¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

3922 SONY-STD 6PM FILMS

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Dos
Cuarto Piquete
Alegría...
Hasta ahorita
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
José Antonio
Fernández

CINEDOT
ADRÍAN URIBE
Nat
ChatGPT
GROK
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Ponencia
presentada por People4Lux

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

ARRI Alexa 35
Xtream

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500, grabación 4K 60p en un cuerpo pequeño y ligero
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Se Democratizan
Animación y Post

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

La importancia
de los Promos

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad

ESCRIBEN creadores de No se Aceptan devoluciones telenovela para Azteca: Así en el Barrio como en el cielo

XAVIER Robles estrena documental Ayotzinapa, Crónica de un crimen de Estado, en la Cineteca Nacional. Dice: el cine es arma de conciencia

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
INFORME Imcine: más de 100 películas mexicanas se producen en 2014 con fondos públicos. Lanzarán Filminlatino en 2015
21 de diciembre 2014

Resumen de actividades 2014 del Instituto Mexicano de Cinematografía, Imcine.

El Imcine impulsó diferentes iniciativas para alentar la producción, distribución y promoción del cine mexicano durante 2014.

-La profesionalización y fortalecimiento académico de los creadores del cine, una de las prioridades en el programa de trabajo del 2014.

-Este 2014 se estima una producción de 100 largometrajes con apoyo de recursos públicos.

-El cine mexicano tuvo una gran presencia a nivel internacional, obtuvo 164 premios, mientras que a nivel nacional se consiguieron 88 galardones.

-Se concretó la primera etapa para la operación de las Plataformas Digitales del IMCINE.

  • Durante este 2014 el Instituto Mexicano Cinematografía (IMCINE) continuó con el apoyo a la producción, distribución y promoción del cine mexicano a través de diferentes iniciativas.

  • La cinematografía nacional mantuvo su presencia en los principales festivales del mundo donde obtuvo 164 premios, de los cuales 103 fueron producciones que contaron con el apoyo de recursos públicos, mientras que a nivel nacional la cinematografía del país consiguió 88 distinciones.

  • Se estima que al cierre de este año la producción de cine mexicano sume las 100 películas, realizadas con los diversos apoyos estatales y estímulos fiscales.

  • Con la puesta en marcha de la Plataforma Digital Cinema México-Michoacán, se logró concretar la primera etapa de una de las estrategias más importantes del Imcine.

  • Con la finalidad de fortalecer la profesionalización y el desempeño de la comunidad cinematográfica del país, se organizaron diferentes actividades como talleres, encuentros, clases magistrales y seminarios, entre otras. Apoyo a la producción

    Con un presupuesto de 854 millones de pesos, el Imcine apoyó la realización de películas con recursos públicos -alrededor del 80 por ciento de la producción nacional-, por medio de los diferentes fondos y estímulos fiscales con que cuenta, como Foprocine, Fidecine y Eficine 189.

  • Se estima que la cifra total de filmes realizados sume los 100 títulos al cierre del año, luego de la sesión del comité ejecutivo del FIDECINE que se realizará el próximo lunes 22 de diciembre.
  • A través del Programa de Estímulo a Creadores, este 2014 se apoyaron 49 guiones y desarrollo de proyectos.

  • Se realizaron 28 cortometrajes. Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM)

  • Durante el 2014, se brindaron alrededor de 650 asesorías y apoyos a proyectos, 302 a proyectos extranjeros y 347 a proyectos nacionales.

  • Las producciones internacionales de alto impacto están regresando a filmar en México, destaca la serie Texas Rising, que dejó una derrama económica aproximada de 319 millones de pesos en el estado de Durango; también, se apoyó con alrededor de 51 gestiones, en su mayoría aduanales, a la serie Sense 8 exclusiva de Netflix, dirigida por los Hermanos Wachowski.

    Asistencia a salas

    Este 2014 se espera que al cierre del año el cine mexicano logre 25 millones de asistentes, tanto en los circuitos comerciales y culturales, como alternativos.

    Hay que considerar el estreno con cerca de 600 copias, este jueves 18 de diciembre, de Visitantes, de Acán Coen.

    El 85 por ciento de las películas mexicanas que llegaron a la cartelera fueron producciones apoyadas con los incentivos del Imcine.

    Del total de estrenos nacionales, ocho títulos superaron el millón de espectadores, lo que representa una mejor distribución para el cine nacional.

    Las películas con mayor asistencia este 2014 fueron:

    -La dictadura perfecta, de Luis Estrada, con más de 4 millones 125 mil 726 espectadores

    -En segundo lugar Cásese quien pueda, de Marco Polo Constandse, con 4 millones 90 mil 731 espectadores.

    -El tercer lugar de la taquilla nacional lo obtuvo el filme Cantinflas, de Sebastián del Amo con 2 millones 820 mil 690 asistentes.

    -La cinta de animación La leyenda de las momias de Guanajuato, de Alberto Rodríguez, consiguió 2 millones 296 mil 153 espectadores.

    -El quinto lugar de la mexianas más taquilleras fue para Qué le dijiste a Dios, de Teresa Suárez, con 1 millón 689 mil 381 espectadores.

  • De las cinco películas mexicanas con mayor audiencia este 2014, tres son producciones con participación del Instituto Mexicano de Cinematografía, mediante los diversos apoyos e incentivos fiscales que administra.

  • Se puede hablar de una pluralidad y diversidad temática del cine mexicano y de la aceptación del espectador nacional por su cinematografía, al encontrar en cartelera lo mismo películas de sátira política, musical, de animación, de comedia romántica o de terror, lo que le ha permitido ser ya una opción en el consumo de cine en México.

    Participación del cine mexicano a nivel nacional e internacional

    En el presente año, el IMCINE mantuvo su política de apoyo a la realización y consolidación de los festivales de cine en el país. Actualmente respalda, de manera directa e indirecta, los más de 75 encuentros que se llevan a cabo en el territorio nacional.

  • El IMCINE participó en 84 eventos de carácter cinematográfico en toda la República Mexicana. Las películas nacionales sumaron 88 premios en dichos certámenes.

  • A nivel internacional se tuvo presencia en más de 400 eventos y se lograron 164 galardones, de los cuales 103 fueron para filmes producidos con alguna participación del Estado.

  • Vale destacar que la película Güeros, de Alonso RuizPalacios obtuvo los siguientes galardones: Premio a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Berlín, Premio Mejor Ópera Prima en Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Mención Especial del Jurado del Festival de Tribeca, Premio Especial del Jurado en el AFI FEST de Los Ángeles y Premio Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián.

    También fueron reconocidas: Premio Leopardo de Oro en el Festival de Locarno a la película Navajazo, de Ricardo Silva; Premio del Jurado en el Festival de Biarritz al filme Las búsquedas, de José Luis Valle; Premio a la Mejor Película en el Festival de Tesalónica a La tirisia, de Jorge Pérez Solano; y Premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Montreal a la cinta González, de Christian Díaz Pardo, cinta multinominada finalista en el Festival Pantalla de Cristal.

  • Se otorgaron 145 apoyos a productores, directores y talento para que asistieran a 45 eventos y festivales internacionales.

  • En colaboración con ProMéxico, se coordinaronencuentros entre productores y realizadores mexicanos con casas productoras, fundaciones, organismos e inversionistas privados en los festivales de Berlín, Cannes, Sarajevo, Río de Janeiro y Viva México (Francia), así como en los mercados especializados de MIPTV, MIPCOM y Strategic Partners (en Halifax, Canadá) y con organismos públicos de países como Corea y España.

    Encuentros de coproducción

    En el escenario mundial, el Imcine respaldó diferentes estrategias de fomento a la coproducción y comercialización del cine mexicano en otros territorios; por ello, en el contexto de diversos eventos internacionales, el Instituto participó y apoyo la presencia de productores, directores y talento mexicano en Encuentros de coproducción y en otras actividades a nivel internacional.

  • Foro Bilateral Quebec-México, 24 de marzo, en el marco del 29 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

  • Muestra de Cine Mexicano en España ( Madrid, 23-28 de mayo).

  • Foro Bilateral Polonia-México 31 de julio, celebrado en el 17 Festival Internacional de Cine Guanajuato.

  • Mercado de coproducción CineLink con México I agosto, durante la 20 edición del Sarajevo Film Festival, en Bosnia y Herzegovina

  • Encuentros Corea-México 27 al 30 de agosto I Ciudad de México.

  • Encuentro de Coproducción México-Francia, 9 y 10 de octubre, durante la segunda edición de los encuentros cinematográficos Viva México, en París.

  • Encuentro Bilateral México-China, 14 de noviembre, Ciudad de México.

  • Encuentro de productores en el marco de la Semana de Cine español en México (27 noviembre - 4 diciembre).

    Se lanzó la Convocatoria del Imcine y el National Film Board Canadá para Hothouse, un programa de capacitación para los cineastas de cine de animación situado en Canadá.

    Plataforma Digital

    Este año se concretaron las primeras fases de implementación de las plataformas digitales del Imcine integradas en la iniciativa Cinema México-Michoacán, Ibermedia Digital y Filminlatino.

    La finalidad de esta estrategia es acercar el cine mexicano e iberoamericano a un mayor número de ciudadanos y fortalecer una identidad a través de la cultura cinematográfica.

  • Cinema México-Michoacán

    Plataforma digital dirigida a un público familiar, con un catálogo de 120 títulos nacionales, 60 largometrajes y 60 cortometrajes, series culturales, de animación y de personajes destacados del cine mexicano para dar funciones gratuitas y programadas en 99 bibliotecas públicas, 27 casas de cultura, 20 comedores comunitarios y 4 cineclubes.

    Esta iniciativa ya fue puesta en marcha en 150 espacios de 100 municipios del estado.

  • Ibermedia Digital

    Está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales de instituciones educativas, culturales y formativas en México y otros países de América Latina.

    Estarán disponibles 260 títulos, incluyendo las temporadas 1-5 de Ibermedia TV y 58 documentales de DocTV, que sin duda son materiales en los que se registra y expresa nuestra identidad y diversidad.

    Ibermedia digital estará en operación en el primer semestre de 2015.

  • Filminlatino

    Un proyecto estratégico es Filminlatino, que se lanzará en abril de 2015.

    Es un sistema de exhibición de cine en línea, dirigido a usuarios individuales con diversas modalidades de suscripción, transacción (con precios competitivos en el mercado) y gratuita.

    Esta plataforma ofrecerá un catálogo con el mejor cine mexicano y del mundo. México será la punta de la lanza, para después continuar con América Latina.

    El objetivo es generar estrategias comerciales que incentiven ver cine mexicano en línea con un catálogo atractivo y estándares de alta calidad en imagen y sonido. Contará con blogs con temas de actualidad de la industria fílmica y sus realizadores a nivel nacional e internacional.

    Más actividades apoyadas por Imcine

  • El Cine en tu Comunidad

    Este año, la Secretaría de Desarrollo Social y el Imcine participaron en la realización del programa El Cine en tu Comunidad, proyecto de gran impacto social en el que se llevaron a cabo 200 funciones gratuitas para más de 55 mil espectadores en 161 localidades, de 39 municipios, en 20 estados del país, que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El objetivo es llegar a poblaciones vulnerables.

    Con la edición 2014 de El Cine en tu Comunidad, la Cruzada incidió en el derecho al acceso a la cultura, la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos.

    El Imcine sumó esfuerzos con el Programa Especial de Acción Cultural Michoacán y llevó a cabo el Cine en tu Comunidad-Michoacán con 210 funciones al aire libre en 103 municipios del estado, con la asistencia de 63 mil personas. Las exhibiciones fueron acompañadas por cuentacuentos, exposición de carteles de cine mexicano y un librobús.

  • Semana de cine mexicano en tu ciudad

    Con la finalidad de fortalecer las audiencias y crear nuevos públicos para las películas nacionales, el Imcine puso en marcha el programa Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, a través del cual se proyectan películas y cortometrajes de reciente producción del cine mexicano, con lo que se busca crear una interacción entre los realizadores y los espectadores.

    La Semana es una gira itinerante por varias ciudades del país, que comenzó en Mérida, Yucatán, siguió en San Luis Potosí, después en Tijuana y cerró en Monterrey, para continuar en 2015 en otros estados del país.

    En total se realizaron 4 galas de inauguración, se proyectaron 23 largometrajes de ficción y documentales y se exhibieron 19 cortometrajes.

    Además, se llevaron a cabo 23 actividades paralelas denominadas “Conversaciones con los creadores” y cine foros al término de las funciones.

    Destacan las conversaciones realizadas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y en la Universidad Autónoma de Baja California, donde realizadores como Fernando Eimbcke, Claudia Sainte-Luce, Armando Casas, Giovanna Zacarías y actores como Fernando Luján tuvieron un acercamiento con universitarios y público en general.

  • Clases magistrales Desde finales de 2013, el IMCINE inició el Taller de Escritura de Series Dramatizadas para Televisión con especialistas de todo el mundo, ciclo que continuó el primer semestre de 2014.

    Se contó con la participación de José Luis Martín, productor y guionista de la serie española Isabel; Rupert Ryle-Hogdes, productor de la serie inglesa Downton Abbey; y, Hagai Levi, productor, escritor y director israelita, quien realizó En terapia.

    También se contó con la presencia de Adam Price, creador de la serie danesa La esfera del poder (Borgen); Farhad Safinia, creador, escritor y productor de la serie estadounidense Boss; Scott Buck, escritor y productor de Dexter, una de las producciones más exitosas de la televisión en Estados Unidos; y Constanza Novick y Dolores Fonzi, creadoras de la serie argentina Soy tu fan.

    Destaca la conferencia magistral que ofreció Julie Bergeron, coordinadora de Industria y Formación del Marché du film del Festival de Cannes; al igual que la presencia de Deborah Drisdell, Directora General de Accesibilidad y Empresas Digitales del National Film Board de Canadá; y de Vera Zaverucha, directora de la Agencia Nacional de Cine de Brasil (ANCINE), quienes expusieron los sistemas canadiense y brasileño de cine, respectivamente.

    Exhibición de Cortometrajes

    Como parte de una estrategia de difusión para el cortometraje mexicano, el Imcine sumó esfuerzos con la Cineteca Nacional para proyectar desde el mes de agosto, antes de cada película mexicana, los cortos producidos por el Imcine este año.

    Publicaciones

  • Este 2014 el Imcine editó los volúmenes 1, 2, 3 y 4 de Narrativa breve y Narrativa breve infantil, dedicada al cortometraje mexicano, cada uno contiene una selección en DVD y Blu-ray de filmes ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje, producidos por el IMCINE entre 2007 y 2014. La colección ofrece una ficha técnica, sinopsis, así como los datos del realizador y los premios obtenidos, en una presentación editorial con fotografías que ilustran cada cortometraje.

  • En el marco de la 29 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el IMCINE presentó el libro Homenaje a Eduardo Coutinho, coordinado por José Carlos Avellar, en el cual se reúne una serie de ensayos que destacan la carrera del documentalista brasileño.
  • También el Imcine coeditó el libro La fórmula secreta, Rubén Gámez, en colaboración con la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Nacional y el sello Alías, a través del cual se presenta la obra de uno de los creadores más propositivos del cine nacional. Esta publicación se presentó en el marco de la 12ª edición del Festival de Cine de Morelia.

  • Imcine publicó la segunda edición del Manual básico de producción cinematográfica. Se trata de un libro práctico que establece rutas y mecanismos para conocer la forma de financiamiento de una película, el desarrollo del rodaje, la postproducción e incluso la distribución del filme, realizado por Carlos Taibo en colaboración con Martha Orozco y Sandra Paredes.

    Exposiciones

    Como parte de las actividades para conmemorar el centenario del nacimiento de la actriz, el Imcine organizó la exposición María Félix, la diva a través de la mirada de Héctor García, conformada por 45 fotografías que se presentaron en la Cineteca Nacional, a través de las cuales se documenta la vida cotidiana de María Félix. Esta exposición se presentó también en el Festival de Biarritz en Francia.

  • Otras de las exposiciones coordinadas por Imcine a lo largo del año fueron Buñuel Mexicano, exhibida en el Teatro Emperador Caltzontzin, en Pátzcuaro, Michoacán; El cine mexicano a través de sus carteles, presentada en la Feria Internacional del Libro de Quito, Ecuador; y, El cine de la Revolución Mexicana, expuesta en el marco del XXVIII Festival Cultural y Centenario de la Toma de Zacatecas.

