Cinetec STD Cinetec STD 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















ADRÍAN URIBE
Premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto
Publicada en la Revista no. 204 el 25 de agosto 2025
compartir39460

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine, 

realizadas por José Antonio Fernández con:


José Antonio Fernández
ChatGPT
GROK
AMECA


   ________________________________

          El Candidato Honesto marca
      un antes y después en mi carrera
   ________________________________


Adrián Uribe ganó el premio Canacine al Mejor Actor por la película El Candidato Honesto.

   Se le abre una puerta inmensa para desarrollar su carrera en la pantalla grande.

   Su comedia hace falta porque es El Comediante del Pueblo.

   Se le siente del lado del pueblo, es pueblo.

   Le corresponde cuidar sus personajes para que sean inspiradores.

   Le toca ya no solo echar relajo en escena, sino aportar contenido del más alto nivel posible.

   Una buena guía para Adrián Uribe es la carrera cinematográfica de Cantinflas, debe estudiar cómo se administró el mejor comediante que ha dado México.

   El Candidato Honesto es la película que descubre a Adrián Uribe como un actor que está hecho para conquistar al gran público y llevarlo a las salas de cine. Fue muy bien dirigido por Luis Felipe Ybarra Jr.

   El dato clave que permite comprender la fuerza que tiene hoy como actor, es el siguiente: el 60 por ciento que vio la película El Candidato Honesto en salas, lo hizo por ver a Adrián Uribe.
La cinta El Candidato Honesto hace reír y hace pensar, ganó también el Premio Canacine por ser la cinta mexicana más taquillera en México en 2024.

José Antonio Fernández: ¿Cómo te sientes luego de recibir el Premio Canacine al Mejor Actor por tu película El Candidato Honesto.
Adrián Uribe: Muy bien, excelente. Es mi primer premio en cine, es algo de un valor que me tiene totalmente emocionado. De hecho, para mí la Nominación ya era un premio. Ahora con el Premio Canacine en mis manos, me siento muy feliz.

José Antonio Fernández: ¿En quién te inspiraste para crear tu personaje en El Candidato Honesto?
Adrián Uribe: Me puse a ver videos de presidentes, de políticos, de tomas de protesta. De campañas, de diputados, senadores, de personas que quieren quedar bien con la gente, que quieren ganarse votos.

   Y te debo decir que la política tiene mucha similitud con la actuación. El político y el actor son gente que quieren convencer, agradecer, que buscan la aprobación de los demás.

   Me gustó mucho esta historia porque si bien parece de entrada una comedia ligera, lo cierto es que tiene una profundidad. Lo que plantea es interesante, sincero. Es una comedia con mucho mensaje y eso me conquistó.


José Antonio Fernández: ¿Qué lección deja la película El Candidato Honesto?
Adrián Uribe: Son varias lecciones: nunca puedes pretender el llegar a ser una persona importante, pasando por encima de nadie. Tienes que ser honesto, nunca abandonar tus ideales y siempre pensar en el bien común. Una vez que piensas en ayudar a otras personas, en automático esa ayuda es también para ti.

   Mi personaje tiene un arco dramático hermoso, es fuera de serie por extenso. Exige. Tiene muchos giros la historia.

   En realidad, El Candidato Honesto es un padre de familia que por darle lo que considera mejor para sus hijos, a la hora de la hora se los lleva entre las patas.

José Antonio Fernández: El Candidato Honesto gana el Premio Canacine también por ser la película mexicana más taquillera del 2024, y sabemos que el 60 por ciento del público pagó su boleto para verte a ti en pantalla. ¿Qué te dice esto?
Adrián Uribe: Me llena de mucho orgullo y emoción.

   Yo siempre he pensado que el éxito no depende de una sola persona, depende de un equipo. Sería muy mal agradecido de mi parte el pensar que soy yo. Tengo una parte del mérito, otra es por la historia, al igual que son claves producción, promoción, distribución. Es un todo que se suma. Son muchos factores. El fracaso y el éxito no dependen solo de ti, cuando tienes esa conciencia entonces entiendes mejor las cosas y te puedes sentir más tranquilo y ser más profesional.

   En especial quedé muy satisfecho de mi director, Luis Felipe Ybarra Jr. Por eso cuando recibí el Premio Canacine lo dije en el estrado: "lo recibo yo, pero también es tuyo por tu cuidado y tu visión; lograste que yo pudiera interpretar a un personaje que no es uno de mis personajes de la televisión". Es un reto muy grande el crear un personaje especial en una película para alguien que viene de la televisión, como es mi caso. Debía desprenderme de todo eso mío que conoce la gente. Ese era el desafío y creo que se logró.

José Antonio Fernández: ¿De qué debía desprenderse Adrián Uribe como actor de televisión para interpretar su personaje de El Candidato Honesto?
Adrián Uribe: Del Vítor, de esa comedia que he hecho en televisión por años y que la gente la identifica. Debía crear un personaje distinto.

   En El Candidato Honesto se trataba de crear un personaje de carne y hueso, con un arco dramático muy, muy extenso. Con una psicología coloquial muy específica y con mucha verdad, aquí la clave. El público debe creer en los giros de la historia porque son los que dan profundidad a la narración.

   Para mí la comedia debe tener siempre verdad, de otra manera no funciona.

José Antonio Fernández: ¿Cómo calificas o describes a la película El Candidato Honesto?
Adrián Uribe: Es una comedia de humor negro, de drama. Es un dramedy. Contiene una gran crítica política.
   Para mí como ciudadano, no tanto como actor, fue una catarsis hacer El Candidato Honesto. Tuve la oportunidad de expresar muchas cosas que a lo largo del tiempo he querido decir, lo que no es sencillo de expresar de forma directa como figura pública, nunca voy a dividir a mi público. El cine tiene mucha capacidad de comunicación.

José Antonio Fernández: ¿Tomaste en cuenta que el público te quiere mucho como actor?
Adrián Uribe: No lo tomo en cuenta. Te explico: sería como aprovecharme de ese cariño, eso no lo debo de hacer.

   Yo me enfoco en interpretar lo mejor posible a un personaje y espero los resultados ante los espectadores. Nunca me pongo a pensar si la gente me quiere o no, yo me esmero por demostrar que cada uno de los personajes que interpreto logren convencer a la gente de que existen en la historia y tienen algo que contar.

José Antonio Fernández: ¿Qué cambia para ti como actor después de hacer la película El Candidato Honesto?
Adrián Uribe: Todo. Es mi primer premio en cine. Interpreté a un personaje totalmente distinto a lo que había hecho. Ademas, viví la experiencia de una campaña publicitaria que fue espectacular.

   Así como en televisión La hora pico marco un antes y después en mi carrera, en este caso El Candidato Honesto es para mí un nuevo antes y después.

   Por fortuna tengo ya nuevas propuestas para participar en películas, ahora viene lo más difícil: ser selectivo, saber en cuáles entrar. No se trata de hacer por hacer y atascarme de cine, como les ha sucedido a algunos compañeros. Yo quiero saber dosificarme.

   Si voy a hacer una película, es porque considero que tiene algo diferente que darle al público



Otras
Entrevistas con:
ADRÍAN URIBE / Actor
CINEDOT / cadena de cines
Nat / Conductora de noticias, creada por Inteligencia Artificial
MAX / Conductor y comentarista de deportes creado por Inteligencia Artificial Generativa
José Antonio
Fernández

ChatGPT / personajes virtuales creados por la Inteligencia Artificial
GROK / personaje virtual de la red social X
KATYA SAGASTIZABAL / Fundadora y Directora de Manager International Channel / MIC
VAL DORANTES / Actriz
Entrevistas
Entrevistas...
Inés Sainz / Periodista de Televisión
KIKE VÁZQUEZ / Standupero - YouTuber
MAYRA BATALLA / Actriz
ARTURO RIPSTEIN / Director de Cine
AUSENCIO CRUZ / Comediante
NICOLÁS CELIS / Productor
Leo Zimbrón / Productor
AMECA / Robot
FERNANDO GAMBOA / Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Campeche
CARLOS SLIM / Empresario e Ingeniero
Germán Bracco / Actor
SANDRO HALPHEN / Corporativo Premiere Entertainment Group (PEG)
EUGENIO CABALLERO / Director de Arte
FREDY Y LA CARACOLA
COLUMBA VÉRTIZ / Reportera
OMAR CHAPARRO / a
MARÍA NOVARO / Directora de Imcine
ANGÉLICA LARES / Directora de El Taller de El Chucho
Arcelia Ramírez / Mejor Actriz
DANIEL BIRMAN RIPSTEIN / Director
Luis Estrada / Director
FEDERICO ALARCÓN CREMOUX / creativo, productor y director
Claudia Goytia / Actriz y maestra de actuación
Luis Felipe Ybarra / Escritor / Guionista
Emilio Azcárraga Jean
HUMBERTO PADGETT / Reportero
MANUEL VILLAGRÁN / Productor
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA / Analista y Crítico de Cine
JAIME MAUSSAN / Reportero
RAFAEL MONTERO / Guionista y Director
MÓNICA CORRAL / estrella de YouTube
TOÑO HURTADO / creador de Tachidito
SANDRA BECERRIL / Escritora
OLIVER MENESES / Maestro del cartél
LEONARDO GARCÍA TSAO / Crítico de cine
Fabián Corres / Actor
Paco Prieto / Comunicólogo
Ricardo Arnaiz es Creador y Director...
Óscar Cadena merece todo nuestro reconocimiento... / Conductor

Votación Sondeo
¿Cómo promover en producciones de cine, televisión, plataformas, Youtube y demás redes sociales, el que llegue más tursimo internacional a México?

  • Con producciones que se liguen con eventos especiales, como conciertos, competencias deportivas, turismo religioso...

  • 67 %
  • Contando historias de amor y aventuras que se produzcan en los lugares turísiticos emblemáticos y en otros menos conocidos

  • 33 %

     

           


    Sistemas Digitales Sistemas Digitales 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas