6PM FILMS Fluo-Tec


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















GUILLERMO DEL TORO / Cineasta
Mi interés no es solo crear caramelos visuales
Publicada en la Revista no. 160 el 24 de abril 2018
compartir20296

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:


Raúl Olvera y Alejandro González Iñárritu
Sebastián del Amo
Gary Alazraki
Felipe Cazals
Víctor Ugalde
Humberto Vélez
Guillermo del Toro
Ismael Rodríguez
Alejandro Lozano
Alfredo Joskowicz
Luis Mandoki
Gerardo Tort

 

Guillermo del Toro es un cineasta extraordinario, leal y fiel a sí mismo. Lleva a la pantalla, los monstruos que crea en su imaginación.
Con su genial apuesta cinematográfica ha conquistado a Hollywood. Le dan el sí, críticos y cineastas colegas de todo el planeta. Lo reconocen y le ovacionan.

·

En este 2018, luego de ganar dos premios Oscar y múltiples reconocimientos más con su película La forma del agua, el director, productor y guionista Guillermo del Toro llegó a México invitado por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara para participar en una Clase Magistral dirigida a jóvenes universitarios.
La sorpresa para Raúl Padilla, Presidente del Patronato del FICG, y de Iván Trujillo, Director del Festival, fue que la primera Clase Magistral de Guillermo del Toro abarrotó el nuevo teatro mayor que forma parte del nuevo Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara. El segundo día también el cupo fue lleno total. Entonces tomaron la decisión de organizar la tercera Conferencia Magistral de Guillermo del Toro en el Auditorio Telmex de la capital tapatía. Los jóvenes llenaron a tope el gran auditorio, aplaudieron a rabiar a Guillermo del Toro, el público lo trató todo el tiempo como si fuera un rockstar. Fue muy emocionante ver a 9,000 personas, la inmensa mayoría jóvenes llenos de ilusiones, que brincaban felices de la butaca cada vez que Del Toro invitaba a formular la siguiente pregunta.
La Master Class en el Auditorio Telmex de Guadalajara duró dos horas con 59 minutos. Contestó más de 45 preguntas del público. Fue grabada por el Canal 44 U de G.
Siempre inteligente, sincero, sensible y explicando con todo detalle cada una de sus respuestas, Del Torodio una lección de lo que es hacer cine y de cómo lograr hacer cine. Realiza sus películas con libertad, cree en ellas.

·

Guillermo del Toro fue absolutamente cariñoso con todos los jóvenes, muchos de ellos mostrando nerviosismo e inseguridad cuando planteaban sus preguntas. A todos les respondió de forma muy afectiva, estoy totalmente seguro de que va a influir en sus vidas para siempre de la mejor manera.
Es un gran ser humano y es también un gran artista, vive haciendo justo lo que desea en la vida: películas.

·

Guillermo del Toro decidió que solo presentaría sus clases magistrales en universidades públicas y sin costo para los asistentes. Claro está que vive su momento y quiere compartirlo de la mejor forma con las nuevas generaciones, está consciente de que ahora parte de su labor es abrirle camino a los nuevos cineastas que hoy son manantiales de creatividad que brotan con ideas frescas por todo México. También se hace con dinero.

·

Me siento un gran privilegiado al haber estado presente en el Auditorio Telmex de Guadalajara en la Clase Magistral de Guillermo del Toro. Tuve oportunidad de conocer su bonomía y disfrutar una larga plática en la que habló de cómo se hace el cine: con arrojo, conocimientos, experiencia, tecnología, entusiasmo, mucha terquedad, con una buena historia, con soluciones muy ingeniosas, con una apuesta estética, con una historia que en verdad se quiera llevar a la pantalla, con personajes muy desarrollados que tengan una biografía de vida a detalle y con un concepto artístico narrativo que logre agrupar todo y a la vez permita seguir a cada personaje y a cada detalle de manera diferenciada. En pantalla, los valores de producción de cada quien deben ser perfectamente identificables, es así como logra tener
gran poder la narración.

·

El cine de Guillermo del Toro es fantasía. Del Toro quiere que así lo reconozca el público, hace películas fantásticas que quiere que se vean fantásticas. Sus largometrajes tocan la realidad con el objetivo de crear conciencia sobre esos temas de primera importancia, pero nunca pierde el tono de hacer fantasía en pantalla.

·

En sus clases magistrales lo acompañó Leonardo García Tsao, crítico de cine y colaborador habitual de la Revista TelemundoCine. Abrió la sesión de preguntas.

·

Aquí anoto una selección de respuestas que dio Guillermo del Toro en sus Clases Magistrales del FICG33. Todas revelan, en mayor o menor medida, secretos de su arte cinematográfico. Es una entrevista con el público.

· La gente cree que yo vivo recostado en un gran sillón comiendo uvas y dando órdenes: "ahora quiero hacer tal película". Eso no es así, esa no es mi realidad. Lo ciertoes que mi carrera como cineasta ha sido accidentada: entre Cronos y Mimic hay 5 años de no filmar. Después, entre Mimic y El espinazo del diablo se dieron 4 años de no hacer un solo largometraje.

· Tengo 25 años como director y treinta trabajando en cine. He escrito 25 guiones y realizado 10 películas.
4 de mis guiones han sido dirigidos por otros colegas.
La aritmética dice que tengo 11 guiones que esperan producirse. Si un guión me lleva poco más de un año de principio a fin, quiere decir que tengo una década perdida como cineasta.

· Desde hace años quiero hacer Pinocho (en animación stop motion) y también Las montañas de la locura.

· Yo quería hacer películas mexicanas, pero uno no va decidiendo todo.

· En México debemos estar atenidos a nosotros mismos, no a los demás. Por eso hay que definir lo que queremos hacer. Los estudiantes deben hacer lo que puedan con sus amigos y con lo que tengan a la mano. Si deveras quieren producir una película, en caso necesario pueden vender su auto o lo que les sea posible.

· Sí soy muy terco, no hago lo que me encargan sino lo que quiero. Me han ofrecido hacer películas de súper héroes, no las hago porque no los comprendo. No sé
qué hace uno de esos súper héroes en sus horas libres.

· Todas mis películas abren con una voz en off, es algo heredado de los cuentos de hadas. En la mayoría de mis películas se cierra con una voz en off también.

· Cuando realicé Cronos mi interés fue incluir todo lo que pensaba sobre el tema del vampirismo. Luego con mi película El Espinazo del diablo me centré en hacer todo sobre los temas de fantasmas. En Pacific Rim incluí todo lo que soñé con robots, monstruos, cayos, El Hombre de Acero, los monstruos del espacio y, por supuesto, no podía faltar Ultraman.

· La idea en El espinazo del diablo es que un fantasma significa un asunto pendiente. Es algo que se repite a nivel histórico y a nivel personal.

· De todas las películas que he realizado, mis largometrajes favoritos son: La forma del agua, El Espinazo del diablo, El laberinto del fauno y Pacific Rim. En ese orden.

· Mi intención como cineasta no es crear solo caramelos visuales, sino proteínas visuales: escenas que sean bellas y a la vez consigan un sentido narrativo mayor.

· Para hacer una película, prefiero como personaje principal a quien le plancha los pantalones a Napoleón, o al que limpia los cañones, que a Napoleón.

· Junto con Bertha Navarro, quiero seguir apoyando proyectos para que se haga cine en México con directores nuevos.

· La edad más desesperante en la vida es de los 17 a los 27 años. En cambio, cuando ya te vas haciendo viejo te sientes a toda madre. Y si tu voz es escuchada, entonces te corresponde hacer camino a las nuevas generaciones.

· Caen en un error quienes NO me llaman para que les dé consejos de dietas y moda.

· En esto del cine, cambiar una vida (de un estudiante de cine becándolo para que se prepare) puede significar cambiar a una generación.

· En Jalisco hay animadores increíbles de stop motion. Podemos hacer de Guadalajara la capital de animación en stop motion de América Latina. Para lograrlo me comprometo con mi tiempo y esfuerzo, también con mi dinero. Por eso apoyo las becas.

· El mexicano tiene raíces muy cabronas para ver el mundo desde México de manera diferente a como lo miran todos los demás países, pero también los mexicanos tenemos pasaporte y aprendemos un chingo viajando.
Sucede que la gente no desaparece cuando se sube a los aviones, entra y regresa. Somos ciudadanos del mundo.

· Si otros países vienen a México a quitarnos cosas, nosotros también podemos quitarles a ellos. ¿Por qué no?

· El director de cine se hace en la práctica. Quien se pregunta qué dirigir, es que no es director. El que es director puede hacer buenas o malas películas, lo importante es que las realice, que dirija.

· Las virtudes y defectos de un director son una misma cosa, no van separados.

· En esto del cine, los comentarios de los seres queridos son una chinga. Pero están ahí y no hay que dejar de escucharlos. Luego de que gané los dos premios Oscar, creo que mi papá finalmente entendió a qué me dedico.

· Que mi papá y mi mamá tuvieran los premios Oscar en sus manos fue algo muy bonito, igual de importante y bonito que mis presentaciones ante la gente aquí en Guadalajara.

· Bertha Navarro es mi madre cinematográfica.

· Guillermo Navarro, cinefotógrafo con quien tuve una sociedad por 20 años, me enseñó que el diseño y la dirección de imagen son una sola pieza, conforman
una mesa de cuatro patas. Cuando alguien dice:
"¡qué bonita imagen!", está diciendo también "qué buena dirección de arte", "qué buen vestuario", "qué buena fotografía" y "qué buena dirección".

· En un plano medio o cercano, el vestuario es todo un set en el que habita el rostro del personaje.

· Siempre entrego a actores y actrices y al equipo de producción, biografías de todos los personajes (de 8 páginas) de mis películas en las que describo qué come cada uno, qué beben, cuál es su signo astrológico, dónde nacieron, cuáles son sus gustos, qué detestan, qué secretos tienen y no comparten que no se ven en la película, qué leen, qué música escuchan, cómo los ve la gente y cómo se ven a sí mismos. Cada una de las biografías se las entrego a los actores y también a cada departamento de producción, y luego les hago el siguiente planteamiento: díganme cómo podemos comprobar audiovisualmente cada biografía. Es nuestro reto.

· El vestuario delinea al personaje, de hecho el vestuario es un lenguaje según retraten sus detalles y cómo lo porte el actor. Un traje tiene un significado distinto si es nuevo o viejo. Cada fragmento del vestuario, cada botón, así como cada fragmento del set, es biografía. La habitación de cada quien es su persona, retrata el mundo interior.

· Toda creación de imagen es narrativa, no es solo una decisión meramente estética.

· Quien decide mirando hacia el pasado, no es artista. El artista apuesta hacia adelante.

· Los departamentos que más sufren conmigo son diseño de producción, diseño de arte y efectos especiales.

· Como director yo decido la composición, el lente y el movimiento de cámara. Los cinefotógrafos que trabajan conmigo deciden la luz.

· Cuando la haces de pedo de todo, nada es importante. Para que algo sea importante no la puedes hacer de pedo de todo.

· Antes de llegar al set a filmar, es cuando yo desmenuzo y discuto cómo vas a realizar cada escena. Cuando llego a la producción todo está muy analizado. Es común que directores primerizos discutan en el set lo que van a hacer en ese mismo momento. Es un error hacerlo así.

· El actor vive una soledad tremenda frente a la cámara al momento de grabar, esa soledad debe comprenderla el director. Pero el director es quien todavía se siente más solo al momento en el que se está grabando cada escena.
Por eso yo aconsejo que los directores se coloquen junto a la cámara, olviden ir a sentarse a la mesa de monitores.
No dejen solos a los actores, quédense ahí junto a la cámara, al lado del lente. Es el mejor lugar para entrar en contacto con los actores y con sus personajes



Otras
Entrevistas con:
CANAL 22 tiene presencia única en Estados Unidos con el Canal 22 Internacional
LA Sociedad Interamericana de Prensa otorga a Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023
ÓSCAR Vera: películas de El Santo se exportaban todavía hasta los años setenta a países musulmanes
EL poder de recursos de la televisión comercial sigue siendo mucho mayor que de YouTubers
RATINGNÓMETRO: Vencer la culpa es Número Uno en Top 5 programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top Diez de taquilla. Sobreviviendo Mis XV, Heroico, Welcome al Norte
CTT renta luminarias Infinibar Aputure, se pueden interconectar varias luminarias
FUJIFILM México promueve Fujifilm X-H2s, nuevo sensor de alta resolución
GNODE promueve Hollyland Mars 400s Pro transmisor y receptor inalámbrico
VIRTUAL Media promueve Prism Mobile, alto rendimiento para lograr una conectividad celular inigualable
AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, Permite colocar de forma sutil y elegante publicidad de marcas
TECNO Planet promueve lentes Canon RF, claridad y precisión. Ideal para espacios reducidos
CINETEC promueve Lifto 25 CARTONI, garantiza estabilidad y rigidez torsional
COLOR Cassettes promueve Sony FX30, puede grabar de tres modos en la curva de gamma S-Log3
ING. Sergio Noriega, Director de Lebraz y gran distribuidor de Panasonic, enlista 24 Tendencias Actuales de la Tecnología
TEKNOMÉRICA promueve Haivision Air, incluye una batería recargable
ZHIYUN Crane 4 disponible en Tiendas VideoStaff, permite colocar cámaras de Fotograma Completo
FILMLIGHT promueve Herramienta Chromogen, ideal para los Artistas de la Corrección de Color
29 largometrajes producidos en México por plataformas de streaming en 2022
EFD renta luminaria inflable Pipe Wide 44. Puede brillar bajo la lluvia o sumergirse bajo el agua
VIDEOSTAFF promueve Hollyland VenusLiv Streaming cámara para transmisión en directo horizontal o vertical
COLOR Cassettes promueve Sony FX30, ideal para volarla en un dron porque es compacta
AMTEC presenta Taller cámara Alexa, impartido por el cinefotógrafo Alex Reynaud
EFD presenta ya nueva cámara Sony Burano, cámara Full-Frame 8K. Es liviana y compacta, muy versátil
GNODE promueve Mini Converter HDMI a SDI 6G, cuenta con conexiones de audio independientes
AMTEC promueve Aplicaciones de Inteligencia Artificial para cine, televisión y video, incluyendo inserción de publicidad en imágenes en movimiento
SISTEMAS Digitales promueve Pantallas de LEDs Ross D3, diseñadas para Producción Virtual
CTT renta luminarias Infinibar Aputure, operan con baterías o con conexión AC
FUJIFILM México promueve Tecnología de datos Zeiss, es compatible con lentes Fujinon Premista
FERNANDO Allende: 0.2 por ciento como protagonistas en Hollywood, latinos no estamos incluidos en sus planes
CANAL Capital 21 CDMX presenta 13 nuevas producciones, de estreno y también nuevas temporadas de programa ya emblemáticos
IRENE Valle imparte curso en Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico
CONVOCAN a participar en Reunión en Londres a expertos de México en locaciones y servicios a la producción
GRAN trabajo de la Comisión de Filmaciones CDMX para consolidar a la Ciudad de México como La Gran Locación del Mundo
MIGUEL Mier de Cinépolis: películas mexicanas se potencian al estrenar en pantalla de salas de cine
MAIKO es el famoso Piloto del Dron de Luis Miguel, ahora el dron es también todo un show en los conciertos
PORTADA: María Novaro afirma que en sexenio de AMLO se ha apoyado más al cine, como nunca antes
TEMA de la Semana: Aquí 24 Tendencias de la Tecnología, Master Class impartida por el Ing. Sergio Noriega, Director de Lebraz
PERSONAJE de la Semana: Daniel Blanco, Reglas de Oro de Cinefotógraf@s
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: Corona y GUT Mexico City lanzan campaña que destruye dañino estereotipo del mexicano flojo
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Los 5,000 Sonideros de la Ciudad de México reconocidos como Patrimonio Cultural Unesco
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro será Primera Cumbre de Sonideros de México y Estados Unidos, en el Río Bravo
60 por ciento opina: vida de El Santo puede ser más atractiva para una película
REVELA Del Mazo que sube audiencia de Mexiquense Medios Públicos, de 800 mil a más de 5 millones de personas
POR primera vez desde 1970, ganará Presidencia de México campaña publicitaria que ofrezca continuidad...
TV Azteca atraviesa por un momento de cambio, toma nuevo impulso
RATINGNÓMETRO: Al Extremo es Número Uno en Top 5 de programas de entretenimiento más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en Top Diez de taquilla
ARMANDO Casas es el biógrafo de los caricaturistas de México, gana Pantalla de Cristal por Helguera, el trazo de la congruencia
EFD renta en mancuerna con Vintage Glass la colección de lentes Leica R, todos con cobertura Full Frame

Votación Sondeo
¿En el siguiente sexenio deben continuar Las Mañaneras del Presidente desde Palacio Nacional de lunes a viernes en vivo?

  • No tienen caso, no necesitan continuar el próximo sexenio

  • 33 %
  • Por supuesto, Las Mañaneras deben seguir porque son el único medio que obliga al Presidente a informar a la población a diario

  • 67 %

     

           
       Tecnología
       -GNODE promueve Hollyland Mars 400s Pro ...
       -EFD presenta ya nueva cámara Sony ...
       -GNODE promueve Mini Converter HDMI a ...
       Nuevos Productos
       -EFD presenta ya nueva cámara Sony ...
       -GNODE promueve Mini Converter HDMI a ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Pantallas ...
       Grúas y estabilizadores
       -TEKNOMÉRICA promueve Haivision Pro 460, ...
       -EDICIÓN Especial Revista TelemundoCine ...
       -EASY RIDER en México de Panther, ya ...
       Renta equipo
       -EFD renta luminaria inflable Pipe Wide ...
       -EFD presenta ya nueva cámara Sony ...
       -CTT renta luminarias Infinibar Aputure, ...
       Servidores/MAM/Automatizacion
       -El Ing. Sergio Noriega, Director de ...
       -GNODE promueve Kiloview E1 NDI, ...
       -COLOR Cassettes promueve Sony NXL-ME80, ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -LA Sociedad Interamericana de Prensa ...
       -ÓSCAR Vera: películas de El Santo se ...
       -EL poder de recursos de la televisión ...
       Transmisión/Unidades Móviles
       -GNODE promueve Hollyland Mars 400s Pro ...
       -TEMA de la Semana: Aquí 24 Tendencias ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Tecnología ...
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Switchers
       -LEBRAZ promueve switcher Panasonic ...
       -VIDEOStaff, Las Tiendas de Los ...
       -MAGNUM es ya Distribuidor Oficial de ...


    Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas