Cinetec STD CTT 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















ENTREVISTA HISTÓRICA
Álvaro Cueva entrevista a Emilio Azcárraga Jean
Publicada en la Revista no. 187 el 24 de noviembre 2022
compartir32252

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Manuel Villagrán
Monica Corral
Jaime Mausan
Paco Prieto
Ricardo Arnaiz


Álvaro Cueva entrevistó a Emilio Azcárraga Jean en la XEW, exactamente en la oficina legendaria de su abuelo, Emilio Azcárraga Vidaurreta, iniciador de la radio y la televisión de México. Hombre visionario, creó un modelo de comunicación fuera de serie que se basa en el talento de los artistas para comunicar historias colmadas de entretenimiento y amor.


    Álvaro Cueva es el mejor crítico de programas de televisión de Iberoamérica y Emilio Azcárraga Jean es el empresario de la televisión número uno también de Iberoamérica. Todo un suceso verlos juntos conversar.

   Me gustó que se reunieran y que hicieran pública la conversación. Aquí comparto la entrevista.
    La oficina legendaria de Emilio Azcárraga Vidaurreta se ubica en las instalaciones tradicionales de la XEW Radio, en la calle de Ayuntamiento, a un paso del famoso Mercado de San Juan, muy cerca de la Torre Latinoamericana. A unas cuantas cuadras del Zócalo de la Ciudad de México.

Emilio Azcárraga Jean: Me da gusto que conozcas la oficina de mi abuelo, es donde inició todo lo que es hoy Televisa, ahora en su nueva era TelevisaUnivision.

Álvaro Cueva: Agradezco el que esta visita sea una realidad, por cumplir con la invitación. ¡Estoy aquí y me siento muy emocionado!
Emilio Azcárraga Jean
(abre la puerta):
¡Bienvenido!

Álvaro Cueva (entra a la oficina de Emilio Azcárraga Vidaurreta): ¡Dios Bendito!
Emilio Azcárraga Jean:
Se recuperaron los muebles originales de la oficina de mi abuelo. Aquí es donde empezó todo, la XEW Radio (La Voz de América Latina desde México) y todo el sueño de la televisión. Tenemos muchas fotos de cómo eran los edificios en sus distintas épocas.

Álvaro Cueva: Te das cuenta, aquí empezó la cultura popular del México moderno, este es el otro Palacio de Bellas Artes. Sin este espacio no tendríamos futbol, tampoco telenovelas ni al mariachi como lo conocemos. Tampoco la Época de Oro.
Emilio Azcárraga Jean:
Para mí es muy importante haber podido recuperar la oficina original con sus muebles originales y que estén en el edificio original, en su lugar, es mi historia familiar. Es muy importante que no se nos olviden las raíces, aunque hoy ya estemos en la era del cable, los satélites y el internet con sus redes sociales.

Álvaro Cueva: Me parece muy bien que lo digas así: Televisa es una empresa familiar, en tiempos en los que todo mundo habla de inversión y acciones.
Emilio Azcárraga Jean:
Es que así es. Si bien nuestra empresa ha cambiado y hoy está en Bolsa, es una empresa pública, mi familia ha sido parte de esta compañía toda la vida.

Álvaro Cueva: ¿Cuál es tu foto favorita?
Emilio Azcárraga Jean:
En la que están juntos mi papá y mi abuelo.
Aquí hay mucha historia, mi abuelo murió en 1972. Puedes ver su escritorio y silla original (una silla de madera tallada con tapiz rojo). Aquí nacieron muchísimas ideas para realizar muchísimos proyectos. Es un espacio pequeño en el que se lograron grandes sueños.

Álvaro Cueva: Me emociona estar en esta oficina porque justo aquí empezaron muchos sueños del pueblo de México. Aquí aprendimos a cantar.
¿Qué recuerdas de tu abuelo?
Emilio Azcárraga Jean:
Muy poco, porque yo nací en 1968 y él murió en 1972. Pero siempre lo imaginó como un ser gigante. Mucha gente me ha contado historias de mi abuelo, como María Félix y Amalita Gómez Zepeda. Sin duda es parte de la cultura y de las telecomunicaciones de México.
    Mi abuelo empezó vendiendo coches (automóviles) y regalando fonógrafos. Como no había discos en español para los fonógrafos, entonces decide grabar artistas (cantantes) en español. Esto lo llevó a conocer a todos los artistas de esa época. Tiempo después cuando llega a la radio, esos artistas entran a la XEW.
    Es importante esta historia que te cuento para nosotros, por eso siempre hemos tenido claro en Televisa (hoy TelevisaUnivison) que el contenido es lo importante. Aunque todo arrancó como un accidente (llamémoslo así) al no existir los discos en español, quedó siempre muy claro que todo eso que hacemos necesita de la parte del contenido y de creatividad, también por supuesto del uso de la tecnología.

Álvaro Cueva: Aquí estuvieron María Félix, Jorge Negrete, Pedro Infante, Dolores Del Río...
Emilio Azcárraga Jean:
Y productores muy importantes como Miguel Sabido.
   Cuando caminamos por nuestras instalaciones de San Ángel o de Chapultepec vemos lo de hoy, pero creo que no debemos dejar de impactarnos por todo lo que ha sucedido a lo largo del tiempo, de 5 décadas. Y aquí en esta oficina empezó todo.
Siempre la producción artística ha hablado bien de México, se ha exportado con una gran calidad lo que somos.

Álvaro Cueva: ¿Cuál es tu canción mexicana favorita, de mariachi, ranchera?
Emilio Azcárraga Jean:
El Niño Perdido siempre me ha gustado, el que se escuchen las trompetas cada una por su lado y después se crucen y dialoguen, es único. También me gustan las clásicas como Cielito Lindo.

Álvaro Cueva: ¿Te gusta ver películas mexicanas? ¿Las ves?
Emilio Azcárraga Jean:
Yo sí.
    La Época de Oro fue muy buena, evidentemente Pedro Infante su gran estrella. Todas las de Cantinflas, vi hace poco El barrendero y El Patrullero 777.
    Hoy el cine de comedia romántica tiene su público.

Álvaro Cueva: ¿Tú veías, ves telenovelas, viste Mundo de Juguete?
Emilio Azcárraga Jean:
Claro. Recuerdo también siempre a La pobre señorita Limantour. Cuando estuve trabajando en Televisa Tijuana le di los servicios a la producción a Emilio Larrosa para que hicieran Dos mujeres y un camino. Recuerdo también Cadenas de amargura, La madrastra, Carrusel. Tenemos telenovelas con grandes historias que vale la pena reescribirlas para que sean vistas por las nuevas generaciones.
    Las historias de romance a todos nos gustan, la medición del éxito se da cuando sabes cuántas personas siguen esas historias, nosotros vamos por millones de espectadores.

Álvaro Cueva: A mi me toca criticar y trabajar mucho con el público, me gusta confrontar. Les muevo el tapete. Te debo decir que me encuentro a mucha gente instalada en el rencor, que no cree en nuestra cultura popular, no cree en nuestra cultura mexicana.
Emilio Azcárraga Jean:
Sí hay un tema ahí, podemos ser malinchistas.
   Pero, ojo: a Televisa quizá durante años no le tocó competir con otra empresa televisora muy sólida en México, pero prácticamente desde siempre hemos competido con los grandes productores del mundo por el horario estelar, por esas 3 horas de la noche. Por igual con nuestras telenovelas en Francia o España, que en Argentina, Chile o África. Hemos tenido el beneficio de la audiencia, por eso nuestra presencia es internacional. La actriz Irina Baeva aprendió español viendo nuestras telenovelas en Rusia. Hace años llegué a un mercado en Tanzania con un chaleco de Televisa y de inmediato me empezarón a platicar de nuestras telenovelas.
    Si nuestras telenovelas ni fueran vistas por tantos millones de personas cada noche, los números no nos darían.

Álvaro Cueva: ¿Qué le dices a la gente que reniega de ser mexicana?
Emilio Azcárraga Jean:
Yo soy particular en el tema de México. Mi mamá es de origen francés, me casé con Sharon que tiene una parte polaca. Yo he tenido la oportunidad de tener otra nacionalidad, una segunda nacionalidad, pero no lo he podido hacer porque considero que es algo que va en contra de mis principios, me traicionaría a mí mismo. Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo. Todo mundo dice que estoy loco al no aprovechar tener esas otras nacionalidades, pero no lo creo.
     Las oportunidades que México le ha generado a mexicanos y a extranjeros son muchísimas, lo vemos en nuestro medio en especial. ¿Cuántos escritores, actrices, actores, productores y directores de otros países han pasado por México? Nuestro país es de oportunidades.
    Mi apuesta siempre ha sido por México y seguirá siendo así. Hoy con la fusión TelevisaUnivision vamos por un mercado de 600 millones de personas de habla hispana, una buena parte vive en México y Estados Unidos


Otras
Entrevistas con:
EFD renta nueva serie de lentes Cooke SP3, diseñados para cámaras Full Frame y sin espejo
GRUPO Lighting promueve Kino Flo FreeStyle 4, versatilidad que califican como inigualable y calidad excepcional
AMTEC promueve Ovide Koko, monitor portátil todo en uno: es video de asistencia, captura de metadata...
GNODE promueve nueva cámara Telycam, resolución de video 4K60 UHD con seguimiento automático
FUJIFILM México promueve FujiFilm Xapp, permite compartir archivos al celular con gran velocidad, controlar las cámaras FujiFilm X/GFX de forma remota y mucho más
ROBÓTICA Platinum Panasonic AW-UE 160, Filtro Óptico de Paso Bajo suprime el moiré
CANALES de tele abierta siguen con poder de audiencia: casi 100 millones de mexicanos ven tele abierta; YouTube menos de 50 millones
DOCUMENTALES de Gabriel Santander en Canal 22 son una joya, responden al por qué de la importancia histórica de grandes artistas
NUEVA York es ejemplo para la industria del cine, atrae a producciones audiovisuales cada año
MENCIÓN Especial del XXV Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videoclips para Amar Así y en ti me vi de la artista Valle, y para Mi sangre derramada sobre el Hip Hop
MENCIÓN Especial en categoría Videos Corporativos/Institucionales del XXV Festival Pantalla de Cristal a Museo de Memoria y Tolerancia de Canal Once, realizado por Paola Anaí Hernández
MENCIONES Especiales categoría Cortos de Ficción del XXV Festival Pantalla de Cristal para Y si adelita, Huapango, 19 de septiembre...
MENCIÓN Especial categoría Series de Ficción del XXV Festival Pantalla de Cristal para Qué tanto es tantito, producción de AprendeMX / SEP
PORTADA: Felicidades a tod@s l@s Nominad@s, Ganadoras y Ganadores del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023
TEMA de la Semana: Calidad en forma y fondo de los Nominados y Ganadores del XXV Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJE de la Semana: para Cristina Pacheco, el Premio Volcán del XXV Festival Pantalla de Cristal por brillante trayectoria
CAMPAÑA de la Semana: Nominados y Ganadores de la categoría Anuncios de Televisión/Internet
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo lograron tan alta calidad en forma y fondo los Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros felicita de forma especial a los ganadores del Festival Pantalla de Cristal; sincero, dice que les tiene envidia de la buena. Inspiran
67 por ciento opina: Selección de México sí logrará el Campeonato de la Copa América en 2024
NUEVA Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
CANAL 22 en 2024 estrenará la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís
AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión es Número 1 del Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla; Papá o Mamá y Radical
OTORGA el XXV Festival Pantalla de Cristal el Premio Volcán a Cristina Pacheco por su brillante trayectoria en Canal 0nce
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric VOLTstack
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD, solución para necesidades de producción de video
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, destellos naturales y elegantes
VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY, Ideal para tomas al aire libre y transmisión en vivo
AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con un valor ISO máximo de 25 600
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W
iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post
GNODE promueve codificador de video Kiloview E1/E2 NDI, convierte el video de banda base SDI en varios flujos IP
TECNO Planet promueve cámara Canon EOS R100 con sensor CMOS APS-C de 24.2MP
COLOR Cassettes promueve Sony PXW Z150, cámara súperlenta continua de 120 fps
PANASONIC promueve Kairos, más que un switcher. Cambia el concepto de los switchers para siempre
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, cuenta con un rango dinámico de 13 pasos
VIVE un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
CTT tiene a la renta tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm
FUJIFILM México promueve GFX 50S II, cámara con sistema de estabilización de imagen en el cuerpo
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, diseñado para dar respuesta a siguiente nivel en las producciones audiovisuales
GANA Benito Sánchez Rojo el XXV Festival Pantalla de Cristal por Mejor Fotografía de Naturaleza
EFD invita a rentar el Kornercrane y vivir una nueva experiencia increíble, es el primer cabezal nivelador universal para grúas telescópicas
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020
GNODE promueve Decodificador D260, ahora admite decodificación en formato H.265
SISTEMAS Digitales cumple 35 años, Enrique Gutiérrez encontró ritmo y dinámica con servicio y tecnología de alta confiabilidad
FUJIFILM México promueve FujiFilm X-T5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40 MP
PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color Casettes, tienen la solución completa con cámara Sony Venice y pantallas
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...

Votación Sondeo

  • Mostrando en pantalla todos los daños que causó OTIS

  • Con reportajes de cómo va avanzando la reconstrucción de Acapulco y también a la población que sigue con muchos problemas y carencias por OTIS

  •  

           


    Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas