CTT 	Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















MANUEL VILLAGRÁN
No importa si es film, video o digital, lo que importa es lo que comuniques
Publicada en la Revista no. 186 el 03 de octubre 2022
compartir31924

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Sandra Becerril
Leonardo García Tsao
Rafael Montero
Jaime Mausan
Toño Huertado

Toda la revolución del video fue en los años ochenta
y en los noventa, en los fabulosos años ochenta y noventa. Entusiasmo desbordante.
Manuel Villagrán inició en el mundo de la publicidad en 1970.
  Ya cuando estaba al frente de su muy famosa casa productora Mucho Video, en 1994 acabó en el hospital por exceso de trabajo, había hecho 340 comerciales en video en solo un año.
Es Chiva de Corazón.

 

Manuel Villagrán fue el primer productor en México que le dijo sí al video, en tiempos en los que quienes producían comerciales y películas no querían hacer video. Pero Villagrán le dio el sí definitivo, fundó su casa productora con un nombre muy alegre colmado de energía: Mucho Video (trae implícitos los signos de admiración). Su golpe de audacia y su visión muy adelantada cambió para siempre a la industria de la publicidad en México.

 

     Aparentemente Manuel Villagrán corría en sentido contrario a la lógica, pero no era así: acertó. El video tenía todo para lograr imágenes de alta calidad, siempre y cuando estuviera bien producido. La historia le dio toda la razón.

José Antonio Fernández: Fuiste muy visionario, el primero en México en abrir una casa productora para realizar comerciales en video, cuando todos los producían en film.
Manuel Villagrán: Te cuento mi historia: yo tuve la oportunidad de llegar al mundo del video, vivir del mundo del video y sigo en él.
     Trabajé 4 años en la agencia Young & Rubicam y otros 4 años en la agencia McCann Erickson, en el momento dorado de la publicidad mexicana. Todos los anuncios los hacíamos en cine, en film. Trabajábamos con las principales casas productoras de comerciales, como Cine Concepto de Francisco Murguía y Cine Creativo de Fernando Espejo, Araiz de Paco Araiz, que eran los fuertes, los poderosos, los que tenían el equipo y todo lo que se necesitaba para producir al más alto nivel.
     Mis maestros Fernando Espejo y Paco Araiz me enseñaron a tener este amor por la comunicación. En ese tiempo yo tenía la inquietud de utilizar otro proceso en la producción porque veía que al filmar en 16 y 35mm todo era muy lento. Había que preproducir, producir, revelar, editar, hacer una copia de trabajo, regresar a producir, revelar, nueva copia de trabajo, entrar a postproducción en Estados Unidos, y un largo etcétera. Era un proceso muy lento y muy caro.
     Todavía trabajando en McCann Ericson, tuve la oportunidad de hacer los comerciales del Pan Negro Bimbo, con el actor Jorge Lavat, estaban hechos para transmitirse en el horario estelar del programa Siempre en Domingo de Raúl Velasco. Después de producir diez o doce comerciales recibimos una carta que nos envió James Stanton, Presidente de McCann Erickson, nos compartió un mensaje que le había llegado de Don Lorenzo Servitje, Presidente de Bimbo: "por primera vez nuestro Pan Negro Bimbo se ve delicioso en televisión, exquisito”. Entonces de inmediato me llamaron mis jefes de McCann para preguntarme qué estaba haciendo, les respondí: estamos produciendo los comerciales en video. Y me preguntaron: ¿pero cómo en video, en dónde? Respondí: "los hago con Servicios Especiales de Televisa, están quedando muy bonitos, funcionan muy bien". Recibí la primera señal divina, había que hacer ¡mucho video!
     Después de esos anuncios de Pan Negro Bimbo dejé McCann Erickson y me independicé con la idea de hacer producción en video porque resultaba más económico y más rápido, el punto era saber comunicar a la gente el mensaje del anuncio de manera efectiva. 
     Ya cuando yo era independiente, recibí una llamada de la agencia de publicidad Walter Thompson, me dijeron: "tenemos un cliente muy importante que quiere producir 20 comerciales para Navidad", era un paquete muy grande. Lo que me sorprendió fue el nombre de su cliente: era Kodak. Entonces pensé: ¿Kodak, el principal fabricante de film en el mundo quiere producir comerciales en video? En ese momento supe que estaba en el camino correcto, fue una segunda señal divina inconfundible, definitiva, me cayó el veinte. Por supuesto les dije que sí. Nuestros comerciales funcionaron muy bien, vendieron cualquier cantidad de cámaras y rollos de fotografía clásicos, de film. Llama la atención que hoy Kodak prácticamente no existe.

José Antonio Fernández: Fuiste fiel al video como nadie, ¿una mañana dijiste: solo haré video en mi casa productora?
Manuel Villagrán: Coincidió que en ese tiempo se i-nauguró Telerey, la casa postproductora en México de la familia Vargas, era la primera casa postproductora independiente en nuestro país. La otra opción era trabajar con Servicios Especiales de Televisa o ir a postproducir los anuncios a Estados Unidos.
    Yo era el único cliente de Telerey, y a su vez yo tenía cien clientes que eran míos. Fue curioso, hubo gente que pensó que yo trabajaba para Telerey, pero nunca fue así, yo era el principal cliente de Telerey, ahí me la pasaba mañana, tarde y noche.  Muchos llegaban ahí conmigo para pedirme que les agregara detalles a sus producciones o que les hiciera sus anuncios, a todos les di respuesta y les solucioné lo que querían hacer prácticamente de inmediato, sin necesidad de ir a Estados Unidos. Incluso puse una oficina frente a Telerey, en la calle de Fujiyama, que me pagó Telerey. De la factura 001 a la factura mil de Telerey, todas me las hicieron a mí.
     Yo entendí que hay clientes para todo, pero que todos quieren calidad y buen precio.

José Antonio Fernández (pregunta recibida en FB de César Enrique Castro Bravo): ¿cuál de todas tus producciones disfrutaste más realizar?
Manuel Villagrán: Disfruté todas. Hice los comerciales de El Palacio de Hierro por diez años, José Terán creyó en mí. Fueron campañas muy significativas en mi vida.
     También produje los comerciales del Reto Pepsi, hicimos más de 5,000 pruebas ciegas grabadas en video por toda la República Mexicana, de Pepsi contra Coca Cola, y los pusimos de rodillas. También fue maravilloso producir anuncios de Ford durante varios años para Centro y Sudamérica.
     El Reto Pepsi fue todo verdad.
     Es muy importante decir que necesitas hacer un equipo de trabajo para lograr buenos resultados, mi editor Víctor Ferreri estuvo trabajando conmigo por más de 25 años. Cambiar de staff cada 8 días no da resultados. Necesitas un equipo con el que una mirada sea suficiente para comunicarte.

José Antonio Fernández: ¿Cómo lograste convencer que el video era una buena solución para hacer comerciales de grandes marcas?
Manuel Villagrán: Primero, siempre hay que tomar en cuenta que no importa el formato, si es film o video, ahora digital, lo que importa es lo que comuniques.
     Segundo, apliqué las técnicas de cine al video. Yo no hacía video como lo hacían las televisoras, con tres camarógrafos. Yo producía video con técnica cinematográfica, gente de cine con equipo de cine grabando en video, con la iluminación correcta en piso, en tripié. Nuestro método funcionó perfectamente. Cuidábamos todos los detalles, en la cámara siempre estuvieron cinefotógrafos. Hice la postproducción de nuestros comerciales en Estados Unidos varias veces y siempre se admiraban, me decían: ¡cómo le haces!, qué buena calidad consigues.
     En Mucho Video producíamos comerciales con la mayor calidad, en el menor tiempo y al mejor precio.

José Antonio Fernández: Tú has aconsejado a todo el medio de la comunicación en México con tus hechos, has puesto un gran ejemplo. ¿Qué quieres hacer ahora?
Manuel Villagrán: Me interesa hacer televisión y videos educativos, pero se necesita contar con el presupuesto suficiente.
     Quiero hacer televisión porque quiero a la tele, confío en ella.  La televisión es un artículo de primera necesidad. 

José Antonio Fernández: ¿Qué se necesita para ser un buen productor de anuncios de publicidad?
Manuel Villagrán: Para producir comerciales es necesario tener sentido común, amor por lo que haces, respeto y alegría.
     Técnicamente hablando, se requiere estar a la vanguardia, utilizar las herramientas más nuevas y trabajar con los profesionales más capacitados en todas las áreas



