Fluo-Tec


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Luis Felipe Ybarra
Para contar bien, es clave decidir el cómo hablan los personajes
Publicada en la Revista no. 188 el 19 de diciembre 2022
compartir32709

Por José Antonio Fernández Fernández


Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine, 

realizadas por José Antonio Fernández con:


ENTREVISTA HISTÓRICA
HUMBERTO PADGETT
MANUEL VILLAGRÁN
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA
JAIME MAUSSAN
 


L
uis Felipe Ybarra
es el escritor de las telenovelas Preso Número Uno, también de Mirada de mujer, el regreso, El verano del 68, Lucho en familia y Amorcito Corazón, entre otras. Escribió cerca de 200 capitulos de la serie Lo que callamos las mujeres, la de mayor rating de TV Azteca por años. También de El Señor de los Cielos y episodios de Mujeres Asesinas.
En su trabajo como escritor de series y telenovelas, lo guía una frase: el trabajo no está terminado cuando nada le falta, sino cuando nada le sobra.

José Antonio Fernández: Pienso que el guionista de series, telenovelas y películas tiene también la responsabilidad de ser un educador. ¿Estás de acuerdo?
Luis Felipe Ybarra: Mi primera reacción a tu pregunta podría haber sido: no es para tanto.
Te puedo decir que no me siento un educador, sin embargo es innegable que los escritores de series y telenovelas sí tenemos una responsabilidad. Hay cosas que decimos o que dicen nuestros personajes que efectivamente tienen la posibilidad de llegarle incluso a una gran audiencia, eso es importante de considerar.
Cuando estrenamos en TV Azteca, con mi querida Elisa Salinas, la telenovela Mirada de mujer, el regreso, tuvimos 26 puntos de rating, que era muchísimo público (aproximadamente 26 millones de espectadores). Saber que alguien va a seguir tus historias conlleva una responsabilidad, con esa responsabilidad debemos escribir. No se trata de escribir para mi satisfacción personal, mi mayor anhelo como escritor es que se escuchen mis historias, que las vea el mayor número de espectadores.
El escritor tiene la obligación de investigar, de no decir cosas que no son. La ficción es inventar personajes y situaciones para contar una historia, pero hay un límite.

José Antonio Fernández: ¿Crees que las telenovelas mexicanas han ayudado a que la sociedad mexicana haya avanzado a mayor velocidad para tener una apertura en temas como el aborto, la planificación familiar y la eutanasia?
Luis Felipe Ybarra: Creo que si las telenovelas no ayudaron, entonces fallamos. Pienso que sí lo hizo en gran medida.
El tema de la mujer ha sido fundamental para las historias de televisión, siempre son claves para dar potencia a las narraciones, incluso cuando el protagonista sea un hombre, es el caso de mi telenovela El Preso Número Uno.
Yo escribí cerca de 200 capítulos de Lo que callamos las mujeres, en cada episodio busqué ponerme en los zapatos de las mujeres para llevar a la pantalla sus sufrimientos, luchas y triunfos. Tocamos prácticamente todos los temas, por más escabrosos que fueran.
Una vez le preguntaron al grandísimo Fernando Del Paso cómo había escrito Noticias del Imperio, respondió: las partes de Maximiliano las escribí como loco y las partes de Carlota las escribí como loca. Lo dijo muy claro, con un sutil sentido del humor: los escritores tenemos que adentrarnos en nuestros personajes para entenderlos y que actúen de acuerdo a lo que están viviendo. Por supuesto que se dan situaciones extremas y entonces hay que investigar bien para escribir de forma verosímil.

José Antonio Fernández: ¿Cómo has hecho tus investigaciones para escribir tantos capítulos de personajes mujeres?
Luis Felipe Ibarra: Para contar bien lo que los personajes quieren decir, también hay que crear la forma, el cómo lo dicen es parte de la esencia de los personajes.
Soy un observador de mi entorno, del cómo hablan las mujeres de mi entorno cercano, de mi propia familia, de todas las edades, de mi esposa.
La figura de mi madre ha sido fundamental en mi vida, yo quedé huérfano de padre a los 13 años. La vida de mi madre es toda una telenovela, me he atrevido a tomar algunos pasajes para incluirlos en mis guiones. Por supuesto, sería fantástico convertir su vida en una telenovela, tiene todo para serlo. Vivió una situación muy complicada porque al nacer fue abandonada por su madre. La criaron su abuela y sus tías, hermanas de su padre

 

EDITAR DESDE EL GUIÓN
Más respuestas de Luis Felipe Ybarra:
Las telenovelas se pueden alargar, sin duda. En mi caso, cuando me sucedió, lo que hice fue armar una trama de alargamiento sin que alterara el final de la historia. Hice telenovelas de 70 a 120 capítulos, no más.
Me da mucho gusto que menciones al señor Carlos Velo, trabajé muchos años con él. Diseccionaba la historia y te la podía juzgar extendiendo en una mesa papelitos de colores, así marcaba el guión. El amarillo era el protagonista, el rojo la protagonista, el azul era exterior y el verde interior… Me decía: si ves que el amarillo o el rojo dominan, es que algo está mal. Lo que también importa en una historia es el balance.
Carlos Velo me enseñó a editar desde el guión, sé dónde hay que cortar, en qué momento exacto. Nos decía: “muchachitos cabrones, son muy buenos para poner, pero muy malos para quitar”.
Otra de las frases de Carlos Velo: el buen trabajo está terminado, no cuando nada le falta, sino cuando nada le sobra.
García Márquez decía: hay que saber escribir con las dos puntas del lápiz, también con la goma.
En una historia de 60 a 100 capítulos, yo procuro manejarme con 10 ó 12 personajes, puedo incluir hasta 20. De esos 10 ó 12, hay 4 ó 5 en los que descansa toda la trama.
Ahora que las historias son de muchos menos capítulos, hay que reducir los personajes, deben tener 6.
Mi labor no es convencer al productor, a quien debo convencer primero que nadie de que mi historia vale la pena, es a mí mismo



Otras
Entrevistas con:
FILMLIGHT promueve Herramienta Chromogen, ideal para los Artistas de la Corrección de Color
29 largometrajes producidos en México por plataformas de streaming en 2022
EFD renta luminaria inflable Pipe Wide 44. Puede brillar bajo la lluvia o sumergirse bajo el agua
VIDEOSTAFF promueve Hollyland VenusLiv Streaming cámara para transmisión en directo horizontal o vertical
COLOR Cassettes promueve Sony FX30, ideal para volarla en un dron porque es compacta
AMTEC presenta Taller cámara Alexa, impartido por el cinefotógrafo Alex Reynaud
EFD presenta ya nueva cámara Sony Burano, cámara Full-Frame 8K. Es liviana y compacta, muy versátil
GNODE promueve Mini Converter HDMI a SDI 6G, cuenta con conexiones de audio independientes
AMTEC promueve Aplicaciones de Inteligencia Artificial para cine, televisión y video, incluyendo inserción de publicidad en imágenes en movimiento
SISTEMAS Digitales promueve Pantallas de LEDs Ross D3, diseñadas para Producción Virtual
CTT renta luminarias Infinibar Aputure, operan con baterías o con conexión AC
FUJIFILM México promueve Tecnología de datos Zeiss, es compatible con lentes Fujinon Premista
FERNANDO Allende: 0.2 por ciento como protagonistas en Hollywood, latinos no estamos incluidos en sus planes
CANAL Capital 21 CDMX presenta 13 nuevas producciones, de estreno y también nuevas temporadas de programa ya emblemáticos
IRENE Valle imparte curso en Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico
CONVOCAN a participar en Reunión en Londres a expertos de México en locaciones y servicios a la producción
GRAN trabajo de la Comisión de Filmaciones CDMX para consolidar a la Ciudad de México como La Gran Locación del Mundo
MIGUEL Mier de Cinépolis: películas mexicanas se potencian al estrenar en pantalla de salas de cine
MAIKO es el famoso Piloto del Dron de Luis Miguel, ahora el dron es también todo un show en los conciertos
PORTADA: María Novaro afirma que en sexenio de AMLO se ha apoyado más al cine, como nunca antes
TEMA de la Semana: Aquí 24 Tendencias de la Tecnología, Master Class impartida por el Ing. Sergio Noriega, Director de Lebraz
PERSONAJE de la Semana: Daniel Blanco, Reglas de Oro de Cinefotógraf@s
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: Corona y GUT Mexico City lanzan campaña que destruye dañino estereotipo del mexicano flojo
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Los 5,000 Sonideros de la Ciudad de México reconocidos como Patrimonio Cultural Unesco
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro será Primera Cumbre de Sonideros de México y Estados Unidos, en el Río Bravo
60 por ciento opina: vida de El Santo puede ser más atractiva para una película
REVELA Del Mazo que sube audiencia de Mexiquense Medios Públicos, de 800 mil a más de 5 millones de personas
POR primera vez desde 1970, ganará Presidencia de México campaña publicitaria que ofrezca continuidad...
TV Azteca atraviesa por un momento de cambio, toma nuevo impulso
RATINGNÓMETRO: Al Extremo es Número Uno en Top 5 de programas de entretenimiento más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Ninguna película mexicana en Top Diez de taquilla
ARMANDO Casas es el biógrafo de los caricaturistas de México, gana Pantalla de Cristal por Helguera, el trazo de la congruencia
EFD renta en mancuerna con Vintage Glass la colección de lentes Leica R, todos con cobertura Full Frame
LEBRAZ promueve switcher Panasonic compacto AV-HSW10. Es para 4 cámaras
VIDEOSTAFF promueve cámara Hollyland VenusLiv Streaming para transmisión en directo horizontal o vertical
GNODE promueve Bolt 6 LT, utiliza la banda de 6 GHz para brindar una mejor calidad
TEKNOMÉRICA promueve Tecnología Haivision es producción remota, redundancia total
FILMLIGHT promueve Baselight, integra Inteligencia Artificial para corrección de color en tiempo real sin capas
SISTEMAS Digitales promueve el poder de crear impresionantes entornos virtuales utilizando flujos de trabajo de Realidad Aumentada Ross
GRUPO Lighting realiza Proyectos Llave en Mano para equipar teatros, foros de cine y tele, Foritos para YouTubers...
TECNO Planet promueve Canon EOS R100 4K con sensor CMOS APS-C de 24.2MP
CTT renta Luxed P4, potencia de salida de 640 W. Optimizados para disipación de calor
CINETEC promueve Easy Rider de Panther, funciona con motor silencioso
CINETEC promueve Lifto 25 de CARTONI, tripié-soporte motorizado para cámaras PTZ
PATO Saiz busca dar valor máximo a guiones y guionistas
AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, permite colocar de forma sutil y elegante la publicidad de marcas
EFD renta lente Tokina 16-28 mm, cubre sensor Full Frame
TEKNOMÉRICA promueve Haivision, líderes en Producción Remota. Transmisión de video streaming con baja latencia
MAIKO El Piloto del Dron de Luis Miguel controla "una piedra que tiene 4 motores"
EFD renta en mancuerna con Vintage Glass la muy valiosa colección de lentes Leica R, todos con cobertura Full Frame

Votación Sondeo
¿En el siguiente sexenio deben continuar Las Mañaneras del Presidente desde Palacio Nacional de lunes a viernes en vivo?

  • No tienen caso, no necesitan continuar el próximo sexenio

  • 33 %
  • Por supuesto, Las Mañaneras deben seguir porque son el único medio que obliga al Presidente a informar a la población a diario

  • 67 %

     

           


    Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas