedido de Amazon. Este año será crucial para ver cómo esta nueva tecnología permite que las marcas ayuden a los consumidores en sus tareas cotidianas.
- Como la tecnología de Amazon Alexa, Apple Siri, Google Assistant y otros asistentes de voz mejoran las habilidades, se verán más dispositivos que escuchan y responden activamente, aumentando las expectativa de información y productos más atractivos. Esto incluye automóviles de tecnología avanzada, smartwatches y aparatos conectados que se mueven de la fantasía de los techies (personas interesadas en la alta tecnología) a un papel importante en cómo todos los consumidores comienzan, viven y terminan sus días.
- Los mercadólogos pronto descubrirán mejores maneras de conectarse con los consumidores a través de anuncios mejor orientados para ofrecer mensajería y experiencias cada vez más significativas y relevantes, además de alterar la experiencia comercial global.
4. Conduciendo en el futuro - autos conectados:
Muchas personas piensan que CES está evolucionando lenta pero seguramente en un auto show y no están totalmente equivocados al decirlo; este año, hubo aún más énfasis en la tecnología de automóviles, incluyendo coches autodirigidos y sistemas de asistencia al conductor, diseñados para hacer que el transporte sea una experiencia más pasiva y menos estresante.
Aliviar a los conductores de ansiedad y frustración impulsadas por la carretera, los coches de tecnología avanzada ofrecen la oportunidad de convertir el transporte y el desplazamiento en una experiencia más significativa y basada en la marca. Por ejemplo, si ya no se necesita mantener los ojos en el camino, entonces se puede liberar partes del cerebro y los sentidos que suelen reservarse para centrarse en la ruta a mano; tanto los fabricantes de automóviles como las marcas están entusiasmados con estas nuevas oportunidades de consumo.
- Este año las asociaciones fueron abundantes, con un montón de automóviles y empresas de tecnología que se unieron para reunir sus recursos y acelerar el futuro de lo que ahora definen como la experiencia de conducción.
- Lo que depara el futuro para los automóviles conectados dependerá de la velocidad del avance tecnológico y las leyes que rodean la carretera.
- Sin embargo, las funciones cada vez más autónomas y conectadas de hoy posibilitan a las marcas para probar nuevas formas de captar la atención de sus audiencias a través de funciones domésticas, como ir de compras a través de experiencias de realidad mixta para todos los sentidos. Una vez más, esto se trata de la atención y la oportunidad que viene con el aumento de la conectividad a través de todas las facetas de la vida de un consumidor y cómo esas conexiones desbloquean nuevas formas de proporcionar utilidad y valor.
5. El aumento de la robótica:
- Los robots fueron uno de los artefactos más populares, con más de 25 expositores mostrando nuevas innovaciones
- Las máquinas inteligentes y autónomas mostradas en el Ces 2017:
Robots de servicio, realizan una tarea específica, como ordenar datos o archivar papeleo.
Robots sociales, tienen características humanoides, diseñados para involucrarse con los humanos, como jugar un juego.
Robots totalmente humanoides, diseñados para realizar funciones de cuidado, como ayudar a los ancianos dentro de sus hogares o mezclar una bebida.
Impulsados por la IA altamente evolucionada, los robots se están volviendo cada vez más atractivos para el entretenimiento, la comunicación cotidiana y la realización de tareas.
A medida que los robots se vuelven más inteligentes, gracias al constante aprendizaje, no se trata de reemplazar la fuerza de trabajo humana sino de ampliar las oportunidades de humanizar productos y servicios a través de una tecnología cada vez más amigable.
6. Realidad mezclada:
- Este 2017, CES dedicó toda una sección a la realidad aumentada (Augmented Reality - AR).
- Muchas marcas agradecieron la popularidad de Pokémon GO para encender la iluminación del consumidor en la tecnología y allanar el camino para la introducción de nuevos dispositivos de AR al mercado.
- De hecho, si bien la popularidad de Pokemon-Go puede haber disminuido, el juego ayudó a ilustrar a las marcas sobre las oportunidades potenciales de un profundo engagement a través de una experiencia que acumula una realidad digital sobre un consumidor preexistente en las experiencias cotidianas.
- Virtual Reality (VR) se centra menos en los auriculares y más en el contenido, en el que se vio un cambio más allá de los juegos a experiencias de inmersión, con estudios de producción de televisión, películas y contenido, encontrando nuevas formas y razones (por ejemplo, novelas visuales, películas de aventuras) para que los consumidores inviertan en dispositivos.
En general, en el CES se vio que a medida que los dispositivos continúan siendo cada vez más inalámbricos, más amigables con el consumidor y conectados, más casos de uso llegarán al mercado para impulsar el contenido basado en AR y las ejecuciones más allá del juego.
Sin embargo, el futuro no estará en el hardware mismo, sino en cómo las marcas experimentan experiencias y ofertas de realidad mixta para ofrecer un contenido atractivo, excitante, educativo e inspirador que atraiga al público a través de los puntos de contacto.
EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
12 de octubre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... EFD Studios cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme
Slow motion extremo – hasta 660 fps con Sensor Overdrive
17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
Nuevo códec ARRICORE RGB: archivos más ligeros sin perder calidad
Hardware renovado: mejor enfriamiento, menor consumo y pregrabación hasta 5 min
Totalmente compatible con accesorios y flujos de la ALEXA 35
EFD Studios efd-studios.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo
12 de octubre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Cinetec, que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuye una muy larga lista de equipos y accesorios para conseguir el anhelado Look Cinematográfico. Promueven la tecnología ARRI, Kelvin, Denz, Panther, Cartoni y los lentes Zeiss y Cooke, entre otras marcas.
ARRI SkyPanel S60 Pro
SkyPanel S60 Pro es el sucesor mejorado del SkyPanel S60-C y ofrece importantes mejoras técnicas para optimizar los flujos de trabajo.
Cargado con innovaciones como el gemelo digital de ARRI y listo para la herramienta de mantenimiento remoto digital CloudIO de Claypaky
Luz suave eficiente y que ahorra tiempo, completa con fuente de alimentación incorporada, CRMX inalámbrico y Bluetooth
Entrada y salida DMX y Ethernet, y atenuación mejorada.
Cinetec cinetec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre
12 de octubre 2025
Por Lucía Suárez
Los grupos de radio en México son muy
fuertes, aquí dos de los grupos que
logran mayor impacto entre el público que
busca información política y contenidos
actuales.
Todos los grandes Grupos de Radio en
México se promocionan con una premisa,
logran varios millones
de audiencia al día:
Grupo Fórmula, que dirige Jaime
Azcárraga.
Concentra comentaristas de fama
mayor
en todas sus estaciones, difunde noticias
con entrevistas, reportajes,
comentarios...
Le da mucha fuerza los noticieros de
Ciro Gómez Leyva, López Dóriga, Raúl
Orvañanos, Azucena Uresti, Pepe Cárdenas
y los espacios de Maxime Woodside y Marco
Antonio Regil.
Con estaciones base, tiene una
cobertura nacional y hasta en Estados
Unidos:
103.3
104.1
970 AM
1500 AM
1470 AM.
Es el Grupo de Radio más desarrollado
en el Mundo MultiPlataforma.Incluye:
Radio Fórmula
TeleFórmula
TVOAi
Cuentan con su propia empresa
(NextAi) que desarrolla proyectos in-
House de Inteligencia Artificial.
Radio Centro de la familia
Aguirre
Se promociona como la cadena de mayor
audiencia en
el país por radio y en streaming, sumando
todas sus estaciones.
Primer lugar de rating que ha
conservado por décadas.
Sus estaciones:
Radio RED
Universal
La Octava
Alfa
Radio Joya
La Z 107.3FM
El Fonógrafo
Radio Centro.
Transmiten a diario por el 88.1 el
programa de noticias de Carmen
Aristegui
Los Grupos de Radio en México encuentran
el camino del Mundo MultiPlataforma,
pero todavía requieren sacarle
muchísimo más jugo. Pueden hacerlo.
DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea
12 de octubre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Tienen las estaciones de radio de México un buen momento para seguir siendo protagonistas en los medios de comunicación por los próximos años. Requieren al menos cinco acciones, que no todos han tomado:
Indispensable producir radio que se vea, obligadas las cámaras de video en todos sus estudios.
Entrar al Mundo MultiPlataforma es igualmente su obligación, cada contenido debe tener su réplica en todas las redes sociales, incluyendo la transmisión en vivo (streaming).
El contacto con el público en tiempo real es una dinámica que siempre ha distinguido a la radio, deben seguirlo haciendo. Las redes sociales dan las posibilidades.
Los Grupos que cuentan con estaciones de radio en México tienen la ventaja exclusiva de estar al aire para que se escuchen de forma gratuita en autos, hogares y centros de trabajo, en radios comunes sea por su señal abierta de FM ó AM. Y también pueden competir con los podcasteros y streameros en redes sociales y plataformas (ojo: el público requiere pagar para conectarse a internet).
La ventaja de las estaciones de radio es que pueden estar en todos lados.
INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
12 de octubre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y los actores de doblaje sí tienen un tema a resolver de forma legal con la Inteligencia Artificial de
forma inmediata, al igual que los locutores.
Resulta que durante décadas llegaron a México y a otros países de América Latina, en especial a Colombia, producciones realizadas en China, Japón,
Corea del Sur y por supuesto Estados Unidos, para ser dobladas profesionalmente (tropicalizadas) y así distribuirse en todos los países de habla hispana.
El tema es que hoy esos doblajes de voz podrían ya no existir, aunque las series animadas y con actores reales seguirán llegando a Iberoamérica.
Ahora sistemas sofisticados de Inteligencia Artificial doblan las voces.
El punto de conflicto es el siguiente: ¿de dónde sacan esas voces los sistemas de Inteligencia Artificial?
Está llegando un duro golpe a los artistas de doblaje de voz y locutores.
El tema es tan complejo y duro, que actores de doblaje y locutores deben organizarse para protestar contra la Inteligencia Artificial a nivel global.
Protestar no significa pensar que eliminarán la Inteligencia Artificial, eso sabemos no se puede frenar. Pero lo que sí debe existir es una regulación para su uso que no infrinja los derechos de autor. Una voz original incluye el derecho de autor. Una voz creada por Inteligencia Artificial no incluye el derecho de autor.
La pregunta es qué harán las casas productoras de series y películas de exportación si las voces dobladas o las voces de locutores no tendrán el derecho de autor incluido, eso significaría que esas voces pueden ser tomadas por cualquiera. Y todavía más si los guiones fueron creados por Inteligencia Artificial.
CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...
12 de octubre 2025
La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa del mercado. Cuenta con un Gran Foro de gran altura, equipado con salas de descanso, sala para colocar equipo de post, cafetería, estacionamiento.
También renta móviles de distintos tamaños con todo incluido para la producción de series, películas, comerciales, videoclips...
Renta lentes, cámaras y accesorios, además plantas de energía eléctrica.
CTT siempre encuentra el mejor diseño de renta para que los productores encuentren el Paquete CTT Óptimo que les permite realizar sus producciones audiovisuales con la máxima calidad, que cumplen con todas las especificaciones que exige Netflix.
Gran Foro CTT
800 m2 de foro
Ciclorama
Oficina para clientes
Área de maquillaje y vestuario
Área de comedor
Renta de equipo cinematográfico
3 rejillas móviles en 4m x 4m
Toda la tecnología de CTT en el mismo lugar disponible a la renta para la producción
Es foro de gran altura
CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10
12 de octubre 2025
Por José Antonio Fernández
Netflix sigue contando con la calificación más alta en nuestros sondeos de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, el público le da 9 de calificación, 10 es el máximo.
9 de cada 10 personas califican a Netflix como una plataforma excepcional, tiene el grado de acpetación más alto de la industria audiovisual.
A la gente le gusta Netflix, aunque ya no existe esa ansiedad de tener Netflix o de pensar que con Netflix se tiene todo, ese gran momento de amor incondicional del público con Netflix fue extraordinario y es importante precisar que ya no existe así hoy (de esa forma tan exagerada).
Francisco Ramos, Jefe de Producción de Netflix, necesita encontrar historias aún más relevantes para el público de México y América Latina, esos temas de los que se habla en la calle son los que más audiencia le darán. Deben producirlos.
Hicieron la producción de temas del narco, ahora les corresponde producir temas sociales, culturales y políticos. La serie Club de Cuervos les puede guiar.
SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
12 de octubre 2025
En video/entrevista, el productor Sandino Saravia lanza un llamado: películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución.
Comenta que están muy bien los fondos para la producción.
Pero como la taquila no responde, explica que se necesitan fondos para desarrollo, promoción y distribución, justo lo que sí hacen en Europa y de forma muy clara en Hollywood con presupuestos mayores.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Sandino Saravia, productor, Cimarrón Films.
CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
12 de octubre 2025
Por Bernarda Bermeo
Aquí la videoentrevista de José Antonio
Fernández con Jorge Cuchí, recibió el
Premio Canacine al Mejor Director por Un
Actor Malo, ganadora también como Mejor
Película.
Le importa a Cuchí el tema del abuso,
y lo lleva a la pantalla de la forma más
impactante y a la vez sutil. Se trata de
un abuso en el set por parte de un actor,
la actriz vive una de violencia
inaceptable.
Fiona Palomo ganó también el Premio
Canacine Mejor Actriz por su impactante
actuación en Un Actor Malo.
La película Un Actor Malo se puede ver en
Prime Video, Consiguió mas de 250,00
espectadores en su corrida de estreno en
salas de cine.
PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata
12 de octubre 2025
Por José Antonio Fernández
Es ya inaceptable que el Nuevo Cine Mexicano siga teniendo un promedio de la taquilla total en salas de cine en porcentajes incluso inferiores al maldito 7 por ciento promedio que durante 30 años no ha podido rebasar, salvo en años excepcionales.
Aquí presento nuestra propuesta de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com para terminar con ese mal que mucho ha dañado al Nuevo Cine Mexicano, y le sigue haciendo daño.
Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata
Primero
Quienes reciban fondos públicos para producir cine mexicano, deben tomar un Curso Intensivo y Puntual de 8 Horas, impartido por productores que ya antes han recibido fondos públicos y hayan logrado hacer taquilla con sus películas. También deben participar en ese curso los Jefes de Programación de Exhibidoras y Distribuidoras que cuenten con películas que sí lograron hacer taquilla.
La Coordinación del curso será responsabilidad de Imcine. Si Imcine no quiere, con gusto asumimos la responsabilidad con una sola condición: sin ninguna retribución de por medio.
El curso debe estar abierto también para que lo reciban producciones que no incluyan fondos públicos.
Segundo
Debe cambiarse de forma urgente la Ley para que el Estado no subisdie las películas que apoya, eso es un sin sentido, es una regla inadmisible. Esto es: quien reciba fondos públicos debe considerar que la película será propiedad del Estado en el porcentaje que recibió de esos fondos públicos, y si el productor quiere comprar ese porcentaje al Estado lo podrá hacer de acuerdo a reglas establecidas. Debe existir la conciencia plena por parte del productor que está recibiendo fondos públicos, cuál es su importancia y origen.
El productor que recibe fondos públicos debe trabajar para que esos fondos públicos se reintegren y apoyen a otras producciones, es crear un círculo virtuoso.
Tercero
Todas las películas que se produzcan con fondos públicos deben incluir un tema musical cantado, sin excepción. Es regla.
Es también inaceptable que el cine mexicano haya despreciado por tantos años la música de compsitores y autores mexicanos, cuando la música es esencia de México y sus piezas artísticas han tenido en innumerables ocasiones eco muy notable y extraordinario a nivel nacional e internacional.
Cuarto
Invitar a los productores a estudiar muy bien el principio y final de sus película con el objetivo de que sean muy atractivos.
Si una película tiene un buen principio y un bien final, tiene un enorme terreno ganado.
Ojo: Las películas no pueden caer en emoción y sentimiento en la parte final, eso es inaceptable.
Quinto
Obligatoriamente las películas deben presentarse al menos ante dos Focus Group integrado por personas desconocidas del productor y director. Las personas deben citarse en una sala y ahí productores y directores deberán recibir opiniones directas en vivo del público. Esto incluye que registren reacciones puntuales de los espectadores (no serán menos de 15 personas por cada grupo). Además, aplicarán encuestas puntuales con opiniones frescas al término de la exhibición (inmediatamente después se hará la sesión abierta de opiniones frente al productor y director).
El objetivo es tener más información antes de terminar la película para que el largometraje quede en su punto.
Es sabido que las películas cuentan con distintos públicos en diferentes zonas del país, por lo que los productores deberán decidir en dónde aplican sus sesiones de Focus Group.
Se trata de recibir opiniones, sin que esas opiniones sean vinculantes para realizar cambios.
Sexto
Hacer una promoción honesta como compromiso, si es drama se debe promover como drama, si es comedia como comedia. No mentirle al público.
La publicidad de la película debe contar con un gran tráiler que aspire a ser mejor que la misma película, como lo anota el experto en trálers Ignacio Soto.
Séptimo
Presentar la función de estreno ya no en centros comerciales en los que no existe ningún aprecio por las películas mexicanas, esas funciones de estreno con alfombra roja deben presentarse en salas de cine que se sabe tienen las mayores afluencias para ver el Nuevo Cine Mexicano. Y hacerlo en distintas ciudades del país.
Octavo
Que exista un calendario preciso de estrenos de las películas del Nuevo Cine Mexicano, para aprovechar todas esas épocas que tienen la posibilidad de conectatar al público con más fuerza.
Esto quiere decir comprender cómo se da la dinámica de competencia con las grandes taquilleras a lo largo del año.
Noveno
Estrenar todas las películas del Nuevo Cine Mexicano que se produjeron con fondos públicos en la Cineteca Nacional de forma especial con público, y también en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Perú, con el objetivo de ganar taquilla en el extranjero, en países en donde todo está por ganar en tanto el Nuevo Cine Mexicano prácticamente no ha cosechado público. Por supuesto, las embajadas son la ruta. La Taquilla Internacional también debe estar en el radar del Nuevo Cine Mexicano.
El Plan para hacer realidad El Plan
Este Plan buscaremos lo conozcan, acepten y enriquezan las autoridades cinematográficas, de cultura y hasta la misma Presidenta Claudia Sheinbaum, la Academia AMACC, casas productoras, actrices, actores, guionistas, por supuesto productores y directores, también distribuidoras y exhibidoras.
Confiemos en que un Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata, ¡claro que es posible!