Otras
Entrevistas con:
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, cuenta con un rango dinámico de 13 pasos
VIVE un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
CTT tiene a la renta tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm
FUJIFILM México promueve GFX 50S II, cámara con sistema de estabilización de imagen en el cuerpo
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, diseñado para dar respuesta a siguiente nivel en las producciones audiovisuales
GANA Benito Sánchez Rojo el XXV Festival Pantalla de Cristal por Mejor Fotografía de Naturaleza
EFD invita a rentar el Kornercrane y vivir una nueva experiencia increíble, es el primer cabezal nivelador universal para grúas telescópicas
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020
GNODE promueve Decodificador D260, ahora admite decodificación en formato H.265
SISTEMAS Digitales cumple 35 años, Enrique Gutiérrez encontró ritmo y dinámica con servicio y tecnología de alta confiabilidad
FUJIFILM México promueve FujiFilm X-T5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40 MP
PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color Casettes, tienen la solución completa con cámara Sony Venice y pantallas
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...
NOMINADOS Finalistas Documentales: 1985, Raíces Alicia Cervantes, Chile clandestino...
¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
DISTINGUIDO por el Festival Pantalla de Cristal, ahora Carlo Ayhllón es galardonado con el premio a Mejor Música Clásica en los InterContinental Music Awards 2023
LAS 10 Mejores Películas de Historias de Amor Imposible: Sunrise, Casablanca, Breve encuentro...
CASA Lemon Studios requiere cambiar, pido regresen con sus ideas arriesgadas y audaces... e inteligentes
CONSUMO de televisión abierta, reporta Ifetel que noticieros, telenovelas, películas y deportes son líderes. Les faltó incluir realities
ERWIN Neumaier, personaje clave para dar Look Cinematográfico a Las Mañaneras. Agrega poder de comunicación mayor porque el espectador ve todo
PORTADA: Ceremonia de premiación del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023
TEMA de la Semana: 25 años del Festival Pantalla de Cristal, único en el mundo que premia 8 categorías, más Mediometrajes
PERSONAJE de la Semana: Ganadores de Pantalla de Cristal marcan el paso de la industria audiovisual en México y América Latina
CAMPAÑA de la Semana: Nominados Finalistas categoría Anuncios de Televisión/Internet - Festival Pantalla de Cristal 2023
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las celebraciones más curiosas de Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal
EN CLAVE de H, por GuaPur: prepara ya su película No-Muro para que compita en el Festival Pantalla de Cristal 2024
67 por ciento opina: es muy buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya
ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debería ser vista por toda la gente de la política
INTERNET sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos
ENCUESTAS y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas
007 y su realismo de fantasía inventan Desfile en México de Día de Muertos, la realidad hace suya la ficción
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, Ideales para uso con cardán y drones
GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, diseños compactos y portátiles
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-S20, procesamiento de imágenes y videos de alta velocidad
CTT tiene a la renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI, Sony, RED...
GNODE promueve Hollyland Mars M1, soluciones de fuente de energía flexible
VIDEOSTAFF promueve luminaria Godox FV150, monolight que es flash y luz continua
CINETEC promueve EASY RIDER Panther, puede ser operado por dos personas
TEKNOMÉRICA promueve Haivision, transmisión de video streaming con baja latencia
TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, poderoso dron capacidad de grabar en D-Log M a 10 bits
VIRTUAL Media promueve AJA Video Systems: miniconvertidores, cámaras, enrutamiento, producción remota...
SISTEMAS Digitales en Audio y video celebra su primeros 35 años. Es distribuidor de Ross, Panasonic, Yamaha...
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, tiene una precisión de color excepcional
PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen más taquilla a partir de Nosotros los Nobles
EFD renta luminaria FreeStyle 21 de Kino Flo, Su luz puede atenuarse del 100 al 0
PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Promueven Sony y Color Cassettes
CINETEC promueve SkyPanel X ARRI, solución de iluminación para todo clima
NOMINADOS Finalistas / Mejor Fotografía Festival Pantalla de Cristal 2023

Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles

  • 33 %
  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • 67 %

     

           
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Productores/Directores/Fotografos
       -AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema ...
       -VIVE un gran momento de esplendor la ...
       -CTT tiene a la renta tripié Air Climber ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -VIVE un gran momento de esplendor la ...
       -GANA Benito Sánchez Rojo el XXV ...
       -NOMINADOS Finalistas Documentales: ...
       3D Estereoscópico
       -CINETEC en ExpoPantalla con SkyPanel ...
       -AMTEC promueve cámara Canon R5 C con ...
       -EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI ...
       Switchers
       -GNODE promueve Decodificador D260, ...
       -PANASONIC promueve su Switcher ...
       -PANASONIC promueve Kairos, más que un ...
       Nuevos Productos
       -EFD invita a rentar el Kornercrane y ...
       -AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, ...
       -GNODE promueve Decodificador D260, ...
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       Tecnología
       -EFD invita a rentar el Kornercrane y ...
       -AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, ...
       -GNODE promueve Decodificador D260, ...


    SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas