Sistemas Digitales SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  




















LUIS DE LLANO MACEDO
Sí me gustaria tomar un café con Emilio Azcárraga, tengo proyectos...
Publicada en la Revista no. 179 el 12 de julio 2021
compartir28559

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Patricia Jasin
Mario San Román
Ricardo Salinas Pliego
Epigmenio Ibarra
Esteban Moctezuma

 

Luis de Llano Macedo escribió cada semana, en los tiempos del mayor encierro por la pandemia, un correo electrónico a sus cercanos en el que narraba cómo vivía su experiencia y también sobre sus disertaciones acerca de la vida y el futuro del mundo, también de su pasión por la música. El resultado es el libro El umbral, biografía de mi autoexilio.
   Conversé con Luis de Llano en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, hablamos de su encierro y también de televisión, es el cerebro que impulsó el nacimiento de las históricas bandas Timbiriche y Garibaldi, productor de telenovelas de alto impacto nacional e internacional como Agujetas de color de rosa, Confidente de secundaria y Atrévete a soñar, es también uno de los productores del Festival
de Avándaro y tuvo a su cargo el Festival de Acapulco.
   Su influencia ha sido determinante para definir los gustos culturales de las generaciones
que nacieron en los sesenta, setenta, ochenta, noventa y en la primera década de este Siglo XXI en México, España, toda América Latina y en la población de habla hispana en Estados Unidos, región entera en la que Televisa tiene más de 5 décadas siendo la gran fábrica número uno del entretenimiento y la información.
   Hoy Luis de Llano ya no forma parte del Grupo Televisa, trabaja por su cuenta en el diseño de series y distintos tipos de formatos que busca colocarlos en pantalla, una de sus posibilidades son las OTTs.

José Antonio Fernández: Tienes ya algún tiempo fuera de Televisa, ¿te gustaría tomarte un café con Emilio Azcárraga Jean para darle tus puntos de vista sobre cómo hacer para que su
nueva OTT, Televisa-Univision, tenga un buen punch y conquiste a la audiencia.
Luis de Llano: Claro que me gustaría tomarme un café con Emilio.
   Yo lo que recomendaría para empezar, es que conforme un equipo de escritores mexicanos, es lo que a mí más me gustaría.
   En segundo lugar, que busque a un nuevo equipo de gente que dirija y produzca contenidos a nivel internacional, ahora ya los presupuestos baratos no funcionan porque se notan en pantalla.
   Es momento de buscar esas historias que impacten en el mundo de una forma distinta, ya las series de los narcos nos tienen cansados, al igual que las de los chavitos. Me parece que hay un mundo enmedio del que se puede hablar, el tema es la vida.
   A mí me volvería loco producir una serie sobre cómo una familia mexicana ha ido cambiando en las últimas cuatro décadas.
   La televisión mexicana fue un reflejo de la familia mexicana por muchos años, ahí está la esencia y eso le gusta mucho al público.
   Pero, mira, un día les propuse hacer una serie que se llamaba Café Internet,
me mandaron a volar.
   Yo tengo muchas ideas y muchos conceptos, les diría: vamos a formar un equipo totalmente nuevo para hacer una televisión que trascienda, original, y no una televisión que sea copia de.
   Hoy la tecnología nos permite hacer series de alta calidad, hay que producirlas. Es importante decir que Emilio Azcárraga Jean tiene a su favor esa enorme tradición familiar dentro de la industria de la televisión.

 

José Antonio Fernández: Prácticamente siempre te has mantenido al margen de la política, ¿por que lo has decidido así?
Luis de Llano: Un día mi madre me dijo que yo nunca iba a ser un intelectual, que sería un culto de la subcultura. Para ser intelectual hay que leer seis libros a la semana y ser muy chocante.
   Yo no entiendo el lenguaje de la política, no puedo con ella. Creo que en la política el guión ya está escrito, lo que cambia es el reparto.
   La mejor telenovela que he visto fue en la época de Trump: CNN contra Fox, la vi a diario.
   Yo no sé de política, pero sí puedo decir que NO es bueno que la televisión se ponga
al servicio de la política

 

Lo que importa es la Reflexión

En su libro El umbral, bitácora de mi autoexilio, Luis de Llano Macedo invita a pensar, a conversar sobre cualquier tema. Lo que le importa es la reflexión, imaginar el mundo del futuro, recordar, poner ideas sobre la mesa y ver cuál tiene más cuerda. Deja claro que no es un león jubilado, que en esos 3 meses de encierro de pronto fue un león enjaulado.
Aquí más respuestas de Luis de Llano Macedo:

Televisa mantiene cuatro canales con base en un canal, al menos deberían de tener dos canales.

Me gustaría que Televisa dedicara un canal a la innovación, a la creatividad.

Nunca existirán el chip de la inteligencia, la app de la creatividad, el amor por streaming y el algoritmo del alma.

Cuando hicimos el Festival de Avándaro sucedió una revolución. Me emociona saber que hablábamos de temas de manera muy avanzada, como el cuidado del medio ambiente, de la libertad.

Se ha perdido el sentido humano de la televisión. Se nota en los noticieros que se manejan solo con el teleprompter, deben dejarlo al menos por momentos y editorializar, comentar lo que están transmitiendo, hablar de las noticias.

La primera televisión que hubo en la historia fue la fogata, ahí se sentaban alrededor del fuego a conversar, a soñar.

En la televisión lo que cuenta es la historia, en México perdimos nuestros autores por comprar guiones y adaptarlos, debemos recuperar nuestra tradición de escribir nuestras historias.

En la televisión tiene que darse la libertad no solo para criticar, vale más proponer



Otras
Entrevistas con:
EXCELENCIA promueve tecnología TVU, amplia familia de equipos para realizar producciones remotas
iP9 Studios reconocidos por las grandes plataformas globales
MAGNUM promueve microfonía Shure digital MV88, diseñado para soportar condiciones exigentes
SISTEMAS Digitales promueve Panasonic AK-UC3000, sensor 4K de gran formato
TEKNOMÉRICA promueve Configuraciones Especiales para universidades, televisoras, iglesias...
AMTEC promueve Cámaras DataVideo, bajo costo con calidad HD y 4K
COLOR Cassettes promueve, gran gama de cámaras de estudio Sony
EFD promueve lentes ARRI Signature Prime, diseño óptico telecéntrico
VIDEODEPOT promueve Teranex Express, soporte SD, HD, & Ultra HD (3840×2160)
CTT renta luminarias Dedolight Dleds Enfocables de alto desempeño
CINETEC promueve Arri Alexa 35, mayor sensibilidad a la luz
SISTEMAS Digitales promueve con amplio Catálogo de Productos: Video, Switchers, Realidad Aumentada...
VIDEDEPOT promueve Paquetes Tricaster, ofrece múltiples opciones
CINETEC promueve Panther Easy Rider, perfecta para tomas a mano
GRUPO Lighting promueve proyectos Llave en Mano para Teatros, Auditorios y Foros
YOUTUBE basa su crecimiento en móviles y pantallas caseras que se conectan a internet
CTT renta lente Angénieux Optimo Ultra 12x, especial para Sony Venice 2 LF
67 por ciento opina: telenovelas de Televisa recuperan tanta audiencia porque Netflix ya pasó de moda
ALBERTO Ulloa: 5 formas en las que luminarias DMG Rosco ayudan a producir anuncios cautivadores. Las distribuye Grupo Lighting
CTT renta Paquetes Especiales, toda la nueva tecnología ofrece posibilidades narrativas extraordinarias
CLAVE la decisión de AMLO: rescate de Altán Redes es clave para lograr Internet para Todos
LA sociedad está cargada de una nueva energía, es una sociedad más despierta, más participativa
CANALES de tele abierta buscan nuevas figuras... podrían no ser los YouTubers
DESDE el 2021 hay más celulares que mexicanos, es una Fiebre Celular, la Fiebre del Móvil
HACIA una nueva Ley de Publicidad Oficial en México
REDES sociales imponen modas y olas en medios, en especial Twitter y Tik Tok
RAFAEL Rodríguez sabe que TV Azteca puede subir más su audiencia
MARÍA Novaro sin duda podría subir el promedio de taquilla del cine mexicano
TOTALPLAY el mejor Internet para ver Netflix, reporte ISP
UNA mina de oro es contar historias de amor, de desamor y divertir
RICHTER Morales gana instancia legal a Google
LE conviene a la tele privada la existencia de la tele pública
AHORA el HeraldoTV en canal 8 y RadioCentro en el 8.2, alianza estratégica
LIBRO de García Tsao permite conocer a fondo a Guillermo del Toro
CARLA Estrada reconocimiento Grande de la Television en la ExpoPantalla
AMTEC en la ExpoPantalla con lentes Zeiss Supreme Prime, cobertura cinemática del sensor y alta velocidad
CTT en la ExpoPantalla con la nueva cámara Sony Venice 2, diseño compacto
BLT en la ExpoPantalla, compañía italiana especialista en videoservidores para deportes
PROTRAINING en la Expo con Cursos Adobe de Alto Desempeño
COLOR Cassettes en la ExpoPantalla con gran gama de productos Sony
VIDEODEPOT en la ExpoPantalla con Blackmagic Cloud Pod, conecta dos discos USB tipo C
MAGNUM en la ExpoPantalla con tecnología para continuidad de transmisión, clave para noticieros de televisión
TEKNOMÉRICA en la ExpoPantalla con Baterías IDX de litio
FLUOTEC en la ExpoPantalla con Accesorio LightBox, diseño de forma especial para las luminarias Cinelight
SISTEMAS Digitales en la ExpoPantalla con Seguimiento Consistente Ross, tecnología de alta calidad
CINETEC en la ExpoPantalla con Cartoni Focus 22, cuenta con sistema Cartoni Wing
EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI Signature Prime, resolución excepcional, con tonos de piel naturales
CINETEC en la ExpoPantalla con Panther Wall Spreader, capacidad de carga de hasta 75 kgs
SISTEMAS Digitales en la Expo con amplio Catálogo de Productos
INFORMACIÓN siempre confiable en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.co

Votación Sondeo
¿Qué película sobre temas históricos podría ser más atractiva para el público?

  • Los amores de Pancho Villa y sus 23 esposas?
  • El amor de Maximiliano y Carlota

  • El amor de La Malinche y Hernán Cortés

  •  

           


    SONY-STD CTT Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas