¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

3922 3922 Panasonic STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Hasta ahorita
Alegría...
Dos
Cuarto Piquete
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
CINEDOT
ADRÍAN URIBE
KATYA SAGASTIZABAL
GROK
ChatGPT
Nat
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Inteligencia
Artificial Generativa

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

Ponencia
presentada por People4Lux

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

IDEAS para producir: Cómo se organiza el Festival de Cine de Guanajuato que dirige Sara Hoch
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

TEMA de la Semana: Festival de Cine de Guanajuato, aquí Ganadores y Homenajes
TECNO Planet promueve cámara Sony Alpha 6400, enfoque automático ultra veloz
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

La importancia
de los Promos

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Se Democratizan
Animación y Post

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

ARGOS mantiene percepción como buena productora de telenovelas: Sondeo de la Expo

OFRECE Totalplay el mejor Internet para ver Netflix, reporte de ISP

SAG-AFTRA anuncia acuerdo con la empresa Réplica Studios para la generación de voces mediante Inteligencia Artificial

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
CANDIDATOS a Nominaciones del premio Platino al Cine Iberoamericano: Cantinflas, La dictadura perfecta, Relatos salvajes...
26 de abril 2015

En el marco de la 18ª Edición del Festival de Málaga, Cine Español, se han anunciado las quince candidaturas de las diferentes categorías de los Premios Platino del Cine iberoamericano.

Un total de 73 largometrajes optan por las candidaturas. Fueron 760 películas iberoamericanas las aspirantes iniciales, todas ya estrenadas en 2014.

  Estas candidaturas aspiran a estar entre las cinco finalistas por categoría para la II Edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, cuya Gala de entrega se celebrará en la sede de Starlite Marbella el próximo 18 de julio.

  Esta segunda selección ha sido realizada por el Comité Ejecutivo de los Premios con el asesoramiento de destacadas personalidades de la industria cinematográfica, de las artes y la cultura iberoamericana. Destacan títulos tan prestigiosos  y reconocidos como  Relatos salvajes (Argentina, España), de Damián Szifron, preseleccionada en 6 categorías, seguida de La dictadura perfecta(México), de Luis Estrada, La distancia más larga (Venezuela), de Claudia Pinto, La isla mínima (España), de Alberto Rodríguez, y O Lobo atrás da porta (Brasil), de Fernando Coimbra, preseleccionadas en 5 apartados cada una.

LISTA DE CANDIDATURAS PRESELECCIONADAS POR CATEGORÍAS

Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción

  • Cantinflas (Kenio Films) (México).
  • Conducta (Instituto Cubano Del Arte E Industria Cinematográfica, Rtv Comercial) (Cuba).
  • El mudo (Maretazo Cine, Urban Factory) (Perú, México).
  • El niño (Vaca Films Studio, S.L., Telecinco Cinema, S.A., Ikiru Films, S.L., La Ferme! Productions, El Niño la película, A.I.E.) (España).
  • La danza de la realidad (Camera One, Pathe Y Le Soleil Films) (Chile).
  • La dictadura perfecta (IMCINE - Instituto Mexicano De Cinematografía, Estudios Churubusco Azteca, S.A., Bandidos Films, Fidecine, Eficine 226) (México).
  • La isla mínima (Antena 3 Films, S.L., Atípica Films, S.L. y Sacromonte Films S.L.)(España).
  • Libertador (Producciones Insurgentes, San Mateo Films) (Venezuela, España).
  • Matar a un hombre (Arizona Production, El Remanso Cine Ltda) (Chile).
  • Mr. Kaplan (Baobab 66 Films, S.L., Salado Media, Expresso Films) (Uruguay, España).
  •   O lobo atrás da porta (Tc Filmes, Gullane Filmes) (Brasil).
  • Os gatos não têm vertigens  (Mgn Filmes) (Portugal).
  • Pelo malo (Sudaca Films, Hanfgarn & Ufer Filmproduktion, Artefactos S.F., Imagen Latina, La Sociedad Post) (Venezuela Perú, Argentina).
  • Refugiado (Gale Cine, Burning Blue, El Campo Cine, Staron Films, Bellota Films, Río Rojo Contenidos) (Argentina, Colombia).
  • Relatos salvajes (Kramer & Sigman Films, El Deseo P.C - S.A.) (Argentina, España)
.

  Premio PLATINO a la Mejor Dirección

  • Alberto Rodríguez (España), por La isla mínima.       
  • Alejandro Jodorowsky (Chile), por La danza de la realidad.
  • Álvaro Brechner (Uruguay), por Mr Kaplan.     
  • António-Pedro Vasconcelos (Portugal), por Os gatos não têm vertigens.        
  • Claudia Pinto (Venezuela), por La distancia más larga.      
  • Damián Szifron (Argentina), por Relatos Salvajes.    
  • Daniel Monzón (España), por El niño.
  • Daniel Vega (Perú) y Diego Vega (Perú), por El mudo.
  • Ernesto Daranas (Cuba), por Conducta.
  • Fernando Coimbra (Brasil), por O lobo atrás da porta.        
  • Fernando Pérez (Cuba), La pared de las palabras.    
  • Luis Estrada (México), por La dictadura perfecta.        
  • Mariana Rondón (Venezuela), por Pelo malo.
  • Miguel Cohan (Argentina), por Betibú.  
  • Sebastián del Amo (México), por Cantinflas.

        Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina

  • Benicio Del Toro (Puerto Rico), por Escobar. Paraíso perdido. 
  •   Damián Alcázar (México), por La dictadura perfecta.
  • Dani Rovira (España), por Ocho apellidos vascos.
  • Daniel Candia (Chile), por Matar a un hombre.
  • Daniel Fanego (Argentina), por Betibú.
  • Edgar Ramírez (Venezuela), por Libertador.
  • Fernando Bacilio (Perú), por El mudo.
  • Ghilherme Lobo (Brasil), por Hoje eu quero voltar sozinho.
  • Javier Gutiérrez (España), por La isla mínima.
  • Jorge Perugorría (Cuba), por La pared de las palabras.
  • Leonardo  Sbaraglia (Argentina), por Relatos salvajes.
  • Oscar Jaenada (España), por Cantinflas.
  • Salvador del Solar (Perú), por El elefante desaparecido.
  • Viggo Mortensen (EEUU), por Jauja.
  • Wagner Moura (Brasil), por Praia do futuro.

  Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina
 

  • Angie Cepeda (Colombia), por El elefante desaparecido.
  • Bárbara Lennie (España), por Magical girl.
  • Carme Elías (España), por La distancia más larga.
  • Elena Anaya (España), por Todos están muertos.
  • Érica Rivas (Argentina), por Relatos Salvajes.
  • Geraldine Chaplin (EEUU), por Dólares de Arena.
  • Isabel Santos (Cuba), por La pared de las palabras.
  • Julieta Díaz (Argentina), por Refugiado.
  • Laura de la Uz (Cuba), por Vestido de novia.
  • Leandra Leal (Brasil), por O lobo atrás da porta.
  • Maria do Céu Guerra (Portugal), por Os gatos não têm vertigens.
  • Martha Higareda (México), por Cásese quien pueda.
  • Paulina García (Chile), por Las analfabetas.
  • Samantha Castillo (Venezuela), por Pelo malo.
  • Silvia Navarro (México), por La dictadura perfecta.

  Premio PLATINO a la Mejor Música Original
 

  • Adán Jodorowsky (Chile), por La danza de la realidad.                 
  • Antonio Pinto (Brasil), por Trash. A esperança vem do lixo.
  • Edilio Paredes (República Dominicana), Ramón Cordero (República Dominicana), Benjamín de Menil (República Dominicana), por Dólares de arena.
  • Federico Jusid (Argentina), por  Betibú.          
  • Gustavo Dudamel (Venezuela), por Libertador.                           
  • Gustavo Santaolalla (Argentina), por Relatos salvajes.                
  • Juan A. Leyva (Cuba), Magda R. Galbán (Cuba), por Conducta.
  • Julio de la Rosa (España), por La isla mínima.          
  • Mikel Salas (España), por Mr Kaplan.              
  • Pedro Subercaseaux (Chile), por Crystal Fairy y el cactus mágico.        
  • Ricardo Cutz (Brasil), O lobo atrás da porta.             
  • Roque Baños  (España), por El niño.               
  • Ruy Folguera (Argentina), por Olvidados.                 
  • Selma Mutal (Perú), por El elefante desaparecido.              
  • Vicent Barrière (Francia), por La distancia más larga.

  Premio PLATINO a la Mejor Película de Animación
 

  • Até que a sbórnia nos separe (Otto Desenhos Animados) (Brasil).
  • Dixie y la rebelión zombi (Abra Prod. S.L.) (España).
  • El último mago o Bilembambudín (Fabula Producciones, Aleph Media S.A., Filmar Uno) (Argentina, Chile).
  • Historia de cronopios y de famas (Prodarte) (Argentina).
  • La Leyenda de las momias de Guanajuato (Ánima Estudios, S.A. De C.V.)(México).  
  • La tropa de trapo en la selva del arcoíris (Continental Producciones, S.L, Anera Films, S.L., Abano Producions, S.L. La Tropa De Trapo, S.L.) (España, Brasil).
  • Meñique (Ficción Producciones, S.L., Estudios De Animación Icaic) (Cuba, España).
  • Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo (Zeta Audiovisual y Películas Pendelton) (España).
  • O menino e o mundo (Filme de Papel) (Brasil).
  • Pichinguitos. Tgus, la película (Non Plus Ultra) (México, Honduras).
  • Ritos de passagem (Liberato Produçoes Culturais) (Brasil).

  Premio PLATINO a la Mejor Película Documental
 

  • ¿Quién es Dayani Cristal? (Canana Films, Pulse Films Limited) (México).
  • 2014, Nacido en Gaza (La Claqueta Pc, S.L.Contramedia Films) (España).
  • Avant (Trivial Media Srl, Tarkio Film) (Uruguay, Argentina).
  • Buscando a Gastón (Chiwake Films) (Perú).
  • E agora? Lémbra-me (C.R.I.M. Produçoes, Presente Edições De Autor) (Portugal).
  • El color que cayó del cielo (K & S Films) (Argentina).
  • El ojo del tiburón (Astronauta Films, Gema Films) (Argentina, España).
  • El río que nos atraviesa (Ochi Producciones, Maraisa Films Producciones) (Venezuela).
  • El sueño de todos (S3d Films, Tridi Films) (Chile).
  • El vals de los inútiles (La Pata De Juana, Cusicanqui Films) (Chile, Argentina).
  • Invasión (Apertura Films, Ajimolido Films) (Panamá, Argentina).
  • Maracaná (Coral Cine, S.R.L., Tenfield S.A.) (Uruguay, Brasil).
  • O sal da terra (Decia Films) (Brasil).
  • Paco de Lucía. La búsqueda (Ziggurat Films, S.L.) (España)
  • Pichuco (Puente Films) (Argentina).

  Premio PLATINO al Mejor Guión
 

  • Alberto Rodríguez (España), Rafael Cobos (España), por La isla mínima.
  • Alejandro Jodorowsky (Chile), por La danza de la realidad. 
  • Álvaro Brechner (Uruguay), por Mr. Kaplan.    
  • Anahí Berneri (Argentina), Javier Van Couter (Argentina), por Aire libre.
  • Carlos Vermut  (España), por Magical girl.
  • Claudia Pinto (Venezuela), por La distancia más larga.      
  • Damián Szifron (Argentina), por Relatos Salvajes.    
  • Daniel Ribeiro   (Brasil), por Hoje eu quero voltar sozinho.
  • Daniel Vega (Perú), Diego Vega (Perú), por El mudo.
  • Ernesto Daranas (Cuba), por Conducta.
  • Fernando Coimbra (Brasil), por O lobo atrás da porta.        
  •   Luis Arambilet (República Dominicana), por Código Paz.
  • Luis Estrada (México), Jaime Sampietro (México), por La dictadura perfecta.
  • Mariana Rondón (Venezuela), por Pelo malo.
  • Tiago Santos (Portugal) por Os gatos não têm vertigens. 
 

      Premio PLATINO Camilo Vives a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
 

  • 10.000 KM, de Carlos Marqués- Marcet (Lastor Media, S.L., La Panda) (España). 
  • 23 segundos, de Dimitry Rudakov (Clever Producciones) (Uruguay).
  • Branco sai, preto  fica, de Adirley Queirós (Cinco Da Norte Serviços Audiovisuais) (Brasil).
  • Ciencias Naturales, de Matías Lucchesi  (Tarea Fina, Metaluna Productions) (Argentina).
  • Código Paz, de Pedro Urrutia (One Alliance Srl) (Rep. Dominicana).
  • Feriado, de Diego Araujo (Cepa Audiovisual S.R.L., Abacafilms, S.A., Lunafilms Audiovisual) (Ecuador, Argentina).
  • Historias del Canal (Hypatia Films, Manglar Films, Tvn Films Y Wp Films) (Panamá).
  • La distancia más larga, de Claudia Pinto (Castro Producciones Cinematograficas, S.L.U., Sin Rodeos Films C.A., Claudia Lepage) (Venezuela).
  • Las vacas con gafas, de Alex Santiago Pérez (Cozy Light Pictures) (Puerto Rico).
  • Luna de Cigarras, de Jorge Bedoya (Oima Films, Koreko Gua, S.R.L., Sabate Films)  (Paraguay).
  • Mateo, de Maria Gamboa (Hangar Filmsdiafragma, Fabrica De Peliculas, Cine Sud Promotion) (Colombia).
  • Perro Guardian, de Bacha Caravedo, Chinón Higashionna (Señor Z)(Perú).
  • Vestido de Novia, de Marilyn Solaya (ICAIC) (Cuba).
  • Visitantes, de Acan Coen  (Sobrevivientes Films, Akira Producciones, Nodancingtoday) (México).
  • Volantín Cortao, de Diego Ayala y Aníbal Jofré (Gallinazo Films) (Chile).


compartir


ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
28 de septiembre 2025

La película Aún es de noche en Caracas se presenta en México tras su paso por prestigiados festivales internacionales, entre ellos la 82ª Mostra de Venecia, el 50º Toronto Film Festival, la Selección Oficial de Biarritz 2025, y próximamente en la Mostra de Cinema de São Paulo, el 51º Festival de Huelva, AFI Washington D. C. y el Festival Internacional de Cine de Morelia.

  • Tras su reconocida participación en la Mostra de Venecia, donde compitió en la sección Spotlight por el Premio del Público, la nueva película de las cineastas Marité Ugás (Perú) y Mariana Rondón (Venezuela), “Aún es de noche en Caracas”, vive su corrida de estreno en México, desde el pasado 23 de septiembre.

  • Aún es de noche en Caracas es una historia de supervivencia en tiempos de crisis.

  • Basada en la novela La hija de la española de Karina Sainz Borgo, la cinta es un thriller de supervivencia y pérdida ambientado en Caracas durante las protestas de 2017, que dejaron más de cien muertos.

  • La actriz colombiana Natalia Reyes interpreta a Adelaida, una mujer de 38 años que tras enterrar a su madre, queda sola en una ciudad donde la represión, la censura y la violencia definen la vida cotidiana. Su apartamento es invadido por mujeres leales al régimen, obligándola a refugiarse en el piso contiguo. Allí, junto a un joven en quien no puede confiar, descubre que su única posibilidad de sobrevivir es despojarse incluso de su identidad.

  • “Aún es de noche en Caracas” se promueve como un thriller que es también reflejo de la crisis social y el desarraigo forzado que atraviesa Venezuela y que resuena en toda América Latina y en contextos de migración global.

  • La película Aún es de noche en Caracas aborda la pérdida de seres queridos, de hogar y de libertad, así como el dilema de exiliarse para salvar la vida.

“Aún es de noche en Caracas” es un relato de supervivencia y desarraigo que, aunque transcurre en Venezuela, dialoga con realidades de toda América Latina. Es una película hecha para interpelar, incomodar y emocionar al público”, expresaron las directoras Mariana Rondón y Marité Ugás.

La escritora Karina Sainz Borgo, autora de la novela original, señaló que la película “respira el autoritarismo de los tiempos y lo retrata de manera universal”, destacando su relevancia para audiencias más allá de Venezuela.


compartir


BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo
28 de septiembre 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Y en Estados Unidos se están dando movimientos de negocios de enorme tamaño en lo que respecta a los estudios de cine.

  • Llama la atención que SkyDance compró Paramou- nt, y que Paramount compró la serie South Park. Se trata de cifras multimillonarias fuera de todo pronóstico.

  • Aquí en México, se escuchó un mensaje peculiar: como Nissan decidió cerrar su gran planta en Morelos para concentrar toda su producción en Aguascalientes, de pronto se mencionó que Amazon Prime Video podría establecer una central de foros en Cuernavaca.

  • El negocio del contenido no se detiene, está siendo muy disputado por una razón:

    • Los tiempos modernos se caracterizan, entre otras cosas, porque la sociedad cuenta con mucho tiempo libre.

    • Las leyes laborales, como la semana de 40 horas, abren la puerta para que todo lo que es entretenimiento tenga un boom boom que sigue en aumento.

Personas de todas las edades necesitan actividades a los largo del día, más aún los fines de semana para ocupar su tiempo.

El boom-boom de la producción audiovisual seguirá a tambor batiente.


compartir


SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México
28 de septiembre 2025

SONDEO en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México.

  • Eugenio Derbez 6.3

  • Andrés Bustamante (Güiri Güiri) 6.6

  • Jorge Ortíz de Pinedo 5.5

  • Víctor Trujillo (Brozo) 5.8

  • Escorpión Dorado (YouTube) 5.5

  • Consuelo Duval 6.1

  • Sofia Niño de Rivera (YouTube) 5.5

  • Angélica Vale 5.3

  • Adrián Uribe (Televisa) 5.7

  • Werevertumorro (YouTube) 5.3

  • Chumel Torres (Telefórmula / YouTube) 5.0

  • Franco Escamilla (YouTube) 6.2

  • Franco Escamilla podría explorar hacer cine.

  • Derbez es MultiPlataforma, tiene mucha empatía con la audiencia: cine, tele, plataformas, redes... (siempre y cuando no entre en política, ahí el rechazo que recibe es muy grande).

  • Lo increíble es que Andrés Bustamante prácticamente no aparece en medios desdehace ya varios años, sin embargo el público lo tiene en su corazón.


  • compartir


    GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época
    28 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Gary Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto.

    • Es tiempo de que se lancen a una producción de época que cuente la historia de México.

      • Puede ser de la época de la Colonia.

      • También ahí están los muy interesantes tiempos de Benito Juárez

      • Y la Revolución Mexicana tiene todo el poder cinematográfico.

      • Y del mayor impacto sería una serie de las épocas recientes: Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y AMLO.

    Las casas productoras Lemon y Alazraki necesitan producir una nueva serie del ato impacto.


    compartir


    IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover películas en cines y redes sociales.

    • Los tráilers son la clave para publicitar las películas.

    • Ignacio Soto tiene una frase: Los tráilers deben ser mejores que las películas.

    • Su atractivo motiva a los espectadores a ver los largometrajes.

    • Importa que sean honestos, que nunca engañen.

    • Cuenta la anécdota de cuando hicieron el tráiler de la película No se aceptan devoluciones, convenció a Eugenio Derbez de que el cierre del tráiler debía dar un mensaje sin duda, se trata de una película familiar.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández realizada en el Festival de Cine de Guadalajara a Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación, la casa productora especializada en tráilers.


    compartir


    GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la video/entrevista con Gabriel Alvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno.

    • Explica que es necesario hacer un plan muy detallado, de entrada es obligado celebrar un contrato de licenciamiento.

    • Es necesario establecer con quien tenga los derechos comerciales de los largometrajes y hacer un trato de negocios.

    • El negocio del Marchandising no es seguro porque nadie sabe qué tanto pegará con el público una cinta, lo importante es encontrar esas producciones que encantan a la audiencia.

    • Existen ya coleccionistas de merchandising de largometrajes.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Gabriel Álvarez en la que explica de forma breve cómo se lleva a cabo el negocio del Merchandising para películas en las dulcerías de los cines.

    El dato más asombroso: los productos de Merchandising, en una mayoría de largometrajes se venden todos antes de que se estrenen las películas en salas de cine.


    compartir


    PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Fiona Palomo, ganadora del Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí.

    • Cuenta Fiona Palomo que desde el primer momento que leyó el guión se interesó por interpretar a su personaje, la historia es de suma importancia en la actualidad.

    • Importante recordar que el movimiento Mee Too se inició por reprobables comportamientos en el cine de Hollywood.

    Aquí la entrevista con Fiona Palomo, comenta a detalle su alto nivel de compromiso al participar como protagonista en la cinta Un Actor Malo. Su actuación es brillante, de alto impactp.


    compartir


    TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor
    28 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    La Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo, y hasta hoy no se ve que pueda incluir Derechos de Autor.

    • La polémica es mayor.

    • Si se define a la Inteligencia Artificial como meramente una herramienta que está a la mano del creador de contenido, entonces sí podrían historias y distintas creaciones registrarse como Derechos de Autor.

    • Pero sí se considera que la Inteligencia Artificial toma ideas de aquí y de allá, no las reconoce (o sea, se las piratea) y de ahí las mete en una licuadora para lograr un nuevo contenido creativo, entonces no podrán esas obras registrarse con derechos de autor.

    • Esto significa entonces que cualquier canción, cualquier logo, cualquier personaje, cualquier historia creada por Inteligencia Artificial será de dominio público, por lo tanto cualquiera podría utilizar esas imágenes para su provecho.

    • Es justo lo que sucede con los bancos de gráficos y música gratuitos que sitios de internet y compañías de software y creación de contenidos ponen a la disposición de las personas que quieran utilizarlas, sin pagos de derechos.

    El tema de la Inteligencia Artificial ya se complicó en su implementación en la industria audiovisual, el pago de derechos de autor es su freno mayor.


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel
    28 de septiembre 2025

    El compositor y productor musical Daniel Hidalgo es el nuevo presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

    Armando Casas concluyó su período de dos años, le dio una mayor presencia y relevancia a los premios Ariel de forma notoria de forma interactiva en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.

    • Daniel Hidalgo es egresado del Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM), ganó su primer Ariel a Mejor Sonido en 2000 por la película Del olvido al no me acuerdo.
    • Estudio la carrera de Comunicación y la Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación en la Universidad Iberoamericana.

    • Su vida profesional la ha enfocado a la creación de banadas sonoras para cine, televisión y teatro. Participó en el Diseño de Banda Sonora de Amores Perros y del documental El Alcalde, Nominadas al Ariel. Con las obras de teatro eXtras dirigida por Sabina Berman y La noche en que raptaron a Epifania, ganó el Premio Silvestre Revueltas por Mejor Música Original.

    • En 2022 2022 ganó el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro con la obra de Tártaro.

    • Maestro en la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

    • Su casa productora LIPAha coproducido más de 10 largometrajes.

    • También es experto en Inteligencia Artificial y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

    Conoce muy bien la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica, ha colaborado de forma activa en la Mesa Directiva.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
    28 de septiembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Las mascotas de México en los Mundiales de Futbol tienen el sello de la simpatía, logran conquistar a las familias.

    • Crear una nueva mascota a nivel nacional siempre será polémico.

    • En el Mundial de México 1986 se organizó un concurso para encontrar a la Mascota de México. Se dice que recibieron más de 12,000 propuestas.

    • La decisión fue elegir el diseño de Rebeca Martínez, hija del ejecutivo Ramón Martínez de Televisa.

    • El Pique fue una revolución para la época por su picardía.

    • México es conocido en el mundo sin duda, entre otras cosas, por el chile que se incluye prácticamente en todos sus platillos. El chile sí es un símbolo nacional.

    • Rebeca Martínez, diseñadora que estudiaba entonces la carrera de Diseño en la Universidad Iberoamericana, presentó su propuesta y no tuvo rival. De inmediato conquistó por su simpatía.

    • Las críticas estuvieron presentes porque la mascota Pique no es atlética.

    • El estilo del Pique tiene mucho de cercanía con la clásica caricatura.

    • La palabra pique además tiene significados que se relacionan con el futbol: pique, significa que un jugador se adelanta de forma repentina dejando atrás a defensas del otro equipo para crear una situación de gol. También pique puede interpretarse como sinónimo de rivalidad deportiva de alta tensión entre equipos o jugadores.
    Diseñar una mascota para un país es todo un reto, se trata de que todos sus habitantes se sientan identificados con esa imagen y a su vez que los extranjeros le reconozcan.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    AZTECA Novelas con Elisa Salinas muestra un estilo renovado y audaz. Buen golpe: Vivir a destiempo

    CREAR una Red Nacional de CineClubs, mi propuesta para que se vea más el cine mexicano

    TEMA de la Semana: Estudios Majors de Hollywood asociados en MPA quieren también producir localmente y México es territorio ideal

    EL gran reto de la nueva plataforma TelevisaUnivision: sumar más de 100 millones de suscriptores

    PELÍCULAS Mexicanas más taquilleras en salas de cine en México, Primer Cuatrimestre: Infelices para siempre, ¡Que viva México!...

    CINÉPOLIS reestructura deudas por mil millones de dólares, ¿podría abrir una octava línea de negocios?

    CAPITAL 21 estrena instalaciones, único canal de televisión dedicado a la Ciudad de México. Tiene perfil único: político-social-cultural

    23 por ciento de películas producidas en México en 2023 se hicieron con un costo básico: invirtieron de 1 a 5 millones de pesos por cinta

    PERSONAJE de la Semana: Estudios Churubusco renta Foro Avión para películas, series, comerciales...

    LANZA Alejandro Vázquez, ganador de Pantalla de Cristal, un llamado a productores: La naturaleza sí tiene poder fotogénico único


    Votación Sondeo
    ¿Por qué el cine mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas?

  • Por falta de visión de productores y directores

  • 50 %
  • Porque las películas del Nuevo Cine Mexicano no tienen interés por la taquilla

  • 50 %
           


    6PM FILMS Sistemas Digitales 6PM FILMS

       
     Secci�n Noticias del Encerrón