Panasonic STD 6PM FILMS Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  






















Editoriales
Torpedear
Editorial publicado en la Revista Telemundo el 26 de junio 2018
Por José Antonio Fernández Fernández


  Ya era de noche cuando decidieron tomar unas cervezas en una taquería tradicional que está en pleno centro de la ciudad, fueron hasta ahí para tratar de comprender lo que les estaba pasando. No entendían bien cómo sortear tanto ataque. El candidato resistía los ataques, pero en ningún momento vio venir la estrategia de una serie de periodicazos en cadena.
  Al llegar a la taquería se encontraron con el famoso asesor que les dio respuesta con toda paciencia y de forma original prácticamente a todas sus dudas. Palabras más, palabras menos, les dijo lo siguiente.

  Primero: Nunca deben olvidar que los submarinos son los únicos que lanzan periodicazos. Los periodicazos son como los torpedos, están diseñados para montarse en los submarinos y sorprender al enemigo. Sorprenden los submarinos con sus torpedos porque el enemigo (o sea, el submarino) no se deja ver.
  Segundo: Los periodicazos están diseñados para golpear a los buques en su línea de flotación. Cuando un periodicazo pega en el blanco mete en problema hasta de hundimiento a un gran buque.
  Tercero: Cuando un buque recibe un periodicazo en la línea de flotación, significa que es probable el hundimiento casi de inmediato. Los periodicazos han evolucionado, hay mucho torpedo en las redes sociales.
  Cuarto: Todo esto de los periodicazos se los digo porque alguno de ustedes me envió un correo en el que me dice: "no entendemos bien por qué tanto ataque y cómo librar los golpes".
  Cinco: Ahora les explico más a fondo. Periodiquear a un candidato que está en campaña es algo muy común. Es la forma más sencilla de que el candidato que periodiquea suba en la preferencia electoral y el periodiqueado baje. Difícilmente un buen periodicazo puede afectar seriamente a un candidato, pero torpedear a todas horas suele dar resultados. Nunca se sabe qué torpedo pueda dar en la línea de flotación.
  Seis: La periodiqueada se puede organizar con cualquier pretexto, no se necesitan problemas de fondo ni noticias falsas, aunque son siempre muy útiles. Sirve un mal peinado del candidato, una mueca rara, ropa fuera de talla, amistades de mala fama, errores al hablar, deslices y ocurrencias sin importancia aparente, pecadillos o pecadotes cometidos en el pasado remoto, malos modos, sexo indiscreto, despechos...
  Siete: Quienes diseñan "periodicazos anti-candidatos" prefieren siempre los escándalos mayores. Una frase explica el por qué de su preferencia: "un buen escándalo hace de cualquier campaña una trituradora".

  El asesor le dijo algo más a los jóvenes antes de irse: nunca deben olvidar que dedicarse a fabricar periodicazos no es algo que alimente el espíritu, hace daño. Solo consideren que los periodicazos se lanzan desde submarinos, operan desde sitios ocultos. En el caso de las campañas publicitarias políticas, los torpedos se preparan para que aparezcan en escena principalmente en diarios y en redes sociales, su medio ideal. Algunas veces en radio y de vez en vez en la tele. Las redes sociales son un mar de mensajes, es muy fácil ocultarse en ese mar, como lo hacen los submarinos para desde ahí lanzar torpedos todo el tiempo sin parar, de día y de noche, por cualquier motivo.
 Les haré una única recomendación, dijo con voz sólida el asesor: los torpedos en las campañas pierden fuerza cuando se descubre que son falsos o medias verdades. Es oportuno que si un candidato recibe periodicazos cargados de información falsa o medias verdades, debe decirlo públicamente. Es su mejor defensa. Cuando las falsedades se descubren, se cae todo el teatro y el torpedo da vuelta en Ú para proyectarse contra quien lo lanzó.
  El asesor pagó la cuenta de la taquería, les deseó lo mejor a los jóvenes. Les recordó una frase de gran fama con la que se identifica una muy prestigiada universidad: "la verdad nos hará libres" (J.A.F.)


Otras Editoriales:
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!

Hasta ahorita

Dos

El Escudo

Puede sonreír

La Teoría de la Objetividad

Respuestas

Alegría

Te enojas

Existo

Diferente

Libertad de Expresión

Otis

Mundo Real

Una Joya

Acción

Quedito

Erizos de mar

Mente

Úsela

Luz

Océano

Ubicadín

Desierto

Tornillo 70

Acelera

Horizonte

30 Años

Nauateki

Prudencia

Partidazo

Comida

Tod@s

Mensaje

Gabardina

A la altura

Sabor

Portazo

Estadio Azteca

Relojero

Brillante

Ánimo    

Puertas

Ingenuos

Sismo

Sillota

Torpedear

Caos

Taco

Piñata


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    Cinetec STD SONY-STD 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Editoriales