¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Panasonic STD SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Hasta ahorita
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
El Escudo
Puede sonreír
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
GROK
MAX
Nat
KATYA SAGASTIZABAL
Entrevistas...
ChatGPT
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

México
Cinema Bank

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

TEMA de la Semana: ExpoPantalla abre sus puertas este martes 3 y miércoles 4 de junio en el WTC Ciudad de México. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche. ¡Vive la experiencia!
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

AMTEC promueve Amaran 150c, luz LED de fuente puntual de 150 W con montura Bowens
PRODUCCIONES Mar Adentro que dirige Alejandro Vázquez, la productora local en Tulum del reality Perfect Match de Netflix
FUJIFILM México promueve en ExpoPantalla la cámara Fujifilm GFX100RF
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Se Democratizan
Animación y Post

La importancia
de los Promos

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

ITELECOM nombra a Carlos Morett como Director General para México: llega a ampliar ventas

GUSTAN a Spooky sus campañas de Fundación Walmart, Cinépolis, Coca Cola y Casas Altlas

iP9 Studios: foros extraordinarios y una enorme locación con pueblito. Tiene todo para producir series series, comerciales, películas...

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

PELÍCULAS Nominadas al Ariel 67 - 2025 producidas con equipo de CTT: Párvulos, Jikuri desde El País de los Tarahumaras, La Cascada, La Arriera
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
GRUPO Salinas denuncia a Dish y Telmex por concentración prohibida. Se sanciona con quita de concesión
01 de marzo 2014

Por Lucía Suárez

Aquí el comunicado oficial de Grupo Salinas:

Grupo Salinas, a través de Total Play, presentó ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones una denuncia en contra de los agentes que participaron en la concentración prohibida de Dish y Telmex desde el 2008".

Esto a la luz de la escandalosa evidencia dada a conocer por diversos medios de comunicación nacionales la semana pasada, respecto de la existencia de diferentes contratos que garantizan desde esa fecha a Telmex, la conducción real de Dish.

Es del máximo interés para Grupo Salinas el cumplimiento de la Constitución y las leyes por los canales institucionales y hacer uso de los instrumentos legales para pedir el respeto pleno al Estado de Derecho, incluyendo en él las sanciones que correspondan a quienes violan la ley.

El esfuerzo del órgano regulador y de competencia económica del sector de las telecomunicaciones, estamos ciertos, derivará en que se conozca, finalmente, la verdad.

La concentración prohibida de Dish y Telmex las convirtió en parte del mismo grupo de interés económico. Hoy es indispensable investigar si Dish y Telmex por años, han invertido en activos, explotado la concesión satelital otorgada a Corporación de Frecuencias Satelitales, propiedad de Dish, así como diversos activos de Telmex destinados a la comercialización de servicios de telecomunicaciones, teniendo como marco de esta concentración disfrazada de alianza comercial, el contrato de opción irrevocable que garantiza al preponderante Telmex la adquisición y control formal de Dish, cuando en los hechos ya lo ejerce.

Al revelarse los detalles de la relación Telmex-Dish, se demuestra que en su momento se violentaron los principios que la extinta Comisión Federal de Competencia evaluó. Dicha relación incluye:

  • La conducción efectiva de Dish, mediante las disposiciones contenidas en los contratos de distribución, opción de compra y solución de situaciones específicas, en donde Telmex adquiere el derecho de tener al tanto de todo lo que ocurre en Dish a un “ejecutivo senior” de su plantilla.

  • Por su parte Dish está sujeta a la autorización del gigante telefónico, para eventos tales como cualquier venta o adquisición de activos por un monto superior a 5 millones de dólares, cualquier nuevo negocio de Dish México o cualquier modificación a los contratos de operación celebrados por Dish México.

  • Por si fuera poco, EchoStar y MVS (actuales accionistas de Dish) y Telmex (supuesta empresa ajena a Dish) constituyeron un Comité de Operaciones para supervisar la relación entre Dish y Telmex. En este comité, integrado por 2 miembros de cada una de las partes, las decisiones deben aprobarse por unanimidad, con lo cual Telmex adquiere un control sobre Dish.

  • El compromiso de adquirir el 51 por ciento de las acciones (y control formal) de Dish, de manera cierta e irrevocable.

  • Finalmente, el trato que, en los hechos, Telmex otorga en forma exclusiva a Dish tanto en la facturación y cobranza, como en la comercialización de servicios de televisión de paga satelital, y que no ofrece a otros competidores en circunstancias similares como Total Play.

    Grupo Salinas promoverá siempre el estado de Derecho y la sana competencia en el marco de la institucionalidad y el respeto.

    Por su parte, Dish y Telmex se defienden básicamente con dos argumentos:

  • "Telmex no posee aciones de Dish".

  • "La Comisión de Competencia habría revisado en su momento condiciones de la relación entre Dish y Telmex".

    Ifetel tiene ahora la última palabra. Podría incluso resolver quita de concesión.


  • compartir


    VECINOS, la serie de comedia de la tele mexicana con más tiempo al aire. ¡20 años continuos de transmisión! El productor es Elías Solorio
    10 de julio 2025

    Este jueves 10 de julio 2025 se cumplen 20 años del inicio de transmisiones de Vecinos, el programa de comedia mexicano que narra las aventuras de los inquilinos de un edificio de la CDMX.

    • Con 324 capítulos y 19 temporadas al aire, se convierte en la serie de comedia de mayor permanencia y trascendencia en las últimas 2 décadas tanto en México como Estados Unidos. Además de Latinoamérica y en la plataforma VIX.

    • El elenco ha sido muy potente a lo largo del tiempo: Lalo España, Mayrín Villanueva, Macaria, Danny Perea, Markín López, Moisés Suárez, Manuel “Flaco” Ibáñez, Darí Ripoll, Pablo Valentín, Gina Holguín, Ana Bertha Espín, César Bono, Talitha Becker, Said Casab, Edgar Vivar y Roxana Castellanos. Además de Polo Ortín, Yolanda Martínez y Octavio Ocaña.

    La producción está a cargo de Elías Solorio, quien lleva las 19 temporadas a la cabeza. En los primeros capítulos, a la par con Eugenio Derbez.

    Vecinos se transmite todos los domingos a las 8:30 de la noche por Las Estrellas.


    compartir


    PELÍCULAS Nominadas al Ariel 67 - 2025 producidas con equipo de CTT: Párvulos, Jikuri desde El País de los Tarahumaras, La Cascada, La Arriera
    08 de julio 2025

    Aquí las películas Nominadas al Ariel 67 - 2025 producidas con equipo de CTT:

    • Párvulos, hijos del apocalipsis
      -Director: Isaac Ezban
      -Director de Fotografía / Rodrigo Sandoval
      -Productora RED Elephant
      -Productores Responsables: Alexander de Graaf / Natalia Contreras

      • Equipo de CTT
        • Cámara: ARRI Alexa 35
        • Dolly: Albatross Cinetech
        • Óptica: Angenieux 25-250
        • Iluminación: Sky Panel ARRI


    • Jikuri: Viaje desde El País de los Tarahumaras
      -Director: Federico Cecchetti
      -Fotografía: Iván Hernández
      -Productora: Machete Producciones -Productor Responsable: Edher Campos / Raúl López

      • Equipo de CTT
        • Cámara: Sony CineAlta Venice 6 K / ARRI Alexa Mini / Arriflex 16
        • Óptica: Angenieux 25-250
        • Iluminación: Sky Panel ARRI


    • La Cascada
      -Director: Pablo Delgado
      -Fotografía: Juan Pablo Ramírez AMC
      -Productora: Luciana Producciones
      -Productora: Mariana Rodríguez

      • Equipo de CTT
        • Cámara: ARRI Alexa 35
        • Dolly: Fisher 11
        • Óptica: Angenieux Zoom Optimo
        • Iluminación: Aputure


    • La Arriera
      -Dirección: Isabela Cristina Fregoso
      -Directora de Fotografía: María Sarasvati
      -Productora: Machete Producciones
      -Productores: Edher Campos / Regina Vergara

      • Equipo de CTT
        • Cámara: ARRI Alexa Mini LF
        • Dolly: Albatross Cinetech
        • Iluminación: Kino Freestyle


    compartir


    TILTA promueve Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V. Distribuye la compañía Simplemente
    06 de julio 2025

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    TILTA promueve Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V. Distribuye la compañía Simplemente, que dirigen en mancuerna Mónica Reina y Rune Hansen.

    Jaula de cámara Tilta

    • Nueva Jaula de cámara completa @tiltamax para Canon R50 V, construida para los creadores que exigen más de su configuración.

    • Esta jaula ofrece una mayor protección y montaje flexible con Cold Shoe, OTAN Rail y 1 ⁄4”-20 hilos con puntos de localización.

    • El diseño desmontable permite racionalizar tu compilación, mientras que la base ARCA asegura la compatibilidad con Tilta Tripods y cardanos de la serie DJI RS.

    • Una empuñadura de silicona incorporada ofrece comodidad portátil, todo mientras mantiene el acceso completo a sus puertos, botones y batería.

    • Sube el nivel de tu flujo de trabajo, la Canon R50 V acaba de recibir una actualización.

    • Protege tu cámara y expande la configuración de tu plataforma.

    • Tilta cuenta con una amplia variedad de accesorios de cámara para prácticamente todas las marcas.

    Simplemente simplemente.net y Tilta son Expositores de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    FALTAN 15 millones de personas en México con internet. Gobierno de Sheinbaum puede dar solución con su método de Acuerdo por Consenso
    06 de julio 2025

    Por Lucía Suárez

    De acuerdo a datos publicados en la Mañanera por Pepe Merino, Jefe de la Agencia Digital del gobierno de Claudia Sheinbaum, el precio del servicio de internet en México es el más caro entre
 los siguientes países:

    • Sudáfrica

    • Colombia

    • Turquía

    • Brasil

    • Chile

    • Filipinas

    • Irán

    • Argentina

    • Egipto.

    Y entre estos países, México ocupa el penúltimo sitio en acceso de usuarios a internet. Se establece una relación entre precio y acceso.

    • La cantidad de dinero mensual por GB sí marca una diferencia mayor:

      • En México vale 5.22 dls., mientras que en Colombia ese mismo GB está en 3.56 dls. y en Argentina 1.56 dls.

    • Los datos revelados dejan muy claro que es necesaria una reducción del precio de acceso al internet en México, en tanto el precio es significativamente más caro y eso está deteniendo el desarrollo de millones de personas.

    • La pregunta es cómo hacer el ajuste hacia abajo para mantener los precios durante un largo tiempo. El gobierno de Sheinbaum puede utilizar su mejor método: acordar por consenso con las compañías de telecomunicaciones el fijar topes y cero trucos en la contratación. Es posible sin poner en riesgo la rentabilidad de las compañías, lo cual es muy importante cuidar.

    Hoy tener la posibilidad de conectarse a internet es vital, desde la gente que vive en pequeños pueblos con menos de 200 habitantes hasta las grandes ciudades con millones de personas interactuando a diario. Todos con internet, es el lema objetivo


    compartir


    ES posible y es urgente, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
    06 de julio 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Sí existe una exploración ya muy concreta que busca encontrar la fórmula para que los medios públicos (radio y televisión) reciban año con año fondos seguros que les permitan contar con un presupuesto anual para equipamiento técnico y producción.

    • El Modelo Mexicano de Televisión Pública es muy claro: los medios públicos se conciben como culturales, no son comerciales, no están hechos para vender productos ni para hacer propaganda de ningún tipo (la Ley prohíbe que los medios, radio y televisión en general, difundan propaganda política por pago directo).

    • Los ingresos de los medios públicos en México (canales de tele y estaciones de radio) en la actualidad, dependen prácticamente al cien por ciento del presupuesto que reciben del gobierno federal o de los gobiernos de los estados. Esto representa un problema cuando el gobernante en turno decide quitar el presupuesto o disminuirlo, esto es común. Colocan de inmediato en un predicamento a televisoras y estaciones de radio públicas

    Medios públicos necesitan presupuesto suficiente para reequipamiento técnico y también fondos para producción.


    compartir


    INTELIGENCIA Artificial da hoy a la vista sus primeros grandes pasos. La adelantó el productor Arturo Nieto en los años 80, en producción de Pronarte
    06 de julio 2025

    Por José Antonio Fernández

    La conductora Nat de Grupo Fórmula creada con Inteligencia Artificial nos confirma que vivimos ya una Nueva Era en el Mundo.

    • Es curioso, en 1983, el productor Arturo Nieto realizó un telefilm en Pronarte (Productora Nacional de Radio y Televisión), con el apoyo del cuerpo directivo en pleno (Tito Navarro, Guillermo González Camarena Becerra Acosta, Guillermo Montemayor y un servidor, José Antonio Fernández), en el que contaba la historia de un joven que se conectaba con su computadora de forma especial: la computadora había cobrado vida propia.

    • La historia era de terror. Crear un Frankestein o un Terminator siempre da pavor, incluye la idea del fin de la humanidad, al menos como la conocemos.

    Hoy que la Inteligencia Artificial está en nuestra vida diaria, lo que todos se preguntan es qué nos queda por hacer a los seres humanos, la respuesta no tiene espacio para la duda: hay que aprovecharla para bien, lo que significa necesariamente interactuar con la Inteligencia Artificial de la mejor manera posible.


    compartir


    MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
    06 de julio 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y México es el Hollywood de América Latina, sin duda, por recursos para la producción y por la pléyade de profesionales capacitados en todas las especialidades.

    • Pero es importante anotar: cada vez son más los países y ciudades de América que buscan atraer la realización de producciones audiovisuales porque la derrama económica y la generación de empleos es mayor.

    • Si bien la Ciudad de México en especial ofrece todo para las
producciones audiovisuales, Guadalajara está ya en el radar, y ahora
también la Riviera Maya se suma a la lista, al igual que Punta Cana, 
El Salvador, Costa Rica, Panamá y Cuba.

    • Por supuesto, ningún sitio 
en América Latina ni en la inmensa mayoría de ciudades del mismo Estados Unidos se iguala la infraestructura que tiene nuestro país y particularmente la CDMX para realizar producciones audiovisuales, todos compiten para ser elegidos.

    La clave es considerar la obligación máxima del productor: que su película, serie o documental le quede impecable. la inversión debe lucir a tope, ser un espectáculo que maraville al espectador.


    compartir


    TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Aquí se inventaron (en México), hay que saber apreciarlas y seguir con su producción
    06 de julio 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    La telenovela es un género que obliga al lucimiento de todos los valores de producción, incluyendo escenarios, vestuario, efectos visuales, peinados y detalles de la producción.

    • En una telenovela es esencial la fuerza de los protagonistas, igualmente lo es el poder de las actrices y actores de reparto que con su sola presencia dramática potencian la historia con cada línea de sus parlamentos.

    • En una telenovela pueden intervenir más de 100 actrices y actores, más extras. Significa que son semilleros extraordinarios de nuevos talentos

    Las telenovelas están colmadas de cualidades, muy importante saber apreciarlas y más en México, aquí se inventaron en los foros de Televisa.

    Tanto TelevisaUnivision como TV Azteca deben seguirlas produciendo, de eso no hay duda. Denerái sumarse Imagen Televisión y medios públicos.


    compartir


    TEMA de la Semana: primera polémica legal sobre Inteligencia Artificial, la primera Resolución de la Corte. Determina que imágenes creadas por Inteligencia Artificial no pueden registrarse como Derecho de Autor
    06 de julio 2025

    Por José Antonio Fernández

    Primera polémica legal sobre Inteligencia Artificial, la primera Resolución de la Corte: Inteligencia Artificial no puede registrarse como Derecho de Autor.

  • Significa que las obras creadas por Inteligencia Artificial son de dominio pública y cualquiera podría utilizar esas imágenes y audios.

  • La historia tiene su origen en el siguiente caso: Gerald García Báez realizó el trámite ante La Dirección General de Derecho de Autor, Indautor, con el objetivo de registrar su obra Avantar Virtual: Gerald García Báez. Se trata de un autorretrato.

  • Juega con la tecnología de Realidad Extendida y Realidad Virtual, creadas con Inteligencia Artificial.

  • Su petición de registro incluyó reconocer su obra como un derecho patrimonial. Pero la respuesta de la Corte fue: no.

    Esto marca un antecedente muy importante para toda la industria audiovisual.

    Los argumentos de la negativa son los siguiente:

    • La obra no derivaba de una creación humana, sino artificial.

    • La Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), protege obras originales que sean expresiones de la individualidad y personalidad de una persona física.

    • Cualquier contenido generado de manera completamente automática por Inteligencia Artificial queda fuera de esta protección.

    Ahora quienes están creando contenidos audiovisuales con Inteligencia Artificial tienen un nuevo reto: comprobar su originalidad, de otra forma cualquiera de sus producciones podrá ser tomada y difundida por cualquier medio sin pagar los derechos de licencia o de autor correspondientes.


  • compartir


    PERSONAJE de la Semana: Katya Sagastizábal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels
    06 de julio 2025

    Por José Antonio Fernández

    Katya Sagastizabal Zapata es fundadora y Directora de Manager International Channel / MIC, empresa con sede en Perú dedicada a crear nuevos canales de televisión que pueden ser incluidos en los sistemas de televisión de paga de México y de todos los países de América Latina.

    • Su apuesta es extraordinaria, tiene una visión de negocios muy afilada.

    • Contrario a lo que muchos que se autonombran como expertos piensan, los sistemas de televisión de paga no están desapareciendo, conviven en el Ecosistema del Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma, suman más de 750 millones de suscriptores a nivel global.

    • Y todos los sistemas de paga requieren de canales de televisión que enriquezca su menú de contenidos, son indispensables para que el negocio de la televisión de paga siga vivo y coseche rentabilidad.

    • Conversé con Katia Sagastizabal Zapata en la convención Content Americas en Miami, reunión que confirmó la buena puntería de su estrategia de negocios. Es punta de lanza: los sistemas de tele de paga están siempre necesitados de contenidos en forma de canales de televisión, el público que paga su suscripción quiere un menú rico en variedad de contenidos, variedad de canales.

    • Me dice Katya Sagastizabal Zapata: México es un mercado que nos interesa mucho, tenemos un enorme abanico para enriquecer la parrilla de programación de sus sistemas de tele de paga.

    Nuestros canales son el reemplazo perfecto de esos canales que hoy buscan verse por su propio streaming con sus plataformas en internet y han dejado al cableoperador, los abandonaron. El contenido de nuestros canales en MiC Channels está hecho para seguir atrayendo al público, al suscriptor. Tenemos calidad en contenidos. Hacemos paquetes con canales Plus.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    APRENDE MX detectó ya que no reciben señal teleaulas de TeleSecundaria y TeleBachillerato

    JUAN Osorio siempre a la vanguardia: produjo la primera telenovela en Oaxaca

    CAMPAÑA de la Semana: Elektra publica mensaje para Best Buy, muestra su gran tamaño como empresa

    JORGE Ramírez Suárez: clave en películas, elegir actrices y actores que den poder mayor a las historias

    ISMAEL Rodríguez, director de las películas más famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos

    PORTADA: Revista TelemundoCine / Edición Especial 3 / Inteligencia Artificial - Tecnologías Avanzadas

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo alimentan la base de datos del Covid-19 en México

    TOTALPLAY se une a OneWeb para proveer servicios de banda ancha móvil a nivel global vía 900 satélites

    RATING y Taquilla: es muy obvio que Televisa y TV Azteca quieren al gran público, los productores de cine solo a veces

    TAG CDMX trae a México a Spike Lee y Darren Aronofsk. Dan conferencias también Bertha Navarro y Carlos Reygadas


    Votación Sondeo
    ¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  •        


    Sistemas Digitales Cinetec STD SONY-STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón