¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

CTT Panasonic STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Quedito
Úsela
Mente
Erizos de mar
Vea más de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


ARTURO Adriano gana Pantalla de Cristal por Mejor Actor con corto Un narciso observándose en el espejo de un baño público

TEKNOMÉRICA promueve JVC Connect Cámara, transmisiones en vivo desde el lugar de los hechos
Vea más de Nuevos Productos...

Entrevistas
ENTREVISTA HISTÓRICA
FEDERICO ALARCÓN CREMOUX
HUMBERTO PADGETT
DANIEL BIRMAN RIPSTEIN
Luis Felipe Ybarra
Luis Estrada
Vea más de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Kairos Panasonic
Sony es Vanguardia
Inteligencia Artificial
Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

TEKNOMÉRICA promueve JVC Connect Cámara, transmisiones en vivo desde el lugar de los hechos
Vea más de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

Películas Mexicanas más taquilleras del 2022: Lecciones para canallas, Pasajero 666, Bárbaro...
Vea más de Cine...

Sólo para Fanáticos

VIDEOEntrevista: Germán Bracco gana Premio Canacine / Promesa Masculina por película Háblame de ti
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top Diez de taquilla, ¿Cómo matar a mamá? y Mirando al cielo
PERSONAJE de la Semana: Andrés García, el galán de galanes de las sexy-comedias del cine mexicano de los años ochenta. Famoso también por su bombita, chismes...
Vea más de Sólo para Fanáticos...

Animación y Postproducción

Pinocho de
Guillermo Del Toro


Anigrafías
Gana Pantalla de Cristal

EFD Digital
Casa de Post y Efectos Visuales

Vea más de Animación y Postproducción...

Detrás de Cámaras

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Vea más de Detrás de Cámaras...

Noticias de El Encerrón

PERSONAJE de la Semana: Chivas, La Película, producción de Amaury Vergara. Inspira

GANADORES Festival Pantalla de Cristal categoria Videoclips: Tic-Tac, Antes de tí, Todo...

IVONNE Montero es protagonista de la telenovela Hombres tenían que ser, de Azteca Novelas

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

86 Millones de personas en México utilizan smartphone para navegar por internet
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
10 mejores películas de Super héroes, según La colección del crítico Leonardo García Tsao. En la lista, Superman II
09 de enero 2013

Por Leonardo García Tsao

A la influencia del cómic se debe la aparición en cine de un nuevo tipo de héroe que, apadrinado por la ciencia-ficción, posee algún tipo de superpoder que le permite combatir al crimen y restaurar el orden. Si bien su origen data de los años 30 es hasta hace relativamente poco que el género comenzó a madurar.

  • Barbarella (1967). Roger Vadim era más talentoso para ligar mujeres bellas que hacer cine. Sin embargo, esta adaptación camp del cómic de Jean-Claude Forrest tuvo la enorme virtud de no tomarse en serio.

    El atractivo central es ver a Jane Fonda -entonces la Sra. Vadim- en su época sexy, anterior a su personalidad feminista, o de diosa de los aeróbicos. Los superpoderes de Barbarella son más bien sexuales.

  • Superman II (1980). La mejor de la serie protagonizada por Christopher Reeve. Bajo la guía ingeniosa de Richard Lester, el hombre de acero combate a tres paisanos de Krypton al tiempo que enamora a Luisa Lane (Margot Kidder), sin caer en la reverencia mítica de la primera entrega.

    El sentido del humor lesteriano se mantiene a raya y no lleva las cosas a un tono paródico.

  • Batman (1989). La primera aproximación de Tim Burton al tema le dio al héroe enmascarado de Ciudad Gótica su primera película digna.

    Si bien Michael Keaton no es del todo convincente (¡esos labios de señorita!), Jack Nicholson se roba la película encarnando a un Guasón sibarita.

    Burton dirigiría la secuela, Batman regresa, antes que la franquicia degenerara.

    Conozca el listado completo de las 10 mejores películas de Super-Héroes, consultando la página 42 de la Revista Telemundo en nuestra versión digital (es idéntica a la Revista Telemundo impresa), publicada en exclusiva por Canal100.com.mx.


  • compartir


    CÓDIGO de Conducta Voluntario sobre Inteligencia Artificial, proponen Estados Unidos y Unión Europea
    04 de junio 2023

    Por Bernardo León

    El tema de la Inteligencia Artificial está siendo muy polémico, los fabricantes avisaron hace unos días que sería muy conveniente el que los gobiernos pronto establezcan reglas claras que eviten una gran cantidad de problemas para la sociedad, en tanto con inteligencia artificial es posible hacer todo tipo de abusos y fraudes contra las personas.

    • Por lo pronto, Margrethe Vestager, Comisaria Europea de la Competencia, y Antony Blinken, Jefe de Estados (Relaciones Exteriores) de Estados Unidos, se comprometieron a presentar un primer borrador en el que se invite a fabricantes y compañías tecnológicas a seguir un Código de Conducta Voluntario.

    • No suena muy biena el anuncio en tanto el esfuerzo es mínimo.

    El problema mayor es que los países no tecnologizados dependen siempre de los 15 países más tecnologizados que venden su tecnología al mundo.

    Estamos ante un desafío mayor para la humanidad: si esos 15 países desarrollan la Inteligencia Artificial más allá de lo imaginado, lo cual al parecer sucederá, entonces el resto de los 180 y tantos países restantes que conforman el planeta pudieran estar de padecer padecer serios problemas durante los próximos años, incluso de gobernabilidad.


    compartir


    ÁLVARO Cueva: Pésimo posicionamiento de medios públicos, le dan la razón a sus enemigos
    04 de junio 2023

    Por Álvaro Cueva

    Pocas cosas pueden ser más preocupantes, en este momento, que el mal posicionamiento de los medios públicos mexicanos. ¿Por qué? Porque ante los ojos de la opinión pública, frecuencias como El Once, Canal Catorce, Capital 21 y Canal 22 están vendidas a Morena. O sea, viven por y para lo que quiera el presidente, no son imparciales, juegan sucio.

    • Jamás en la historia de la comunicación mexicana, nuestros medios públicos habían estado tan “quemados”. Ni siquiera cuando, en efecto, vivían por y para el presidente en turno.

    • Al contrario, en los momentos de mayor apoyo al poder ejecutivo, navegaban con la bandera de canales inteligentes, culturales y hasta de representar una peligrosa competencia para los medios privados.

    • Es una vergüenza lo que está pasando aquí porque muchas personas creen en todo lo malo que se está publicando en la mayoría de los medios impresos y en lo peor de lo que se está difundiendo en radio, televisión y redes sociales.

    • Y no sé qué me sorprende más, si el cinismo de quienes están al frente de esta campaña de desprestigio o el desinterés de los medios públicos que no hacen nada ni por defenderse ni por acudir a las instancias legales correspondientes para hacerse justicia.

    • El que calla, otorga, y nuestras estaciones de radio y nuestros canales públicos, al conformarse con lo mucho o poco que pueden hacer para aclarar su situación a través de sus espacios, lo único que están haciendo es darle la razón a sus enemigos.

    Siga leyendo la colaboración de Álvaro Cueva, Pésimo Posicionamiento, consulte la página 44 de la Revista TelemundoCine en su versión digital haciendo click ahora mismo. RevistaPantalla.com


    compartir


    NUEVO Modelo de Medios de Comunicación en México es rentable, televisoras ajustan tuercas
    04 de junio 2023

    Entre la pandemia, el tsunami de las redes sociales y las plataformas, además del boom de los sitios de internet y el comercio en línea, más la sobrevivencia de la televisión abierta y la de paga, han creado en conjunto el Nuevo Modelo de Negocios de los medios de comunicación en México y el mundo.

    • Lo interesante del caso es que todos están encontrando rentabilidad, aún cuando son cualquier cantidad de medios.

    • Ahora nos podemos explicar el por qué en los años ochenta se decía que Emilio Azcárraga Milmo era el hombre más rico de México.

    • Una forma de explicar la sustentabilidad del Nuevo Modelo de Negocios con múltiples medios de comunicación, es la siguiente:

      • La democracia trae consigo la libertad, y la libertad anima a la creación de infinidad de marcas que también incluye la lucha de campañas de comunicación política.

    • Hacerse publicidad es el método con el que las marcas se impulsan, los medios son aliados de las marcas.

    Las televisoras siguen ajustando tuercas, en especial ahora TV Azteca se encuentra en un antes y después.


    compartir


    DEBEN poner toda la atención los directores de medios públicos: cuiden los trámites de renovación de concesiones
    04 de junio 2023

    Por Juan Ibargüengoitia

    Deben poner más atención los directores de medios públicos para conservar las concesiones, el tema es muy serio.

    • Hay que hacer los trámites puntualmente ante el IFT

    • Por increíble que parezca, es común que presenten trámites a destiempo y las concesiones se pierdan

    • Hay casos de exdirectivos de medios públicos que enfrentan cargos serios en tribunales por su actitud negligente al no realizar los trámites de renovación a tiempo

    • Ya el tema es muy conocido en el ambiente de directivos de medios públicos

    • Se sabe que cuando incurren en negligencia, se mueven para corregir eso que no hicieron. Pero no es tan sencillo porque existe una ley que indica todo lo que sí se debe hacer para renovar las concesiones.

    ¡Cuidado!

    Quienes en un medio público pueden terminar siendo acusados por negligencia (es un cargo fuerte que incluso podría llevarlos a prisión), son los que conforman el cuerpo directivo: Director, Director Administrativo, Director Jurídico y sus equipos cercanos que resulten también responsables de la omisión.

    Perder una concesión por no renovarla, representa un daño patrimonial que puede recibir un castigo muy duro. Cárcel.


    compartir


    LA gente va al cine a divertirse, a desconectarse, a pasarla bien. Es una muy buena idea ir al cine
    04 de junio 2023

    Por Juan Ibargüengoitia

    Paul Presburger reveló en la Convención Canacine 2023 que tenía una intuición: la producción de La Usurpadora El Musical puede conectar con la taquilla en todo Iberoamérica, de forma especial en México y en Estados Unidos con el público de habla hispana.

    • Presburger es el genio que apostó por estrenar la película No se aceptan devoluciones en salas de cine de Estados Unidos antes que en salas de México, su apuesta fue ganadora.

    • También es quien impulsa el negocio de vender guiones de películas de habla hispana, como No se aceptan devoluciones, para que hagan remakes en otras partes del mundo.

    Lo cierto es que la gente va al cine a divertirse, a desconectarse, a pasarla bien. Lo sabemos porque las películas más taquilleras son las que presentan más acción, las más divertidas.

    Presburger busca un nuevo cañonazo en salas como No se aceptan devoluciones.


    compartir


    CINÉPOLIS entra a poblaciones con menos de 100,000 habitantes
    04 de junio 2023

    Por José Antonio Fernández

    Alejandro Ramírez, Director de Cinépolis, decidió ya entrar con sus salas a poblaciones con menos de 100,000 habitantes, y tiene buenas noticias: les va bien.

    • Las cuentas les salen porque el público responde, el cine le gusta a todas las generaciones y a todos los niveles sociales.

    • Sigue siendo la diversión de paga de mejor precio, muchísimo mejor que las luchas, el box y no se diga los conciertos (que ahora alcanzan por boleto cantidades extraordinarias).

    Por supuesto, las cadenas de cine que buscan también espectadores pero que son de menor tamaño, como Cinemagic, CitiCinemas y CineTop, deben estudiar la nueva estrategia de negocios de Cinépolis.


    compartir


    TEMA de la Semana: en la Expo, las mejores marcas con los mejores equipos para profesionales del cine, el video y la televisión
    04 de junio 2023

    Como es una tradición, en la Expo Cine Video Televisión, en su Nueva Era / ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, se presentan desde 1993 las mejores marcas con los mejores equipos: Sony, Panasonic, ARRI, Blackmagic, Aputure, Canon, Libez, Fluotec, YoloBox, Stream Deck, Senhheiser, JVC, TriCaster, StormLED, Atomos, Yamaha, Rohde, Fluotec Cinelight, drones DJI, Zhiyun, Haivision, Ikegami, Aja, Westcott, Backstage Equipment, DMG Lumière Rosco, Kino Flo, Lupo, ETC, Fiilex, IDX, Anton Bauer y muchas más...

    Lugar, Fecha y Horario

    • WTC Ciudad de México

    • E la XXXI edición de la Gran Expo Cine Video Televisión, ExpoTelemundoCine, en su Nueva Era / ExpoPantalla, que organiza la RevistaTelemundoCine / RevistaPantalla.com

    • Expo Presencial: martes 27 y miércoles 28 de Junio

    Aquí el link directo al PreRegistro.

    Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche


    compartir


    PORTADA: PreRegístrate ahora a la ExpoPantalla, la Expo Cine Video Televisión, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPatalla.com
    04 de junio 2023

    La Gran Expo Cine Video Televisión, ExpoTelemundoCine, en su Nueva Era / ExpoPantalla, es un evento creado y organizado por la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

    • Es el trigésimo primer año que la realizamos en forma consecutiva. Todos los expositores están relacionados con el mercado profesional.

    • El objetivo es que los profesionales del cine, el video y la televisión tengan la oportunidad de ver juntos, una vez al año, a las mejores marcas con los mejores equipos.

    • Desde la primera exposición hemos demostrado que nuestra filosofía es darle facilidades a los expositores para que exhiban verdaderamente tecnología y equipos de vanguardia para la producción, postproducción, proyección y transmisión audiovisual. La respuesta de expositores y visitantes ha sido extraordinaria.
    PreRegístrate ahora mismo en ExpoPantalla.com

    La Expo es presencial el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC Ciudad de México. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara rinde Homenaje a la gran actriz Arcelia Ramírez, le entrega el Mayahuel de Plata
    04 de junio 2023

    El Festival de Cine en Guadalajara se viste de gala y rinde homenaje a la gran actriz Arcelia Ramírez. Le entrega el Mayahuel de Plata por su brillante trayectoria.

    • Dijo Arcelia Ramírez al recibirlo:

      • Deseo profundamente que este país y sus gobiernos fortalezcan a la cultura en todas sus formas y diversidades, que entendamos cabalmente que ésta sí es el arma más eficaz para luchar contra la violencia y la barbarie

      • Guadalajara es muy especial en mi vida profesional. Desde el principio de mi carrera, las primeras películas que hice se estrenaron en este festival. Aquí encontraron su relación con el público

      • Este Festival de Guadalajara le pertenece a su público fundamentalmente

      • Esta noche, más que cualquier otra, debemos reconocer el trabajo, la pasión, la gestión, la figura de Raúl Padilla que con su enorme visión, ambición, compromiso y capacidad de concreción de todos sus objetivos culturales, hizo posible que este festival sea lo que es hoy

      • Le agradezco a Raúl Padilla la relación de respeto, amistad y cariño que siempre me ofreció

      Arcelia Ramírez ha realizado películas muy importantes para el cine mexicano, como Cilantro y perejil, La mujer de Benjamín y La civil, con la que recientemente fue ovacionada en Cannes y por la que recibió el Premio Canacine como Mejor Actriz.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: publicidad incluyente debe SÍ ser en verdad incluyente
    04 de junio 2023

    Por Juan Ibaegüengoitia

    La publicidad incluyente es efectiva cuando sí se presenta en verdad como incluyente.

    • Uno de los mejores ejemplos de publicidad incluyente es el de Coca Cola, por décadas ha mantenido su mensaje de incluir a todas las razas, a todas las edades y a hombres y mujeres por igual de todo el planeta.

    • Ahora ser incluyente es todavía ser más incluyente, la comunidad LGBTTI y quienes son discapacitados también quieren identificar una referencia hacia ellos en los mensajes de todas las marcas, pero no está siendo fácil para los publicistas el reflejar bien ese espíritu de inclusión.

    • El reto es grande porque hoy en México la familia diversa es totalmente aceptada en la mayoría de los hogares, aunque aún existen quienes se niegan a aceptar la realidad.

    • La publicidad ayuda y mucho a que la sociedad avance, siempre ha sido aliada para dar esos golpes de modernidad que despiertan conciencias.

    • Hoy por hoy, la publicidad incluyente está siendo clave para que la sociedad conviva de forma armoniosa aceptando de forma natural la inclusión.

    Por eso es muy importante que cuando los publicistas preparen una nueva campaña publicitaria que incluya mensajes de inclusión, deben ser realmente incluyentes.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    OFELIA Medina sabe que domina el set. En Los Rey de Azteca confirma su talento. Espero verla pronto en un gran protagónico de mayor poder

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo inyecta ánimo y crecimiento la Expo a la industria del cine, el video y la televisión

    TEMA de la Semana: Kate del Castillo hace de su vida una historia de película, que incluye peligro, amor, intriga, suspenso...

    EXPLICA en video/entrevista Jorge Sánchez, Director de Imcine, qué es FilminLatino: 600 películas en renta...

    GOBIERNO de AMLO requiere de campañas publicitarias clásicas, no basta con La Mañanera

    POR cápsulas Conexión Milenio, recibe Fernando Seriñá la Mención Alerta-Alerta / Medio Ambiente en peligro, en el XVI Festival Pantalla de Cristal

    APAGÓN analógico, Encendido digital y el futuro para la televisión abierta: puede seguir siendo rentable

    NETFLIX cacarea sus huevos en México al máximo. Su estrategia publicitaria genera más empatía

    GANA Las oscuras primaveras de Ernesto Contreras el Festival de Miami, es la historia de un plomero

    KATE del Castillo es protagonista de Visitantes, su primera película de miedo


    Votación Sondeo
    ¿Quién ganará primero un Mundial de Futbol, la Selección Femenil de México o la Selección Varonil?

  • Claro que la Selección Varonil de México

  • 33 %
  • Por supuesto que la Selección Femenil de México

  • 67 %
           


    SONY-STD Panasonic STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón