RECIBE ADN40 el Premio Nacional de Periodismo, por Innovación y Pluralidad Informativa y de Análisis en Televisión
25 de marzo 2018
El canal adn40, especializado en noticias e información con mayor cobertura nacional en México, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo por la Innovación y Pluralidad Informativa y de Análisis en Televisión Abierta.
El Director General de la emisora, Luciano Pascoe, recibió la distinción durante la entrega de preseas del XLVII Certamen Nacional e Internacional de Periodismo del Club de Periodistas de México.
La frecuencia inició transmisiones con su identidad actual hace apenas un año, el 13 de marzo de 2017, heredando la programación cultural de su antecesor, Proyecto 40, y evolucionó durante los primeros cuatro meses hasta llegar al punto de basar la mayor parte de su día en transmisiones en vivo con noticias e información.
En abril de ese mismo año, la barra de análisis y debate de TV Azteca se sumó a la parrilla de adn40 como ADN Opinión, reforzándolo como el canal informativo más visto de México por la variedad y pluralidad de los periodistas, especialistas y líderes de opinión que participan en una señal.
Adn40 llega a todo el territorio nacional a través del canal 1.1 y al Valle de México por el 40.1 de la televisión abierta digital.
“La cambiante complejidad social hizo necesarias nuevas formas de informar y de analizar la realidad. Los esquemas tradicionales sirvieron para desarrollar nuevos esquemas. La ‘frialdad’ televisiva comenzó a ceder ante las demandas de las audiencias cansadas de un periodismo desvirtuado, hecho para las élites. La televisión comprendió, pues, que sólo conseguirá la ansiada ‘calidez’ cuando haga periodismo para la gente”, fueron las palabras previas a la entrega del reconocimiento, dado que en adn40 esa evolución se vive día tras día.
adn40 nació como parte de la estrategia de Reinvención de TV Azteca impulsada por su CEO, Benjamín Salinas Sada, con información veraz, donde analistas reconocidos hablan del acontecer nacional en el ámbito político, económico, social, cultural y deportivo, es un referente en el mundo en que las noticias en el que abundan noticias no confirmadas, los rumores y las opiniones sin un sustento sólido lastiman al periodismo riguroso.
El Premio Nacional de Periodismo por Innovación y Pluralidad Informativa y de Análisis en Televisión reconoce en adn40 justo ese esfuerzo que lo ha llevado a consolidarse como el canal informativo más visto de México.
PERSONAJE de la Semana: La Ciencia nos mete en problemas y nos saca de ellos, es la esperanza del Siglo XXI
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
La pandemia que inició en 2020 y mantiene al mundo en vilo en este 2021, ha comprobado lo que viene: La Ciencia, así con mayúsculas, es la esperanza para este Siglo XXI.
Hay quien dice que lo hacen por negocio, otros piensan que es verdad, lo cierto es que a diario escuchamos que el cambio climático es una amenaza para la humanidad.
También oímos que el agua se va a acabar.
Hoy el terror lo siembra una pandemia que no termina de ser domada.
Además, la humanidad vive más años y existen miles de especies en extinción.
Estamos preocupados por los ríos y mares.
Los medios asustan a sus seguidores cada vez que hacen sonar señales de alarma relacionadas con el problema de los plaguicidas y las semillas transgénicas.
Hoy La Ciencia nos mete en problemas y nos saca de ellos, es sin duda la esperanza para el mundo en este Siglo XXI.
CAMPAÑA de la Semana: Chabelo podría ser el Jefe de la Campaña AntiCovid
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
México necesita un personaje central que aparezca en las campañas de la Secretaría de Salud relacionadas con el Covid. Un personaje que una y ayude al ánimo.
Chabelo es ese personaje que tiene el poder de estar más allá del bien y del mal, que no representa a partidos políticos y que sí puede enviar mensajes que animen a la población.
Esos mensajes tendrían que estar pensados para generar el mejor comportamiento posible de la gente, más ahora que inicia la apertura creciente y a mayor velocidad, por la aplicación de vacunas en todo el país.
No tengo duda de que Chabelo se sentiría honrado de ser esa voz que una a los mexicanos para enfrentar de la mejor manera, unidos, al Covid.
OJO, el juego cambia: 80 millones de mexicanos vacunados para julio 2021, afirma el Secretario de Hacienda
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
Me sorprende que ningún periódico nacional de México dé mayor importancia a la noticia que está cambiando de un plumazo el ambiente social, político y de negocios de este 2021: acaba de anunciar el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en su Twitter, que 80 millones de mexicanos estarán vacunados para este julio 2021.
Nosotros sí le damos importancia a esta noticia, la consideramos de mayor relevancia, por eso se lleva la portada del Semanario Pantalla.
La noticia cambia el juego para este 2021, año en el que hasta hace apenas unos días se escuchaban pronósticos más que pesimistas, gente diciendo en redes que México se tardaría 7 años en vacunar a su población.
Ahora lo que toca es preparase para lo que yo llamo La Escalada, es que la apertura será creciente y a mayor velocidad.
Es momento de acompañarnos, de ser solidarios, de conversar para entender La Escalada, que no será fácil, que generará muchas dudas y también desconcierto.
Es una mala noticia que los periódicos en México no quieran divulgar tan buena noticia en sus primeras planas, me sorprende que así sea. Se arrepentirán.
Invito a tod@s a acompañarnos en la Escalada, a tomar las cosas con cautela, con máximos cuidados. Ahora las producciones, cines, teatros, salas de concierto, pueden hacer planes para volver a sus actividades.
EN España, partidos políticos PSOE y PP deciden quién dirige Televisión Española
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
Para quienes no lo han considerado, es importante decir que el grado de politización de la BBC y de Televisión Española es absoluto.
Basta saber que hoy la dirección de Televisión Española ha sido negociada por los partidos PSOE y Partido Popular de España.
Ese modelo no es el que yo quiero para México, lo digo porque sé que hay seguidores de la BBC y de Televisión Española que quieren cambiar las cosas en la organización de la televisión pública mexicana.
En México la televisión pública (canales 11, 14, 22, TV Uunam, Canal 44, Radio y Televisión de Zacatecas, Mexiquense, Veracruz, Colima...) se maneja en la mayoría de los casos de forma plural con un sentido de inclusión. La libertad de expresión en los medios públicos de México es ejemplar.
El Modelo de Televisión Pública de México es estudiado en el mundo, no tiene sentido que se quiera imitar al modelo británico o al español, el nuestro es muy bueno.
Lo que sí le hace falta a la televisión pública de México son más recursos, pero eso de que faltan recursos también lo estarán diciendo en España y el Reino Unidos.
El modelo de la televisión pública de México debe abrirse a las coproducciones, es el camino para allegarse más recursos.
LAS películas mexicanas de comedias románticas benefician al cine mexicano, acercan más gente a la taquilla para ver cine nacional
28 de febrero 2021
Por Juan Ibargüengoitia
Y es momento de evaluar de forma seria a las comedias románticas que hoy produce el cine mexicano. Aquí pongo sobre la mesa algunas reflexiones:
Las películas de comedia romántica hacen taquilla a partir de Nosotros los Nobles, antes las taquilleras fueron largometrajes de crítica social y política, como Amores Perros, El crimen del Padre Amaro y
La Ley de Herodes. O sea, la ola de la taquilla es cambiante, los productores siempre intentarán subirse a esa ola cuando la detectan.
Importante decir que las comedias románticas del cine mexicano tocan temas de actualidad en todas sus historias y lo hacen sin miedo, aunque sea de forma ligera, eso las ha conectado con el público, lo que explica en buena parte que logren (hasta) muy buena taquilla. Además la mayoría están bien producidas.
Que las cintas mexicanas de comedia romántica lleven público a las salas de cine es una buena noticia, y no al revés.
Lo curioso de este caso hoy, es que la comunidad cinematográfica casi en pleno desprecia a las comedias románticas.
LEIDI Gutiérrez protagoniza la película Chicuarotes, ganó el premio a la Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
Leidi Gutiérrez ganó el premio a la Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por la película Chicuarotes, dirigida por Gael García Bernal, cinta que también fue Nominada a Mejor Película.
Cuenta muy bien la historia de cómo es posible que jóvenes se conviertan en delincuentes debido a circunstancias que de pronto toman la fuerza del cauce de un río caudaloso, que a querer o no, los mete en su furia ayudado por una absoluta falta de conciencia de lo que significa la palabra: consecuencias.
Chicuarotes, una película que no es Los olvidados, de forma clara teje su propia historia original que logra construirse en buena parte por el personaje que interpreta Leidi Gutiérrez, a quien los espectadores no dudan en gritarle dentro de la sala: “sal de ahí, sal de ahí, puedes hacerlo”.
Sabe Leidi Gutiérrez que la historia que protagoniza su personaje es de terror, su rostro y actitud corporal logran expresarlo.
El reto actoral se torna mayor porque la tensión crece conforme avanza una historia que sorprende, explica a la audiencia cómo puede darse el origen de esas noticias de robos que hoy ocupan no pocas veces las primeras planas de los periódicos y la información principal de noticieros de tele y también de redes sociales.
Chicuarotes es de origen una película de cineclub, debe exhibirse en secundarias, preparatorias y universidades con sus correspondientes debates, las mujeres podrán ver en el personaje de Leidi justo eso que no les debe suceder.
ALFONSO López: salas de cine necesitan estrenar películas taquilleras de Hollywood para atraer al público
28 de febrero 2021
Por Socorro García Bonilla
Alfonso López explica en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que se necesitan las películas más famosas de Hollywood para que la gente regrese a los cines en México.
Ahora se podrá dar la combinación esperada: estreno de las películas taquilleras y un mayor número de mexicanos vacunados en los siguientes 4 meses.
Este 2021 puede traer buenas noticias para los exhibidores, la reapertura de salas es indispensable para la industria. Es definitivo, los ingresos por exhibir películas en internet deja "migajas", no más, afirma categórico Alfonso López.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Alfonso López, Director de Alfhaville Cine y también de la Nueva Academia Alfhaville.
IRLANDA Maya: la información sobre salud salva vidas, cambia hábitos de las personas para bien
28 de febrero 2021
Por Socorro García Bonilla
Irlanda Maya fue reconocida por el Festival Pantalla de Cristal como Mejor Reportera Cobertura Covid. Afirma en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que la información sobre salud salva vidas.
Irlanda Maya forma parte del equipo de ForoTV, el canal de noticias y opinión de Televisa. Ha realizado reportajes en tiempos de pandemia desde las salas de terapia intensiva de distintos hospitales públicos.
Considera que su responsabilidad como periodista especializada en salud es orientar y educar, su tarea es dar información, divulgar lo que sucede hoy con la ciencia.
Está consciente de que sus reportajes logran cambiar vidas.
Cambiar hábitos es un buen objetivo para una reportera especializada en temas de salud, recibe comentarios de personas que le agradecen. Su trabajo periodístico ha
impactado positivamente a muchas personas, beneficia a quienes padecen enfermedades y a gente sana.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con la reportera Irlanda Maya.
GERMÁN Dehesa y Eligio Meléndez hacían crítica cuando la crítica estaba prohibida. Era crítica política y social
28 de febrero 2021
Por José Antonio Fernández
Y ahora que Loret de Mola y Brozo se lanzaron a crear “mundos con encuentros casuales” para desde ahí hacer crítica al gobierno de AMLO, es momento de reconocer el trabajo crítico que por casi tres décadas realizaron en mancuerna Germán Dehesa y Eligio Meléndez, presentado con puestas en escena llenas de picardía política y también de picardía social.
Germán Dehesa y Eligio Meléndez veían a la sociedad de México completa, sin olvidar alusiones históricas (todo en los legendarios teatros-bar Unicornio y La planta de luz).
Dehesa y Eligio hacían crítica en tiempos en los que la crítica de picardía política difícilmente se veía en algún lado, estaba en verdad prohibida.
Sus puestas en escena duraban hasta tres horas, narraban lo que sucedía en un pueblo llamado San Juan de las Pitas, “asombrosamente parecido” a México.
Germán hizo actuar al dueño de las librerías Gandhi, a Mauricio Achar. Su esposa Adriana Landeros (esposa de Germán Dehesa), “La Hillary”, también subía al escenario a cantar.
Potencia mayor proyectaban las obras para teatro-bar de Germán Dehesa por una fuerza esencial: no tenía un sujeto de crítica previo antes de escribir sus parlamentos, es decir, no eran una oposición sistemática en contra de alguien, cualquier mexicano o extranjero podía aparecer en escena.
Además, Germán Dehesa fue el promotor número uno de la poesía de Jaime Sabines y quien tendió el puente de la compresión para entender a cabalidad al Sub Marcos.
Germán Dehesa y Eligio Meléndez merecen un homenaje especial, cosa de pensar de qué forma organizarlo.
IP9 Studios cuenta con foros de gran tamaño que se integran y crecen, únicos en México
21 de febrero 2021
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
IP9 Studios, que dirige José Antonio Suárez, es la compañía independiente (no pertenece a ninguna cadena de televisión ni al Estado) que cuenta con los dos foros a la renta de mayor tamaño en México.
Foros que se integran y crecen
Los foros a la renta de iP9 Studios tienen muchas ventajas, una de ellas es que están a unos pasos de distancia entre sí, incluso 4 de ellos se integran (de dos en dos)
Esto permite que grandes producciones puedan utilizar los espacios de acuerdo a sus necesidades: en unos foros montar los sets y junto tener catering, vestuario, maquillaje e incluso salas de producción.
IP9 Studios es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com