  • Programa de televisión CineSecuencias

    Como parte de la promoción del cine mexicano, el Imcine coprodujo 52 programas de CineSecuencias Radio, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y 42 unitarios de CineSecuencias TV, los cuales han sido transmitidos a través de la señal de Canal 22. En ambos casos se tratan de espacios dedicados a la difusión del quehacer fílmico nacional.

    El capítulo Greenaway en Guanajuato de la serie CineSecuencias TV, realizado por Andrea Gentile y Eduardo Herrera, ganó el premio al Mejor Reportaje del XVI Festival Pantalla de Cristal.


  • compartir


    EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
    12 de octubre 2025
    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... EFD Studios cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.

    Cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme

    • Slow motion extremo – hasta 660 fps con Sensor Overdrive

    • 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps

    • Nuevo códec ARRICORE RGB: archivos más ligeros sin perder calidad

    • Hardware renovado: mejor enfriamiento, menor consumo y pregrabación hasta 5 min

    • Totalmente compatible con accesorios y flujos de la ALEXA 35

    EFD Studios efd-studios.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo
    12 de octubre 2025
    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía Cinetec, que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuye una muy larga lista de equipos y accesorios para conseguir el anhelado Look Cinematográfico. Promueven la tecnología ARRI, Kelvin, Denz, Panther, Cartoni y los lentes Zeiss y Cooke, entre otras marcas.

    ARRI SkyPanel S60 Pro

    • SkyPanel S60 Pro es el sucesor mejorado del SkyPanel S60-C y ofrece importantes mejoras técnicas para optimizar los flujos de trabajo.

    • Cargado con innovaciones como el gemelo digital de ARRI y listo para la herramienta de mantenimiento remoto digital CloudIO de Claypaky

    • Luz suave eficiente y que ahorra tiempo, completa con fuente de alimentación incorporada, CRMX inalámbrico y Bluetooth

    • Entrada y salida DMX y Ethernet, y atenuación mejorada.

    Cinetec cinetec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    GRUPOS de Radio en México son muy fuertes, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre
    12 de octubre 2025

    Por Lucía Suárez

    Los grupos de radio en México son muy fuertes, aquí dos de los grupos que logran mayor impacto entre el público que busca información política y contenidos actuales.

    Todos los grandes Grupos de Radio en México se promocionan con una premisa, logran varios millones de audiencia al día:

    • Grupo Fórmula, que dirige Jaime Azcárraga.

      • Concentra comentaristas de fama mayor en todas sus estaciones, difunde noticias con entrevistas, reportajes, comentarios...

      • Le da mucha fuerza los noticieros de Ciro Gómez Leyva, López Dóriga, Raúl Orvañanos, Azucena Uresti, Pepe Cárdenas y los espacios de Maxime Woodside y Marco Antonio Regil.

      • Con estaciones base, tiene una cobertura nacional y hasta en Estados Unidos:

        • 103.3

        • 104.1

        • 970 AM

        • 1500 AM

        • 1470 AM.

      • Es el Grupo de Radio más desarrollado en el Mundo MultiPlataforma.Incluye:

        • Radio Fórmula

        • TeleFórmula

        • TVOAi

      • Cuentan con su propia empresa (NextAi) que desarrolla proyectos in-House de Inteligencia Artificial.

    • Radio Centro de la familia Aguirre

      • Se promociona como la cadena de mayor audiencia en el país por radio y en streaming, sumando todas sus estaciones.

      • Primer lugar de rating que ha conservado por décadas.

      • Sus estaciones:

        • Radio RED

        • Universal

        • La Octava

        • Alfa

        • Radio Joya

        • La Z 107.3FM

        • El Fonógrafo

        • Radio Centro.

        • Transmiten a diario por el 88.1 el programa de noticias de Carmen Aristegui

      Los Grupos de Radio en México encuentran el camino del Mundo MultiPlataforma, pero todavía requieren sacarle muchísimo más jugo. Pueden hacerlo.


    compartir


    DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea
    12 de octubre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Tienen las estaciones de radio de México un buen momento para seguir siendo protagonistas en los medios de comunicación por los próximos años. Requieren al menos cinco acciones, que no todos han tomado:

    • Indispensable producir radio que se vea, obligadas las cámaras de video en todos sus estudios.

    • Entrar al Mundo MultiPlataforma es igualmente su obligación, cada contenido debe tener su réplica en todas las redes sociales, incluyendo la transmisión en vivo (streaming).

    • El contacto con el público en tiempo real es una dinámica que siempre ha distinguido a la radio, deben seguirlo haciendo. Las redes sociales dan las posibilidades.

    Los Grupos que cuentan con estaciones de radio en México tienen la ventaja exclusiva de estar al aire para que se escuchen de forma gratuita en autos, hogares y centros de trabajo, en radios comunes sea por su señal abierta de FM ó AM. Y también pueden competir con los podcasteros y streameros en redes sociales y plataformas (ojo: el público requiere pagar para conectarse a internet).

    La ventaja de las estaciones de radio es que pueden estar en todos lados.


    compartir


    INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
    12 de octubre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y los actores de doblaje sí tienen un tema a resolver de forma legal con la Inteligencia Artificial de forma inmediata, al igual que los locutores.

    • Resulta que durante décadas llegaron a México y a otros países de América Latina, en especial a Colombia, producciones realizadas en China, Japón, Corea del Sur y por supuesto Estados Unidos, para ser dobladas profesionalmente (tropicalizadas) y así distribuirse en todos los países de habla hispana.

    • El tema es que hoy esos doblajes de voz podrían ya no existir, aunque las series animadas y con actores reales seguirán llegando a Iberoamérica.

    • Ahora sistemas sofisticados de Inteligencia Artificial doblan las voces.

    • El punto de conflicto es el siguiente: ¿de dónde sacan esas voces los sistemas de Inteligencia Artificial?

    • Está llegando un duro golpe a los artistas de doblaje de voz y locutores.

    El tema es tan complejo y duro, que actores de doblaje y locutores deben organizarse para protestar contra la Inteligencia Artificial a nivel global.

    Protestar no significa pensar que eliminarán la Inteligencia Artificial, eso sabemos no se puede frenar. Pero lo que sí debe existir es una regulación para su uso que no infrinja los derechos de autor. Una voz original incluye el derecho de autor. Una voz creada por Inteligencia Artificial no incluye el derecho de autor.

    La pregunta es qué harán las casas productoras de series y películas de exportación si las voces dobladas o las voces de locutores no tendrán el derecho de autor incluido, eso significaría que esas voces pueden ser tomadas por cualquiera. Y todavía más si los guiones fueron creados por Inteligencia Artificial.


    compartir


    CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...
    12 de octubre 2025

    La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa del mercado. Cuenta con un Gran Foro de gran altura, equipado con salas de descanso, sala para colocar equipo de post, cafetería, estacionamiento.

    También renta móviles de distintos tamaños con todo incluido para la producción de series, películas, comerciales, videoclips...

    Renta lentes, cámaras y accesorios, además plantas de energía eléctrica.

    CTT siempre encuentra el mejor diseño de renta para que los productores encuentren el Paquete CTT Óptimo que les permite realizar sus producciones audiovisuales con la máxima calidad, que cumplen con todas las especificaciones que exige Netflix.

    Gran Foro CTT

    • 800 m2 de foro

    • Ciclorama

    • Oficina para clientes

    • Área de maquillaje y vestuario

    • Área de comedor

    • Renta de equipo cinematográfico

    • 3 rejillas móviles en 4m x 4m

    • Toda la tecnología de CTT en el mismo lugar disponible a la renta para la producción

    • Es foro de gran altura

    CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10
    12 de octubre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Netflix sigue contando con la calificación más alta en nuestros sondeos de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, el público le da 9 de calificación, 10 es el máximo.

    • 9 de cada 10 personas califican a Netflix como una plataforma excepcional, tiene el grado de acpetación más alto de la industria audiovisual.
      • A la gente le gusta Netflix, aunque ya no existe esa ansiedad de tener Netflix o de pensar que con Netflix se tiene todo, ese gran momento de amor incondicional del público con Netflix fue extraordinario y es importante precisar que ya no existe así hoy (de esa forma tan exagerada).

      • Francisco Ramos, Jefe de Producción de Netflix, necesita encontrar historias aún más relevantes para el público de México y América Latina, esos temas de los que se habla en la calle son los que más audiencia le darán. Deben producirlos.

      Hicieron la producción de temas del narco, ahora les corresponde producir temas sociales, culturales y políticos. La serie Club de Cuervos les puede guiar.


    compartir


    SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
    12 de octubre 2025

    En video/entrevista, el productor Sandino Saravia lanza un llamado: películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución.

    • Comenta que están muy bien los fondos para la producción.

    • Pero como la taquila no responde, explica que se necesitan fondos para desarrollo, promoción y distribución, justo lo que sí hacen en Europa y de forma muy clara en Hollywood con presupuestos mayores.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Sandino Saravia, productor, Cimarrón Films.


    compartir


    CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
    12 de octubre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la videoentrevista de José Antonio Fernández con Jorge Cuchí, recibió el Premio Canacine al Mejor Director por Un Actor Malo, ganadora también como Mejor Película.

    • Le importa a Cuchí el tema del abuso, y lo lleva a la pantalla de la forma más impactante y a la vez sutil. Se trata de un abuso en el set por parte de un actor, la actriz vive una de violencia inaceptable.

    • Fiona Palomo ganó también el Premio Canacine Mejor Actriz por su impactante actuación en Un Actor Malo.

    La película Un Actor Malo se puede ver en Prime Video, Consiguió mas de 250,00 espectadores en su corrida de estreno en salas de cine.


    compartir


    PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata
    12 de octubre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Es ya inaceptable que el Nuevo Cine Mexicano siga teniendo un promedio de la taquilla total en salas de cine en porcentajes incluso inferiores al maldito 7 por ciento promedio que durante 30 años no ha podido rebasar, salvo en años excepcionales.

    Aquí presento nuestra propuesta de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com para terminar con ese mal que mucho ha dañado al Nuevo Cine Mexicano, y le sigue haciendo daño.

  • Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata

    • Primero

      • Quienes reciban fondos públicos para producir cine mexicano, deben tomar un Curso Intensivo y Puntual de 8 Horas, impartido por productores que ya antes han recibido fondos públicos y hayan logrado hacer taquilla con sus películas. También deben participar en ese curso los Jefes de Programación de Exhibidoras y Distribuidoras que cuenten con películas que sí lograron hacer taquilla.

      • La Coordinación del curso será responsabilidad de Imcine. Si Imcine no quiere, con gusto asumimos la responsabilidad con una sola condición: sin ninguna retribución de por medio.

      • El curso debe estar abierto también para que lo reciban producciones que no incluyan fondos públicos.

    • Segundo

      • Debe cambiarse de forma urgente la Ley para que el Estado no subisdie las películas que apoya, eso es un sin sentido, es una regla inadmisible. Esto es: quien reciba fondos públicos debe considerar que la película será propiedad del Estado en el porcentaje que recibió de esos fondos públicos, y si el productor quiere comprar ese porcentaje al Estado lo podrá hacer de acuerdo a reglas establecidas. Debe existir la conciencia plena por parte del productor que está recibiendo fondos públicos, cuál es su importancia y origen.

      • El productor que recibe fondos públicos debe trabajar para que esos fondos públicos se reintegren y apoyen a otras producciones, es crear un círculo virtuoso.

    • Tercero

      • Todas las películas que se produzcan con fondos públicos deben incluir un tema musical cantado, sin excepción. Es regla.

      • Es también inaceptable que el cine mexicano haya despreciado por tantos años la música de compsitores y autores mexicanos, cuando la música es esencia de México y sus piezas artísticas han tenido en innumerables ocasiones eco muy notable y extraordinario a nivel nacional e internacional.
    • Cuarto

      • Invitar a los productores a estudiar muy bien el principio y final de sus película con el objetivo de que sean muy atractivos.

      • Si una película tiene un buen principio y un bien final, tiene un enorme terreno ganado.

      • Ojo: Las películas no pueden caer en emoción y sentimiento en la parte final, eso es inaceptable.

    • Quinto

      • Obligatoriamente las películas deben presentarse al menos ante dos Focus Group integrado por personas desconocidas del productor y director. Las personas deben citarse en una sala y ahí productores y directores deberán recibir opiniones directas en vivo del público. Esto incluye que registren reacciones puntuales de los espectadores (no serán menos de 15 personas por cada grupo). Además, aplicarán encuestas puntuales con opiniones frescas al término de la exhibición (inmediatamente después se hará la sesión abierta de opiniones frente al productor y director).

      • El objetivo es tener más información antes de terminar la película para que el largometraje quede en su punto.

      • Es sabido que las películas cuentan con distintos públicos en diferentes zonas del país, por lo que los productores deberán decidir en dónde aplican sus sesiones de Focus Group.

      • Se trata de recibir opiniones, sin que esas opiniones sean vinculantes para realizar cambios.
    • Sexto

      • Hacer una promoción honesta como compromiso, si es drama se debe promover como drama, si es comedia como comedia. No mentirle al público.

      • La publicidad de la película debe contar con un gran tráiler que aspire a ser mejor que la misma película, como lo anota el experto en trálers Ignacio Soto.

    • Séptimo

      • Presentar la función de estreno ya no en centros comerciales en los que no existe ningún aprecio por las películas mexicanas, esas funciones de estreno con alfombra roja deben presentarse en salas de cine que se sabe tienen las mayores afluencias para ver el Nuevo Cine Mexicano. Y hacerlo en distintas ciudades del país.

    • Octavo

      • Que exista un calendario preciso de estrenos de las películas del Nuevo Cine Mexicano, para aprovechar todas esas épocas que tienen la posibilidad de conectatar al público con más fuerza.

      • Esto quiere decir comprender cómo se da la dinámica de competencia con las grandes taquilleras a lo largo del año.

    • Noveno

      • Estrenar todas las películas del Nuevo Cine Mexicano que se produjeron con fondos públicos en la Cineteca Nacional de forma especial con público, y también en Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Perú, con el objetivo de ganar taquilla en el extranjero, en países en donde todo está por ganar en tanto el Nuevo Cine Mexicano prácticamente no ha cosechado público. Por supuesto, las embajadas son la ruta. La Taquilla Internacional también debe estar en el radar del Nuevo Cine Mexicano.

    El Plan para hacer realidad El Plan

    Este Plan buscaremos lo conozcan, acepten y enriquezan las autoridades cinematográficas, de cultura y hasta la misma Presidenta Claudia Sheinbaum, la Academia AMACC, casas productoras, actrices, actores, guionistas, por supuesto productores y directores, también distribuidoras y exhibidoras.

    Confiemos en que un Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata, ¡claro que es posible!


  • compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    DIABLITO: sumo ya 23 minutos en películas mexicanas, contando los 7 segundos de la cinta Navidad S.A.

    PERSONAJE de la Semana: Patricia Arriaga gana Festival Pantalla de Cristal por Malinche

    VIERON el México-Alemania casi 16 millones de televidentes, el 44 por ciento checó o hizo publicaciones en redes

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: publicidad en canales de tele abierta

    ALBERTO CIURANA deja puesto como cabeza de Programación en Televisa para dirigir Programación en Univisión

    SANDRA Becerril es la escritoria Número Uno de historias de susto, de terror

    49 por ciento de niñas y niños tienen acceso a televisión de paga en México

    MAÑANERAS de AMLO, acontecimiento de comunicación social que causa mucha polémica

    ALESSANDRA Rosaldo entra a formar parte del programa Netas Divinas: ahora son cinco

    14 películas nunca antes vistas en México llegan con la Muestra de Cine Español


    Votación Sondeo
    ¿Cómo lograr que suba la taquilla de Nuevo Cine Mexico que actualmente es bajísima?

  • Con más promoción para las películas mexicanas

  • Con películas que tangan buenos principios y buenos finales

  • Con sorteos de autos para quienes compren boletos para ver cine mexicano

  •        


    Sistemas Digitales 6PM FILMS SONY-STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón