CANDIDATOS a Nominaciones del premio Platino al Cine Iberoamericano: Cantinflas, La dictadura perfecta, Relatos salvajes...
26 de abril 2015
En el marco de la 18ª Edición del Festival de Málaga, Cine Español, se han anunciado las quince candidaturas de las diferentes categorías de los Premios Platino del Cine iberoamericano.
Un total de 73 largometrajes optan por las candidaturas. Fueron 760 películas iberoamericanas las aspirantes iniciales, todas ya estrenadas en 2014.
Estas candidaturas aspiran a estar entre las cinco finalistas por categoría para la II Edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, cuya Gala de entrega se celebrará en la sede de Starlite Marbella el próximo 18 de julio.
Esta segunda selección ha sido realizada por el Comité Ejecutivo de los Premios con el asesoramiento de destacadas personalidades de la industria cinematográfica, de las artes y la cultura iberoamericana. Destacan títulos tan prestigiosos y reconocidos como Relatos salvajes (Argentina, España), de Damián Szifron, preseleccionada en 6 categorías, seguida de La dictadura perfecta(México), de Luis Estrada, La distancia más larga (Venezuela), de Claudia Pinto, La isla mínima (España), de Alberto Rodríguez, y O Lobo atrás da porta (Brasil), de Fernando Coimbra, preseleccionadas en 5 apartados cada una.
LISTA DE CANDIDATURAS PRESELECCIONADAS POR CATEGORÍAS
Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción
Cantinflas (Kenio Films) (México).
Conducta (Instituto Cubano Del Arte E Industria Cinematográfica, Rtv Comercial) (Cuba).
El mudo (Maretazo Cine, Urban Factory) (Perú, México).
El niño (Vaca Films Studio, S.L., Telecinco Cinema, S.A., Ikiru Films, S.L., La Ferme! Productions, El Niño la película, A.I.E.) (España).
La danza de la realidad (Camera One, Pathe Y Le Soleil Films) (Chile).
La dictadura perfecta (IMCINE - Instituto Mexicano De Cinematografía, Estudios Churubusco Azteca, S.A., Bandidos Films, Fidecine, Eficine 226) (México).
La isla mínima (Antena 3 Films, S.L., Atípica Films, S.L. y Sacromonte Films S.L.)(España).
Libertador (Producciones Insurgentes, San Mateo Films) (Venezuela, España).
Matar a un hombre (Arizona Production, El Remanso Cine Ltda) (Chile).
Alejandro Jodorowsky (Chile), por La danza de la realidad.
Álvaro Brechner (Uruguay), por Mr Kaplan.
António-Pedro Vasconcelos (Portugal), por Os gatos não têm vertigens.
Claudia Pinto (Venezuela), por La distancia más larga.
Damián Szifron (Argentina), por Relatos Salvajes.
Daniel Monzón (España), por El niño.
Daniel Vega (Perú) y Diego Vega (Perú), por El mudo.
Ernesto Daranas (Cuba), por Conducta.
Fernando Coimbra (Brasil), por O lobo atrás da porta.
Fernando Pérez (Cuba), La pared de las palabras.
Luis Estrada (México), por La dictadura perfecta.
Mariana Rondón (Venezuela), por Pelo malo.
Miguel Cohan (Argentina), por Betibú.
Sebastián del Amo (México), por Cantinflas.
Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina
Benicio Del Toro (Puerto Rico), por Escobar. Paraíso perdido.
Damián Alcázar (México), por La dictadura perfecta.
Dani Rovira (España), por Ocho apellidos vascos.
Daniel Candia (Chile), por Matar a un hombre.
Daniel Fanego (Argentina), por Betibú.
Edgar Ramírez (Venezuela), por Libertador.
Fernando Bacilio (Perú), por El mudo.
Ghilherme Lobo (Brasil), por Hoje eu quero voltar sozinho.
Javier Gutiérrez (España), por La isla mínima.
Jorge Perugorría (Cuba), por La pared de las palabras.
Leonardo Sbaraglia (Argentina), por Relatos salvajes.
Oscar Jaenada (España), por Cantinflas.
Salvador del Solar (Perú), por El elefante desaparecido.
Viggo Mortensen (EEUU), por Jauja.
Wagner Moura (Brasil), por Praia do futuro.
Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina
Angie Cepeda (Colombia), por El elefante desaparecido.
Bárbara Lennie (España), por Magical girl.
Carme Elías (España), por La distancia más larga.
Elena Anaya (España), por Todos están muertos.
Érica Rivas (Argentina), por Relatos Salvajes.
Geraldine Chaplin (EEUU), por Dólares de Arena.
Isabel Santos (Cuba), por La pared de las palabras.
Julieta Díaz (Argentina), por Refugiado.
Laura de la Uz (Cuba), por Vestido de novia.
Leandra Leal (Brasil), por O lobo atrás da porta.
Maria do Céu Guerra (Portugal), por Os gatos não têm vertigens.
Martha Higareda (México), por Cásese quien pueda.
Paulina García (Chile), por Las analfabetas.
Samantha Castillo (Venezuela), por Pelo malo.
Silvia Navarro (México), por La dictadura perfecta.
Premio PLATINO a la Mejor Música Original
Adán Jodorowsky (Chile), por La danza de la realidad.
Antonio Pinto (Brasil), por Trash. A esperança vem do lixo.
Edilio Paredes (República Dominicana), Ramón Cordero (República Dominicana), Benjamín de Menil (República Dominicana), por Dólares de arena.
Federico Jusid (Argentina), por Betibú.
Gustavo Dudamel (Venezuela), por Libertador.
Gustavo Santaolalla (Argentina), por Relatos salvajes.
Juan A. Leyva (Cuba), Magda R. Galbán (Cuba), por Conducta.
Julio de la Rosa (España), por La isla mínima.
Mikel Salas (España), por Mr Kaplan.
Pedro Subercaseaux (Chile), por Crystal Fairy y el cactus mágico.
Ricardo Cutz (Brasil), O lobo atrás da porta.
Roque Baños (España), por El niño.
Ruy Folguera (Argentina), por Olvidados.
Selma Mutal (Perú), por El elefante desaparecido.
Vicent Barrière (Francia), por La distancia más larga.
Premio PLATINO a la Mejor Película de Animación
Até que a sbórnia nos separe (Otto Desenhos Animados) (Brasil).
Dixie y la rebelión zombi (Abra Prod. S.L.) (España).
El último mago o Bilembambudín (Fabula Producciones, Aleph Media S.A., Filmar Uno) (Argentina, Chile).
Historia de cronopios y de famas (Prodarte) (Argentina).
La Leyenda de las momias de Guanajuato (Ánima Estudios, S.A. De C.V.)(México).
La tropa de trapo en la selva del arcoíris (Continental Producciones, S.L, Anera Films, S.L., Abano Producions, S.L. La Tropa De Trapo, S.L.) (España, Brasil).
Meñique (Ficción Producciones, S.L., Estudios De Animación Icaic) (Cuba, España).
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo (Zeta Audiovisual y Películas Pendelton) (España).
O menino e o mundo (Filme de Papel) (Brasil).
Pichinguitos. Tgus, la película (Non Plus Ultra) (México, Honduras).
Ritos de passagem (Liberato Produçoes Culturais) (Brasil).
Premio PLATINO a la Mejor Película Documental
¿Quién es Dayani Cristal? (Canana Films, Pulse Films Limited) (México).
2014, Nacido en Gaza (La Claqueta Pc, S.L.Contramedia Films) (España).
Avant (Trivial Media Srl, Tarkio Film) (Uruguay, Argentina).
Buscando a Gastón (Chiwake Films) (Perú).
E agora? Lémbra-me (C.R.I.M. Produçoes, Presente Edições De Autor) (Portugal).
El color que cayó del cielo (K & S Films) (Argentina).
El ojo del tiburón (Astronauta Films, Gema Films) (Argentina, España).
El río que nos atraviesa (Ochi Producciones, Maraisa Films Producciones) (Venezuela).
El sueño de todos (S3d Films, Tridi Films) (Chile).
El vals de los inútiles (La Pata De Juana, Cusicanqui Films) (Chile, Argentina).
Paco de Lucía. La búsqueda (Ziggurat Films, S.L.) (España)
Pichuco (Puente Films) (Argentina).
Premio PLATINO al Mejor Guión
Alberto Rodríguez (España), Rafael Cobos (España), por La isla mínima.
Alejandro Jodorowsky (Chile), por La danza de la realidad.
Álvaro Brechner (Uruguay), por Mr. Kaplan.
Anahí Berneri (Argentina), Javier Van Couter (Argentina), por Aire libre.
Carlos Vermut (España), por Magical girl.
Claudia Pinto (Venezuela), por La distancia más larga.
Damián Szifron (Argentina), por Relatos Salvajes.
Daniel Ribeiro (Brasil), por Hoje eu quero voltar sozinho.
Daniel Vega (Perú), Diego Vega (Perú), por El mudo.
Ernesto Daranas (Cuba), por Conducta.
Fernando Coimbra (Brasil), por O lobo atrás da porta.
Luis Arambilet (República Dominicana), por Código Paz.
Luis Estrada (México), Jaime Sampietro (México), por La dictadura perfecta.
Mariana Rondón (Venezuela), por Pelo malo.
Tiago Santos (Portugal) por Os gatos não têm vertigens.
Premio PLATINO Camilo Vives a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
10.000 KM, de Carlos Marqués- Marcet (Lastor Media, S.L., La Panda) (España).
23 segundos, de Dimitry Rudakov (Clever Producciones) (Uruguay).
Branco sai, preto fica, de Adirley Queirós (Cinco Da Norte Serviços Audiovisuais) (Brasil).
Ciencias Naturales, de Matías Lucchesi (Tarea Fina, Metaluna Productions) (Argentina).
Código Paz, de Pedro Urrutia (One Alliance Srl) (Rep. Dominicana).
Feriado, de Diego Araujo (Cepa Audiovisual S.R.L., Abacafilms, S.A., Lunafilms Audiovisual) (Ecuador, Argentina).
Historias del Canal (Hypatia Films, Manglar Films, Tvn Films Y Wp Films) (Panamá).
La distancia más larga, de Claudia Pinto (Castro Producciones Cinematograficas, S.L.U., Sin Rodeos Films C.A., Claudia Lepage) (Venezuela).
Las vacas con gafas, de Alex Santiago Pérez (Cozy Light Pictures) (Puerto Rico).
Luna de Cigarras, de Jorge Bedoya (Oima Films, Koreko Gua, S.R.L., Sabate Films) (Paraguay).
Mateo, de Maria Gamboa (Hangar Filmsdiafragma, Fabrica De Peliculas, Cine Sud Promotion) (Colombia).
Perro Guardian, de Bacha Caravedo, Chinón Higashionna (Señor Z)(Perú).
Vestido de Novia, de Marilyn Solaya (ICAIC) (Cuba).
Visitantes, de Acan Coen (Sobrevivientes Films, Akira Producciones, Nodancingtoday) (México).
Volantín Cortao, de Diego Ayala y Aníbal Jofré (Gallinazo Films) (Chile).
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
16 de noviembre 2025
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
People4Lux se presenta en la ExpoPantalla como un colectivo multidisciplinario de profesionales de iluminación establecidos en la ciudad de Mérida, Yucatán, con representación en la Ciudad de México.
Nuevas luces Osten llegan a People4Lux.
Dan la bienvenida a Osten, marca de iluminación profesional que se promueve de la siguiente manera: redefine la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos. Hecho para brillar.
Destacan sus luminarias robóticas Lyra, Aquarius, Sirrah, Divine (tipo lico) y Smart.
Cuentan con una gran variedad de modelos para interiores y exteriores, equipos para producciones de toda dimensión. Tienen el poder para formar toda una coreografía.
People4Lux people4lux.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CRECEN ventas de Megacable, tiene respuesta su trabajo consistente de alta calidad
16 de noviembre 2025
Por Lucía Suárez
Sorprende Megacable, que dirige Enrique Yamuni, con sus resultados financieros del Segundo Trimestre 2025: crecen sus ventas 6.9 por ciento hasta alcanzar 8,700 millones de pesos.
La compañía Megacable ha puesto en marcha un trabajo consistente y confiable desde hace más de dos décadas, sus resultados son muy atractivos.
Continúa con su ritmo de inversión, cuentan con canales propios y ofrece algunos paquetes que incluyen Prime, Disney o HBO MAX. Están cerca de crear un Gran Combo, pero no lo han conseguido. Hay dos plataformas que están en la mente de la audiencia en México: Netflix y ViX.
Importante anotar que el negocio de la televisión por cable / internet cuenta con decenas de compañías independientes prácticamente en todos los estados de la República Mexicana que dan servicio a nivel local, se van desarrollando y algunas logran cubrir varias poblaciones. Por supuesto ofrecen sus propios canales y han encontrado camino en los sitios que no cubren Izzi, Megacable ni Totalplay.
También es importante apuntar que Telmex puede entra pronto a vender tele de paga.
MÉXICO ocupa el lugar 28 en taquilla en salas de Cine en España, y España es cuarto lugar en taquilla en México. Hay mucho por hacer para mejorar la exhibición en ambos países: Alicia Sánchez
16 de noviembre 2025
Alicia Sánchez, Consejera Comercial de la Embajada de España, organizó el Encuentro de Productores de México y España en la CDMX.
El objetivo es encontrar caminos para coproducir y exhibir películas y series en México y España.
Se sabe que las películas españolas ocupan el cuarto sitio como las más vistas por país en México.
En cambio, las películas mexicanas ocupan el lugar 28 de las más vistas por país. Por supuesto que esa posicion es mejorable.
Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Alicia Chávez.
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal categoría Reportajes
16 de noviembre 2025
Aquí los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025 categoría Reportajes.
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Reportajes
Nominados Finalistas
Mejor Reportaje
• Angels & Diamonds
Productora: Polytropos
Director: Luis Felipe Ferra
• Belinda & Tito Double P / La Cuadrada
Productora: La Catrina Films
Director: Flakka
• Estamos todos - Intocable
Productora: La Catrina Films
Director: Antonio Roma
• Como Pacman
Productora: Terregal
Director: Pato Safa
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Videoclips
Premio Especial
Por realizar de forma creativa, original y con una intención profunda,
el videoclip Estamos Todos que retrata con sensibilidad historias contemporáneas
de vida de la comunidad migrante,
despierta la comprensión y el reconocimiento al valor de su espíritu
por salir adelante con base en la solidaridad, el trabajo,
el amor por la familia, la defensa de su identidad, su idioma y su futuro
• Estamos todos - Intocable
Productora: La Catrina Films
Director: Antonio Roma
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Corporativos / Institucionales
Premio Especial
Por llevar a la pantalla con extraordinario lucimiento cinematográfico,
logros, cultura, naturaleza y el espíritu del Nayarit contemporáneo
en cada una de sus producciones audiovisuales
• Sistema de Radio y Televisión de Nayarit
Director: Edwin Germán Escobedo Macedo
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Corporativos / Institucionales
Premio Especial
Por crear un muy potente concepto de comunicación humanista único,
que consigue fundir en un solo espíritu de forma extraordinaria
a un Canal de Televisión y su desarrollo MultiPlataforma con la región a la que pertenece,
con sus habitantes, su cultura, su vida diaria y su futuro.
TeleCafé encarna y proyecta la esencia de la luminosa tierra que representa
hasta más allá de sus propias pantallas.
Forma parte y es protagonista comprometido de su propia comunidad.
• Somos Café
Productora: Telecafé - Sede TV
Director: Diego Puerta - Luis Felipe Hincapié
PORTADA: Giovanna Zacarías es actriz, directora, guionista y empresaria, siempre le hacen bien al Nuevo Cine Mexicano
16 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
Giovanna Zacarías ha participado en más de 80
películas, su experiencia y versatilidad en largometrajes producidos en México y también en Hollywood, le hace siempre bien a las cintas del Nuevo Cine Mexicano.
Es protagonista del corto Estatuas, ganador del Festival Pantalla de Cristal (bajo la dirección de Roberto Fiesco), su actuación es cien por ciento cinematográfica. Significa que hasta sin diálogos tiene el poder para despertar al máximo la sensibilidad del espectador.
Giovanna Zacarías es actriz, guionista, directora y empresaria. Quiere que Guillermo Del Toro la invite a interpretar un personaje en sus películas, por supuesto tiene todo el poder artístico y la disposición para crear uno de esos personajes fantásticos que son encantadores y que pueden proyectar un toque de miedo.
Ha interpretado personaje en películas y series,
cuenta con una capacidad muy especial para transformarse. Le da confianza a las producciones, saben los directores que entra en escena y su personaje llena la pantalla, da sentido a la historia y la hace más potente.
TEMA de la Semana: nace IAMEX, la gran caja de herramientas de México para que especialistas, instituciones y empresas produzcan Inteligencia Artificial Generativa
16 de noviembre 2025
En un paso hacia la autonomía tecnológica de México, se presenta la primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa: IAM, construida en su totalidad en territorio nacional. Cuenta con computadora más potente de México: 300 petaFLOPS.
El proyecto fue desarrollado por la empresa mexicana IAMEX (Inteligencia Artificial de México), y tiene como eje la creación de una Inteligencia Artificial (IA) conversacional adaptada al lenguaje, datos e infraestructura del país.
Su objetivo central es acelerar la información para millones de usuarios y dar mayor dinámica de aceleración al país.
Consideran que IAM no es solo tecnología sino el inicio de la soberanía digital para México.
En semanas presentan el ChatIAM, que es un equivalente mexicano de ChatGPT.
También ofrecerán su API, para desarrolladores que quieran construir sobre la plataforma IAM.
Toda la operación del sistema se realiza dentro de la República Mexicana, sin recurrir a plataformas externas ni trasladar datos fuera de la nación.
Los modelos de lenguaje de IAM ya corren sobre servidores H100, A100, RTX de NVIDIA, actualmente IAMEX esta sumando nuevos servidores de la marca NVIDIA HGX B200 (conocidos como BLACKWELL), adquiridos a través de Gigabyte e IT Creations.
Con esta implementación, IAMEX se convierte en la primera empresa en México en utilizar esta infraestructura en el país; el sistema opera con una capacidad instalada de 6 megawatts y se encuentra en proceso de expansión y la integración de más servidores (BLACKWELL).
La compañía ha desarrollado este proyecto con un equipo técnico de especialistas mexicanos en ciencia de datos y especializados en Python (lenguaje de programación popular y fácil de entender, utilizado para desarrollar aplicaciones, automatizar tareas, analizar datos y crear soluciones tecnológicas en diversos sectores).
El desarrollo de la plataforma tomó un año de trabajo continuo, integrando capacidades avanzadas como generación de imágenes, visión por computadora y agentes de búsqueda en línea, diseñados para adaptarse a diferentes contextos de uso en el país.
El sistema IAM permite mantener conversaciones en lenguaje natural y ha sido entrenado con datos en español y referencias culturales mexicanas.
Ya está en funcionamiento (como demo interactiva) en México, donde proveerá atención a distintos sectores; económico, de salud, educativo, ciencias, cultura, industrial, agropecuario y gubernamental entre otros.
También se encuentra en integración de proyectos de atención ciudadana y seguridad a nivel estatal, federal y empresarial.
IAMEX iamex.iomantiene control directo sobre su infraestructura y sobre los datos procesados por sus modelos, toda la información generada y utilizada permanece en México y está sujeta al marco legal nacional; en paralelo, también ha comenzado a ofrecer su tecnología a través de APIs para que empresas, startups y gobiernos integren sus propios casos de uso, posicionándose como una AI Factory (Fábrica de Inteligencia Artificial, por sus siglas en inglés), diseñada para desarrollar, implementar y escalar soluciones basadas en inteligencia artificial de manera sistemática y eficiente. Con esto se busca ampliar el acceso a herramientas de IA desarrolladas localmente.
CAMPAÑA de la Semana: Checo Pérez sigue siendo Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas
16 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Checo Pérez sigue siendo la Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas.
Aquí en RevistaPantalla hemos identificado que en un mismo momento, Checo Pérez ha sido la imagen de pantalla hasta para más de 40 marcas, incluyendo comerciales como de instituciones.
Checo Pérez es personaje que inspira a millones de mexicanas y mexicanos, su historia de vida es de retos y los ha enfrentado todos. Es muy humano.
La gente quiere a Checo Pérez, está de su lado. Las marcas y sus publicistas lo saben. Es un gran generado de empatía.
IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
16 de noviembre 2025
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar
El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen es ideal para producir una telenovela, serie, reportaje, corto o documental.
La historia debe contar cómo en el sexenio de Luis Echeverría el entonces Presidente toma la decisión de desarrollar Cancún con una inversión extraordinaria. Construyen la autopista Mérida Cancún, el Camino Real que hoy es Ziva, un gran hotel con diseño espectacular por el arquitecto Legorreta, abren al público el parque natural Xel-Há para snorkelear con peces y algunos cenotes.
El guión debe contar la historia de toda la campaña política que tuvo en contra Luis Echeverría por desarrollar Cancún, que fue despiadada. La guerra sucia en su contra por Cancún siguió por muchos años. Importante rastrear hasta dónde llegó esa mala fama por causa de su proyecto de Cancún, lo acusaron de todo. Sería interesante descubrir de dónde llegó esa campaña.
El guión debe contar cómo Cancún fue tomando vuelo, el papel protagonista de Fonatur y de inversionistas de hoteles pequeños de la zona que apostaron por Cancún, es el caso de los hoteles Moon Palace y también el Kristal, originalmente de la familia De la Parra - Vargas Dulché. También la llegada de Daniel Chávez, de Vidanta, y los hoteles Palladium, entre muchos otros más. Por supuesto, cómo decidieron en Madrid los hoteleros españoles para apostar con inversiones millonarias por la Riviera Maya, en especial Meliá, Barceló, Ríu...
Y luego a la manera de una telenovela interminable, se debe incluir el desarrollo de Playa del Carmen y a quién se le ocurrió y cómo nació su famosa Quinta Avenida.
El proyecto de Miguel Quintana Pali con X Caret es un capítulo especial, cómo fue que una inversión de 5 hectáreas frente al mar sin playa pasó a convertirse en una inversión de cientos de hectáreas, con varios parques, hoteles, reimpulsó a Xel Há y es hoy estudiado a nivel mundial por su valor turístico extraordinario.
La migración en busca de hacer su vida en la zona de personas de la Ciudad de México en especial, y de toda la República Mexicana, de España, Italia, Argentina, ahora también de Venezuela y muchos otros países, debe ser central en la historia. Cómo se han construido familias multipaís.
Y el tema político debe estar presente, cómo surgieron familias políticas, como los Coldwell, y la nueva generación que encabeza Maru Campos, Gobernadora de Quintana Roo.
Capítulo especial merecen Chetumal, Tulum, Puerto Progreso y los miles de cenotes.
Las producciones audiovisuales de la zona, un ejemplo puede servir para comprender la potencia del lugar, debe incluirse la serie Perfect Match de Netflix, con la producción local del cinefotógrafo submarino y productor Alejandro Vázquez-Saldaña, mayor experto en realizar comerciales, películas y series bajo el mar y en cenotes, al igual que en albercas, ríos y lagunas.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.