JWT señala tendencias en 2013: Salud y Felicidad; Privacidad en Público; Personalización Predictiva...
19 de diciembre 2012
El informe sobre las 10 Tendencias para el 2013 es el resultado de la investigación cuantitativa, cualitativa y de escritorio que lleva
a cabo JWTIntelligence.
1. El juego como una ventaja competitiva:
Los adultos seguirán adoptando para sí mismos la idea
revitalizada de que los niños deben tener
suficiente tiempo para jugar como la manera de equilibrar la actual plétora de actividades organizadas y basadas en la tecnología.
En una época en que las personas sienten que no tienen
tiempo para realizar actividades que no tengan metas específicas, habrá una creciente conciencia de que el
tiempo no estructurado genera más imaginación, creatividad e innovación —todas ventajas competitivas.
Ejemplo: Spacious, una nueva organización en Washington, DC, defiende la idea de juego para adultos y ha
patrocinado eventos como un "recreo para adultos" que incluyen el juego de Twister y guerras de pasteles.
2. La era del súper estrés:
Mientras que la vida siempre ha estado llena de factores estresantes, éstos siguen
aumentando y multiplicándose: estamos entrando a la era de la súper tensión.
Conforme el estrés recibe un
mayor reconocimiento como un asunto serio que representa un problema médico cuyo costo va en aumento,
los gobiernos, los patrones y las marcas tendrán que incrementar sus esfuerzos para prevenirlo o reducirlo.
Ejemplo: Reconociendo que el impulso hacia el éxito para los trabajadores de cuello blanco en las
megaciudades chinas ha llevado a una intensa presión y las largas horas de trabajo, la marca The North Face para
eventos al aire libre ha creado una campaña de promoción para que la gente se dé una escapada a la naturaleza
aunque sólo sea por un fin de semana.
3. Objetos inteligentes:
Los objetos cotidianos se están convirtiendo en dispositivos inteligentes
infundidos con tecnología y funcionalidad aumentada.
A medida que más artículos ordinarios se
convierten en objetos interactivos e inteligentes, nuestras interacciones con ellos se ponen más
interesantes, útiles y agradables.
Ejemplo: Diseñado para esquiadores y practicantes de snowboard, las
nuevas gafas de Oakley Airwave utilizan sensores GPS, Bluetooth y una pantalla para que los esquiadores
pueden ver su velocidad y ubicación, la altitud y la distancia recorrida y también puedan leer mensajes de
texto o correos electrónicos en la pantalla.
4. Personalización Predictiva:
Conforme se vuelve más rentable el tema de los análisis de datos, la
ciencia se vuelve más sofisticada y los consumidores generan más datos mensurables que nunca en la
historia.
Las marcas serán cada vez más capaces de predecir el comportamiento, las necesidades o los
deseos del cliente para ofrecer servicios y comunicaciones muy precisas hechas a las medidas de los
clientes.
Ejemplo: Como parte de su programa «Conóceme», British Airways cuenta con una base de datos
con información de pasajeros que ha recopilado de muchas fuentes a lo largo de varios años para dar un
servicio personalizado a sus viajeros frecuentes VIP.
5. La huella digital móvil:
Nuestros teléfonos inteligentes están evolucionando para convertirse en billeteras,
llaves, consultores de salud y más.
Pronto se convertirán en nuestras huellas dactilares de facto, juntando nuestra
identidad en un solo lugar.
Ejemplo: Un comercial de la empresa de telecomunicaciones de la India, Idea Celular,
refleja la noción de que un número de teléfono móvil puede servir no sólo como un identificador, sino como un
ecualizador: un grupo de hombres que está discutiendo, se acerca al encargado de los regidores de su
ayuntamiento, quien declara que para acabar con los insultos y la lucha por el estatus de casta, las personas se
identificarán con su número de teléfono celular.
6. Explosión sensorial:
En un mundo digital, donde una mayor parte de vida es virtual y en línea,
le daremos una gran importancia a la estimulación sensorial.
Las marcas buscarán más formas para
amplificar los estímulos con el fin de crear productos y experiencias más poderosas.
Ejemplo: Dunkin’ Donuts instaló una tecnología en autobuses que circulan por la ciudad de Seúl que
libera aromas de café cada vez que suena el comercial de la marca.
7. Todo es Menudeo:
El ir de compras está evolucionando de ser una actividad que se lleva a cabo en tiendas
físicas o en línea para convertirse en un intercambio de valor que se puede llevar a cabo en múltiples formas
nuevas e innovadoras.
Puesto que casi cualquier cosa se puede utilizar como un canal de ventas al menudeo,
gracias, en gran parte, a la tecnología móvil, las marcas se deben volver cada vez más creativas acerca de cómo
y dónde vender sus productos.
Ejemplo: Para la época navideña de 2012, Mattel y Walmart de Canadá crearon
una tienda «virtual de juguetes “pop”up” o de despliegue automático» en el paso subterráneo de Toronto, con
dos paredes de imágenes con juguetes 3D con códigos QR. Los consumidores pueden usar sus teléfonos
inteligentes para escanear los códigos y pagar los artículos que luego se enviarán a sus domicilios.
8. El Poder de los Pares:
Conforme crece el mercado de par-a-par en materia de tamaño y alcance,
seguirá poniendo de cabeza a las industrias principales que van desde los servicios de hospitalidad
y educación hasta el turismo y el transporte.
Ejemplo: Las empresas de alojamiento de par-a-par como
Airbnb, Wimdu y 9ats, están desconcertaando a los hoteles tradicionales, permitiendo que los consumidores
hospeden a una gran variedad de viajeros en alojamientos con frecuencia únicos y asequibles, que van
desde sofás hasta habitaciones o casas completas.
9. La Privacidad en Público:
En una época en la que la vida pública se está convirtiendo en la opción
predeterminada, la gente está encontrando maneras creativas para forjar espacios privados en sus vidas.
En lugar de rechazar abiertamente la ubiquidad de las redes sociales y las herramientas que sirven para
compartir, estamos cosechando los benecios de conservar una viva identidad digital, mientras que
paulatinamente denimos y administramos una nueva noción de privacidad para el siglo 21.
Ejemplo:
Norte, Cerveza de Argentina, garantiza que «lo que pasa en el club se queda en el club» con el enfriador de
cerveza PhotoBlocker, distribuido a los bares de la zona: Cuando detecta el ash de una foto, el enfriador
emite una luz brillante, por lo que las imágenes potencialmente incriminatorias se vuelven inservibles.
10. Salud y Felicidad:
Mano a Mano: La felicidad se está llegando a visualizar como un elemento básico
de la salud y el bienestar, con la idea creciente de que una persona feliz es una persona sana y, a su vez, una
persona más sana es una persona más feliz.
Ejemplo: En Australia, el "Proyecto Salud con Alegría" de Nestlé
se creó para educar a los consumidores sobre la relación que tiene la salud con la felicidad.
El sitio
web de la campaña permite que los usuarios tomen un examen para medir su Índice Felizmente Saludable
(HHQ, por sus siglas en inglés), que investiga estilos de vida, comportamientos y actitudes.
AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.
CSistema Multicam ARRI Alexa Live 35
Alexa Live 35 es una solución completa para producciones de entretenimiento en vivo.
El sistema ARRI ALEXA 35 Live - Multicam ofrece la estética cinematográfica de ARRI, un HDR que aseguran es inigualable y un nuevo nivel de control creativo para producciones en vivo en una configuración multicámara acoplable.
El sistema combina la cámara 4K ALEXA 35 Live, el sistema de producción en vivo LPS-1 (que incluye un adaptador de cámara de fibra y una estación base de fibra), el Skaar-hoj RCP y una amplia gama de accesorios Multicam a la medida.
Alexa Live desembarca en telenovelas, deportes, conciertos, grandes espectáculos...
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Cámara Phantom 4K
La promueven con la siguiente frase: Phantom 4K no graba, "atrapa el tiempo".
"Cada frame es un golpe de precisión, cada toma es todo un espectáculo".
Sin duda, la tecnología Phantom revolucionó la producción de tomas especiales de gran impacto en comerciales, videoclips, series, películas e incluso en telenovelas y hasta en transmisiones deportivas.
Decir Phantom es decir show que atrapa la mirada del espectador.
La calidad Phantom es una garantía visual.
Con Phantom 4K: en EFD Studios el movimiento se convierte en arte y la acción en pura adrenalina.
Phantom es sinónimo de atraer la mirada del público.
EFD Studios efdinternational.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa de México, cuenta con móviles de iluminación y tramoya, grúas, dollies, plantas de energía, lentes, accesorios y también con su Gran Foro CTT, de gran altura con salas de descanso, sala de post, zona de cafetería, estacionamiento, salas de juntas para producción. En el Gran Foro CTT se han filmado películas, cortos, comerciales y también programas de televisión de concurso al igual que series.
CTT Islas para Pruebas de Cámara
La compañía CTT le da máxima importancia a las Pruebas de Cámara en CTT, es todo un Plan de Apoyo a la comunidad de cinefotógraf@s para que tengan la posibilidad de llegar al set con máximo rigor cinematográfico, eso le permite a toda la producción tener
seguridad a cada momento.
Inaugura CTT sus Islas para pruebas de cámara en sus propias instalaciones, ahora la comunidad de cinefotógraf@s cuentan con un espacio diseñado especialmente para realizar las pruebas de cámara en un sitio que presenta todas las características ideales, incluyendo la disponibilidad de toda la infraestructura de CTT a la mano de forma prácticamente inmediata.
Las Islas CTT para Pruebas de Cámara cuentan con equipo especializado que permite conocer a detalle el comportamiento de lentes de forma científica, también es posible utilizar distintos tipos de luminarias y accesorios.
Hacer pruebas de cámara es parte del proceso de PreProducción, bajo este principio CTT ofrece que todo el proceso de pruebas de cámara se lleve a cabo en las condiciones óptimas con la mejor disposición.
CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Existen distintos modelos en el mundo que contemplan diferentes maneras de allegar fondos a los medios públicos (radio y televisión), como PBS en Estados Unidos, Reino Unido con la BBC (la pagan los televidentes), España con Televisión Española (es un modelo complejo, la pagan en parte las empresas privadas de telecomunicaciones).
En todos los casos, los medios públicos se sostienen al fin de cuentas por subsidios.
México tiene su propio modelo para los medios públicos, son subsidios directos. El modelo mexicano es muy eficiente, claro y seguro.
Comercializar de forma intensiva le haría daño a la tele pública por muchas razones, de entrada entraría a competir con los medios privados por los anunciantes, eso incluso llevaría a que la televisión pública se preocupara más por convencer a anunciantes que por sus contenidos. Esto que anoto se ha probado en México y otros países, no tiene sentido ya hacerlo.
En realidad, el único enemigo que puede tener la televisión pública es el mal funcionario, que no se preocupe por gestionar o dar la autorización para que la estación de radio o televisora no cuente con recursos suficientes que le permitan producir, operar, transmitir y promover sus contenido. Y también establecer alianzas para coproducir.
PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y los Podcast que están tan de moda en YouTube, abren multitud de puertas para que la población conozca a cualquier cantidad de personajes del mundo empresarial y de negocios, deportivo, político, artístico, de la lucha social, de la cultura, la vida saludable y hasta del crimen y el ámbito militar y de policías.
Están confirmando los podcast de YouTube que el mundo de la televisión cometió un gran error al no incluir en sus contenidos a todos esos personajes que por supuesto traen historias sorprendentes de sus vidas, las cuentan y suman la atención hasta de millones de viewers.
Está todavía a tiempo la televisión, comercial y pública, de abrir espacios dedicados para que más personajes tengan la oportunidad de contar sus historias. Los hay buenos por miles.
Las televisoras están todavía a tiempo, necesitan Buscadores de Talentos.
ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y Adriana Castillo, Coordinadora General de EGEDA / Platino Training, explica a detalle en Content Americas y en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA.
Son una muy buena capacitación para quienes buscan producir películas, series y documentales.
Los Talleres Platino Training en Content Americas organizados por EGEDA, es un programa de formación integral e intensivo con la intención de acortar la distancia que existe entre los productores de Latinoamérica y España con ejecutivos de la industria audiovisual, todo enfocado al mercado de habla hispana en Estados Unidos.
Platino Training prepara a los participantes con el objetivo de que tengan claro cómo ir a Estados Unidos para desarrollar y presentar un proyecto, buscar uno o más inversionistas y lograr una inversión completa en una producción audiovisual para el mercado de Estados Unidos con contenido en español
MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
Sea entre el mundo de los creadores profesionales o de personas que quieren contar una historia que ya tienen en mente, es necesario desarrollar proyectos con dedicación y rigor para que cuando lleguen a la producción estén listos.
La idea central y principal con México Cinema Bank es crear un punto de encuentro, se trata de sumar.
La idea es coincidir, dar total libertad en las negociaciones y encontrar la mejor forma para que sí se den las producciones y puedan exhibirse en pantalla.
Y en el mejor de los casos que sean rentables todas las fases del largo proceso para todos.
Sabemos de casos muy desafortunados cuando se dan los primeros pasos en materia de producción o de exhibición, y no hablamos de experiencia sino de primeros pasos del proceso para encontrar el camino de la producción y exhibición. Muchos son los guionistas y productores que se han visto obligados a esperar sin sentido hasta años para recibir una respuesta, solo porque aceptaron firmar contratos de exclusividad. Eso lo combatimos, no queremos que se den esos malos tratos.
México Cinema Bank es un un nuevo proyecto de Grupo Pantalla, es de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
En La Mañanera de Claudia Sheinbaum se instaló un monitor para comodidad de los ponentes que debe retirarse porque provoca un corte en el lenguaje narrativo, en el lenguaje cinematográfico.
Solo debe existir una pantalla en el set de La Mañanera del Salón Tesorería de Palacio Nacional, es la que ve la Presidenta de México y todos el público, también los periodistas.
Los invitados, que pueden ser uno, dos, tres, cuatro o más, lo único que deben hacer es escuchar o voltear (con cierta incomodidad) para ver la gran pantalla que es la que ve la Presidenta.
La gran pantalla hace lucir la escenografía de Las Mañaneras, da sentido de comunicación y logra interactividad con el público.
Es muy importante quitar ese Monitor Intruso que colocan frente a los invitados en Las Mañaneras, debe eliminarse esa sensación de que la Presidenta ve una pantalla y los invitados quién sabe qué andan viendo.
Es un tema muy técnico el que anoto, pero siempre cualquier narración en pantalla debe cuidar hasta el más mínimo detalle para que el espectador siempre se mantenga concentrado y jamás ningún elemento de la escena provoque que se distraiga por la dinámica de lo que sucede a cuadro. Se trata siempre de contar bien la historia que el espectador observa, es el público al que siempre se debe tomar en cuenta en primerísimo lugar.
REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
El tema que debe entrar a las televisoras comerciales es el siguiente: las redes sociales, en especial Tik Tok, se convirtieron ya en una gigantesca plataforma de personas con capacidad de comunicación que sin duda deberían sumar las televisoras
Lo digo de otra forma: las televisroas no están apreciando a las redes sociales de forma plena, definitivamente es un fantástico escenario que le permite de inmediato hacer casting para cualquier tipo de producción.
Las televisoras ya nunca deben pensar: "no, los YouTubers eso no lo hacen bien; no saben, son improvisados".
Lo cierto es que podemos confirmar todos los días que hay decenas y hasta ciento o miles de YouTubers y Tik Tokers que que saben convertirse en personajes del mundo del entretenimiento con propuestas muy originales que conquistan hasta millones de viewers. Muchos son brillantes en su especialidad.
PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla
29 de junio 2025
La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a
Itzia Rojas
Gerente de Locaciones
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
* El Reconocimiento se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México, de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?