¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Cinetec STD SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Hasta ahorita
Alegría...
Cuarto Piquete
Dos
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
CINEDOT
MAX
GROK
Nat
ADRÍAN URIBE
ChatGPT
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

ARRI Alexa 35
Xtream

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Ponencia
presentada por People4Lux

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

ANTHROPIC, empresa tipo ChatGPT de Inteligencia Artificial, pagará mil 500 millones de dólares por derechos de autor; decisión del Tribunal
IDEAS para producir: El nuevo boom-boom de la artesanía de México, reconocida en el mundo
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

La importancia
de los Promos

Se Democratizan
Animación y Post

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

MAJO Rojas estudia sobre lo que comenta, es claramente su regla de oro. Revelación de Claro Sports

ENTREVISTA con José Ramón Mikelajáuregui: en el DIS preparamos cineastas. Es la Escuela de Cine de la U de G

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
NOMINADOS Ariel 2016: La delgada línea amarilla, 600 millas, Gloria, Las elegidas, Un monstruo de mil cabezas
16 de abril 2016

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anuncia los nominados a la 58 Entrega del Ariel 2016, así como a los galardonados con el Ariel de Oro 2016.

La Ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 28 de mayo, en el Auditorio Nacional.

En 2016, la ceremonia será dedicada a la celebración del 70 aniversario de la Academia y será transmitida por Canal 11.

    Ariel de Oro

    La AMACC fue fundada en 1946 con la finalidad de promover la difusión, la investigación, el desarrollo y la defensa del cine mexicano.

    De igual forma, establece el reconocimiento al trabajo de los talentos mexicanos en diferentes rubros a través del Ariel. Es una tradición y un orgullo reconocer a las figuras del cine nacional con el Ariel de Oro.

    - Este año, la Academia entregará el Ariel de Oro a la actriz Rosita Quintana, una de las protagonistas más importantes de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano.

    - Y al director Paul Leduc, considerado como uno de los máximos representantes del cine independiente mexicano.

PROCESO DE ELECCIÓN

Para esta edición se inscribieron 151 películas, superando las 134 inscritas en el 2015:

Largometrajes 67

  • Ficción 41

  • Documental 22

  • Animación 4

Cortometrajes 71

  • Ficción 50

  • Documental 12

  • Animación 9

Iberoamericanas 13

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, España, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

  • 189 integrantes formaron el Comité de Elección y participaron en el proceso de votación.

    - Tienen derecho a votar todos aquellos miembros de la comunidad cinematográfica que hayan obtenido un Ariel o cuenten en su trayectoria con por lo menos dos nominaciones.

    - Las votaciones se realizaron de manera electrónica, en un sistema desarrollado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    - Es importante subrayar que los resultados de los ganadores serán certificados ante notario público y entregados el día de la Ceremonia en sobre sellado y dados a conocer por los presentadores.

    Nominados

    A continuación, la lista de los nominados para la 58 Entrega del Ariel:

    Película

    • 600 millas / Lucía Films. Dir. Gabriel Ripstein

    • Las elegidas / Canana, Manny Films. Dir. David Pablos

    • Un monstruo de mil cabezas / Buenaventura Producciones. Dir. Rodrigo Plá

    • Gloria / Pelo suelto México Films, Río negro Producciones. Dir. Christian Keller

    • La delgada línea amarilla / Springall Pictures. Dir. Celso García

    Actor

    • Kristyan Ferrer / 600 millas

    • Tim Roth / 600 millas

    • Marco Pérez / Gloria

    • Damián Alcázar / La delgada línea amarilla

    • Tenoch Huerta / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso

    Actriz

    • Geraldine Chaplin / Dólares de arena

    • Flor Edwarda Gurrola / El placer es mío

    • Sofía Espinosa / Gloria

    • Verónica Langer / Hilda

    • Jana Raluy / Un monstruo de mil cabezas

    Coactuación Femenina

    • Isela Vega / El Jeremías

    • Vanessa Bauche / Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando

    • Adriana Paz / Hilda

    • Alicia Quiñonez / Las elegidas

    • Cassandra Ciangherotti / Tiempos felices

    Coactuación Masculina

    • Noé Hernández / 600 millas

    • Gustavo Sánchez Parra / La delgada línea amarilla

    • Joaquín Cosío / La delgada línea amarilla

    • Silverio Palacios / La delgada línea amarilla

    • Emilio Echevarría / Un monstruo de mil cabezas

    Cortometraje Animación

    • Conejo en la luna / Melissa Ballesteros

    • El último jaguar / Miguel Anaya

    • Los ases del corral / Irving Sevilla

    • Tictactópolis / José Sierra

    • Zimbo / Juan José Medina, Rita Basulto

    Cortometraje Documental

    • Ausencias / Tatiana Huezo

    • El buzo / Esteban Arrangoiz

    • Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía / Julián Hernández

    • Por los caminos del sur / Jorge Luis Linares

    • Tobías / Francisca D Acosta

    Cortometraje Ficción

    • 3 variaciones de Ofelia / Paulo César Riqué

    • 24° 51’ Latitud Norte / Carlos Lenin

    • Esclava / Amat Escalante

    • La teta de Botero / Humberto Busto

    • Malva / Lucero Sánchez

    • Trémulo / Roberto Fiesco

    Dirección

    • Gabriel Ripstein / 600 millas

    • Anwar Safa / El Jeremías

    • David Pablos / Las elegidas

    • Julio Hernández Cordón / Te prometo anarquía

    • Rodrigo Plá / Un monstruo de mil cabezas

    Diseño de arte

    • Carlos Jacques / 600 millas

    • Bárbara Enríquez / El Jeremías

    • Julieta Álvarez / Gloria

    • Daniela Schneider / Las elegidas

    • Bárbara Enríquez, Alejandro García / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso

    Edición

    • Gabriel Ripstein, Santiago Pérez Rocha / 600 millas

    • Adriana Martínez, Patricia Rommel / Gloria

    • Jorge Arturo García / La delgada línea amarilla

    • Miguel Schverdfinger, Aina Calleja / Las elegidas

    • Miguel Schverdfinger / Un monstruo de mil cabezas

    Efectos especiales

    • Alejandro Vázquez / 600 millas

    • Ricardo Arvizu / Alicia en el país de María

    • José Ángel Cordero/ Familia Gang

    • Alejandro Vázquez / La delgada línea amarilla

    • Alejandro Vázquez / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso

    Efectos visuales

    • Edgardo Mejía / 600 millas

    • Raúl Prado, Edgar Piña, Juan Carlos Lepe / El Jeremías

    • Raúl Prado, Edgar Piña, Juan Carlos Lepe / Gloria

    • Miguel de Hoyos, Ricardo Villarreal, Marco Rodríguez / La delgada línea amarilla

    • Edgardo Mejía, Francisco Castillo, Rodrigo de Gante, José Luis Gómez, José Ignacio Narváez, Ivonne Orobio, José Manuel Romero / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso

    Fotografía

    • Martín Boege / Gloria

    • Emiliano Villanueva / La delgada línea amarilla

    • Carolina Costa / Las elegidas

    • Tonatiuh Martínez / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso

    • María José Secco / Te prometo anarquía

    Guión adaptado

    • Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán / Dólares de arena

    • Andrés Clariond Rangel / Hilda

    • Luis Ayhllón / La extinción de los dinosaurios

    • Laura Santullo / Un monstruo de mil cabezas

    • Matías Meyer, Alexandre Auger / Yo

    Guión original

    • Gabriel Ripstein, Issa López / 600 millas

    • Ana Sofía Clerici / El Jeremías

    • Sabina Berman / Gloria

    • Celso García / La delgada línea amarilla

    • David Pablos / Las elegidas

    Largometraje animación

    • El Americano: The Movie / Ricardo Arnaiz, Mike Kunkel

    • La increíble historia del niño de piedra / Miguel Ángel Uriegas, Miguel Bonilla, Jaime Romandía, Pablo Aldrete

    • Un gallo con muchos huevos / Gabriel Riva Palacio, Rodolfo Riva Palacio

    Largometraje Documental

    • El hombre que vio demasiado / Trisha Ziff

    • El Paso / Everardo González

    • Los reyes del pueblo que no existe / Betzabé García

    • Made in Bangkok / Flavio Florencio

    • Tiempo suspendido / Natalia Bruschtein

    Maquillaje

    • Thal Echeveste / 600 millas

    • Nayeli Mora / El Jeremías

    • David Gameros / Gloria

    • Adam Zoller / Las elegidas

    • Marco Antonio Hernández / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso

    Música original

    • Jacobo Lieberman / El hombre que vio demasiado

    • Lorne Balfe / Gloria

    • Daniel Guillermo Zlotnik / La delgada línea amarilla

    • Carlo Ayhllón / Las elegidas

    • Andrés Sánchez Maher / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso

    Ópera prima

    • 600 millas / Gabriel Ripstein

    • El Jeremías / Anwar Safa

    • Gloria / Christian Keller

    • Hilda / Andrés Clariond Rangel

    • La delgada línea amarilla / Celso García

    Película Iberoamericana

    • El abrazo de la serpiente (Colombia) / Ciro Guerra

    • El clan (Argentina) / Pablo Trapero

    • El club (Chile) / Pablo Larraín

    • El lobo detrás de la puerta (Brasil) / Fernando Coimbra

    • Truman (España) / Cesc Gay

    Revelación femenina

    • Yanet Mojica / Dólares de arena

    • Karen Momo / El Jeremías

    • Andrea Ortega Lee / Ella es Ramona

    • Tatiana del Real / Gloria

    • Nancy Talamantes / Las elegidas

    Revelación masculina

    • Martín Castro / El Jeremías

    • Óscar Torres / Las elegidas

    • César R. Suárez Morales / Los jefes

    • Alejandro Guerrero S. / Sopladora de hojas

    • Fabrizio Santini / Sopladora de hojas

    Sonido

    • Alejandro de Icaza, Federico González Jordán / 600 millas

    • Matías Barberis, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc / Gloria

    • Sergio Díaz, Jaime Baksht, Gabriel Coll / La delgada línea amarilla

    • Alejandro de Icaza, Pablo Tamez / Las elegidas

    • Alejandro de Icaza, Axel Muñoz / Un monstruo de mil cabezas

    Vestuario

    • Gilda Navarro / Gloria

    • Mónica Neumaier / Hilda

    • Gabriela Fernández / La delgada línea amarilla

    • Daniela Schneider / Las elegidas

    • Gilda Navarro / Mexican Gangster. La leyenda del charro misterioso


  • compartir


    ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
    28 de septiembre 2025

    La película Aún es de noche en Caracas se presenta en México tras su paso por prestigiados festivales internacionales, entre ellos la 82ª Mostra de Venecia, el 50º Toronto Film Festival, la Selección Oficial de Biarritz 2025, y próximamente en la Mostra de Cinema de São Paulo, el 51º Festival de Huelva, AFI Washington D. C. y el Festival Internacional de Cine de Morelia.

    • Tras su reconocida participación en la Mostra de Venecia, donde compitió en la sección Spotlight por el Premio del Público, la nueva película de las cineastas Marité Ugás (Perú) y Mariana Rondón (Venezuela), “Aún es de noche en Caracas”, vive su corrida de estreno en México, desde el pasado 23 de septiembre.

    • Aún es de noche en Caracas es una historia de supervivencia en tiempos de crisis.

    • Basada en la novela La hija de la española de Karina Sainz Borgo, la cinta es un thriller de supervivencia y pérdida ambientado en Caracas durante las protestas de 2017, que dejaron más de cien muertos.

    • La actriz colombiana Natalia Reyes interpreta a Adelaida, una mujer de 38 años que tras enterrar a su madre, queda sola en una ciudad donde la represión, la censura y la violencia definen la vida cotidiana. Su apartamento es invadido por mujeres leales al régimen, obligándola a refugiarse en el piso contiguo. Allí, junto a un joven en quien no puede confiar, descubre que su única posibilidad de sobrevivir es despojarse incluso de su identidad.

    • “Aún es de noche en Caracas” se promueve como un thriller que es también reflejo de la crisis social y el desarraigo forzado que atraviesa Venezuela y que resuena en toda América Latina y en contextos de migración global.

    • La película Aún es de noche en Caracas aborda la pérdida de seres queridos, de hogar y de libertad, así como el dilema de exiliarse para salvar la vida.

    “Aún es de noche en Caracas” es un relato de supervivencia y desarraigo que, aunque transcurre en Venezuela, dialoga con realidades de toda América Latina. Es una película hecha para interpelar, incomodar y emocionar al público”, expresaron las directoras Mariana Rondón y Marité Ugás.

    La escritora Karina Sainz Borgo, autora de la novela original, señaló que la película “respira el autoritarismo de los tiempos y lo retrata de manera universal”, destacando su relevancia para audiencias más allá de Venezuela.


    compartir


    BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo
    28 de septiembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y en Estados Unidos se están dando movimientos de negocios de enorme tamaño en lo que respecta a los estudios de cine.

    • Llama la atención que SkyDance compró Paramou- nt, y que Paramount compró la serie South Park. Se trata de cifras multimillonarias fuera de todo pronóstico.

    • Aquí en México, se escuchó un mensaje peculiar: como Nissan decidió cerrar su gran planta en Morelos para concentrar toda su producción en Aguascalientes, de pronto se mencionó que Amazon Prime Video podría establecer una central de foros en Cuernavaca.

    • El negocio del contenido no se detiene, está siendo muy disputado por una razón:

      • Los tiempos modernos se caracterizan, entre otras cosas, porque la sociedad cuenta con mucho tiempo libre.

      • Las leyes laborales, como la semana de 40 horas, abren la puerta para que todo lo que es entretenimiento tenga un boom boom que sigue en aumento.

    Personas de todas las edades necesitan actividades a los largo del día, más aún los fines de semana para ocupar su tiempo.

    El boom-boom de la producción audiovisual seguirá a tambor batiente.


    compartir


    SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México
    28 de septiembre 2025

    SONDEO en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México.

    • Eugenio Derbez 6.3

    • Andrés Bustamante (Güiri Güiri) 6.6

    • Jorge Ortíz de Pinedo 5.5

    • Víctor Trujillo (Brozo) 5.8

    • Escorpión Dorado (YouTube) 5.5

    • Consuelo Duval 6.1

    • Sofia Niño de Rivera (YouTube) 5.5

    • Angélica Vale 5.3

    • Adrián Uribe (Televisa) 5.7

    • Werevertumorro (YouTube) 5.3

    • Chumel Torres (Telefórmula / YouTube) 5.0

    • Franco Escamilla (YouTube) 6.2

  • Franco Escamilla podría explorar hacer cine.

  • Derbez es MultiPlataforma, tiene mucha empatía con la audiencia: cine, tele, plataformas, redes... (siempre y cuando no entre en política, ahí el rechazo que recibe es muy grande).

  • Lo increíble es que Andrés Bustamante prácticamente no aparece en medios desdehace ya varios años, sin embargo el público lo tiene en su corazón.


  • compartir


    GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época
    28 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Gary Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto.

    • Es tiempo de que se lancen a una producción de época que cuente la historia de México.

      • Puede ser de la época de la Colonia.

      • También ahí están los muy interesantes tiempos de Benito Juárez

      • Y la Revolución Mexicana tiene todo el poder cinematográfico.

      • Y del mayor impacto sería una serie de las épocas recientes: Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y AMLO.

    Las casas productoras Lemon y Alazraki necesitan producir una nueva serie del ato impacto.


    compartir


    IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover películas en cines y redes sociales.

    • Los tráilers son la clave para publicitar las películas.

    • Ignacio Soto tiene una frase: Los tráilers deben ser mejores que las películas.

    • Su atractivo motiva a los espectadores a ver los largometrajes.

    • Importa que sean honestos, que nunca engañen.

    • Cuenta la anécdota de cuando hicieron el tráiler de la película No se aceptan devoluciones, convenció a Eugenio Derbez de que el cierre del tráiler debía dar un mensaje sin duda, se trata de una película familiar.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández realizada en el Festival de Cine de Guadalajara a Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación, la casa productora especializada en tráilers.


    compartir


    GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la video/entrevista con Gabriel Alvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno.

    • Explica que es necesario hacer un plan muy detallado, de entrada es obligado celebrar un contrato de licenciamiento.

    • Es necesario establecer con quien tenga los derechos comerciales de los largometrajes y hacer un trato de negocios.

    • El negocio del Marchandising no es seguro porque nadie sabe qué tanto pegará con el público una cinta, lo importante es encontrar esas producciones que encantan a la audiencia.

    • Existen ya coleccionistas de merchandising de largometrajes.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Gabriel Álvarez en la que explica de forma breve cómo se lleva a cabo el negocio del Merchandising para películas en las dulcerías de los cines.

    El dato más asombroso: los productos de Merchandising, en una mayoría de largometrajes se venden todos antes de que se estrenen las películas en salas de cine.


    compartir


    PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Fiona Palomo, ganadora del Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí.

    • Cuenta Fiona Palomo que desde el primer momento que leyó el guión se interesó por interpretar a su personaje, la historia es de suma importancia en la actualidad.

    • Importante recordar que el movimiento Mee Too se inició por reprobables comportamientos en el cine de Hollywood.

    Aquí la entrevista con Fiona Palomo, comenta a detalle su alto nivel de compromiso al participar como protagonista en la cinta Un Actor Malo. Su actuación es brillante, de alto impactp.


    compartir


    TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor
    28 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    La Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo, y hasta hoy no se ve que pueda incluir Derechos de Autor.

    • La polémica es mayor.

    • Si se define a la Inteligencia Artificial como meramente una herramienta que está a la mano del creador de contenido, entonces sí podrían historias y distintas creaciones registrarse como Derechos de Autor.

    • Pero sí se considera que la Inteligencia Artificial toma ideas de aquí y de allá, no las reconoce (o sea, se las piratea) y de ahí las mete en una licuadora para lograr un nuevo contenido creativo, entonces no podrán esas obras registrarse con derechos de autor.

    • Esto significa entonces que cualquier canción, cualquier logo, cualquier personaje, cualquier historia creada por Inteligencia Artificial será de dominio público, por lo tanto cualquiera podría utilizar esas imágenes para su provecho.

    • Es justo lo que sucede con los bancos de gráficos y música gratuitos que sitios de internet y compañías de software y creación de contenidos ponen a la disposición de las personas que quieran utilizarlas, sin pagos de derechos.

    El tema de la Inteligencia Artificial ya se complicó en su implementación en la industria audiovisual, el pago de derechos de autor es su freno mayor.


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel
    28 de septiembre 2025

    El compositor y productor musical Daniel Hidalgo es el nuevo presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

    Armando Casas concluyó su período de dos años, le dio una mayor presencia y relevancia a los premios Ariel de forma notoria de forma interactiva en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.

    • Daniel Hidalgo es egresado del Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM), ganó su primer Ariel a Mejor Sonido en 2000 por la película Del olvido al no me acuerdo.
    • Estudio la carrera de Comunicación y la Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación en la Universidad Iberoamericana.

    • Su vida profesional la ha enfocado a la creación de banadas sonoras para cine, televisión y teatro. Participó en el Diseño de Banda Sonora de Amores Perros y del documental El Alcalde, Nominadas al Ariel. Con las obras de teatro eXtras dirigida por Sabina Berman y La noche en que raptaron a Epifania, ganó el Premio Silvestre Revueltas por Mejor Música Original.

    • En 2022 2022 ganó el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro con la obra de Tártaro.

    • Maestro en la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

    • Su casa productora LIPAha coproducido más de 10 largometrajes.

    • También es experto en Inteligencia Artificial y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

    Conoce muy bien la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica, ha colaborado de forma activa en la Mesa Directiva.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
    28 de septiembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Las mascotas de México en los Mundiales de Futbol tienen el sello de la simpatía, logran conquistar a las familias.

    • Crear una nueva mascota a nivel nacional siempre será polémico.

    • En el Mundial de México 1986 se organizó un concurso para encontrar a la Mascota de México. Se dice que recibieron más de 12,000 propuestas.

    • La decisión fue elegir el diseño de Rebeca Martínez, hija del ejecutivo Ramón Martínez de Televisa.

    • El Pique fue una revolución para la época por su picardía.

    • México es conocido en el mundo sin duda, entre otras cosas, por el chile que se incluye prácticamente en todos sus platillos. El chile sí es un símbolo nacional.

    • Rebeca Martínez, diseñadora que estudiaba entonces la carrera de Diseño en la Universidad Iberoamericana, presentó su propuesta y no tuvo rival. De inmediato conquistó por su simpatía.

    • Las críticas estuvieron presentes porque la mascota Pique no es atlética.

    • El estilo del Pique tiene mucho de cercanía con la clásica caricatura.

    • La palabra pique además tiene significados que se relacionan con el futbol: pique, significa que un jugador se adelanta de forma repentina dejando atrás a defensas del otro equipo para crear una situación de gol. También pique puede interpretarse como sinónimo de rivalidad deportiva de alta tensión entre equipos o jugadores.
    Diseñar una mascota para un país es todo un reto, se trata de que todos sus habitantes se sientan identificados con esa imagen y a su vez que los extranjeros le reconozcan.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    CATEGORÍA Videoclips: Nominados Finalistas del XIX Festival Pantalla de Cristal

    ATENCIÓN publicistas: encuesta Enkoll México explica el por qué la alianza entre partidos no necesariamente da como resultado mayor porcentaje total de votos

    NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Campaña de Promoción de Evento Especial de Televisión

    16 millonarios de la Lista Forbes se dedican a las telecomunicaciones. Sólo dos son de Estados Unidos

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se definen los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos

    DISNEY crece sin freno a base de comprar: adquiere ahora Lucas Films por 4,050 millones de dólares. ¿Qué pasa en Disney?

    TEMA de la Semana: Productor@s vía AMACC apoyan a profesionales del cine, aquí la Convocatoria

    ¡MÁS de 300 mil personas! se inscriben al casting La Voz México. Todo un récord. Todo mexicano trae un cantante dentro

    PROGRAMA de Exhibición: Cortos de Ficción y del Encierro, Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal 2021

    TEMA de la Semana: Reality México Canta tiene un gran desafío, marcar un antes y después para la televisión pública


    Votación Sondeo
    ¿Por qué el cine mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas?

  • Por falta de visión de productores y directores

  • 50 %
  • Porque las películas del Nuevo Cine Mexicano no tienen interés por la taquilla

  • 50 %
           


    Sistemas Digitales 6PM FILMS 3922

       
     Secci�n Noticias del Encerrón