¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Sistemas Digitales Siguenos Panasonic STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Erizos de mar
Úsela
Luz
Mente
Vea más de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público

TEKNOMÉRICA promueve JVC Connect Cámara, transmisiones en vivo desde el lugar de los hechos
Vea más de Nuevos Productos...

Entrevistas
Luis Estrada
MANUEL VILLAGRÁN
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA
FEDERICO ALARCÓN CREMOUX
Luis Felipe Ybarra
Claudia Goytia
Vea más de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Sony en Foro 6
TV Azteca

Fujifilm México
60 Años

Crece Grupo Lighting
Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

TEKNOMÉRICA promueve JVC Connect Cámara, transmisiones en vivo desde el lugar de los hechos
Vea más de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

NOMINADOS Oscar 2023: Pinocho de Guillermo Del Toro, Top Gun Maverick, Todo a la vez en todas partes, Los Fabelman...
Vea más de Cine...

Sólo para Fanáticos

MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood expandir la producción de cine y series en México
JOSÉ Woldenberg tiene mucha fuerza en la opinión pública. Su aparición efímera obliga a subir el nivel de comunicación en medios de la oposición
EFD renta Rosco SL 1, luz ultra brillante. Ideal para la iluminación de escenarios
Vea más de Sólo para Fanáticos...

Animación y Postproducción

EFD Digital
Casa de Post y Efectos Visuales

Pinocho de
Guillermo Del Toro

Anigrafías
Gana Pantalla de Cristal

Aztech
gana Pantalla de Cristal

Vea más de Animación y Postproducción...

Detrás de Cámaras

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

Vea más de Detrás de Cámaras...

Noticias de El Encerrón

REVOLUCIONA TeleMedellín la forma de producir y transmitir televisión pública. Su set: la ciudad de Medellín. Andrea González revela lo que hacen

TEMA de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara, modelo a seguir en sexenio AMLO

65 por ciento pronostica: Por supuesto que sí, Brozo puede lograr gran taquilla con una película de suspenso/comedia

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

CINETEC promueve cabezal Focus 22 Cartoni, Sistema patentado Wing
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
EN Clave de H, por GuaPur: productora organiza cineclub en su depa, se convierte en descomunal fiestón
03 de abril 2016

En clave de H por Guapur

La productora de rizos morado-verdes tomó una decisión histórica: hizo todos los trámites legales necesarios para convertir su departamento de la Narvarte, en la Ciudad de México, en un cineclub con funciones los sábados por la tarde-noche.

  • El cineclub se llama "Multicolor, qué viva la libertad".

  • Mandó imprimir volantes, a la antigüita (no le gusta eso del internet, no va con ella), y los repartió con sus amigos en las tienditas de la zona.

  • También avisó en la peluquería (estética) y pegó tres letreros en la calle:

    - Uno en los jugos de la esquina, siempre muy socorridos.

    - Otro en el carro-bici de tamales calientitos oaxaqueños.

    - Y otro más en un árbol del parque, el más grandote.

    - Citó a las 8 de la noche, pensando que iniciaría la función a las 8 y media.

  • Para fomentar la cultura cinematográfica, pidió una colaboración de 20 pesos. La película: El viaje a la luna de Georges Méliès, clásico de clásicos, filmado en 1902.

  • A las 8 de la noche del día de la función había solo tres personas. Para las ocho y media eran 5. En el departamento cabían 20 sentados. Arrancó la proyección a las 8:40 porque uno de los puntuales cinéfilos amenazó con demandarla en el consumidor, sus veinte pesos ya estaban pagados. Prendió entonces el proyector y arrancó el cineclub con algunas palabras que preparó de forma anticipada, al estilo de los ganadores del Oscar. Agradeció a la familia, a los amigos y a la academia, sin aclarar a cuál academia. Alargó su discurso lo más que pudo.

  • Poco después de las nueve, cuando ya había dado inicio la proyección, llegó una especie de tromba. Empezaron a entrar y a entrar y a entrar personajes de todos colores y sabores. En menos de 5 minutos el depa se llenó bastante más que el metrobus de Insurgentes a las 7 de la mañana.

  • Como la productora de rizos morados-verdes nunca había organizado un cineclub, no pensó en contratar un portero, menos un acomodador con linternita. Tuvo que detener la función tres veces.

  • Para las 9 y 20 de la noche su departamento estaba ya atiborrado. Le llamó la atención ver que muchos llegaban con cocas, papas y chelas. Otros con roncito o un tequilita.

  • Ante el tumulto, decidió suspender defintivamente la función. Era imposible continuar. Detuvo el proyector (por ser la primera ocasión, había conseguido exhibir la gran película en 16mm, para que todos sintieran el sabor del cine).

  • Cuando le dijo a la multitud presente que se suspendía la función, la ovación fue mayor. Todos festejaron, excepto el que protestó al inicio, que salió diciendo: "me voy directo a la Procuraduría del Consumidor". En ese momento, un grito de uno de los presentes reorganizó el cineclub: pues que venga la música. Y todos le hicieron coro: ¡mú-si-ca, mú-si-ca, mú-si-ca...!

  • Se armó el fiestón, el cine se suspendió. A eso de las seis de la mañana, todavía en la oscuridad, a alguien se le ocurrió prender el proyector. Méliès sirvió de arrullo para los más desvelados.

El origen del fiestón puede tener una explicación

La productora de rizos morados-verdes nunca fue enterada que el Chompiras, organizador dnúmero uno de las fiestas en el corredor Coyoacan-Narvarte-Condesa-Roma y balnearios circunvecinos, lanzó una especial invitación en redes sociales:

Reven sábado-cinero en Niño Héroe 54 depa 5,
lleven chelas, papas y cocas,
o no traigan nada pero sí su alegría.
Sorpresas para los que llegue a las 9 en punto.
Melié los espera
La pasarán bomba

Ahora la quieren los vecinos

Hoy, los vecinos de la productora de rizos morados-verdes, la conocen como Melié.

La nombraron ya la Presidenta de Convivios y Reuniones. Ella pelea porque se extienda su título: quieres ser Presidenta de Convivios, Fiestones y también del Cineclub.

Lo de Cineclub quedó pendiente, los vecinos no se pusieron de acuerdo en la última junta, no hubo quórum porque varios salieron antes de concluir la reunión y eso del CineClub no se discutió al inicio.

El texto escrito arriba no debe tomarse totalmente en serio, fue escrito En Clave de H por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa-Pura).


compartir


AQUÍ la entrevista que hice a Xavier López Chabelo, supo vivir siempre con máxima intensidad
27 de marzo 2023
Por José Antonio Fernández

Xavier López, conocido por millones de mexicanos de cinco generaciones como Chabelo, mantuvo el espíritu de su personaje durante toda su vida.

  • Lo interpretó por primera vez en 1954, en el primer programa de televisión de Panzón Panseco.

  • Chabelo es todo un proyecto de vida dedicado por completo a la diversión de los niños.

  • Buena fama, diversión sencilla para los "cuates" y juegos que han levantado por décadas a millones de familias a las 7 de la mañana todos los domingos, son los elementos de la fórmula del éxito que sólo Xavier López ha logrado descifrar.

  • Contados son los artistas que han conseguido que su personaje sea reconocido y apoyado cariñosamente por el público.

  • Chabelo venció al tiempo, le ganó la partida a las desveladas del sábado, encontró en la televisión su medio natural y su rostro de niño se afianza con las décadas.

  • Lo único que yo debo reclamarle, es que haya dejado guardada para siempre la divertida y original serie Mi conciencia y yo.

Aquí mi entrevista con Xavier López "Chabelo"

José Antonio Fernández: ¿Qué sientes hoy por la televisión, luego de esta larguísima trayectoria?

    Xavier López Chabelo: Mi madre del espectáculo es la televisión. A mí me parió la televisión. Es el primer punto de contacto que tengo con el medio artístico.

    Mi carrera se dio por el destino, fue inesperada.

    Yo era un niño provinciano de 9 años, común y corriente, que vine a la capital a estudiar. Mi padre me había dado una educación muy rígida, al estilo guanajuatense.

    Mi papá me enseñó, y se lo agradeceré toda la vida, a ganar dinero desde muy chico.

    A los seis años empecé a ganar dinero trabajando como campesino en un rancho de Guanajuato. La consigna de mi papá era la siguiente: de lo que ganara, siempre le daría la mitad a mi mamá. Ganaba uno veinte a la semana. Ese dinero era mucho para mí.

José Antonio Fernández: ¿El rancho era propiedad de la familia?

    Xavier López Chabelo: No, era de un amigo de mi padre. Sembraba uvas, coles, papas, cebollas, sandías... Toda la magia de la naturaleza me ha rebotado al paso de los años como una maravilla.

Siga leyendo la entrevista histórica de José Antonio Fernández con Xavier López "Chabelo", haciendo click ahora mismo.

compartir


MI famoso y yo con Adal Ramones de TelevisaUnivision se estrena como líder de audiencia de Shows-Gala, lo vieron 4.6 millones de personas
27 de marzo 2023

La primera gala de Mi famoso y yo, talent show conducido por Adal Ramones y Alejandra Espinoza, se colocó el pasado domingo 19 de marzo como la emisión más vista en la televisión abierta, al registrar una audiencia de 4.6 millones de personas.

  • De acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México, el estreno de Mi famoso y yo superó a su competencia por 108 por ciento.

  • Mi famoso y yo, formato original de TelevisaUnivision, es una competencia que incluye demostraciones de talento, dinámicas de convivencia y divertidos juegos, que llevan al público a través de una montaña rusa de emociones.

Mi famoso y yo, producción de Marcelo Strupini, se transmite los domingos a las 21:00 horas por el canal Las Estrellas de Televisa.


compartir


PORTADA: Alto rating del Mundial de Béisbol Clásico en Imagen Televisión. Más de 5 millones vieron el partido México-Japón
27 de marzo 2023

Por José Antonio Fernández

De forma más que sorprendente, Imagen Televisión, que preside Olegario Vázquez Aldir, tuvo el buen tino de contratar los derechos del Mundial de Beisbol Clásico 2023, en el que participaron 24 países, incluyendo a México, Estados Unidos, Japón, Cuba, Venezuela, Colombia, República Dominicana, Reino Unidos e Italia.

  • Ni Televisa ni TV Azteca apostaron por el Mundial de Béisbol, hoy seguramente estarán arrepentidos porque los niveles de audiencia que alcanzó Imagen Televisión son los más altos de su historia para una transmisión deportiva

  • En Japón, el partido de su selección de béisbol contra la de México fue vista por 93 de cada 100 televisores encendidos. Los japoneses tuvieron la fortuna de celebrar, aunque México estuvo a un pelito de ganarles y llegar a la final. Resultó ser el juego mas emocionante de todo el Mundial

  • En México, la audiencia se volcó a ver los partidos de la Mundial de Béisbol.

  • Específicamente, el partido entre México y Japón fue visto por más de 5 millones de espectadores que sintonizaron Imagen Televisión a media tarde y hasta entrada la noche.

  • Imagen Televisión compartió otro dato: la audiencia del Mundial de Béisbol fue 45 por ciento mayor que la última Serie Mundial que se transmitió por tele abierta en México.

La Casa del Béisbol: Imagen Televisión

Imagen Televisión se promueve ahora como La Casa del Béisbol.

No sabemos exactamente cómo lo van programar, en lo que sin duda aciertan es en darle una alternativa al publico; recordemos que en México los canales de televisión abierta tradicionalmente solo promueven el fútbol soccer y en alguna medida también el fútbol americano (ningún otro deporte).


compartir


TEMA de la Semana: Primer Boot Camp Fílmico en la CDMX del 23 al 31 de marzo
27 de marzo 2023

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP) junto con el Comité de Gestión de Competencias de la Industria Fílmica, integrado por la CANACINE, (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica), el CCC (Centro de Capacitación Cinematográfica), la ENAC (Escuela Nacional de Artes Cinematográficas), la AMFI (Asociación Mexicana de Filmadoras), y los miembros honorarios del IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) y la AMACC (Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas), están trabajando permanentemente en la elaboración de estándares de competencia para que los trabajadores mexicanos de filmaciones puedan ser capacitados, evaluados y certificados de forma oficial.

  • Con capacitación y certificación, se busca que más personas puedan incorporarse al mercado laboral de la industria audiovisual, con lo que se ampliaría la oferta laboral y se logrará mayor competitividad en este sector.

  • Organizaron del 23 al 31 de marzo el primer Boot Camp Fílmico para capacitar y poner a prueba estándares de competencia e instrumentos de evaluación en los siguientes oficios:

    • Continuista – Script

    • Electricista en set

    • 2o. Asistente de Dirección

    • Técnico de Imagen Digital

    • 1er. Asistente de Cámara

El Boot Camp Fílmico se llevará a cabo en los Estudios Gabriel García Márquez ubicados en C. Tenayuca 1, Centro Industrial Tlalnepantla, C.P. 54030 en el estado de México. Mayores informes en Canacine.


compartir


PERSONAJE de la Semana: Estrena Luis Estrada su película sátira ¡Que viva México!
27 de marzo 2023

Por José Antonio Fernández

¡Que viva México! es un llamado muy serio, por supuesto es una película que tendría que ver todo México la misma noche para comentarla después unos cuantos días.

Vean ¡Que viva México!, ¡gran película!

Cierto, las películas de Luis Estrada pueden sentirse ofensivas. Claro que ese no es su objetivo, aunque sí puede ser muy incómodo. La esencia de la sátira es el ridículo, la caricatura. En este caso hace un llamado que no deja duda: si los mexicanos no se organizan, serán avasallados.

No es una película antiAMLO, quien quiera ver así el largometraje ¡Que viva México! no encontrará lo que busca.

La cinta tiene en el centro de su narrativa a una herencia y un tesoro.

  • Luis Estrada ha sido premiado con el Ariel por sus películas La Ley de Herodes y El Infierno, también recibió el premio Pantalla de Cristal por su largometraje La Dictadura Perfecta.

  • Sin la menor duda, Luis Estrada es el mejor director retratista del sistema político mexicano en tono sátira, incluye en sus retratos a la clase política y también a personajes emblemáticos de la sociedad, al público le corresponde jugar a identificar a cada protagonista.

  • Como ya lo he dicho antes en varias ocasiones, con sus historias ha construido ya un gran mural (a la manera de los muralistas mexicanos del Siglo XX) en el que explica a detalle cómo funciona el poder político en el México contemporáneo, desde el nacimiento del PRI hasta este Siglo XXI.

  • Realiza sus largometrajes en tono de sátira, si bien los espectadores pueden reír mucho dentro de la sala, al salir se ven obligados a tomar muy en serio lo que vieron en pantalla.

  • Luis Estrada es un gran director de cine, mantiene el ritmo, le da giros inesperados a sus historias. Al mismo tiempo lleva al espectador a ver esas escenas en las que se reconoce porque son de la vida diaria del mexicano.

  • Dentro de la sala se da un momento muy especial con sus películas: los mexicanos se ríen de los mexicanos, en ocasiones por sus puntadas y otras veces al observar que cometen actos vergonzosos.

Luis Estrada: encontré mi voz como cineasta en México

Me revela Luis Estrada: "pude irme a vivir junto con mis mejores amigos a Estados Unidos y probar fortuna en Hollywood, pero decidí quedarme porque encontré mi voz en el cine nacional". Y sí que dio con ella, la convirtió en un profundo altavoz que cimbra con sus películas hasta la raíz.

    Respuestas de Luis Estrada

  • He entrevistado en varias ocasiones a Luis Estrada, incluyendo conversaciones en el set del programa Pantalla de Cristal, serie de la que soy conductor en Canal 22. Aquí destaco algunas de sus respuestas:

    • ¡Claro que mi interés es llevar a la pantalla el retrato del poder político!, pero también, y lo subrayo, el retrato de la sociedad en su conjunto.

    • El tema de la polarización es justo el corazón de la película ¡Que viva México!

    • He tratado de hacer espejos que quizá muchas veces no nos gustan porque no queremos vernos así, pero sé que esos espejos de mis películas nos ayudan a pensarnos, a entendernos, a saber de dónde venimos, y lo que para mí siempre ha sido lo más importante: ¿hacia dónde vamos?

    • No hay dos espectadores que vean la misma película, es justo el enorme encanto que tiene el cine.

Vean ¡Que viva México!

Genial la actuación de Damián Alcázar, Genio de la Actuación.

¡Que viva México! es una película muy bien producida, muy bien actuada, muy bien dirigida.

Lo he escrito antes: Luis Estrada es como los muralistas mexicanos, es didáctico, lo que no significa que haga propaganda. Hace arte cinematográfico, sin duda.

Celebro siempre la congruencia y valentía de Luis Estrada ante cualquier circunstancia.


compartir


CRECE sin freno a toda velocidad Totalplay, pronto será la compañía número dos de telecomunicaciones por cable de México
27 de marzo 2023

Por Juan Ibargüengoitia

Crece a toda velocidad Totalplay, a grado tal que se convertirá muy pronto en la empresa número dos en servicio de triple play en México: internet, telefonía y tele de paga.

  • Apostó bien Ricardo Salinas por la tecnología de punta que se basa en la fibra óptica.

  • Tanto es el crecimiento de Totalplay, que ahora sus competidores corrigen sus estrategias para ponerse al día.

El acierto de Totalplay es dar toda la importancia a la velocidad de carga y descarga de archivos y videos, hoy todo tipo de personas quieren alta velocidad de internet por razones de trabajo y de entretenimiento


compartir


SOLO el Festival Pantalla de Cristal reconoce en México a los Documentales de Arte, la tele pública los hace muy bien
27 de marzo 2023

Por Juan Ibargüengoitia

Y los documentales de arte que produce la televisión pública constituyen ya todo un catálogo audiovisual que retrata el inmenso poder artístico de México a través de los siglos.

  • Importante decir que el Festival Pantalla de Cristal es el único en México que desde hace más de dos décadas reconoce a los documentales de arte de forma especial (con el Premio Mejor Documental de Arte).

  • El Festival Pantalla de Cristal permite identificar hoy a los realizadores más destacados de documentales de arte en México, como Gabriel Santander, Jorge Prior, Tufic Mahlouf, Jaime Kuri, Víctor Mariña y Guillermo Montemayor.

Se trata de directores que se atreven a intervenir de forma audiovisual las obras de grandes artistas para que el público comprenda su esencia, es el caso de los documentales homenaje a Francisco Toledo, Bridget Tickenor, Alan Glass, Luis Long, El Penacho de Moctezuma, el Ballet Folclórico de Amalia Hernández...


compartir


DIFUNDIR escándalos, foco de programas de industria del espectáculo. ¿Qué deja eso al público?
27 de marzo 2023

Por Juan Ibargüengoitia

Y es claro para todo el auditorio que quienes se dedican a producir programas del mundo del espectáculo, en realidad están dedicados a dar difusión a esas notas escandalosas de famosas y famosos.

  • Prácticamente nunca hablan de lo que hacen los artistas en sus escenarios, solo los incluyen en sus comentarios y programas cuando se meten en tremendos líos.

  • La pregunta es: ¿qué ha dejado todo este contenido al público? La respuesta es: nada.

  • Lo cierto hoy es que esta fórmula de los programas especializados en el mundo del espectáculo, de centrarse en los escándalos, ha pervertido en mucho la visión que tienen los espectadores en México de quienes se dedican a dar espectáculo. Esto no es una buena noticia.

  • La conversación sobre el mundo del espectáculo no está enfocada a hablar sobre el contenido de las obras artísticas, su fondo y su forma, eso le importa al público pero no a quienes producen programas sobre el espectáculo. Creen que solo pueden tener rating fomentando el morbo, lo demuestran a diario.

Es tiempo de que las televisoras comerciales abran espacio en sus programas de espectáculos para hablar de los espectáculos mismos, de lo que hacen los artistas en los sets y escenarios.


compartir


PARA de verdad conquistar más público, plataformas necesitan ampliar abanico de casas productoras
27 de marzo 2023

Por José Antonio Fernández

Si en verdad quieren conquistar más público, las plataformas ViX, Netflix, Claro Video, Prime, Disney, Star y HBO Max, necesitan ampliar su abanico de casas productoras. Es definitivo.

  • Esto significa que deben abrir una ventanilla para que más productores independientes puedan contactarlos de forma directa. Esa ventanilla puede ser un teléfono que alguien conteste, así de sencillo.

  • El problema es que hasta hoy, que un productor contacte a una plataforma o televisora para presentar una propuesta puede implicar no lograrlo nunca, o caer en malas manos.

¿Tiene sentido que sea todo un misterio el cómo un productor independiente pueda contactar una plataforma o televisora?

Tanto misterio solo les encierra, les hace daño porque se aíslan.

Los invito a leer el Editorial de esta edición de la Revista TelemundoCine núm. 189: Erizo de mar.


compartir


IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Quién decidió que México se vea mal en películas y series extranjeras?... ¿por eso utilizan el Filtro Amarillo?
27 de marzo 2023

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

¿Quién decidió en Hollywood que México se viera mal al retratarlo con el Filtro Amarillo en películas y series extranjeras?, es un tema muy bueno para producir una serie, película, telenovela, reportaje, corto o documental.

  • La historia debe contar cuándo se empezó a utilizar el Filtro Amarillo y en cuántas películas lo han ocupado.

  • Películas como Hombre en Llamas con Denzel Washington o Get the Gringo (Atrapen al gringo) con Mel Gibson, explican muy bien el uso del Filtro Amarillo para ver un México decadente a más no poder.

  • El uso del Filtro Amarillo y una posible campaña de conspiración contra México emprendida por alguien dentro del Gobierno de Estados Unidos, es un tema que sin duda en estos tiempos hay que tocar. Es posible entender las conexiones y descubrir si son decisiones de los cineastas o se trata de estrategias de golpeteo político.

  • Debe estar en el guión lo que sucede con los cinefotógrafos y la decisión de utilizar el Filtro Amarillo.

  • Y no pueden faltar las opiniones (o entrevistas) con Lubezki y el departamento de publicidad y mercadotecnia de Corona, y con la Directora de Corona (Yune Aranguren), para explicar cómo y por qué decidieron lanzar la campaña.

Si algún productor decide realizar una producción audiovisual por inspiración de este texto, le pido incluya mi crédito como lo jugue pertinente.


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
CONTINUITY 2.0 de Artec en la Expo con Artec. Es software dedicado para continuidad en telenovelas y series

50 por ciento opina: una campaña que llame a la honestidad es mejor para el reinicio de actividades

PERSONAJE de la Semana: Facundo afirma que la televisión abierta se confió de más

JUAN Acosta, Mejor Actor de XV Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videoclips por la producción Si estás

AMACC anuncia: Ariel de Oro 2018 para la actriz Queta Lavat y el cinefotógrafo Tony Kuhn

JAVIER SICILIA en la soledad del otro, encuentro con un México en resistencia: producción de Canal 22. Dirige Luisa Riley

FRANCISCO Bonilla: En Tlanewood apoyamos a productores y televisoras desde la idea hasta la post con calidad internacional

GIOVANNA Zacarías desea seguir dirigiendo y también continuar su carrera como actriz

PERSONAJE de la Semana: Guillermo del Toro devela Estrella en Paseo de la Fama en Hollywood

CAMPAÑA Ritmoson contra Trata de personas. Se llama Música libre. Gran llamada de atención dirigida a jóvenes de 60 países


Votación Sondeo
¿Cómo lograr que más público vea películas mexicanas en salas de cine?

  • El cine mexicano necesita producir películas de aventuras que incluyan humor y amor

  • 50 %
  • Hay que producir más películas mexicanas para niñas y niños

  • 50 %
           
       Renta equipo
       -CTT renta plantas de energía ...
       -EFD renta luminaria Ax9, tecnología LED ...
       -EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       Tecnología
       -AMTEC promueve Mini Convertidores AJA ...
       -VIRTUAL Media promueve Starlink, puede ...
       -SÚPER Solución Sony Networked Live da ...
       Servidores/MAM/Automatizacion
       -SÚPER Solución Sony Networked ...
       -SONY Networked Live es calidad óptima ...
       -TEKNOMERICA promueve NDI Access ...
       Noticias de El Encerrón
       -AQUÍ la entrevista que hice a Xavier ...
       -MI famoso y yo con Adal Ramones de ...
       -PORTADA: Alto rating del Mundial de ...
       Sólo para Fanáticos
       -AMTEC promueve Mini Convertidores AJA ...
       -EXCELENCIA promueve Soluciones de ...
       -VIRTUAL Media promueve Starlink, puede ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -AMTEC promueve Mini Convertidores AJA ...
       -EXCELENCIA promueve Soluciones de ...
       -VIRTUAL Media promueve Starlink, puede ...
       Audio
       -SISTEMAS Digitales promueve Serie AG ...
       -VIDEODEPOT promueve Shure SLXD124/85, ...
       -VIDEODEPOT promueve Shure SLXD124/85, ...


    6PM FILMS Fluo-Tec Siguenos

       
     Secci�n Noticias del Encerrón