SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  


















Luis Felipe Ybarra
Para contar bien, es clave decidir el cómo hablan los personajes
Publicada en la Revista no. 188 el 19 de diciembre 2022
compartir32709

Por José Antonio Fernández Fernández


Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine, 

realizadas por José Antonio Fernández con:


ENTREVISTA HISTÓRICA
HUMBERTO PADGETT
MANUEL VILLAGRÁN
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA
JAIME MAUSSAN
 


L
uis Felipe Ybarra
es el escritor de las telenovelas Preso Número Uno, también de Mirada de mujer, el regreso, El verano del 68, Lucho en familia y Amorcito Corazón, entre otras. Escribió cerca de 200 capitulos de la serie Lo que callamos las mujeres, la de mayor rating de TV Azteca por años. También de El Señor de los Cielos y episodios de Mujeres Asesinas.
En su trabajo como escritor de series y telenovelas, lo guía una frase: el trabajo no está terminado cuando nada le falta, sino cuando nada le sobra.

José Antonio Fernández: Pienso que el guionista de series, telenovelas y películas tiene también la responsabilidad de ser un educador. ¿Estás de acuerdo?
Luis Felipe Ybarra: Mi primera reacción a tu pregunta podría haber sido: no es para tanto.
Te puedo decir que no me siento un educador, sin embargo es innegable que los escritores de series y telenovelas sí tenemos una responsabilidad. Hay cosas que decimos o que dicen nuestros personajes que efectivamente tienen la posibilidad de llegarle incluso a una gran audiencia, eso es importante de considerar.
Cuando estrenamos en TV Azteca, con mi querida Elisa Salinas, la telenovela Mirada de mujer, el regreso, tuvimos 26 puntos de rating, que era muchísimo público (aproximadamente 26 millones de espectadores). Saber que alguien va a seguir tus historias conlleva una responsabilidad, con esa responsabilidad debemos escribir. No se trata de escribir para mi satisfacción personal, mi mayor anhelo como escritor es que se escuchen mis historias, que las vea el mayor número de espectadores.
El escritor tiene la obligación de investigar, de no decir cosas que no son. La ficción es inventar personajes y situaciones para contar una historia, pero hay un límite.

José Antonio Fernández: ¿Crees que las telenovelas mexicanas han ayudado a que la sociedad mexicana haya avanzado a mayor velocidad para tener una apertura en temas como el aborto, la planificación familiar y la eutanasia?
Luis Felipe Ybarra: Creo que si las telenovelas no ayudaron, entonces fallamos. Pienso que sí lo hizo en gran medida.
El tema de la mujer ha sido fundamental para las historias de televisión, siempre son claves para dar potencia a las narraciones, incluso cuando el protagonista sea un hombre, es el caso de mi telenovela El Preso Número Uno.
Yo escribí cerca de 200 capítulos de Lo que callamos las mujeres, en cada episodio busqué ponerme en los zapatos de las mujeres para llevar a la pantalla sus sufrimientos, luchas y triunfos. Tocamos prácticamente todos los temas, por más escabrosos que fueran.
Una vez le preguntaron al grandísimo Fernando Del Paso cómo había escrito Noticias del Imperio, respondió: las partes de Maximiliano las escribí como loco y las partes de Carlota las escribí como loca. Lo dijo muy claro, con un sutil sentido del humor: los escritores tenemos que adentrarnos en nuestros personajes para entenderlos y que actúen de acuerdo a lo que están viviendo. Por supuesto que se dan situaciones extremas y entonces hay que investigar bien para escribir de forma verosímil.

José Antonio Fernández: ¿Cómo has hecho tus investigaciones para escribir tantos capítulos de personajes mujeres?
Luis Felipe Ibarra: Para contar bien lo que los personajes quieren decir, también hay que crear la forma, el cómo lo dicen es parte de la esencia de los personajes.
Soy un observador de mi entorno, del cómo hablan las mujeres de mi entorno cercano, de mi propia familia, de todas las edades, de mi esposa.
La figura de mi madre ha sido fundamental en mi vida, yo quedé huérfano de padre a los 13 años. La vida de mi madre es toda una telenovela, me he atrevido a tomar algunos pasajes para incluirlos en mis guiones. Por supuesto, sería fantástico convertir su vida en una telenovela, tiene todo para serlo. Vivió una situación muy complicada porque al nacer fue abandonada por su madre. La criaron su abuela y sus tías, hermanas de su padre

 

EDITAR DESDE EL GUIÓN
Más respuestas de Luis Felipe Ybarra:
Las telenovelas se pueden alargar, sin duda. En mi caso, cuando me sucedió, lo que hice fue armar una trama de alargamiento sin que alterara el final de la historia. Hice telenovelas de 70 a 120 capítulos, no más.
Me da mucho gusto que menciones al señor Carlos Velo, trabajé muchos años con él. Diseccionaba la historia y te la podía juzgar extendiendo en una mesa papelitos de colores, así marcaba el guión. El amarillo era el protagonista, el rojo la protagonista, el azul era exterior y el verde interior… Me decía: si ves que el amarillo o el rojo dominan, es que algo está mal. Lo que también importa en una historia es el balance.
Carlos Velo me enseñó a editar desde el guión, sé dónde hay que cortar, en qué momento exacto. Nos decía: “muchachitos cabrones, son muy buenos para poner, pero muy malos para quitar”.
Otra de las frases de Carlos Velo: el buen trabajo está terminado, no cuando nada le falta, sino cuando nada le sobra.
García Márquez decía: hay que saber escribir con las dos puntas del lápiz, también con la goma.
En una historia de 60 a 100 capítulos, yo procuro manejarme con 10 ó 12 personajes, puedo incluir hasta 20. De esos 10 ó 12, hay 4 ó 5 en los que descansa toda la trama.
Ahora que las historias son de muchos menos capítulos, hay que reducir los personajes, deben tener 6.
Mi labor no es convencer al productor, a quien debo convencer primero que nadie de que mi historia vale la pena, es a mí mismo



Otras
Entrevistas con:
M31 Medios es líder en la producción independiente de documentales de la naturaleza
DIRECTORES y productores de televisoras públicas y privadas, deben tocar puertas para sumar más recursos
MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood expandir la producción de cine y series en México
ALTO rating del Mundial de Béisbol Clásico en Imagen Televisión. Más de 5 millones vieron el partido México-Japón
GUILLERMO Montemayor estrena su documental de María Grever, compositora de la canción Júrame. Nació en León, Guanajuato
CTT renta reflector ARRI M8 HMI, luminaria equipada con la tecnología patentada MAX
EXCELENCIA cumple 30 años, líder en desarrollar soluciones propias de alto desempeño tecnológico
AMTEC promueve monitores Canon, cuentan con todas las herramientas de conectividad
EFD renta Rosco SL 1, luz ultra brillante. Ideal para la iluminación de escenarios
SISTEMAS Digitales promueve relojería RC600 Masterclock
CÁMARA Sony FR7 PTZ Cinema Line Full-frame, sensor de imagen CMOS
MAGNUM promueve Inteligencia Artificial, útil en videotecas y producciones especiales
VIRTUAL Media promueve Hollyland Mars 4K, 06 s de baja latencia
FUJIFILM promueve lente Fujinon XF 150-600mm F 5.6-8, súper teleobjetivo con zoom
CINETEC promueve VOLTstack de Portable Electric, ideal para sitios remotos y espacios reducidos
GRUPO Lighting promueve luminaria Dayled de Lupo, excepcional reproducción del color
GRUPO Lighting promueve Superpanel Dual Color 30, salida de color perfecta
PINOCHO es antes y después para Cinépolis y Cinemex, plataformas van a cines
TEKNOMÉRICA promueve Baterías IDX, amplia variedad de modelos
VIDEODEPOT promueve Flex Control Panel, mezcla de video y audio
CINETEC promueve Filtros Impression V, sensación vintage a lentes Signature Prime y Signatures Zoom
¿Quieres aprender cómo prepara una película un Director de Fotografía? Inscríbete al Taller CTT, imparte Carolina Acosta AMC
AMTEC promueve Mini Convertidores AJA Autónomos, aseguran son los más confiables y de mayor calidad
EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete distancias focales de 21 a 90mm. Bokeh único, muy atractivo
SISTEMAS Digitales promueve Serie AG Yamaha para streaming en vivo, incluye opciones de mezclador, microfonía...
TEKNOMÉRICA promueve Cámara portátil JVC GY-HC550ESB, conectividad IP y de transmisión desde cualquier punto
GRUPO Lighting realiza cálculos lumínicos para sus Proyectos Llave en Mano, así lo hizo con el Foro de Jaime Maussán
SE han multiplicado las fuentes de inversión para producir series, documentales y películas
VIDEOEntrevista con Guillermo Saldaña: Ciudad de México es la Capital de la Industria Audiovisual en Latinoamérica, datos lo confirman
SUEI Films encontró la fórmula de producir con alto nivel de forma independiente
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 mejores películas sobre la Tercera Edad; El último de los hombres, La cruz de los años...
DIRECTORES de medios públicos deben hacer a tiempo trámites ante el IFT para renovar concesiones... y no perderlas
GENERAN ingresos redes sociales para televisoras, hay programas que reciben más ingresos en redes que por su transmisión al aire
CONVIENE a Totalplay que tomen nuevo aire familia de canales Az de TV Azteca
PERSONAJE de la Semana: Elena Arriaga gana Pantalla de Cristal por serie Sé libre, sé mujer, producción de TV Unam
50 por ciento opina: serie o telenovela biográfica de Maribel Guardia, sería más atractiva
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: ¿Sabes cuántas empresas hay detrás de tus vacaciones...?
PORTADA: Antonio Armando gana Pantalla de Cristal al Mejor actor por corto En cualquier lugar, producción del CCC
TEMA de la Semana: ¿Por qué crece importancia de la industria audiovisual en campañas políticas?
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: la Convención Bancaria da para producir serie, telenovela, película...
EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur forma Asociación de Películas No Terminadas o No Filmadas, la AsoPeNuTeNoFi
CRECEN 10 por ciento ventas anuales de Megacable en 2022
ARCELIA Ramírez gana Premio Canacine a Mejor Actriz por película La Civil
NO logra encontrarse con la taquilla el cine mexicano, es un tema muy preocupante
TRES grandes empresas de Grupo Salinas son muy fuertes en la industria audiovisual: TV Azteca, Totalplay y Dopamine
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de taquilla, Nada que Ver
ENTREGA Reconocimiento Canacine a Claudia Sheinbaum: Ciudad de México es Líder de la Industria Audiovisual en América Latina
AMTEC promueve monitores Canon, Aprobados por la plataforma Netflix
EMPRESAS invirtieron en 2022, 649 millones de pesos en producción y distribución de cine. Reporte: por Art. 189
CTT renta sistema de control inalámbrico de gama alta YMER-3

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie sobre los secretos de la Catedral de la Ciudad de México?

  • No lo creo porque dicen que no tiene ningún secreto

  • 33 %
  • Por supuesto, debe guardar muchos secretos y eso le gusta al público

  • 67 %

     

           
       Actrices/Actores/Modelos
       -SISTEMAS Digitales promueve Serie AG ...
       -GRUPO Lighting realiza cálculos ...
       -SE han multiplicado las fuentes de ...
       Cámaras/Lentes y Accesorios
       -AMTEC promueve monitores Canon, cuentan ...
       -SISTEMAS Digitales promueve relojería ...
       -CÁMARA Sony FR7 PTZ Cinema Line ...
       Nuevos Productos
       -AMTEC promueve Mini Convertidores AJA ...
       -EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Serie AG ...
       Pantallas
       -TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Ultrix 12G, ...
       -MAGNUM promueve Monitores 4K LM9000 ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -M31 Medios es líder en la producción ...
       -DIRECTORES y productores de televisoras ...
       -MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood ...
       Informes Tecnicos
       -CTT renta reflector ARRI M8 HMI, ...
       -EXCELENCIA cumple 30 años, líder en ...
       -AMTEC promueve monitores Canon, cuentan ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -M31 Medios es líder en la producción ...
       -DIRECTORES y productores de televisoras ...
       -MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood ...
       Transmisión/Unidades Móviles
       -MAGNUM promueve Inteligencia ...
       -VIRTUAL Media promueve Hollyland Mars ...
       -AMTEC promueve Mini Convertidores AJA ...
       Grúas y estabilizadores
       -CINETEC promueve cabezal Focus 22 ...
       -MAGNUM promueve Receptor Inalámbrico de ...
       -CINETEC Panther Easy Rider, se puede ...


    Siguenos

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas