Sistemas Digitales Fluo-Tec


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















FEDERICO ALARCÓN CREMOUX
Televisión Pública contra coro de Fake News es tarea de hoy
Publicada en la Revista no. 189 el 06 de marzo 2023
compartir32977

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine, 

realizadas por José Antonio Fernández con:


Claudia Goytia
Luis Felipe Ybarra
Álvaro Cueva entrevista a Emilio Azcárraga Jean
 

 

Presentamos la Colaboración Especial de Federico Alarcón Cremoux, creativo, productor y director de conceptos y producciones de televisión, que ha sido multigalardonado por el Festival Pantalla de Cristal, en especial destacan sus brillantes producciones realizadas para el SET Puebla.
    Federico Alarcón Cremoux es Director de Televisión del SET Puebla.

   En un momento en el que no pocas veces los medios de comunicación y las redes sociales se ocupan en decir mentiras sin ningún pudor y como parte de una rutina siniestra, en una época donde la frivolidad y la estupidez habitan y conviven a sus anchas, donde las miríadas de memes (que hacen reír pero mienten) dinamitan nuestro lenguaje y moldean el pensamiento, los medios públicos tienen la oportunidad (algunos la aprovechan) de ser verdaderos oasis en el desierto de la desinformación. Tienen todo para ser una herramienta que contrarreste las Fake-News al presentar los hechos en su justa medida, con un criterio serio que valore el ser objetivos y plurales.
    Y es que la irrupción de internet y las redes sociales en nuestras vidas, ha cambiado la forma en cómo las personas se informan. Esto no tendría nada de preocupante si las distintas plataformas cumplieran con eso, con informar. La realidad es que ahora cualquier tipo de espacio en medios de comunicación y redes sociales se llega a utilizar hasta como un arma para socavar democracias, lo que incluye desviar el interés de los asuntos trascendentes con el objetivo de alimentar una opinión pública que se construya sobre los engaños de las Fake-News. El público no cae en todas, sin embargo necesita estar muy alerta, más los jóvenes que tienen en sus manos el futuro de los países.
    ¿Qué podemos esperar de varias generaciones que no han recibido conocimientos mínimos?, me refiero a elementales referencias históricas, culturales, políticas, artísticas y demás. Y, por si fuera poco, alejados del ejercicio de un pensamiento crítico. Cómo pueden defenderse de esta avalancha informática que -no sin grotescas artimañas- ha ido construyendo una narrativa basada en falsedades (medias verdades, cuando mucho) y donde la realidad termina desdibujándose poco a poco hasta convertirse en una ridícula caricatura.
    Hoy en día los medios públicos pueden cobrar una relevancia enorme, tienen la posibilidad de impedir la ceguera y develar la realidad, volverla tangible, sin miedo a descubrir la manipulación mediática que, para ser sinceros, se da todos los días. Los medios públicos pueden ser el contrapeso de la infodemia, al crear suficientes espacios para el análisis, la reflexión, la crítica y la propuesta razonada. Y aún más, su vocación es ser catalizadores del cambio.
    Necesitamos una revolución cognitiva que nos permita desenmarañar la confusión y descubrir cuáles son los objetivos detrás de los mensajes manipuladores, es una tarea compleja que cada quien puede identificar atando cabos al observar de forma crítica el concierto a coro de las Fake-News que se presentan en distintos medios aparentemente de forma distinta pero utilizando las mismas palabras descalificadoras y las mismas mentiras.
    Es común para muchos, pasar una buena parte del día mirando nuestras pantallas de celular, ansiosos por compartir un meme, el descenso de un vehículo en Marte o el impacto de un misil en una zona residencial, todo desde la cómoda butaca de la teatralidad.
    Nos enteramos de todo a través de esa pantalla de nuestro móvil pero no en forma directa a través de nuestros ojos, sino de los ojos de quien maneja el telón de teatro. La pantalla de un dispositivo puede descontextualizar la realidad enfocándose en algún detalle de la escena, en tanto nunca contamos con todas las referencias del entorno. Y sí a eso sumamos la manipulación en los colores, la perspectiva del encuadre, los sonidos sobrepuestos y los textos que la acompañan, la imagen termina construyendo su propio significado. La responsabilidad de quien alimenta el contenido de la pantalla es total 

VENTANA A LA REALIDAD
Desde mi posición en el Sistema Estatal de Telecomunicaciones en Puebla, considero que la importancia de trabajar en un medio público, es que, de los miles de millones de pantallas de todo el mundo, somos responsables de una ventana por la que puede entrar la realidad misma y ser vista por los espectadores.
En un parpadeo, abres una ventana por la que entra la luz y el viento a raudales, ingresa la vida misma en una dimensión concreta, palpable y no digital. Por eso digo que los medios públicos deben actuar ya, salir de su frontera radioeléctrica y entrar al campo de la praxis. Es urgente que los profesionales de la comunicación pública se agrupen y compartan objetivos comunes, que determinen juntos un plan de trabajo, coordinado y eficiente, dotando a la ciudadanía de elementos suficientes para sacudir la pereza intelectual y combatir, de una vez por todas, la epidemia de la desinformación, de las Fake-News que hasta millones de personas llegan a compartir porque creen que son ciertas.
Abramos todas las ventanas que tengamos disponibles en los medios públicos con contenidos informativos, inteligentes, formativos, todo de manera atractiva, seductora. Lo que nos hace diferentes es actuar y producir contenidos de forma congruente, no a las Fake-News.
La digitalización de nuestras conciencias implica el riesgo de perder el control de nuestros sentidos, también de aislarnos del mundo exterior real para enfocarnos solo en la virtualidad. De llegar a ese grado, el deterioro puede ser una catástrofe



Otras
Entrevistas con:
AMTEC en la Expo con luminaria Nova 300, el primer panel LED de la familia Aputure
CTT promueve en la Expo a la renta la cámara Red Raptor XL, dos opciones de sensor
EXCELENCIA promueve Teleprompter CueScript para cámara Sony PTZ FR7
CINETEC en la Expo con toda la familia de equipos ARRI: cámaras, luminarias, lentes...
EFD en la Expo con Astera Ax3, sistema de iluminación inalámbrico. Extremadamente compactas
PANASONIC en la Expo con Kairos, es La Evolución del Switcher
COLOR Cassettes promueve en la Expo el monitor Sony BVM XH3110, es 4K HDR para evaluación crítica en post y producción en vivo
CÓDIGO de Conducta Voluntario sobre Inteligencia Artificial, proponen Estados Unidos y Unión Europea
ÁLVARO Cueva: Pésimo posicionamiento de medios públicos, le dan la razón a sus enemigos
NUEVO Modelo de Medios de Comunicación en México es rentable, televisoras ajustan tuercas
DEBEN poner toda la atención los directores de medios públicos: cuiden los trámites de renovación de concesiones
LA gente va al cine a divertirse, a desconectarse, a pasarla bien. Es una muy buena idea ir al cine
CINÉPOLIS entra a poblaciones con menos de 100,000 habitantes
TEMA de la Semana: en la Expo, las mejores marcas con los mejores equipos para profesionales del cine, el video y la televisión
PORTADA: PreRegístrate ahora a la ExpoPantalla, la Expo Cine Video Televisión, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPatalla.com
PERSONAJE de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara rinde Homenaje a la gran actriz Arcelia Ramírez, le entrega el Mayahuel de Plata
CAMPAÑA de la Semana: publicidad incluyente debe SÍ ser en verdad incluyente
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Qué sucede con los candidatos a puestos de elección que resultan perdedores?
PREMIO Revelación del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI
82 por ciento opina: es buena idea producir película sobre vida secreta de cantantes, actores y actrices
86 Millones de personas en México utilizan smartphone para navegar por internet
#VenALaExpo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México
REGALO una idea a televisoras: La Noche de Estreno de Comerciales
RATINGNÓMETRO: Al Extremo Número Uno en Top Cinco de programas de entretenimiento más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top Diez de taquilla, ¿Cómo matar a mamá? y Mirando al cielo
REUNIÓN Ebrard con Canacine, MPA, productores y plataformas en iP9 Studios
COLOR Cassettes en la Expo con Paquetes muy atractivos y amplia variedad de marcas, incluyen cámara, tripiés, iluminación, lentes...
IP9 Studios en la Expo promueve Foros Gemelos Sede Heliotropo con green screen y ciclorama blanco
VIDEOSTAFF en la Expo con YoloBox Pro, transmisión en vivo vía streaming con producción multicámaras
VIRTUAL Media en la Expo promueve transmisor y receptor Spark 4K TX/RX Set
TEKNOMÉRICA en la Expo con Haivision Pro 460, transmisor móvil 4K/UHD y Multi-HD
FLUOTEC en la Expo con Fresnel Vegalux 300 HP de es El Rey de la Iluminación de la Televisión
AMTEC promueve luminaria Proteus Maximus, controlada por DMX
PANASONIC promueve Robótica UE150, Ángulo de visión vertical
FUJIFILM México en la Expo promueve lente Fujinon XF56mm F1.2 R WR, ideal para retratos
SONY promeve cámara 5500V equipada con Sistema Variable Suave de Filtros de Densidad Neutra
CINETEC en la Expo con lentes Zeiss Supreme Prime Radiance, permiten crear flares
CINETEC en la Expo con Serie M de ARRI, cuenta con reflector patentado MAX Technology
HELIUX, casa de producción, post y efectos visuales mexicana en Fantastic Pavilion del Festival de Cannes
CTT en la Expo con dron Ronin 2 DJI, compatible con un mayor abanico de cámaras
TEKNOMÉRICA en la Expo con Libec LX-ePed, pedestal para cámaras PTZ
EFD en la Expo con lentes Mamiya Sekor C, aporta una textura muy suave
EXPOPantalla Presencial, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la CDMX. Es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
CINETEC promueve Smart Deployment System Cartoni, tripié de dos etapas de una palanca más rápido del mercado
EFD renta luminaria Aputure LS 60x, enfoque bicolor expandido de 2700K-6500K
VIDEOSTAFF promueve Saramonic Blink Me, sistema inalámbrico inteligente con clip para 2 personas
AMTEC promueve ATEM Television Studio 4K8 para transmisiones en vivo. Muy versátil
SISTEMAS Digitales promueve Gráficos Ross para producir una pantalla altamente atractiva para el público
COLOR Cassettes promueve toda la línea de viewfinders Sony OLED, son de muy alta calidad
LA Inteligencia Artificial no es una persona real, quien lo crea puede aceptar obedecer órdenes

Votación Sondeo
¿Quién ganará primero un Mundial de Futbol, la Selección Femenil de México o la Selección Varonil?

  • Claro que la Selección Varonil de México

  • 33 %
  • Por supuesto que la Selección Femenil de México

  • 67 %

     

           


    Fluo-Tec CTT

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas