3922 SONY-STD 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  






















Editoriales
Thunderbirds
Editorial publicado en la Revista Telemundo el 16 de febrero 2015
Por José Antonio Fernández Fernández


    Cuando niño y después de adolescente tuve siempre el gusto de ver series de televisión norteamericanas. Recuerdo bien series como Lassie, Flipper, El Llanero Solitario, El Túnel del Tiempo, Los Supersónicos, Mr. Ed, Los Invasores, Combate, La Isla de Gilligan y algunas más. De todas las series que vi en mi infancia y adolescencia, una la recuerdo en especial por uno de sus capítulos: hablo de la serie Los Thunderbirds, de manufactura inglesa.


    Los Thunderbirds fue una serie de corte realista con dosis fantásticas producida con marionetas de forma por demás espectacular. Cuenta la historia de un hombre multimillonario y sus hijos que dedican parte de sus vidas a ayudar a la gente en casos de emergencia. Son dueños de una pequeña-gran flotilla de aviones que poseen capacidades extraordinarias para brindar auxilio a la población en situaciones de tremendas catástrofes.Ellos mismos son los pilotos.
    En el capítulo de Los Thunderbirds que recuerdo, sucede lo siguiente: un rascacielos de casi cien pisos sufre un incendio devastador. La gente intenta bajar de sus oficinas y salir por todos los medios posibles. Al lugar llegan los bomberos y todo tipo de unidades de auxilio, incluyendo policía y ejército. El incendio no se calma y entonces se da el momento ideal para que Los Thunderbirds hagan su aparición. El papá dirige a los hijos desde su puesto de mando, un sitio ultramoderno equipado con medios de comunicación que por cierto en la época solo existían en las películas de James Bond, no en la realidad.
    Desde ese puesto de mando, el papá da una sola gran orden a sus hijos, a Los Thunderbirds: “van a rescatar a las personas atrapadas, en esa única tarea concentran todos sus esfuerzos al máximo”. Sus aviones tienen la posibilidad de hacer cualquier tipo de pirueta y además es posible que queden suspendidos en el aire. Esas características les permite observar a distancia cada piso del edificio para buscar sobrevivientes del desastre y orientar y ayudar a las acciones de auxilio.
    Luego de una larga y muy emocionante operación de rescate, al parecer todos los sobrevivientes habían sido evacuados. En ese momento el dueño de la torre pidió a Los Thunderbirds ayuda para detener el fuego derribando de forma violenta algunos pisos del edificio. Ejército, policía y bomberos sabían que solo Los Thunderbirds tenían la tecnología para hacerlo. Entonces uno de los hijos le pide a su padre permiso para iniciar con la destrucción de los primeros niveles, el dueño del edificio no quería que el incendio siguiera, su intención era parar el fuego para que su torre no quedara totalmente destruida. El papá le pregunta a todos los hijos que volaban sus maravillosos aviones alrededor del edificio, que observaran con cuidado en los pisos del incendio para asegurarse de que no hubiera alguna persona más pidiendo ayuda.
    La sorpresa apareció en la parte final del capítulo: uno de los hijos le dijo a su padre que le parecía haber visto a alguien corriendo por uno de los pisos atacado por las llamas. El hijo solo tuvo la sensación, no la certeza, de haber visto a una persona intentando sobrevivir. Ante la sospecha, el papá ordenó a sus hijos observar exhaustivamente para asegurarse de que ya no había nadie más en ese piso. De pronto uno de los hijos vio a la persona desesperada pidiendo ayuda.
Entonces el papá dio una orden tajante: vamos a rescatar a esa persona, un edificio por más caro y alto que sea puede volver a construirse, no sucede lo mismo con la vida de un ser humano. Al final del capítulo, Los Thunderbirds rescataron con vida a ese último sobreviviente y la torre quedo destruida.
    ¿Algunos tendrían que ver ese capítulo de Los Thunderbirds para comprender a cabalidad el valor de la vida ?



Otras Editoriales:
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!

Hasta ahorita

Dos

El Escudo

Puede sonreír

La Teoría de la Objetividad

Respuestas

Alegría

Te enojas

Existo

Diferente

Libertad de Expresión

Otis

Mundo Real

Una Joya

Acción

Quedito

Erizos de mar

Mente

Úsela

Luz

Océano

Ubicadín

Desierto

Tornillo 70

Acelera

Horizonte

30 Años

Nauateki

Prudencia

Partidazo

Comida

Tod@s

Mensaje

Gabardina

A la altura

Sabor

Portazo

Estadio Azteca

Relojero

Brillante

Ánimo    

Puertas

Ingenuos

Sismo

Sillota

Torpedear

Caos

Taco

Piñata


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    Panasonic STD SONY-STD 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Editoriales