6PM FILMS Sistemas Digitales CTT


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















HUMBERTO PADGETT
Hace periodismo de alto impacto que provoca cambios inmediatos
Publicada en la Revista no. 187 el 24 de noviembre 2022
compartir32254

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Ricardo Arnaiz
Paco Prieto
Manuel Villagrán
Monica Corral
Jaime Mausan

Humberto Padgett es reportero de alto impacto, es protagonista de las noticias que difunde Ciro Gómez Leyva con su equipo de periodistas en Radio Fórmula / TeleFórmula y en Imagen Televisión, en el noticiero estelar. Sabe que con sus reportajes reta a la autoridad y provoca cambios.
    Cuando la pandemia, los reportajes de Humberto Padgett colaboraron para que directivos de hospitales fueron sensibles con enfermos y familiares, cambiaron protocolos de atención. Sus reportajes sobre la violencia en Zacatecas, sin duda fueron piedra de toque para que el gobierno tomara una decisión histórica: un tremendo despliegue de fuerzas de seguridad recuperan territorio que bandas criminales habían arrebatado a la población.

    Cierto, los reportajes de Humberto Padgett son de alto impacto pero también de alto riesgo, su vocación como periodista al servicio de la sociedad la ha comprobado una y otra vez.
Usa la cámara de video como los fotógrafos del periodismo, busca la imagen exacta de mayor impacto. También el audio.

José Antonio Fernández: ¿Cuál es el tipo de periodismo que hace Humberto Padgett?
Humberto Padgett: La noticia para mí descansa en ese concepto del tradicional periodismo norteamericano: mientras más cerca, mejor.
Vivimos en un país en el que es indispensable llegar hasta en donde se encuentren las personas que están sufriendo las consecuencias de las decisiones políticas. El reto es encontrar a una persona que sea una muestra funcional de la realidad social, es lo que hago.
   Utilizo una cámara que comúnmente es mi propio celular, me impide mentir. Entrego al productor y editor de imagen mi grabación con toda la metadata, saben en dónde y cuándo hice cada video. Entrego al público lo que veo y escucho. Me interesa comunicar lo que ocurrió, no eso que yo quería que pasara.
    Cierto, hoy todo mundo tiene una cámara, pero los profesionales del periodismo tenemos el conocimiento para entender cómo utilizarla en un reportaje, cómo ver la noticia más de cerca. Un gran reto es que no se den interpretaciones equivocadas de los hechos.

José Antonio Fernández: En los años recientes es común que las grandes notas periodísticas tengan su origen en filtraciones, en todos esos casos no sabemos quién las hizo, cuándo, por qué… En cambio tu caso es diferente, nos das la información completa, tú no trabajas bajo el método de filtraciones. Tu información es de primera mano, tú grabas en forma directa la noticia.
Humberto Padgett:
Considero que el servicio social que puede prestar el periodismo tiene como destinatario a la gente. Se trata de mostrar el sufrimiento de las personas cuando padecen un problema real, fue el caso de la pandemia, mostramos al público las tragedias. No había forma de ser optimistas, habríamos mentido. No se debe torcer la realidad.
El periodismo no debe apostar porque se le crea, a quien se le debe creer es a un hecho incontestable, una cámara de video nos permite hacer ese periodismo real.
   John Keneth Turner mostró en México Bárbaro cómo se hace el periodismo de inmersión: las personas cotidianas son el centro, no el periodista ni los políticos.
   Como ninguna plataforma, una cámara de video (con audio) nos permite hacer ese periodismo inmersivo, incontestable. Real. Eso le sirve a la gente, no le sirve cuando se maquillan las noticias. Estoy sorprendido con las posibilidades que el género periodístico puede lograr con la televisión.

José Antonio Fernández: ¿Has decidido no poner al aire reportajes demasiado crudos?
Humberto Padgett: Yo todo lo que consigo se lo entrego a la producción, todo. No me guardo nada.

José Antonio Fernández:
Observo que con video y audio estás haciendo reportaje de alto impacto con una imagen muy poderosa, a la manera que los hacen los fotógrafos con el fotoperiodismo.

Humberto Padgett: Te respondo así, ¿quién se acuerda quién era el general de la Guerra de Vietnam? En cambio, millones de personas recuerdan a la niña que huye corriendo por la carretera porque explotan bombas de napalm en su pueblo.
 
 
 
UNA SOLA IMAGEN
Reconocido por el Festival Pantalla de Cristal, la pasión con la que realiza los reportajes Humberto Padgett es fuera de serie, es peliculesco. Se mete a todos esos lugares en los que muy pocos se atreverían a entrar.
Su espíritu es de reportero, más que de detective, busca ver más, descifrar el quién es quién y el por qué de pronto las decisiones de grupos de poder hasta llegan a provocar dramáticas crisis a pueblos enteros.
Humberto Padgett es un reportero que genera la noticia, lo suyo no es ir a cubrir la nota esperada. Su proyecto de vida es ser él mismo, fuente de información de primera mano, al margen de opiniones e interpretaciones.
Da sus noticias de forma cruda y dura. Le da importancia a la imagen y también al video, su periodismo es social, pone contra la pared a las autoridades para que respondan a las exigencias más sensibles de la sociedad.
El periodismo de Humberto Padgett tiene una característica muy importante: en no pocas ocasiones no vemos a Padgett en pantalla ni lo escuchamos, su interés se centra en que el espectador vea la noticia y la escuche.
Sin duda, el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Imagen Televisión y en Telefórmula tienen en Padgett a un reportero que realiza Reportajes de Autor, solo Padgett puede narrar de esa forma y meterse en terrenos que son verdaderos pantanos a los que no es sencillo entrar y menos salir.
Su técnica es no pedir permiso para llegar, su olfato periodístico sabe que ahí es el lugar de la noticia


Otras
Entrevistas con:
86 Millones de personas en México utilizan smartphone para navegar por internet
#VenALaExpo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México
REGALO una idea a televisoras: La Noche de Estreno de Comerciales
RATINGNÓMETRO: Al Extremo Número Uno en Top Cinco de programas de entretenimiento más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top Diez de taquilla, ¿Cómo matar a mamá? y Mirando al cielo
REUNIÓN Ebrard con Canacine, MPA, productores y plataformas en iP9 Studios
COLOR Cassettes en la Expo con Paquetes muy atractivos y amplia variedad de marcas, incluyen cámara, tripiés, iluminación, lentes...
IP9 Studios en la Expo promueve Foros Gemelos Sede Heliotropo con green screen y ciclorama blanco
VIDEOSTAFF en la Expo con YoloBox Pro, transmisión en vivo vía streaming con producción multicámaras
VIRTUAL Media en la Expo promueve transmisor y receptor Spark 4K TX/RX Set
TEKNOMÉRICA en la Expo con Haivision Pro 460, transmisor móvil 4K/UHD y Multi-HD
FLUOTEC en la Expo con Fresnel Vegalux 300 HP de es El Rey de la Iluminación de la Televisión
AMTEC promueve luminaria Proteus Maximus, controlada por DMX
PANASONIC promueve Robótica UE150, Ángulo de visión vertical
FUJIFILM México en la Expo promueve lente Fujinon XF56mm F1.2 R WR, ideal para retratos
SONY promeve cámara 5500V equipada con Sistema Variable Suave de Filtros de Densidad Neutra
CINETEC en la Expo con lentes Zeiss Supreme Prime Radiance, permiten crear flares
CINETEC en la Expo con Serie M de ARRI, cuenta con reflector patentado MAX Technology
HELIUX, casa de producción, post y efectos visuales mexicana en Fantastic Pavilion del Festival de Cannes
CTT en la Expo con dron Ronin 2 DJI, compatible con un mayor abanico de cámaras
TEKNOMÉRICA en la Expo con Libec LX-ePed, pedestal para cámaras PTZ
EFD en la Expo con lentes Mamiya Sekor C, aporta una textura muy suave
EXPOPantalla Presencial, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la CDMX. Es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
CINETEC promueve Smart Deployment System Cartoni, tripié de dos etapas de una palanca más rápido del mercado
EFD renta luminaria Aputure LS 60x, enfoque bicolor expandido de 2700K-6500K
VIDEOSTAFF promueve Saramonic Blink Me, sistema inalámbrico inteligente con clip para 2 personas
AMTEC promueve ATEM Television Studio 4K8 para transmisiones en vivo. Muy versátil
SISTEMAS Digitales promueve Gráficos Ross para producir una pantalla altamente atractiva para el público
COLOR Cassettes promueve toda la línea de viewfinders Sony OLED, son de muy alta calidad
LA Inteligencia Artificial no es una persona real, quien lo crea puede aceptar obedecer órdenes
PORTADA: Nominados Finalistas y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI
PELÍCULAS más taquilleras del primer cuatrimestre 2023 en México: ninguna es mexicana
PELÍCULAS mexicanas más taquilleras del primer cuatrimestre 2023 en México
INFLUENCERS difícilmente alcanzan rentabilidad en redes sociales, buscar el multipatrocinio es su mejor posibilidad
VIVE ya Grupo Televisa a un Nuevo Modelo de Negocio, su gran reto es sumar suscriptores para ViX
CINÉPOLIS y Cinemex quieren subir la taquilla del cine mexicano, del 7 al 15 por ciento del ingreso total
¿TELEVISORAS públicas deben dedicarse a producir contenidos con tintes comerciales?
PERSONAJE de la Semana: Claudia Sheinbaum recibe premio internacional de la MPA por impulso al cine y producciones en la CDMX
TEMA de la Semana: sube 66 por ciento asistencia a salas de cine en México en primer cuatrimestre de 2023
CAMPAÑA de la Semana: ExpoPantalla Presencial, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la CDMX. Es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: el pleito legal del gobierno de AMLO para prohibir los vapeadores en México
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro la escena para mirar las estrellas en la línea fronteriza
71 por ciento opina: sí es buena idea producir una serie de perros y gatos en México, su vida y sus travesuras. Están de moda
PELÍCULAS Mexicanas más taquilleras en 2022: Lecciones para canallas, Pasajero 666, Bárbaro...
¿LOGRARÁ AMLO hacer realidad su Plan Internet para Todos?
ViX tiene enorme reto: necesitan sumar más de 100 millones de suscriptores
NACE Amlopedia de Las Mañaneras construida por @magiobus con Inteligencia Artificial
RATINGNÓMETRO: El amor invencible es Número Uno en Top Cinco de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top 10 de taquilla, ¿Cómo matar a mamá? y Mirando al cielo
AMTEC promueve Aputure LS 1200d Pro, dispositivo más brillante de la línea Aputure y Light Storm

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una película sobre la vida secreta de cantantes, actores y actrices?

  • Claro, la vida secreta de famosos siempre llama la atención

  • 33 %
  • No lo creo, ya existe una saturación de programas de chismes de los famosos

  • 67 %

     

           


    	SONY-STD SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas