Sistemas Digitales Siguenos 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Luis Estrada
Estrena película ¡Que viva México!
Publicada en la Revista no. 189 el 06 de marzo 2023
compartir32970

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine, 

realizadas por José Antonio Fernández con:


Claudia Goytia
Luis Felipe Ybarra
Álvaro Cueva entrevista a Emilio Azcárraga Jean
 

 

Luis Estrada ha sido premiado con el Ariel por sus películas La Ley de Herodes y El Infierno, también recibió el premio Pantalla de Cristal por su largometraje La Dictadura Perfecta.

   Sin la menor duda, Luis Estrada es el mejor director retratista del sistema político mexicano en tono sátira, incluye en sus retratos a la clase política y también a personajes emblemáticos de la sociedad, al público le corresponde jugar a identificar a cada protagonista.
Como ya lo he dicho antes en varias ocasiones, con sus historias ha construido ya un gran mural (a la manera de los muralistas mexicanos del Siglo XX) en el que explica a detalle cómo funciona el poder político en el México contemporáneo, desde el nacimiento del PRI hasta este Siglo XXI.

   Realiza sus largometrajes en tono de sátira, si bien los espectadores pueden reír mucho dentro de la sala, al salir se ven obligados a tomar muy en serio lo que vieron en pantalla.

   Luis Estrada es un gran director de cine, mantiene el ritmo, le da giros inesperados a sus historias. Al mismo tiempo lleva al espectador a ver esas escenas en las que se reconoce porque son de la vida diaria del mexicano. Dentro de la sala se da un momento muy especial con sus películas: los mexicanos se ríen de los mexicanos, en ocasiones por sus puntadas y otras veces al observar que cometen actos vergonzosos.

   Me revela Luis Estrada: "pude irme a vivir junto con mis mejores amigos a Estados Unidos y probar fortuna en Hollywood, pero decidí quedarme porque encontré mi voz en el cine nacional". Y sí que dio con ella, la convirtió en un profundo altavoz que cimbra hasta la raíz.

   En 2023 presenta al público ¡Que viva México!, película financiada por Netflix, plataforma que le abrió la posibilidad de estrenarla por su cuenta y riesgo (de Luis Estrada) en salas de cine, buscó la oportunidad y por supuesto encontró la forma de jugársela.
    En Netflix saben de la importancia de la cinta, su estreno en salas les llevará muchos miles de suscriptores nuevos que querrán por su puesto volverá a ver en la comodidad de su hogar.
    En Netflix conocen lo que es la buena publicidad, la que suma público vendiendo contenido de calidad. Han probado que las producciones mexicanas de series y películas tienen un poder de convocatoria fenomenal.

Las películas de Luis Estrada protagonizan el catálogo del cine de terror de México, sus escenas llevan al espectador a sentir miedo dentro de la sala y al salir de ella. El surrealismo y la fantasía en tono de sátira es una forma amable de contar lo despreciable, lo abyecto, lo inaceptable de la cruda realidad.

Intuyo que Netflix dio el sí a que Luis Estrada estrenara su película en salas, por una razón: desde el punto de vista negocio, saben que quien la vea, la recomendará. La publicidad boca a boca es la más poderosa.

   He entrevistado en varias ocasiones a Luis Estrada, incluyendo conversaciones en el set del programa Pantalla de Cristal, serie de la que soy conductor en Canal 22. Aquí destaco algunas de sus respuestas:

¡Claro que mi interés es llevar a la pantalla el retrato del poder político!, pero también, y lo subrayo, el retrato de la sociedad en su conjunto.

El tema de la polarización es justo el corazón de la película ¡Que viva México!

He tratado de hacer espejos que quizá muchas veces no nos gustan porque no queremos vernos así, pero sé que esos espejos de mis películas nos ayudan a pensarnos, a entendernos, a saber de dónde venimos, y lo que para mí siempre ha sido lo más importante: ¿hacia dónde vamos?

No hay dos espectadores que vean la misma película, es justo el enorme encanto que tiene el cine.

No creo que nadie en México haya descubierto un problema de nuestro país a través de mis películas, lo que pongo en pantalla es un reflejo de lo que somos en el día a día. Cuando la gente sale a la calle por supuesto que vive de forma más potente la realidad, eso es lo que busco poner en mis películas.

Decidí pedir a Netflix que estrenáramos en cines mi película ¡Que viva México! porque la hice para verse en salas. Ver una película en la sala es vivir una experiencia colectiva.

Me preocupa que el cine mexicano no logre convencer al público de ir al cine y que la gente se acostumbre a pensar que las salas de cine sean sinónimo de solo ver ahí a las grandes taquilleras de Hollywood.

Hacer mis películas me ha costado mucho, sí he enfrentado momentos muy difíciles, de miedo real. Considera que toco temas que nadie se había atrevido a poner en pantalla.

El cine es forma y fondo, sí cuido la estética, que se vea bien y se escuche bien. Los diálogos se deben entender.

En pantalla el público identifica su realidad, me gusta crear ese mundo que aparenta ser una fantasía, un pueblo aparte, aunque no es así.

No creo que mi película La Ley de Herodes haya sido influyente para que la gente votara en contra del PRI. De ser así, los partidos políticos harían películas y no campañas publicitarias.
Es de una enorme importancia preservar el cine mexicano, tanto el que ya hicimos como el que está por hacerse.

Hay gente que desprecia al cine mexicano, eso hay que combatirlo. Dicen: "eso es para nacos".

Si dejamos que las grandes plataformas se adueñen de nuestra producción de cine, entonces vamos a terminar produciendo los contenidos que quieren hacer las plataformas, sería ser maquiladores.

Yo hago sátira, que siempre es despiadada o no lo es. Hago caricatura del poder.

Me han ofrecido montones de puestos políticos, pero lo mío es el cine.

Lo que me interesa es hacer películas. Me atribuyen cualidades que no tengo, como el ser luchador social.

Imcine no me quiso apoyar para producir ¡Que viva México!, cometieron un error del que tarde o temprano se darán cuenta.

Ninguna de mis cinco películas las he terminado con los socios de inicio. Cuando las ven en pantalla terminadas, prefieren no seguir al estreno



Otras
Entrevistas con:
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, tiene una precisión de color excepcional
PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen más taquilla a partir de Nosotros los Nobles
EFD renta luminaria FreeStyle 21 de Kino Flo, Su luz puede atenuarse del 100 al 0
PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Promueven Sony y Color Cassettes
CINETEC promueve SkyPanel X ARRI, solución de iluminación para todo clima
NOMINADOS Finalistas / Mejor Fotografía Festival Pantalla de Cristal 2023
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, filtros de densidad neutra motorizados
CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x Angenieux, diseño óptico y mecánico totalmente nuevo
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun CRANE 4, control del obturador por Bluetooth
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD: la solución definitiva para tus necesidades de producción de video
EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua
NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...
LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado
TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales
ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...
NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal
NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...
YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación
PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...
TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania
CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo
67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal
MARÍA Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria
INDUSTRIA audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos
VUELVE la producción de comerciales de grandes presupuestos a México
40 dólares cuesta poner video de 15 segundos en Time Square, Nueva York
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top diez de taquilla. Confesiones, Radical, Señora Influencer
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México
GNODE promueve Hollyland Mars M1, monitorización perfecta sin un retraso notable
EFD renta luminaria FreeStyle 21 de Kino Flo, cuenta con selección cromática RGB
SISTEMAS Digitales promueve Relojería en pantalla, indispensable en deportes, debates en elecciones, realitites...
TEKNOMÉRICA promueve Haivision Makito X, codificador de video de ultrabaja latencia
AMTEC promueve Amtec New Media, soluciones de Inteligencia Artificial y de monetización
TECNO Planet promueve Canon EOS R100, procesador de imagen DIGIC 8
COLOR Cassettes promueve Sony PXW Z150, calidad 4K / Full HD / HDR
PANASONIC promueve Kairos, switcher compatible con los protocolos 2110, NDI, SRT y otros más
VIDEOSTAFF promueve micrófono inteligente lavalier Dual Saramonic BlinkMe B2, sistema de grabación integrado
VIRTUAL Media promueve AJA Video Systems: miniconvertidores, cámaras, enrutamiento, grabadores, IP Video...
CINETEC promueve Lifto 25 de CARTONI, tripié-soporte para cámaras PTZ con una unidad de elevación de control remoto única
CTT renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI, Sony, RED...
FUJIFILM México promueve cámara GFX 50S II, ideal para condiciones de iluminación difíciles
NETFLIX requiere apostar por abrir la ventanilla de los guiones, proyectos y valorarlos de otra forma
GRUPO Lighting promueve Vortex4 de Creamsource con fuente de alimentación y antenas integradas
VIDEOSTAFF promueve Godox FV150, monolight que es flash y luz continua
CINETEC promueve EASY RIDER Panther, dolly multimodo motriz
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, crean un bokeh de forma perfectamente circular

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán?

  • Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México

  • 67 %
  • No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje

  • 33 %

     

           


    Cinetec STD 	Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas