6PM FILMS 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Susana Moscatel
Milenio es el canal de televisión que todo el tiempo sintonizan las salas de redacción dedicadas a producir noticias
Publicada en la Revista no. 150 el 19 de agosto 2016
compartir17810

Untitled Document

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:


Carlos Marín
Ciro Goméz Leyva
Mauricio Alatorre
Guillermo Franco
Pati Chapoy
Álvaro Cueva
Denise Maerker
Carmen Aristegui
Carlos Loret de Mola
Ricardo Salinas Pliego
Emilio Azcárraga Jean
Mario San Román
Guillermo González Camarena
Joaquín López-Dóriga
José Gutiérrez Vivó
Sergio Sarmiento
Adela Micha
Javier Solórzano
David Páramo
Oscar Mario Beteta
Eduardo Ruíz-Healy
Javier Alatorre
Jorge Ramos
Adriana Pérez Cañedo



Susana Moscatel es la periodista número uno de México dedicada exclusivamente a comentar lo que sucede con el lado profesional del mundo del entretenimiento, de los espectáculos. Claramente tomó la decisión de no ocuparse de las vidas privadas de los famosos, aunque puede encontar excepciones si considera que el escándalo lo amerita. Es periodista que da valor a su propio criterio.

·

Desde sus espacios en el periódico Milenio (impreso e internet), en Milenio Televisión y en su nuevo blog y redes sociales, da cuenta de lo que sucede con el mundo del espectáculo, no solo de nuestro país sino de todo el planeta.
Es también una observadora que tiene siempre esa mirada atenta para mostrar una actitud solidaria cuando el poder político iracundo arremete contra los profesionales de los medios.

·

No es una crítica de los espectáculos,su trabajo como periodista es ser cronista: comenta, explica, ubica, jerarquiza y da su punto de vistaen cada línea y en cada comentario. Sus textos e intervenciones a cuadro no tienen desperdicio, igual puede hacerlo sobre series de televisión, programas especiales, personajes de fama, grupos musicales, cantantes, películas y realities como del comportamiento que tienen los medios ante el poder económico y político.
Invariablemente contextualiza y sin perder el estilo lanza puntiagudos dardos que incluso pueden llegar hasta la Presidencia de la República.

·

Nunca forma parte de coros de periodistas y comentaristas (que hoy son más comunes que nunca) para ir a favor o en contra de tal o cual persona, compañía, partido, institución o personaje polémico de poder.
Susana Moscatel es una voz independiente que realiza un periodismo diario del más alto nivel.
Se las arregla para armar el rompecabezas a alta velocidad y así ser cronista del todo y el detalle de forma simultánea.

·

Lleva 8 años colaborando con Milenio, en impreso y en Milenio Televisión, desde donde ha conseguido imponer un sello periodístico que privilegia el espectáculo artístico en sí.
Moscatel siempre da su opinión, la coloca aunque sea en una palabra o una leve mueca. Su capacidad de síntesis para expresar su punto de vista es lo suficientemente poderosa para sentenciar con una palabra a un artista, a todo un espectáculo, a una farsa política o un hecho injusto.

Milenio en salas de Redacción

Es totalmente cierto lo que revela Susana Moscatel en la entrevista: las mesas de redacción de todos los periódicos de México tienen sintonizado todo el tiempo el canal Milenio Televisión. Lo hacen porque saben que si hay alguna noticia de importancia, al momento se enteran y entonces pueden reaccionar de inmediato difundiendo en el mejor de los casos su propia cobertura de los hechos.
Lo digo así: Milenio Televisión es para la televisión mexicana lo que CNN es para la televisión de Estados Unidos. No exagero.

·

No solo en México hay medios que se dedican a ver el mundo del espectáculo como una cascadade lodo interminable de chismes, en Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina hay medios muchos más bravos para el chismerío que en México, lo que les hace vender miles y miles de ejemplares impresos y sumar hasta millones de visitas en internet. Por eso es que tiene más valor aún el trabajo periodístico de Susana Moscatel, ha desarrollado un modelo propio que mira al mundo del espectáculo por el valor que tiene para la audiencia y en su propio contexto. Sabe dar valor a las artes escénicas

 

José Antonio Fernández: ¿Cómo defines tu trabajo periodístico en la sección Espectáculos de Milenio?
Susana Moscatel:
El entretenimiento en Milenio no son chismes, es cómo interactúa el mundo del entretenimiento con la política, con los negocios, también con la cultura y la sociedad, y ahora últimamente más que nunca con la fuente policiaca.

José Antonio Fernández: También colaboras con TV Azteca, aunque observo que lo haces solo en eventos especiales, como el Oscar.
Susana Moscatel:
Yo en Milenio soy feliz, puedo hacer ese periodismo que quiero, que no necesariamente va con los contenidos que pide la televisión abierta.
Me explico: el tipo de público de la televisión abierta no necesariamente sigue los espectáculos o los personajes a los que yo doy cobertura, es el caso de una entrevista que le hice a Woody Allen, que por supuesto a mí me hizo absolutamente feliz.

Yo me inicié en TV Azteca y estoy haciendo algunos proyectos especiales con ellos sobre temas de cine, para mí así está bien. No estoy buscando ahora un espacio en la televisión abierta.

Lo que más me interesa a estas alturas es cubrir los temas que considero más interesantes desde el punto de vista periodístico y que me llenen más a mí. Te lo digo así: yo no podría dormir por la noche si mi día de trabajo lo hubiera dedicado a hablar sobre quién se divorció de quién o quién le puso el cuerno a quién.

José Antonio Fernández: Sé que los periodistas del corazón son muy criticados, pero me llama la atención su periodismo porque les reconozco que están al día, y ahora con las redes sociales al instante, al igual que los periodistas de deportes. La noticia del momento es la que vale, lo pasado queda atrás.

Tú trabajas todos los días en esa selva del periodismo de espectáculos que llega a ser muy ruda y cruel, pero tu línea es otra, eres muy cuidadosa, analítica siempre, respetuosa también y crítica a la vez.
Te pregunto: ¿qué tipo de periodismo es el que tú quieres hacer?
Susana Moscatel:
Reconozco que los periodistas del corazón le trabajan duro, de eso no cabe la menor duda, pero la temática que yo manejo en definitivaes otra.
Esta industria está cambiando por completo y por supuesto a mí también me interesa estar al día, al instante, dar la información del momento. Hoy la forma en la que recibimos los contenidos es tan interesante como los contenidos en sí. Lo dijo ya Marshall McLuhan: el medio es el mensaje.

Hoy escribí en mi columna sobre los cambios en Televisa. A mí me interesa más hablar sobre el por qué se ve o se va Laura Bozzo, que dar como noticia a alguno de sus escándalos de su vida privada.

José Antonio Fernández: ¿Consideras que el periodismo crítico y de análisis tendría que ser más cruel?
Yo observo que sin duda la mayoría de las veces tiende a ser moderado.
Susana Moscatel:
Por supuesto no se trata solo de registrar, no es suficiente.
Pero creo que tampoco la tarea periodística debe consistir en que todo mundo se dedique a editorializar, se ha perdido esas frontera.
Es común que cuando un joven entra a trabajar al periódico Milenio, su primera nota la entregue dando su opinión, editorializando. Claro está que no saben la diferencia entre lo que es registro y lo que no.

José Antonio Fernández: Tengo ya mucho tiempo diciendo que la televisión abierta necesita una nueva época de apertura en sus noticieros.
Ahora veo que esa nueva apertura la encabeza Ciro Gómez Leyva, quien increíblemente es el que revoluciona el medio sin estar todavía al aire con su nuevo noticiero en la nueva cadena de televisión abierta. Te pregunto: ¿consideras que Milenio Televisión necesita también de nuevos tiempos de apertura o ustedes sienten que están abiertos desde hace tiempo?
Susana Moscatel:
Ciro Gómez Leyva es un gran periodista, combativo, inteligente y capaz.
Conociendo a Ciro te puedo decir que sí va a encabezar una nueva época en los noticieros de televisión abierta.
Sin duda vienen cambios y la gente ya no se va a quedar viendo a alguien que considere un títere de los intereses del poder.

En el caso de Milenio, Carlos Marín, nuestro director, puede no estar de acuerdo con lo que escribo, pero jamás me ha dicho que no lo publique.
En Milenio Televisión estamos muy cerca de la noticia porque transmitimos noticias las 24 horas

·

Aquí más respuestas de la periodista Susana Moscatel:

Susana Moscatel ve en Milenio Televisión un campo fértil para desarrollar su periodismo, no ha necesitado nunca utilizar artilugios ni cuentas de vidrio para atraer a televidentes y lectores.

Me dice también Susana Moscatel:

- Milenio es el primer canal que todo el tiempo sintonizan las mesas de redacción de todos los medios que producen noticias, nos ven todo el tiempo porque saben que ponemos al aire las noticias más importantes al momento.

- Además, te puedo decir que si bien estamos dedicados de lleno a las noticias de carácter político, también dedicamos espacios para hablar de otras cosas, como sucede con mi tema, que es el mundo del entretenimiento,es el tema de nuestra sección ¡Hey!
- Creo que vienen muy buenas cosas para la televisión, nosotros somos un canal de noticias y eso es lo que nos da valor, tener la noticia del momento al aire.

- En Milenio estamos cubriendo siempre la nota periodísticamente. Tanto la familia González como Carlos Marín siempre nos han dicho que hagamos periodismo, Nuestra apertura inició desde que se lanzó Milenio.

- En la mesa editorial se discuten las notas, Carlos Marín siempre tiene la apertura para animarnos a hacer nuestro trabajo y discutir sus opiniones. Si consideramos que está equivocado se lo decimos y entonces se da siempre el diálogo.·

Susana Moscatel habla de las películas realizadas en el país:

- Siempre he creído que el cine mexicano debe trabajar por hacer industria. El público de México necesita darse la oportunidad de ver cine mexicano.

- Claro está que las exhibidoras no tienen la obligación de mantener en pantalla películas que no suman público.

- Lo cierto es que el primer fin de semana en salas comerciales sí es muy importante para una película mexicana, y eso el público debe saberlo. Esto que digo no es publicidad ni un sonsonete sin sentido, definitivamente tiene valor el primer fin de semana para un largometraje. Si la gente paga su boleto y acude a la sala es muy posible que esa película siga en cartelera y la vea más gente y con eso logre mantenerse varias semanas en cartelera.

- La película que ganó el Ariel (Las elegidas) está en Netflix, eso permitió que muchos la vieran antes de la premiación. Quizá este caso sirva de modelo y el cine mexicano encuentre en otras plataformas como Blim, Claro Video y Netflix, posibilidades de proyección.

- Y te aclaro que para mí el cine se goza más en el cine, pero no hay paciencia de las exhibidoras para mantener las películas en cartelera



Otras
Entrevistas con:
EFD renta nueva serie de lentes Cooke SP3, diseñados para cámaras Full Frame y sin espejo
GRUPO Lighting promueve Kino Flo FreeStyle 4, versatilidad que califican como inigualable y calidad excepcional
AMTEC promueve Ovide Koko, monitor portátil todo en uno: es video de asistencia, captura de metadata...
GNODE promueve nueva cámara Telycam, resolución de video 4K60 UHD con seguimiento automático
FUJIFILM México promueve FujiFilm Xapp, permite compartir archivos al celular con gran velocidad, controlar las cámaras FujiFilm X/GFX de forma remota y mucho más
ROBÓTICA Platinum Panasonic AW-UE 160, Filtro Óptico de Paso Bajo suprime el moiré
CANALES de tele abierta siguen con poder de audiencia: casi 100 millones de mexicanos ven tele abierta; YouTube menos de 50 millones
DOCUMENTALES de Gabriel Santander en Canal 22 son una joya, responden al por qué de la importancia histórica de grandes artistas
NUEVA York es ejemplo para la industria del cine, atrae a producciones audiovisuales cada año
MENCIÓN Especial del XXV Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videoclips para Amar Así y en ti me vi de la artista Valle, y para Mi sangre derramada sobre el Hip Hop
MENCIÓN Especial en categoría Videos Corporativos/Institucionales del XXV Festival Pantalla de Cristal a Museo de Memoria y Tolerancia de Canal Once, realizado por Paola Anaí Hernández
MENCIONES Especiales categoría Cortos de Ficción del XXV Festival Pantalla de Cristal para Y si adelita, Huapango, 19 de septiembre...
MENCIÓN Especial categoría Series de Ficción del XXV Festival Pantalla de Cristal para Qué tanto es tantito, producción de AprendeMX / SEP
PORTADA: Felicidades a tod@s l@s Nominad@s, Ganadoras y Ganadores del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023
TEMA de la Semana: Calidad en forma y fondo de los Nominados y Ganadores del XXV Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJE de la Semana: para Cristina Pacheco, el Premio Volcán del XXV Festival Pantalla de Cristal por brillante trayectoria
CAMPAÑA de la Semana: Nominados y Ganadores de la categoría Anuncios de Televisión/Internet
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo lograron tan alta calidad en forma y fondo los Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros felicita de forma especial a los ganadores del Festival Pantalla de Cristal; sincero, dice que les tiene envidia de la buena. Inspiran
67 por ciento opina: Selección de México sí logrará el Campeonato de la Copa América en 2024
NUEVA Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
CANAL 22 en 2024 estrenará la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís
AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión es Número 1 del Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla; Papá o Mamá y Radical
OTORGA el XXV Festival Pantalla de Cristal el Premio Volcán a Cristina Pacheco por su brillante trayectoria en Canal 0nce
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric VOLTstack
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD, solución para necesidades de producción de video
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, destellos naturales y elegantes
VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY, Ideal para tomas al aire libre y transmisión en vivo
AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con un valor ISO máximo de 25 600
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W
iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post
GNODE promueve codificador de video Kiloview E1/E2 NDI, convierte el video de banda base SDI en varios flujos IP
TECNO Planet promueve cámara Canon EOS R100 con sensor CMOS APS-C de 24.2MP
COLOR Cassettes promueve Sony PXW Z150, cámara súperlenta continua de 120 fps
PANASONIC promueve Kairos, más que un switcher. Cambia el concepto de los switchers para siempre
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, cuenta con un rango dinámico de 13 pasos
VIVE un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
CTT tiene a la renta tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm
FUJIFILM México promueve GFX 50S II, cámara con sistema de estabilización de imagen en el cuerpo
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, diseñado para dar respuesta a siguiente nivel en las producciones audiovisuales
GANA Benito Sánchez Rojo el XXV Festival Pantalla de Cristal por Mejor Fotografía de Naturaleza
EFD invita a rentar el Kornercrane y vivir una nueva experiencia increíble, es el primer cabezal nivelador universal para grúas telescópicas
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020
GNODE promueve Decodificador D260, ahora admite decodificación en formato H.265
SISTEMAS Digitales cumple 35 años, Enrique Gutiérrez encontró ritmo y dinámica con servicio y tecnología de alta confiabilidad
FUJIFILM México promueve FujiFilm X-T5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40 MP
PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color Casettes, tienen la solución completa con cámara Sony Venice y pantallas
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...

Votación Sondeo

  • Mostrando en pantalla todos los daños que causó OTIS

  • Con reportajes de cómo va avanzando la reconstrucción de Acapulco y también a la población que sigue con muchos problemas y carencias por OTIS

  •  

           


    Panasonic STD CTT

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas