VENTAS Netas de Grupo Televisa aumentan 6.6 por ciento. Sky suma casi 8 millones de suscriptores
31 de octubre 2016
Grupo Televisa da a conocer los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2016.
Los resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”).
Las ventas netas aumentaron 6.6 por ciento, a $23,722.3 millones en el tercer trimestre de 2016, en comparación con $22,255.6 millones en el tercer trimestre de 2015.
Este incremento es atribuible al crecimiento de nuestros segmentos de Sky y Cable. La utilidad de los segmentos operativos incrementó 4.1 por ciento, a $9,979.1 millones con un margen de 40.6.
La utilidad neta atribuible a los accionistas de la Compañía disminuyó a $1,062.1 millones en el tercer trimestre de 2016, en comparación con $6,545.8 millones en el tercer trimestre de 2015. La disminución neta de $5,483.7 millones refleja un cambio desfavorable de $7,979.2 millones en ingresos o gastos financieros, neto como resultado principalmente de la ausencia de otros ingresos financieros relacionados
a nuestro intercambio en julio de 2015 de las Obligaciones Convertibles emitidas por Univision Holdings, Inc. o “UHI”, la empresa controladora de Univision Communications Inc. (“Univision”), por instrumentos con derechos de suscripción de a cciones ("Warrants") que pueden ser ejercidos por acciones comunes de UHI; un aumento de $441.7 millones en depreciación y amortización; un aumento de $127.7 millones en otros gastos, neto; y un aumento de $78.5 millones en la utilidad neta atribuible a la participación no controladora. Estas variaciones desfavorables fueron parcialmente compensadas por una disminución de $2,366.2 millones en impuestos a la utilidad; un cambio favorable de $405.5 millones en la participación en la utilidad o pérdida de asociadas y negocios conjuntos, neto; y un aumento de $371.7 millones en la utilidad de operación antes de depreciación y amortización y otros gastos, neto.
Publicidad
Las ventas por Publicidad del tercer trimestre disminuyeron 1.5 por ciento, a $5,397.9
millones en comparación con $5,479.6 millones en el tercer trimestre de 2015.
Durante el trimestre continuamos con la reestructura de nuestro negocio de venta
de publicidad, la cual consiste, entre otras medidas, en ajustar los precios de
nuestro inventario de publicidad.
En los primeros nueve meses del año, las ventas
de publicidad disminuyeron 0.7 por ciento en comparación con una caída de 8.9 para el mismo periodo del año anterior.
Venta de Canales
Los ingresos por Venta de Canales del tercer trimestre aumentaron 20.4 por ciento a $1,125.8 millones, en comparación con $934.7 millones en el tercer trimestre de
2015.
Este aumento refleja principalmente la continua adición de suscriptores de
televisión de paga en México y en Latinoamérica y un efecto positivo en conversión
de los ingresos denominados en moneda extranjera.
Durante el tercer trimestre,
Televisa continuó produciendo y transmitiendo en México varios de los canales de
televisión de paga líderes en categorías clave, incluyendo entretenimiento general,
música y estilo de vida, y películas.
Venta de Programas y Licencias
Los ingresos por Venta de Programas y Licencias del tercer trimestre disminuyeron 2.6 por ciento a $2,152.6 millones, en comparación con $2,211.0 millones en el tercer
trimestre de 2015.
Las regalías recibidas de Univision disminuyeron 10.5 por ciento a
US$80.2 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016, en comparación con
US$89.6 millones de dólares en el mismo trimestre de 2015.
La caída en las
regalías de Univision se explica principalmente por la transmisión por parte de
Univision de la Copa Oro en el tercer trimestre de 2015, y su ausencia en el tercer
trimestre de 2016; los Juegos Olímpicos, que capturaron una parte importante
de los presupuestos publicitarios totales en el tercer trimestre de 2016; y el reconocimiento por Univision en el tercer trimestre de 2015 de ingresos adicionales relacionados con la satisfacción final de un acuerdo de licencia.
Durante el trimestre, nuestro acuerdo de licencias con Netflix llegó a su fin y
decidimos no renovarlo, como resultado, dejamos de percibir regalías de Netflix.
Estos efectos fueron parcialmente compensados por un efecto positivo en la
conversión de las ventas denominadas en moneda extranjera.
La utilidad del segmento operativo del tercer trimestre disminuyó 9.4 por ciento a $3,642.6 millones, en comparación con $4,021.7 millones en el tercer trimestre de 2015; el margen alcanzó 42.0. La caída de 460 puntos base en el margen de este trimestre contra el margen del mismo trimestre del año anterior se explica principalmente por mayores costos relacionados a la producción de nuevos programas y formatos.
Las ventas del tercer trimestre aumentaron 12.5 por ciento a $5,505.8 millones en comparación con $4,894.8 millones en el tercer trimestre de 2015. El incremento se
debió a un crecimiento acelerado en la base de suscriptores en México que se
explica por el éxito continuo de la oferta de bajo costo de Sky. Durante el trimestre,
el número de suscriptores activos netos incrementó en 123,064 a 7,926,678 al 30
de septiembre de 2016, en comparación con 7,053,731 al 30 de septiembre de
2015. Sky cerró el trimestre con 205,541 suscriptores en Centroamérica y la
República Dominicana.
La utilidad del segmento operativo del tercer trimestre incrementó 8.7 a $2,534.1 millones en comparación con $2,332.2 millones en el tercer trimestre de 2015; el margen fue 46.0. La disminución de 160 puntos base en el margen de este trimestre contra el margen del mismo trimestre del año anterior se explica
principalmente por mayores costos de programación como resultado de la
depreciación del peso, así como mayores gastos de mercadotecnia y gastos
relacionados a la operación de Sky en Centroamérica. Este efecto fue parcialmente
compensado por menores costos de mantenimiento de satélites.
CTT renta Tarjeta Siemens para el proyector Chrosziel TP7 II, garantizan pruebas de lentes y cámaras con máximo rigor cinematográfico
20 de octubre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa del mercado. Cuenta con un Gran Foro de gran altura, equipado con salas de descanso, sala para colocar equipo de post, cafetería, estacionamiento.
También renta móviles de distintos tamaños con todo incluido para la producción de series, películas, comerciales, videoclips...
Renta lentes, cámaras y accesorios, además plantas de energía eléctrica.
CTT siempre encuentra el mejor diseño de renta para que los productores encuentren el Paquete CTT Óptimo que les permite realizar sus producciones audiovisuales con la máxima calidad, que cumplen con todas las especificaciones que exige Netflix.
Tarjeta Siemens
La tarjeta Siemens para el proyector Chrosziel TP7 II luce en todo su esplendor en CTT Exp & Rentals.
Este proyector redefine el estándar para la prueba y la calibración profesional para óptica cinematográfica de fotograma completo y gran formato utilizados en las cámaras de cine digital actuales.
CTT cuenta con su propio Laboratorio de Lentes y Salas de Pruebas de Cámara especializadas también en sus mismas instalaciones. Con todas las luminarias, lentes, cámaras y accesorios a la mano para echar a volar al máximo la creatividad con rigor cinematográfico.
CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
SISTEMAS Digitales promueve Yamaha HS5, monitor de estudio de 2 vías y campo cercano
20 de octubre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Sistemas Digitales en Audio y Video, que dirige Enrique Gutiérrez, es distribuidor de marcas de alto reconocimiento en la industria audiovisual, como Ross, Panasonic, Sony, Blackmagic, Relojería Master Clock, RTS y Belden. También distribuye toda la familia de los productos Aten.
Yamaha HS5
Monitor de estudio de 2 vías y campo cercano, bass-reflex biamplificado, con woofer de cono de 5 pulgadas y tweeter de cúpula de 1 pulgada.
Monitor de estudio de 2 vías y campo cercano, con woofer de cono de 5 pulgadas y tweeter de cúpula de 1 pulgada
Respuesta de frecuencia de 54Hz - 30kHz
Sistema biamplificado con 75W LF más 45W HF para una amplificación de alto rendimiento de 120W
Controles de respuesta ROOM CONTROL y HIGH TRIM
Entradas de jack telefónico XLR y TRS que aceptan señales balanceadas y no balanceadas
Sistemas Digitales en Audio y Video sistemasdigitalesav.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CINETEC promueve cámara Alexa 35 Xtreme, resolución máxima de 4.6K
20 de octubre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Cinetec, que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuye una muy larga lista de equipos y accesorios para conseguir el anhelado Look Cinematográfico. Promueven la tecnología ARRI, Kelvin, Denz, Panther, Cartoni y los lentes Zeiss y Cooke, entre otras marcas.
Cámara Alexa 35 Xtreme
Tanto la cámara Alexa 35 como la Alexa 35 Xtreme comparten el mismo corazón: un sensor ARRI ALEV IV CMOS Super 35 con matriz Bayer. Esto garantiza:
Una resolución máxima de 4.6K (4608 x 3164)
17 stops de rango dinámico
Color science REVEAL con los famosos ARRI Textures
Diagonal de sensor de 33.96 mm
En términos de calidad de imagen, ambas cámaras, Alexa 35 y Alexa 35 Xtreme, ofrecen un rendimiento excepcional.
Cinetec cinetec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
SONDEO en la ExpoPantalla: 37.5 por ciento opina que TelevisaUnivision hace y transmite mejores telenovelas
20 de octubre 2025
Aquí el reporte del Sondeo de Opinión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com aplicado en la ExpoPantall 2025.
¿Quién considera que hace o transmite mejores telenovelas?
TelevisaUnivision 37.5 por ciento
TV Azteca 24.8 por ciento
Argos 20.6 por ciento
Imagen Televisión 17.1 por ciento
ÁLVARO Cueva: plataforma ViX con ViX Micro produce ya telenovelas y series para ser vistas en celulares, están a la vanguardia
20 de octubre 2025
Por Álvaro Cueva
Creo que están pasando cosas importantes pero que los mismos medios de comunicación las arruinan. El caso más claro: TelevisaUnivision y ViX Micro.
Seguramente usted ni siquiera sabe de lo que le estoy hablando. Por tanto, la voy a poner, lo voy a poner, en antecedentes.
Uno: contrariamente a las estupideces que un ejecutivo mediocre se inventó hace algunos años para darle gusto a su patrón, las telenovelas están más vivas que nunca. Son el gran género de México y del mundo.
Dos: por mil y un razones, hoy vivimos la verdadera época de oro de las telenovelas. Hay de todo, para todos, de todos los países, en todas las ventanas. Casi todos son melodramas seriados buenísimos. Es increíble.
Tres: las pantallas de los teléfonos celulares se han convertido en una de las más grandes aliadas de la industria de la televisión. Quien no lo quiera ver así, está mal.
Cuatro: desde hace mucho, en muchas partes del mundo, se han estado haciendo telenovelas para las pantallas de los teléfonos celulares. ¿No le parece la cúspide de la evolución?
Cinco: las telenovelas para celulares son muy atractivas, divertidas, ricas, diversas y adictivas. Hay urbanas, campiranas, caras, baratas. Están grabadas en formato vertical lo cual es un cambio estético total.
Seis: como esto es muy nuevo, el mundo todavía no acaba por ponerle un solo nombre. Hoy, las telenovelas para teléfonos celulares se conocen como telenovelas verticales o como microdramas entre muchos nombres más.
Siete: desde hace un par de años, México, que alguna vez fue la potencia telenovelera más grande del mundo, había querido hacer telenovelas verticales pero, por mil y un aventuras burocráticas y presupuestales, no lo había conseguido.
Lo invitamos a seguir leyendo el árticulo de Álvaro Cueva: ViX Micro, telenovelas para celulares. Consulte la página 46 de la Revista TelemundoCine en RevistaPantalla.com, haciendo click ahora mismo, en versión Flip ó PDF
revistapantalla.com/digital/revista204.php
NUEVA cadena de salas de cine Cinedot cumple con los más altos estándares de calidad en confort y tecnología
20 de octubre 2025
Aquí respuestas de José Ramón Estévez y Andrés Capdepón, quienes dirigen en mancuerna la nueva cadena de salas de cine Cinedot, en entrevista con José Antonio Fernández.
José Antonio Fernández
¿Qué diferencia tiene Cinedot en comparación con las grandes cadenas de salas de cine?
José Ramón Estévez: La experiencia que tenemos nos abre los ojos también para ver las debilidad de las grandes cadenas, al ser así de enormes pues pueden tener ciertas dificultades para corregir ciertos comportamientos.
Nosotros en Cinedot observamos en dónde poner también el foco, nuestro diseño de atención al público es muy amigable en compra de boletos y dulcería.
Las salas de Cinedot cumplen con los más altos estándares de calidad en confort y tecnología. Los servicios son muy buenos.
En Cinedot somos vanguardistas con nuestra aplicación, ahí es el punto para comprar todo. Siempre estamos pensando cómo mejorar la experiencia del usuario y que se sienta cómodo y libre para tomar sus decisiones.
Es importantísimo tomar en cuenta que la gente llega a Cinedot para pasarla bien, se quieren distraer un rato viendo una historia que despertó su interés. Desean tener una buena experiencia. Las personas buscan salirse de su realidad y vivir la realidad que se presenta en la pantalla, de eso se trata una sala de cine y colaboramos para que suceda de la mejor manera.
José Antonio Fernández: ¿En Cinedot se pueden ver las mismas películas que en las salas de cine de las grandes cadenas?
Andrés Capdepón: Somos parte de la industria desde antes de fundar Cinedot, eso nos ayudó mucho, por supuesto. En Cinedot estrenamos el mismo día que las grandes cadenas
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con José Ramón Estévez y Andrés Capdepón, quienes dirigen la nueva cadena de salas de cine Cinedot.
MARTHA Orozco explica en video/entrevista: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias
20 de octubre 2025
Por Bernarda Bermeo
Martha Orozco, productora
multirreconocida, anima a productores de
cine: sí se pueden reunir fondos públicos
y privados para llevar todo tipo de
proyectos a la pantalla. Por supuesto hay
que aplicar para obtener los fondos
públicos, hay que convencer.
Participó en la Reunión de
Productores de España y México convocada
por la Embajada de España en México y el
gobierno de España a través de ICEX, en
el Centro Cultural de España en la Ciudad
de México.
Martha Orozco se distingue por
siempre presentar contenidos profundos de
alta calidad.
Ha sido reconocida por distintos
festivales, inluyendo Cannes.
Su extraordinario buen ánimo por
supuesto que es protagonista de su
personalidad, tiene en su radar toda una
serie de fondos públicos de distintos
países (en especial de México y España).
Aquí la video/entrevista de José Antonio
Fernández con Martha Orozco, productora
audiovisual.
MUJERES del Cine y la Televisión de América Latina asociadas en Wawa se ayudan entre sí. Video/entrevista con Ceci Gómez
20 de octubre 2025
Por Bernarda Suárez
Ceci Gómez es muy importante en la
comunidad del cine, la televisión y el
video en Latinoamérica.
Explica en video/entrevista qué es
WaWa, la asociación de mujeres en la que
participan de forma muy activa,
guionistas, directoras, productoras...
WaWa es una agrupación proactiva,
mantienen comunicación las más de 600
mujeres y encuentran distintos caminos
para actualizarse, recibir información y
también ideas y fórmulas para hacer
realidad sus proyectos de producción,
distribución...
Aquí la videoentrevista de José Antonio
Fernández con Ceci G., Ceci Gómez.
TEMA de la Semana: Noticieros de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande
20 de octubre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Ahora la novedad es que en los meses recientes han tomado ya forma los noticieros de YouTubers que se transmiten a diario en vivo justo por YouTube y otras redes sociales, como X, Facebook, Instagram y Tik Tok.
Los noticieros de televisión, en particular los de la televisión abierta cuentan con muchísima mayor producción, cuentan las noticias con imágenes exactas que permiten al espectador lo que sucedió aquí y allá.
Como la familia de YouTubers no cuentan con esos niveles de producción, a lo que se dedican es a comentar la noticia y si acaso reproducen una que otra imagen para ilustrar.
El resultado es que hoy en día hay YouTubers que suman más de 100,000 vistas en vivo, más las que se acumulen.
Los YouTubers echan mano de entrevistas y comentarios en algunos casos muy bien estructurados, en no pocas ocasiones a alta velocidad.
Los noticieros de las televisoras sí requieren considerar su narrativa y confirmarle a la audiencia su nivel de producción, que cuentan con decenas de reporteros en México y el mundo. La audiencia lo sabrá valorar.
PERSONAJES de la Semana: futbolistas de Selección Mexicana son fuerza para rating de Televisa y TV Azteca, no pueden fallar
20 de octubre 2025
Por Bernarda Bermeo
Futbolistas de Selección Mexicana son fuerza para rating de Televisa y TV Azteca, no pueden fallar.
Significa que los dueños de los equipos les deben invitar a tomar conciencia de su importancia.
Rating significa responsabilidad mayor, en cualquier índice. Quiere decir que debe tomarse en cuenta que su comportamiento dentro y fuera de la cancha le importa a la audiencia, y por ser deportistas la relevancia es que sus mensajes llegarán a toda la familia.
Los futbolistas en tiempos del Mundial se convierten en estrellas. Y ser estrellas conlleva multitud de responsabilidades, una de ellas es colaborar de la mejor forma con el rating, deben buscar siempre darlo todo en la cancha, jugar limpio dentro y fuera del terreno de juego.