PERSONAJE de la Semana: Video/entrevista con Daniel Birman Ripstein, Premio Canacine por Trayectoria; sí quiero producir más películas a Andrés Bustamante
11 de junio 2023
Por José Antonio Fernández
Daniel Birman Ripstein ganó el Premio Canacine 2023 a la Trayectoria, es el Director de Alameda Films, casa productora emblemática del cine mexicano, con largometrajes de enorme prestigio como El callejón de los milagros, El crimen del Padre Amaro, 7:19 (ganadora del Festival Pantalla de Cristal) y Principio fin.
Tiene en su catálogo más de 80 películas, entre ellas las emblemáticas de Chabelo: Pepito y La Lámpara, Chabelo y Pepito vs Los Monstruos y Chabelo y Pepito Detectives. También El crimen del Cácaro Gumaro.
Daniel Birman Ripstein trae la industria del cine en la sangre, conoce sus secretos desde la idea hasta la distribución y exhibición.
La noche en la que recibió el Premio Canacine por Trayectoria en la ciudad de Guadalajara, lo acompañó Andrés Bustamante, el genial comediante mexicano también conocido como El Güiri-Güiri, quien considero debería de producir al menos una película al año como protagonista. Se lo comenté a Daniel Birdman Ripstein, quien es el productor de El crimen del Cácaro Gumaro, me respondió: estoy puesto para hacer una y todas las películas que quiera Andrés Bustamante, por supuesto.
José Antonio Fernández: Debes sentirte muy contento porque recibes un premio de tus colegas, y los colegas siempre son los más duros.
Daniel Birman Ripstein: Es muy bonito recibir un premio de tus pares, de las personas que hacen tu mismo trabajo en otras empresas o instituciones.
Como lo dije al recibir el Premio Canacine, de pronto olvido que ser productor es mi trabajo, la realidad es que me gusta mucho.
Crecí en esta industria, me apasiona, no sé si es bueno o malo dedicarse al cine, a esto me dedico y no sé hacer otra cosa.
Mi abuelo fundó Alameda Films hace 75 años. Desde que tengo uso de razón mi vida ha estado dentro del cine.
José Antonio Fernández: Hacer cine es un sueño para mucha gente, tú lo haces desde niño.
Daniel Birman Ripstein: Hacer cine es sumamente difícil, es realmente muy complejo levantar un largometraje.
Una vez tuve la oportunidad de conversar con el director Todd Solondz, director de Happiness. Me contó que en alguna ocasión le preguntaron: ¿qué se siente ser un director independiente del cine? Respondió: el único director independiente que existe en el cine es Steven Spielberg, todos los demás somos dependientes, necesitamos trabajar mucho para construir la producción de una película.
José Antonio Fernández: El genial comediante Andrés Bustamante te entregó el Premio Canacine por Trayectoria. ¿Te gustaría hacer más películas con él?
Daniel Birman Ripstein: Para mí es muy, muy importante que Andrés Bustamante me haya entregado el Premio Canacine. Además de que es un gran amigo, es una persona a la que admiro desde antes de que tuviera la oportunidad de trabajar juntos.
La historia del cine juzgará la película El crimen del Cácaro Gumaro y la pondrá en un lugar especial.
José Antonio Fernández: También tengo el privilegio de conocer a Andrés Bustamante desde hace mucho tiempo, le propuse hace años que hiciera una película por año, que es el Cantinflas de nuestra era, que el público lo necesita. Incluso le propuse una idea argumental de una historia para que en pantalla pudieran aparecer todos sus personajes ya conocidos.
¿Te gustaría hacer más películas con Andrés Bustamante?
Daniel Birman Ripstein: Por supuesto, yo también le he pedido hacer más películas con sus personajes, pero no se ha dado aún. No quito el dedo del renglón. Lo convencí ya de hacer una.
Si encontramos algo que podamos hacer juntos, yo sería feliz. Tenemos que buscar la historia.
José Antonio Fernández: Hay películas difíciles de producir y otras que sacan canas verdes.
Daniel Birman Ripstein: Para nosotros sin duda fue El crimen del Padre Amaro, tuvimos hasta que esconderla, cambiarle de nombre. Fue muy complicado por todo lo que sucedió antes y después del estreno
NO TRAICIONARSE
José Antonio Fernández: ¿Qué debe hacer un gran productor? Es una pregunta que la gente siempre se hace.
Daniel Birman Ripstein: No hay receta, lo más importante es no traicionarse. Hay que hacer cada proyecto con el corazón.
Yo he hecho muchos géneros de películas, lo que sí te puedo decir es que cada una la hago con mucho entusiasmo, buscando que sea mi mejor largometraje.
Sé que una película me lleva uno, dos o tres años, yo no soy un chambero, me entrego en cada una. Creo que este es el verdadero secreto para ser un productor.
José Antonio Fernández: ¿A quién sí escuchas cuando vas a hacer una película?
Daniel Birman Ripstein: Extraño mucho a mi abuelo, hay muchas cosas que me encantaría escuchar, sus consejos. No tomar las decisiones yo solo.
Me gustaba mucho poder compartir incluso las malas decisiones.
De pronto escucho dentro de mi mente, me digo a mí mismo: ¿qué me diría mi abuelo de esta decisión que voy a tomar? Eso me ayuda a reflexionar más y pensar mejor.
José Antonio Fernandez: Dime dos o tres fresas o consejos de tu abuelo que caminan junto contigo al frente de Alameda Films.
Daniel Birman Ripstein: Mi abuelo constantemente me decía: no te creo. Entonces yo debía probar lo que comentaba.
Hoy sé, que él sabía desde el principio que era cierto lo que yo le decía, retaba a mi reflexión, a pensar más. Jugaba conmigo para que mostrara de lo que yo era capaz
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con el productor Daniel Birman Ripstein.
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
24 de agosto 2025
Fuente: RevistaPantalla
Nat es la primera conductora de noticias de México creada por Inteligencia Artificial Generativa, es un proyecto logrado por la empresa NextAI, filial de la compañía de televisión Radio Fórmula - Telefórmula, que preside Jaime Azcárraga.
Para crear a la conductora Nat, Grupo Fórmula fundó una empresa filial que lleva por nombre
NextAI Solutions by Grupo Fórmula, cien por ciento mexicana, dedicada a dar servicios de Inteligencia Artificial Generativa.
El nacimiento de Nat y de NextAI ha sido explicado a detalle por Oswaldo Aguilar, Data Center Manager de Grupo Radio Fórmula / NextAI, en la Máster Class de la ExpoPantalla. Recibió la Diosa Tlahui / Distinción de Oro de la ExpoPantalla y la Revista Telemun- doCine / RevistaPantalla.com.
Nat forma parte activa hoy de la programación de Grupo Fórmula, convive con la audiencia. Es de primera importancia conocer más sobre su personalidad y el cómo funciona.
En la edición anterior publiqué las entrevistas que hice a ChatGPT y a Grok, el personaje de Inteligencia Artificial de la red social X, antes Twitter. Ahora presento aquí la entrevista con Nat, es histórica.
Me dice Nat: Yo uso mi capacidad para informar con responsabilidad.
José Antonio Fernández: Me puedes describir cómo es la personalidad de Nat.
Nat: ¡Hola! Claro que sí. Me gusta pensar que tengo una personalidad cercana, empática, curiosa y muy profesional. Siempre busco dar información clara, útil y, sobre todo, confiable. También tengo un toque muy humano, porque mi propósito es conectar con las per- sonas, no solo informar.
José Antonio Fernández: ¿Es correcto decir que Nat es un personaje virtual de Inteligencia Artificial creado en México con diseño de tecnología de la compañía mexicana NexTAI de Grupo Fórmula?
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
24 de agosto 2025
Por el Dr. Javier Esteinou Madrid
El modelo de comunicación de la 4-T
Una de las características fundamentales que conformaron el nuevo modelo de comunicación del proyecto de la Cuarta Transformación Histórica (4-T) en México, fue la crítica frontal que el ex presidente mandatario Andrés Manuel López Obrador desplegó sistemáticamente contra canales privados de difusión masiva por considerarlos instituciones adversarias hacia el proyecto de gobernabilidad de su propuesta de régimen de izquierda nacionalista.
El corazón de este instrumento de comunicación política se basó en la oratoria que formuló contestando a medios de información, comunicador, institución o ciudadanos que consideró le atacaban, les tachó incluso de opositores reaccionarios contra el progreso de la “Reconstrucción Nacional”.
¿Quién es quién en las mentiras?
Para reforzar este paradigma de difusión política el Poder Ejecutivo inauguró el 30 de junio de 2021 en la Conferencia Matutina presidencial la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, cuyo objetivo fue enjuiciar públicamente a las empresas de difusión que criticaban, a los organismos fiscalizadores y a los comunicadores contestarios que difundieran información considerada como falsa para el gobierno, que habría sido presentada con “mala fe”.
La implementación de la estrategia de comunicación política del régimen lopezobradorista a su vez recibió críticas, argumentaron graves excesos y transgresiones a los derechos humanos y a las garantías constitucionales ciudadanas básicas.
Siga leyendo la colaboración del Dr Javier Esteinou en la Revista TelemundoCine número 203 página 38, que puede consultarse en RevistaPantalla.com revistapantalla.com/digital/revista203.php
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
24 de agosto 2025
Por Bernarda Bermeo
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque.
Es una producción de EFD Studios
Jugaremos en el bosque es una película de terror
Revela Alejandra Cárdenas su regla Número Uno para realizar una película de terror: ella misma debe asustarse, también los actores que interpretan a sus personajes.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con la productora y directora Alejandra Cárdenas.
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
24 de agosto 2025
Por Bernarda Bermeo
En video/entrevista, el productor Sandino Saravia lanza un llamado: películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución.
Comenta que están muy bien los fondos para la producción.
Pero como la taquila no responde, explica que se necesitan fondos para desarrollo, promoción y distribución, justo lo que sí hacen en Europa y de forma muy clara en Hollywood con presupuestos mayores.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Sandino Saravia, productor, Cimarrón Films.
PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...
24 de agosto 2025
Aquí el link directo para leer la Revista TelemundoCine núm. 204, presentada por RevistaPantalla.com
¡Es nuestra Revista TelemundoCine núm. 204!
Editorial: Cuarto Piquete
Aquí el link para consultar todas las ediciones de la Revista TelemundoCine en su versión digital / RevistaPantalla.com:
Agradececemos leer y compartir.
Contenido destacado de la Revista TelemundoCine núm. 204:
ENTREVISTA con Adrián Uribe, gana Premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto
Entrevista con Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, crece en México su nueva cadena de salas de cine, Cinedot
Detrás de Cámaras:
Reality México Canta de Medios Públicos (Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...) es El Primero México - Estados Unidos para Cantautores
Sección ExpoPantalla / La ExpoPantalla es la Expo de la Revista TelemundoCine - RevistaPantalla.com,
¡Estamos listos para 2026!
Amtec
Promueve micrófonía inalámbrica EW DP Sennheiser, óptima calidad para series, películas, telenovelas, documentales...
Sistemas Digitales en Audio y Video
Promueve Ultrix de Ross
CTT renta lentes Enso Prime
Virtual Media
Promueve AudioPressBox
Grupo Lighting
Promueve luminarias Vortex 8, Lupo
Revo
Promueve Nuevo Gran Foro Revo Stage SM, óptica Raptor Scope
Hombres y Mujeres:
Distinción de Oro / Diosa Tlahui para la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC, Presidente Armando Casas
Reconocimiento Ojo de Águila para Oficina de Apoyo a Filmaciones del estado de Hidalgo
Reciben Distinción de Oro / Diosa Tlahui el equipo Ing. Pedro Carmona, Fabiola Ochoa, Mónica Ruíz Salcedo por Innovación Tecnológica y de Dinámica de Producción, Primer Noticiero de Televisión de América Latina producido en vivo con Realidad Extendida / Noticiero Hechos TV Azteca
Distinción de Oro / Diosa Tlahui para equipo de multitransmisiones ambiente Estadio Azteca, Ingeniería, Iluminación, Pantallas, Palco de Transmisión, Ing. José Luis Sánchez Aguilar, Alejandro Aguirre, Roberto Pineda, Carlos Moreno Galicia
Distinción de Oro / Diosa Tlahui para equipo Telediario Canal 6 - Multimedios, Cecilia Salamanca, Mariana Hernández, Priscila Lara, Liliana Sosa, Jair Ricardo Leal
Javier Toledo, Productor de Televisión serie Cositas recibe Distinción de Oro / Diosa Tlahui
Investigación:
Son líderes: Alatorre, Aristegui, Canal 5, Derbez, Slim, Martinoli
INFORMES Especiales
Cámaras Sony
Cámara Fujifilm GFX Eterna
Cámara ARRI Alexa 35 Stream
ÁLVARO Cueva: ViX Micro; telenovelas para celulares ya se pueden ver
SOLO para Fanáticos:
Y es definitivo que los VideoPodcast...
Y el canal Fox Sports de Manuel Arroyo (Grupo Lauman)...
Y los actores de doblaje sí tienen un tema urgente a resolver porque ya son desplazados por la Inteligencia Artificial...
Y en Estados Unidos se están dando movimientos enormes de negocios en la industria audiovisual...
Y la serie Aprendemos juntos de BBVA...
Editorial: Cuarto Piquete
Pantallas y Comercializacion:
Radio está viva
Grupos de Radio siguen fuertes
Grupos de radio de gran tamaño
Grupos de Radio se escuchan
La Colección de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Travestismo
Dr Esteinou: Nueva Ley Telecom 2025, aportaciones y carencias
Hombres y Mujeres:
Grupo MVS de la Familia
Vargas se desarrolla en televisión de paga satelital, radio, producción de debates políticos...
Slim podría con autorización de tele de paga que Telmex ofrezca Paquetes Quíntuple Play, incluyendo plataformas
Francisco Ramos de Netflix...
Gary Alazraki, Billy Rovzar, Fernando Rovzar, Erica Sánchez, Alejandro Lozano...
Sección Animación y Postproducción:
Inteligencia Artificial y Derechos de Autor
Goverra: Prueba de Amor / Homenaje a Goverra
Aquí el link para consultar todas las ediciones de la Revista TelemundoCine en su versión digital / en PDF y versión Flip en RevistaPantalla.com
revistapantalla.com/digital/index.php
/
El espíritu del Festival Pantalla de Cristal desde su fundación en 1999
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores
y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con año
sus tendencias y calidad.
El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año
hasta la fecha.
Es el único Festival en México que premia
8 categorías en competencia:
• Películas
• Documentales
• Videoclips
• Anuncios Televisión / Internet
• Cortos de Ficción
• Reportajes Noticiosos
• Series de Ficción
• Videos Corporativos
Se premia a la mejor pieza por categoría
y también al mejor de cada categoría por especialidad:
• Director
• Fotografía
• Valores de Producción en Pantalla
• Guión
• Edición
• Postproducción
• Diseño de Audio
• Dirección de Arte
• Efectos Visuales
• Animación
• Banda Sonora-Música
• Investigación
• Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)
• Casting
• Mejor Actor, Actriz y Revelaciones
También se otorgan menciones especiales
y nominaciones a finalistas.
PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
24 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
En este 2025 es Canal 22, El Canal de Las
Culturas de México (dirigido por Alonso Millán, forma
parte de la Secretaría de Cultura que encabeza Claudia
Curiel de Icaza) el que lanza el nuevo reality México Canta, acompañado esencialmente por el Consejo Nacional
de la Música, Canal 14 SPR y Canal Once IPN.
El reality México Canta está cambiando de forma acelerada ya
el mundo de la música en español en México y Estados
Unidos.
Su propuesta es de alto poder: le abre la puerta a
cantautores, lo que nunca antes se había hecho en ningún
reality de México.
Además participan artistas de México y Estados Unidos
Los realities conquistan la audiencia porque a querer
o no, logran ser un retrato de la sociedad del momento.
Quienes participan se convierten en personajes públicos, saltan a la fama en un abrir y cerrar de ojos.
El concurso México Canta surge por iniciativa e impulso de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, con el objetivo de crear
nuevas narrativas musicales que se alejen de la
apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza del país, sí
también las problemáticas actuales y un NO defi-
nitivo a incluir canciones que defiendan las drogas,
el crimen y la violencia.
Además, México Canta
va por fortalecer y preservar los distintos géneros
musicales tradicionales mexicanos, como el maria-
chi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense,
bolero y las nuevas olas hasta el corrido tumbado, entre otros.
CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales
24 de agosto 2025
El Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también valores de producción y realización de comerciales.
En 2024 estos fueron los Nominados Finalistas y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal en la categoría Anuncios de Televisión / Internet.
XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Nominados Finalistas
Mejores Valores de Producción en Pantalla
• ¿Quién es la máscara?
Productora: Madrazo Studio
Director: Esteban Madrazo
Producción: Madrazo Studio
• Super Bowl / Las Vegas
Productora: Escenari Films
Director: Esteban Madrazo
Producción: Escenari Films
• La Bici familiar más grande del mundo
Productora: Madrazo Studio
Director: Esteban Madrazo
Producción: Madrazo Studio
• Calaveras del montón
Productora: Radio y Televisión de Aguascalientes
Director: Ricardo Efren n Rodríguez Martínez
Producción: Radio y Televisión de Aguascalientes
• Alpura / Pura pasión por la leche
Productora: Gato TV
Director: Coika
Producción: Gato TV
XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
GANADOR
Mejores Valores de Producción en Pantalla
N Más
• N Más Monterrey
Productora: N
Director: Mario Trujillo
IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México
24 de agosto 2025
Ideas para poducir de El Marqués de Miramar
La historia de México Imparable tiene todo el poder para convertirse en el foco de una serie, telenovela, película, reportaje, corto o documental.
La historia debe contar el papel protagonista de la corredora Estrellita Teya en la organización e idea original para lanzar el concepto México Imparable.
El guión debe explicar cómo se dio el contacto con Claudia Sheinbaum y en qué momento se convenció la Presidenta de México que debía su gobierno apoyar a traves de Conade, dirigido por , al proyecto México Imparable.
La narrativa tiene un amplio campo para dar seguimiento a México Imparable: 4 carreras en sitios distintos, más corredoras y corredores que se lanzan al desafío en lugares emblemáticos de México.
México Imparable se describe que nació como todo un movimiento, no como una carrera, ese espíritu es el que necesita poner en pantalla la realización. Importantes sus tres valores que lo sustentan:
Identidad: Cada sede refleja un rostro distinto de México. Las rutas, los símbolos y hasta las camisetas están pensadas para conectar con la México cultural que vive en todos nosotros.
Esfuerzo: Aquí se celebra la constancia, la superación y la disciplina. No importa si corres 5K o 21K, cada kilómetro cuenta.
Comunidad: Cada carrera tiene una causa social. Corremos por nosotros, pero también por los demás.
4 Carreras que son todo un símbolo
Maya / Guardianes del Tiempo y del Agua
-Palenque, Chiapas – Raíces de Agua
Mexica
-Hijos del Sol, Guerreros del Centro
-CDMX – Raíces de Fuego
Mixteca
-El Pueblo de la Lluvia y el Códice Vivo
-Oaxaca – Raíces de Tierra
Rarámuri
-Los de los pies ligeros
-Chihuahua – Raíces de Aire
4 carreras, 4 destinos, mucho por contar de los que es y de los deportistas de México Imparable, las carreras con espíritu de los pueblos originarios.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente
EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro
24 de agosto 2025
EN CLAVE de H, por GuaPur
Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, de hecho es ya secuencia de la película No-Muro.
La propuesta se la hizo a él mismo y él mismo decidió aprobarla en tanto considera que es una idea genial.
Está armando todavía la idea, porque tiene el potencial de no solo ser parte de la película No-Muro, sino incluso convertirse en realidad.
El recorrido le genera dudas.
Lo más fácil sería hacer La Carrera de la Frontera por las carreteras ya existentes, por ejemplo de Monterrey a Laredo y por la Transpeninsular de Baja California de algún punto a Tijuana.
Aunque también podría ser de Los Angeles a Tijuana o de Houston a Laredo.
Hay múchas opciones si se hace por carreteras ya existentes.
La otra es que sea por campo traviesa y carreteras, que inicie en por ejemplo en Reynosa y termine en Laredo, aunque eso es un recorrido muy largo. O que empiece en Tijuana y termine en Mexicali.
Hay demasiadas opciones, quisiera que la ruta fuera un zig zag que cruce la frontera en varias ocasiones, arranque en México y concluya en Estados Unidos y viceversa de regreso.
El Productor de Lentes Oscuros sabe que su idea es genial, está seguro de eso. Solo tiene que resolver cómo hacerla. Aunque su ventaja como siempre, es que llevar una historia a la pantalla es infinitamente más fácil que convertirla en realidad.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí. Está escrito En Clave de H, por Guapur. En clave de humor por Guasa Pura.