¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Sistemas Digitales 3922 Sistemas Digitales

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Hasta ahorita
Navío Navío...
Cuarto Piquete
Alegría...
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
Nat
Ignacio Soto
Hugo Stiglitz
MAX
CINEDOT
ADRÍAN URIBE
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Revo
Renta

Cámaras
Panasonic

Cámaras
Blackmagic

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

PORTADA: Realities dan rating y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales
PERSONAJE de la Semana: Mardonio Carballo es nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover series de plataformas y películas en cines y redes sociales
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

La importancia
de los Promos

Inteligencia Artificial
y Derechos de Autor

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Noticieros de Televisoras
y ahora de YouTubers

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

CINE mexicano en el sexenio de AMLO sí puede mantener el ritmo de producción

MIGUEL Sabido: La televisión sí educa, es la gran maestra de la sociedad. Protesta contra Laura Bozzo

JWT México realiza campaña Agua en el desierto para la Cruz Roja. Abastecen con Ciel agua refrigerada a Tarahumaras...

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
VIDEOS/HUELLAS de Ibope. Tres anuncios de la cruda: Alka Seltzer, Picot y Jiguja
04 de diciembre 2011

Por Camila González
de Ibope AGB México

Tres anuncios de la cruda: Alka Seltzer, Picot y Jiguja

Pocas cosas cargan con una dualidad tal como la cruda. Estar crudo es sentirse patéticamente mal por haberse sentido fantásticamente bien horas antes. Es haberse entregado sin reserva a la rumba y en la misma medida la cruda exige de uno la misma devoción.

Cuando se está crudo, poco más que mitigar los síntomas es lo que corresponde, claro que si es posible recordar instantes, puede valer la pena el malestar, si no, puede ser azotador el asunto.

Ya que la cruda se presta para juegos de palabras y chistes, se me ocurrió tomar tres anuncios publicitarios -de Huellas de la publicidad de Ibope- que la usan como tema central y pretexto, pero claro, en estos casos todos son productos salvadores de la terrible sensación. ¿Cómo se venden estos antídotos hablándonos de ella… la cruda?

Alka Seltzer

La propuesta creativa de Alka Seltzer (2003) es magistral: dos tomas, dos palabras, un concepto, toda una historia que no vemos y la certeza de un mensaje claro y contundente finamente dibujado en el pensamiento de millones.

Qué delicados son aquellos mensajes que hacen gala de la brevedad y la sencillez, y que de la mano de códigos culturales e incluso locales, como en este caso, dicen muchas cosas diciendo casi nada.

Picot

Picot (2007) elige un slide of life de poquísimos segundos para evocarnos también toda una historia anterior que queda a merced de nuestra imaginación, la de esas cosas de la desinhibición. El planteamiento, simple y llano, ubica a la sal de uvas como la única posible opción contra el supuesto malestar, pero más aún, contra el alivio la culpa. Distrae y puede hacer sonreír. Se le agradece.

Jiguja

Y apelando a enaltecer una de las bondades del producto, la bebida energizante Jiguja (2005) hace un retrato caricaturizado de un personaje que no existe en su presencia: la cruda. Tras su escena juguetona, aunque enmarcada en un cuadro de violencia y tortura, la marca invita a probar tal beneficio y a no dudar de su efectividad.


compartir


QUIENES hacen nuestro cine de Alejandro Pelayo, serie que forma parte esencial de la Videoenciclopedia del Cine Mexicano
03 de noviembre 2025

Alejandro Pelayo es el productor Los que hicieron nuestro cine, Los que hacen nuestro cine y Quienes hacen nuestro cine, reconocido por el Festival Pantalla de Cristal por construir con su colección de entrevistas y relatos de los largometrajes nacionales de lo que consideramos es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, que sin duda debe ser declarada Patrimonio Cultural de México

  • Alejandro Pelayo ha sabido transformar su serie documental con el paso del tiempo, sin duda es material didáctico de primera importancia que debe ser vista completa por quienes estudian cine en las distintas universidades de México y del mundo.

Su Videoenciclopedia del Cine Mexicano es un extraordinario compendio riguroso, en el más amplio sentido, son clases magistrales de cine.


compartir


QUINTO Piquete hace recordar al fut americano, Kaliman y hasta al cohete Apolo XI de la Nasa
03 de noviembre 2025

Por José Antonio Fernández

Un poco nervioso, el paciente entró a la zona de Laboratorios. Debía tomarse una prueba de sangre, lo que no es muy de su agrado por una razón especial: sus venas prácticamente no son visibles a simple viste.

No le da miedo que le saquen sangre en un laboratorio, le da terror que el especialista tenga mal tino o de plano sea inexperto o no esté capacitado.

En varias ocasiones, entre desconcertado y con cierto enojo, se ha tenido que salir de laboratorios porque fue picoteado con la aguja sin medida y sin suerte. Por cierto, a la especialista en tomar pruebas de sangre de laboratorio se le llama Flebotomista.

  • Llegó al mostrador del Laboratorio de Análisis Clínico y pidió su turno. Después de unos 5 minutos una joven le llamó por su nombre y le pidió pasar a la salita donde toman las muestras.

  • Pasó al pequeño espacio y se sentó, se quitó la camisa, ya conoce el protocolo. Le aclaró de inmediato a la Flebotomista: “Mire, yo soy muy difícil para que me saquen sangre, han fallado en muchas ocasiones. Le pido no se ofenda, si está segura que puede hacerlo, adelante. Tiene toda mi confianza”.

  • La especialista en tomas de sangre lo miró a los ojos y le dijo: "lo entiendo, esto de sacar sangre guarda sus dificultades, hay que saber cómo hacerlo. Se debe sentir la vena y también lo ideal es verla, pero se puede fallar. Yo tengo mi método, y sé que al no tener puntería la tensión sube. Doy un primer piquete, y en el 90 por ciento de las veces atino.

    • Si no doy en el blanco, voy por un segundo piquete. Sé que el promedio de puntería en un segundo piquete baja hasta 75 por ciento. Hay que concentrarse más porque el paciente se incomoda, y sé que eso es normal.

    • Si por alguna razón no encuentro la vena en el segundo piquete, me animo siempre a un tercer piquete, a sabiendas de que el porcentaje de éxito cae al 50 por ciento.

    • Y le diré por qué va bajando la posibilidad de encontrar la vena luego de que se falla dos veces: es que los nervios empiezan a traicionar, la tensión sube demasiado. Los pacientes ya incluso se molestan, desconfían y hasta lloran antes de entrar con la aguja por tercera vez. Esa atmósfera ya se vuelve de película de miedo. Pero aún así, intento el tercer piquete.

    • En caso de que no lo consiga, todavía tomo el riesgo de ir por el famoso Cuarto Piquete. Ahí sí, es como tirar un penal en un Mundial, aventarse el clavado desde el trampolín más alto por la medalla de oro en las Olimpiadas, o atrapar la bola que se va de homerun justo brincando hasta lo más alto para alcanzar la mera orilla de la barda que está a más de tres metros de altura, con todo el público del estadio concentrado viendo la escena.

    • Ese Cuarto Piquete provoca que todo se quede en silencio. Siento que los pacientes en ese instante me ven con un deseo muy especial: quisieran fuera milagrosa. Pero la probabilidad de que todo salga bien con el Cuarto Piquete escasamente es del 25 por ciento, no más. O sea, de cada 100 veces, solo en 25 ocasiones se logra el Cuarto Piquete, entonces la sangre corre al tubito (Vacutainer) y todos contentos.

Y le soy sincera, ya el Quinto Piquete nunca lo intento. Aunque sé que en el fut americano, dicen que se necesitan el segundo, tercer, cuarto, quinto esfuerzo y los que sean.

Claro que todo el tiempo tengo en la mente a Kalimán, con su famosa frase: serenidad y paciencia. Y también me acuerdo de la Nasa: lograron aterrizar en la Luna con todo y astronautas hasta su cohete Apolo XI.

Me gusta mucho esa frase que dice algo así: los obstáculos están ahí para brincarlos. Por lo pronto, ¡vamos por el primer piquete! (JAFF)


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
ELIZABETH Flores: es cierto, nos autosaboteamos; empresas e instituciones también caen en depresión. Sí existe la Ley de la Atracción

ACADÉMICOS enfrentan a encuestas. Afirman: no hay ganador seguro para el primero de julio

80 por ciento opina: con reportajes de cómo avanza la reconstrucción y sobre los problemas que persisten, medios de comunicación pueden ayudar más a Acapulco

TEMA de la Semana: altos niveles de audiencia de Exatlón, millones en vivo ven Azteca Siete

SONDEO, aquí las películas que consideran buenas: Nosotros Los Nobles, Roma, La Civil...

PERSONAJE de la Semana: inspiración y humor blanco en redes y televisión ayudan al ánimo social

PROGRAMA de Exhibición, Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal. Tercera semana

CAMPAÑA de la Semana: escribe un libro y lánzate a la Presidencia de México; Jorge Castañeda es precandidato independiente

EXPOSICIÓN ¡Que Viva la Selva Lacandona! en las rejas de Chapultepec: 124 fotografías, 33 son dibujos de niños. Organiza Fundación Azteca de Grupo Salinas

52 por ciento nunca imaginó que Hugo Chávez tuviera tanto reconocimiento popular e internacional


Votación Sondeo
¿Por qué los realities que transmiten canales de tele abierta logran tan alto rating y provocan tanta interacción en redes sociales?

  • Porque los realitites retratan el mundo actual mejor que ningún otro género de producción y eso encanta al público

  • Porque son muy divertidos para la audiencia, son juegos que sorprenden

  •        


    Panasonic STD 6PM FILMS

       
     Secci�n Noticias del Encerrón