Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Gaz Alazraki
Gana Pantalla de Cristal por Club de Cuervos. Mejor Serie, Director y Guión
Publicada en la Revista no. 147 el 22 de febrero 2016
compartir17162

Untitled Document

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en la Revista Pantalla Profesional Telemundo, realizadas por José Antonio Fernández con:


Sebastián del Amo
Óscar Jaenada
Gary Alazraki
Felipe Cazals
Cecilia Suárez,

Daniel Giménez Cacho,
Alejandro Camacho,
Humberto Zurita
,
Joaquín Cosío,
Rebecca Jones
,
Susana Zabaleta,
Pedro Armendáriz
,
Andrés Bustamante
,
Ari Telch
,
Fernando Luján,
Vanessa Bauche
,
Luis Estrada,
Humberto Vélez
Rafael Inclán
Guillermo del Toro
Gabriel Figueroa
Ismael Rodríguez
Martha Sosa

Willy Sousa
Simón Bross
Carlos Carrera
Alejandro González Iñárritu
Alfredo Joskowicz
Alejandro Lozano
Luis Mandoki
Gerardo Tort
Pedro Torres
Víctor Ugalde
Mardonio Carballo
Bárbara Mori
Epigmenio Ibarra
Luis Gerardo Méndez

Gaz Alazraki es el director de Nosotros los Nobles, película que metió en una revolución a la industria cinematográfica de México. Fue la primera de los últimos 20 años que le permitió imaginar a la nueva generación de cineastas que el cine mexicano sí puede alcanzar extraordinarios resultados en taquilla, a la altura de los grandes éxitos de Hollywood.
La cinta Nosotros los Nobles obtuvo 4 Nominaciones y 9 premios en el XVI Festival Pantalla de Cristal.
También Alazraki es el director de Club de Cuervos, producción que obtuvo 7 Nominaciones como finalista y ganó 8 premios en el XVII Festival Pantalla de Cristal:
- Mejor Serie
- Mejor Director
- Mejor Guión (Michael Lamm y Gaz Alazraki)
- Mejores Valores de Producción (Marina Viancinni)
- Mejor Actor (Luis Gerardo Méndez)
- Mejor Actriz (Mariana Treviño)
- Mejor Casting (Alejandro Reza)

·


Gaz Alazraki estudia a fondo cada vez que entra a una producción, le da valor mayor a los especialistas en cada fase de proceso de producción.
En la conversación revela que buscó guionistas en Estados Unidos que supieran realizar series de televisión con la técnica que provoca adicción inmediata en los espectadores: "el querer ver el siguiente capítulo de inmediato, es la clave en una serie".

·

En las películas es muy importante el final, en cambio en las series la audiencia no exige un gran final pero sí muchas intrigas a cada momento que muevan al espectador a seguir la historia.
Al público le fascinan tanto las series, que celebra cuando sabe que viene el estreno de una siguiente temporada.

José Antonio Fernández: Cambiaste de oficina dentro de las mismas instalaciones de Alazraki, ahora veo que tienes un espacio más grande.
Gaz Alazraki
: Así es, ahora hay más espacio.
La productora creció, tenemos sala de juntas y lugar para más personas, pero seguimos trabajando todos a la vista, aquí seguimos juntos.

José Antonio Fernández: Dime qué ducedió luego del tremendo éxito en taquilla de tu película Nosotros los Nobles.
Gaz Alaraki
: Llegaron las cenas y las comidas.
Celebramos durante mucho tiempo, entre 7 y 8 meses.
Disfrutamos mucho lo que sucedió con el largometraje. Nos preguntamos muchas veces si debíamos hacer Los Nobles 2 o la versión para televisión. Recibimos llamadas de Disney, Sony y Netflix. El momento fue de muy buena vibra. Luis Gerardo Méndez, Karla
Souza y Leonardo Zimbrón (el productor) estaban entusiasmados con realizar la segunda parte.
Yo también tenía entusiasmo para seguir con Los Nobles. En esos meses nos fuimos a Los Ángeles a tener a nuestra hija. Allá estuve peloteando la idea de continuar y me fui dando cuenta de que no había una forma creíble de llevar una nueva historia de
Los Nobles a la pantalla. Te explico: toda la comedia viene de cuando los hijos son "estúpidos", todos los memes son de esa época, lo que hace imposible cancelar su desarrollo personal y fingir que nada aprendieron luego de todo lo sucedido y de su reacción final.
Entonces imaginé una segunda opción para seguir la narración: hagamos que venga una quiebra de verdad para Los Nobles. Pero luego de una reflexión breve esa idea no pasó la prueba, sentí muy forzada la trama, no me convenció. Pensé que tampoco sería creíble
para el público.
El punto es que la ficción es mentira, eso lo sabe el público que entra a la sala, pero lo importante es que esa ficción sea el vehículo para llegar a la verdad,
Si eso sucede es justo cuando la gente se conecta con la historia porque encuentra verdad en la narración.
El problema en pantalla se da en el momento que la mentira no es creíble. Si la ficción no se hace creíble, entonces no hay verdad y no hay conexión con el público.

José Antonio Fernández: Desechas la idea de producir la secuela de Nosotros Los Nobles, ¿y cómo llegas a la serie Club de Cuervos?
Gaz Alazraki
: Mientras yo reflexionaba todo esto, un buen día me llama mi roommate (compañero de cuarto) de la universidad y me dice: "ya viste lo que está pasando con este y este y este equipo, uno era de hockey, otro de basquet y otro de americano (en Estados Unidos).
En México tienen mejores historias con lo que sucede en su futbol soccer".
Me hizo una propuesta en concreto: "¿hagamos una película con la historia de Jorge Vergara y las Chivas?
Imagina que el hijo de Vergara hereda de pronto su equipo, será "Tommy Boy" que hereda un equipo.
Es justo la oportunidad para recrear ese personaje de Los Nobles, el junior "estúpido heredando".
Por supuesto, me conecté de inmediato con la propuesta.

José Antonio Fernández: ¿Y qué te hizo cambiar de opinión y dar el sí a seguir con Los Nobles?
Gaz Alazraki
: Yo estaba buscando producir una película, y no le dije sí de golpe a esa propuesta porque no la vi en mi mente como un largometraje.
Sin embargo, se me quedó en la cabeza. A los pocos días imaginé que con la idea podíamos producir una serie, ya no una película.
Imaginé que bajo esta nueva idea creativa estábamos en posibilidades de realizar la secuela que me pedían de Nosotros los Nobles, pero con muchas más posibilidades, con más verdad y en un nuevo universo. Imaginé que Luis Gerardo y Karla podían interpretar una nueva historia sin romper ese pacto de verdad con el público que se estableció con Los Nobles.

José Antonio Fernández: ¿Y Netflix te pareció el lugar ideal para cerrar el trato?
Gaz Alazraki:
Una vez que yo me había convencidode que la historia era buena, le llamé a Luis Gerardo y a Karla. Les dije que los veía en un nuevo guión y que me gustaba como serie. Entonces les avisé
que llevaría la propuesta a Netflix.
A Netflix le platiqué lo mismo que te he contado, se convencieron que era la única opción para producir una secuela seria de Los Nobles. Aceptaron.
Karla Souza finalmente no participó porque las fechas de grabación coincidieron con una propuesta anterior que le habían hecho para participar en otra
serie (How to get away with Murder) en Hollywood. Por supuesto, la animamos para que cumpliera su sueño de actuar en una serie producida en Estados Unidos.

José Antonio Fernández: ¿Club de Cuervos es una serie original en todos sentidos? ¿Con quién la escribiste?
Gaz Alazraki:
Sí es importante subrayar que Los Nobles es una adaptación de la obra de teatro de Adolfo Torrado, historia que fue llevada al cine antes por Luis Buñuel con la película el Gran Calavera. En el caso de Club de Cuervos, la historia es totalmente original. Y como yo no soy escritor de series, busqué apoyo en los especialistas. Quería producir una serie en la que el público no resistiera esa necesidad por ver el siguiente capítulo. Vi las series latinoamericanas producidas para HBO, incluyendo las brasileñas, y me di cuenta que tenían valores de producción, casting, foto y dirección, pero no esa necesidad de que cuando acaba un episodio quieres ver el siguiente.
Entonces fue que me lancé a Estados Unidos a buscar guionistas que estuvieran libres.

José Antonio Fernández: ¿Cómo te contactas con escritores de Hollywood?
Gaz Alazraki:
Primero le pregunté a mi agente qué escritores tenían en CAA (Creative Artists Agency), me respondió que ninguno: "tu propuesta es que matemos nuestro mercado, y así no te vamos ayudar.
Tú quieres pagar menos de lo que se cobra, y así no se puede. Nuestro modelo es conseguir que los guionistas cobren más, no menos".
Entonces me fui con mi manager y nos metimos en un problema legal muy particular: el sindicato de guionistas norteamericanos no te permite, como guionista, cobrar menos de lo que ellos ya negociaron. Si yo como productor pago lo que ya se negoció, simplemente
quiebro, en realidad no hay forma de pagar lo que cobran estos escritores, considera que necesitas tres o cuatro guionistas para tener un cuadro de escritores fuerte. Así las cosas, nos metimos a analizar más las condiciones, ellos tienen un tabulador de acuerdo
al presupuesto de las películas, las series y los programas de televisión, si son de media hora o una hora, si es televisión abierta o de paga. Es todo un catálogo que marca muchas variables.
Luego de analizar el contrato, encontré un nuevo rubro que se llama New Media, producciones para Netflix, YouTube y similares. La diferencia en cantidad es muy significativa, además de que por nuestro monto en presupuesto se daba la posibilidad de acordar libremente la cantidad de pago con el guionista. Enviamos el contrato para que los revisaran nuestros abogados y nos confirmaron que nuestra interpretación era correcta.
Pero en el sindicato hay 18,000 asociados. Entonces salimos a buscar escritores.
Contactamos con dos agencias de escritores que nos enviaron 60 propuestas, seleccionamos a 30 para entrevistarlos y elegimos a 4. Le dimos importancia a gente que conocía a México, debo decirte que nos encontramos con algunos que no tenían idea de
nuestro país, no podían localizarlo en un mapa.
Para elegir a los escritores tomamos en cuenta su trayectoria, que no fuera similar. Mezclar a escritores que tienen mayor experiencia con otros más jóvenes nos ayudó a que se diera una dinámica de respeto entre ellos, se da una jerarquía natural en el cuarto de trabajo.
Cuando formé el equipo de guionistas siempre tuve en mente un comentario que me hizo Miguel Ángel Fox: "en México no existe un clima de colaboración entre escritores". Esa actitud negativa la combatí desde el primer momento, para Club de Cuervos necesitaba formar un cuarto de escritores en el que la colaboración fuera la esencia.

José Antonio Fernández: ¿Cómo fue la experiencia con los escritores norteamericanos para Club de Cuervos?
Gaz Alazraki
: Te la describo de la siguiente manera: el showrunner encarga escribir un capítulo a un escritor y el siguiente a otro. Lee lo que hizo cada uno, si considera que debe mejorarse algún pasaje o de plano escribir de nuevo un capítulo, le entrega ese guión ya escrito para corrección o le encarga hacer uno nuevo a otro de los escritores del cuarto de trabajo,y nadie se ofende. Y el que corrije o aumenta situaciones de relevancia al guión sabe que su crédito no aparecerá en pantalla, y no está preocupado por eso.
Considera que el curriculum de un guionista en Estados Unidos se construye por trabajar en "cuartos de guionistas", así su prestigio va creciendo. En cambio, en México no puedes hacer algo así a un guionista, imposible meterlo a ese sistema de corrección sin crédito porque no lo va aceptar. Aquí no le damos valor a trabajar en el "cuarto de guionistas", eso no entra en el curriculum, ni siquiera existe ese concepto de forma tan clara como sí lo tienen en Hollywood.
En nuestro país un guionista lo que quiere es hacer una película, mientras que un escritor norteamericano sabe que hacer una película es excepcional, solo se logra cuando hacen un guión que destaque muchísimo.
Por todo esto que te platico, es que el clima de colaboración en Estados Unidos es totalmente distinto al mexicano, ellos necesitan de la colaboración para ir adelante, mientras más colaboren se encontrarán con más puertas abiertas.
El escritor que no sepa trabajar en un cuarto de escritores, simplemente no lo van a contratar.
Aunque también hay excepciones, como la de Diablo Cody que escribió Juno ella sola.
En esta temporada de Club de Cuervos colabora con nosotros Marcos Bucay, hizo producciones que se pueden ver en YouTube como Acapulco Dreamers y Quiero ir al antro, todo firmado por La Gran Royal.
Tiene muy buen sentido del humor, aunque le falta el rigor. Quise que en el equipo de escritores estuviera un mexicano, yo espero que regrese a México con todos los conocimientos y pueda seguirse desarrollando todavía mejor. Además podrá enseñar a otros cómo se tarabajó en el cuarto de escritores de Club de Cuervos.

José Antonio Fernández: ¿Tú participaste también como guionista en la Primera Temporada de Club de Cuervos?
Gaz Alazraki:
Sí, claro. Se escribió en mi casa.
Rentamos una casa con una oficina en el tercer piso, los guionistas se sorprendían de no trabajar en una bodega. Diario subía a trabajar con ellos.

José Antonio Fernández: ¿Cómo funciona un cuarto de guionistas?
Gaz Alazraki:
Me parece fascinante el método.
Aprendí para empezar que cada cuarto de guionistas es su propia bestia, todos se organizan de forma distinta.
Por principio de cuentas requieres de un cuarto especial que pueda ser utilizado las 24 horas del día, los 7 de la semana.
En todos los cuartos de guionistas trabaja un taquígrafo que apunta todo y está todo el tiempo callado, no se distrae participando en las discusiones.
Anota todas las ideas que se dicen, todas. Al final del día hace un resumen de todas sus anotaciones, destaca las que considera fueron las más relevantes y las envía a los correos de todos los escritores.
Ese taquígrafo recibe todos los tratamientos de guión y los conserva en completo orden. Tú puedes en cualquier momento pedirle el borrador 2.8 ó el 2.4 y de inmediato lo muestra. Es quien centraliza toda la información.
Uno de los taquígrafos que colaboró con nosotros fue también taquígrafo en Dexter y Walking Dead,nos contó que Frank Darabont, creador de la serie y showrunner, prácticamente nunca se apareció.
Incluso anotaron en un pizarrón el número de días que lo habían visto entrar al cuarto de escritores.
Darabont hablaba solo con uno de los escritores.
Al final recibió todos los guiones y los firmó con su nombre, están en un pleito porque se supone que eso no lo puedes hacer.

José Antonio Fernández: ¿Qué hace un showrunner?
Gaz Alazraki:
Es la persona que tiene la visión del rumbo, es el que define de qué se trata el show. Puede haber 16 escritores en un cuarto y el showrunner es el único que da el sí o el no.

José Antonio Fernández: ¿Cuántos han llegado a trabajar en el cuarto de escritores de Club de Cuervos para su Segunda Temporada?
Gaz Alazraki:
Hasta 8, yo incluido y también el taquígrafo.
Todo el tiempo se trata de platicar y escribir y volver a platicar, Todo el tiempo estamos platicando de la historia y sus personajes. Hay que platicar y platicar, platicar y platicar.
En el cuarto de escritores son muy importantes las paredes, cada vez que hay una idea relevante la pegas en algún muro. El showrunner puede ir acomodándolas para que formen una estructura. Nosotros colocamos
de forma vertical los personajes y en la columna horizontal el nombre de los episodios.
Para esta Segunda Temporada instalamos el cuarto de escritores en Venice, atrás de Los Ángeles, en una oficina de bienes raíces que está medio desocupada.

José Antonio Fernández: ¿En esta Segunda Temporada de Club de Cuervos ya no participas de tiempo completo en el cuarto de escritores?
Gaz Alazraki:
Ahora, yo me propuse dedicarme a supervisar su trabajo y decir sí o no. La idea fue estar de lleno en el cuarto de escritores de diciembre a enero, para definir los arcos grandes de cada temporada.
Ya con la estructura definida, vamos a entrevistar a managers, futbolistas, aficionados, árbitros, dueños y todo tipo de personas que nos pueden agregar historias o darle mejor dinámica a las situaciones que ya aparecen en los guiones. También queremos escuchar a exesposas de futbolistas, amantes, familia, amigos, vecinos, masajistas, doctores, choferes y todo tipo de personas que puedan contarnos anécdotas del futbol, incluyendo los porristas de hueso colorado.

José Antonio Fernández: Sin duda la actriz Mariana Treviño se volvió muy importante en la historia, ¿cómo decides su participación?
Gaz Alazraki:
En el momento que ya no teníamos a Karla Souza en el reparto, entonces tuvimos libertad para construir un nuevo personaje con otras características.
En el cuarto de escritores imaginamos al nuevo personaje tipo Janeane Garofalo, su humor viene de sus malos modos de ser y de contestar. Sentimos que funcionaba bien. Entonces le comenté a nuestro protagonista Luis Gerardo Méndez lo que estábamos imaginado y sin dudarlo me propuso a Mariana Treviño. No se equivocó. La conocí y le hice casting. Mandé el video a Netflix y me dieron luz verde para decidir.

José Antonio Fernández: ¿Cómo es tu relación con Netflix? ¿Te dan libertad absoluta?
Gaz Alazraki
: Ellos opinan, no ordenan. Es su método y me parece muy bueno.
Te dan opiniones muy específicas que buscan siempre ser valiosas, por ejemplo: "tal cosa puede alejar a tu público, en este pasaje me confundí, en esta parte me aburrí, no comprendo el clímax de este capítulo, ya me dejó de interesar tal personaje..."

José Antonio Fernández: ¿Cuántos tratamientos de guión hiciste para el primer capítulo de Club de Cuervos?
Gaz Alazraki:
Escribimos 8 borradores para el piloto, ya para el capítulo 12 hicimos 3.
Sucedió una magia muy padre: luego de un viaje de los escritores a México, en el que tuvimos una larga sesión en un viaje por carretera, se reescribieron 4 capítulos y corrigieron muchos detalles. Al hacer la traducción mi hermano corrigió otras secuencias
y en el set también hicimos cambios, todo para que tuvieran más fuerza los personajes, la lógica de las...



Otras
Entrevistas con:
CANAL 22 tiene presencia única en Estados Unidos con el Canal 22 Internacional
LA Sociedad Interamericana de Prensa otorga a Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023
ÓSCAR Vera: películas de El Santo se exportaban todavía hasta los años setenta a países musulmanes
EL poder de recursos de la televisión comercial sigue siendo mucho mayor que de YouTubers
RATINGNÓMETRO: Vencer la culpa es Número Uno en Top 5 programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top Diez de taquilla. Sobreviviendo Mis XV, Heroico, Welcome al Norte
CTT renta luminarias Infinibar Aputure, se pueden interconectar varias luminarias
FUJIFILM México promueve Fujifilm X-H2s, nuevo sensor de alta resolución
GNODE promueve Hollyland Mars 400s Pro transmisor y receptor inalámbrico
VIRTUAL Media promueve Prism Mobile, alto rendimiento para lograr una conectividad celular inigualable
AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, Permite colocar de forma sutil y elegante publicidad de marcas
TECNO Planet promueve lentes Canon RF, claridad y precisión. Ideal para espacios reducidos
CINETEC promueve Lifto 25 CARTONI, garantiza estabilidad y rigidez torsional
COLOR Cassettes promueve Sony FX30, puede grabar de tres modos en la curva de gamma S-Log3
ING. Sergio Noriega, Director de Lebraz y gran distribuidor de Panasonic, enlista 24 Tendencias Actuales de la Tecnología
TEKNOMÉRICA promueve Haivision Air, incluye una batería recargable
ZHIYUN Crane 4 disponible en Tiendas VideoStaff, permite colocar cámaras de Fotograma Completo
FILMLIGHT promueve Herramienta Chromogen, ideal para los Artistas de la Corrección de Color
29 largometrajes producidos en México por plataformas de streaming en 2022
EFD renta luminaria inflable Pipe Wide 44. Puede brillar bajo la lluvia o sumergirse bajo el agua
VIDEOSTAFF promueve Hollyland VenusLiv Streaming cámara para transmisión en directo horizontal o vertical
COLOR Cassettes promueve Sony FX30, ideal para volarla en un dron porque es compacta
AMTEC presenta Taller cámara Alexa, impartido por el cinefotógrafo Alex Reynaud
EFD presenta ya nueva cámara Sony Burano, cámara Full-Frame 8K. Es liviana y compacta, muy versátil
GNODE promueve Mini Converter HDMI a SDI 6G, cuenta con conexiones de audio independientes
AMTEC promueve Aplicaciones de Inteligencia Artificial para cine, televisión y video, incluyendo inserción de publicidad en imágenes en movimiento
SISTEMAS Digitales promueve Pantallas de LEDs Ross D3, diseñadas para Producción Virtual
CTT renta luminarias Infinibar Aputure, operan con baterías o con conexión AC
FUJIFILM México promueve Tecnología de datos Zeiss, es compatible con lentes Fujinon Premista
FERNANDO Allende: 0.2 por ciento como protagonistas en Hollywood, latinos no estamos incluidos en sus planes
CANAL Capital 21 CDMX presenta 13 nuevas producciones, de estreno y también nuevas temporadas de programa ya emblemáticos
IRENE Valle imparte curso en Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico
CONVOCAN a participar en Reunión en Londres a expertos de México en locaciones y servicios a la producción
GRAN trabajo de la Comisión de Filmaciones CDMX para consolidar a la Ciudad de México como La Gran Locación del Mundo
MIGUEL Mier de Cinépolis: películas mexicanas se potencian al estrenar en pantalla de salas de cine
MAIKO es el famoso Piloto del Dron de Luis Miguel, ahora el dron es también todo un show en los conciertos
PORTADA: María Novaro afirma que en sexenio de AMLO se ha apoyado más al cine, como nunca antes
TEMA de la Semana: Aquí 24 Tendencias de la Tecnología, Master Class impartida por el Ing. Sergio Noriega, Director de Lebraz
PERSONAJE de la Semana: Daniel Blanco, Reglas de Oro de Cinefotógraf@s
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: Corona y GUT Mexico City lanzan campaña que destruye dañino estereotipo del mexicano flojo
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Los 5,000 Sonideros de la Ciudad de México reconocidos como Patrimonio Cultural Unesco
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro será Primera Cumbre de Sonideros de México y Estados Unidos, en el Río Bravo
60 por ciento opina: vida de El Santo puede ser más atractiva para una película
REVELA Del Mazo que sube audiencia de Mexiquense Medios Públicos, de 800 mil a más de 5 millones de personas
POR primera vez desde 1970, ganará Presidencia de México campaña publicitaria que ofrezca continuidad...
TV Azteca atraviesa por un momento de cambio, toma nuevo impulso
RATINGNÓMETRO: Al Extremo es Número Uno en Top 5 de programas de entretenimiento más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en Top Diez de taquilla
ARMANDO Casas es el biógrafo de los caricaturistas de México, gana Pantalla de Cristal por Helguera, el trazo de la congruencia
EFD renta en mancuerna con Vintage Glass la colección de lentes Leica R, todos con cobertura Full Frame

Votación Sondeo
¿En el siguiente sexenio deben continuar Las Mañaneras del Presidente desde Palacio Nacional de lunes a viernes en vivo?

  • No tienen caso, no necesitan continuar el próximo sexenio

  • 33 %
  • Por supuesto, Las Mañaneras deben seguir porque son el único medio que obliga al Presidente a informar a la población a diario

  • 67 %

     

           
       Switchers
       -LEBRAZ promueve switcher Panasonic ...
       -VIDEOStaff, Las Tiendas de Los ...
       -MAGNUM es ya Distribuidor Oficial de ...
       Guionistas/Creativos
       -LA Sociedad Interamericana de Prensa ...
       -ÓSCAR Vera: películas de El Santo se ...
       -EL poder de recursos de la televisión ...
       Grúas y estabilizadores
       -TEKNOMÉRICA promueve Haivision Pro 460, ...
       -EDICIÓN Especial Revista TelemundoCine ...
       -EASY RIDER en México de Panther, ya ...
       Transmisión/Unidades Móviles
       -GNODE promueve Hollyland Mars 400s Pro ...
       -TEMA de la Semana: Aquí 24 Tendencias ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Tecnología ...
       Audio
       -GNODE promueve Kiloview N60, ...
       -TECNO Planet promueve RØDECaster Duo, ...
       -TECNO Planet promueve solución de audio ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -LA Sociedad Interamericana de Prensa ...
       -ÓSCAR Vera: películas de El Santo se ...
       -EL poder de recursos de la televisión ...
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       3D Estereoscópico
       -CINETEC en ExpoPantalla con SkyPanel ...
       -AMTEC promueve cámara Canon R5 C con ...
       -EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI ...
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...


    	6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas