Sistemas Digitales Cinetec STD Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  






















Editoriales
Cumplimos 20
Editorial publicado en la Revista Telemundo el 16 de octubre 2011
Cumplir años es siempre una celebración. Se festeja por el sólo hecho de estar aquí y ahora, de verse en el lugar mismo en el que se quiere estar. Es un gozo sentirse rodeado por afectos, veredas y paisajes que ya forman parte de nuestra vida.
Inevitable es mirar para atrás al cumplir años. El sentimentalismo salta a cubierta, afloran sentimientos. Noches de desvelo, preocupaciones en fila y momentos complicados aparecen de sopetón en la mente de forma curiosamente ordenada, justo como no se presentaron en los tiempos dificultosos.
Cumpleaños 20 indica ruta recorrida. Un gusto dedicarse a contar la historia de nuestros contemporáneos, a animar para producir y elevar la calidad en todos los géneros, a valorar la tecnología y su aplicación real, a generar un ambiente de reconocimiento, a provocar negocios, ambiciones y crecimiento, a ofrecer información de fondo, útil y diversa y a dar cuenta de logros y proyectos de vida, incluyendo además a todas las corrientes. Se trata de pensar en lo que hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. El gusto mayor es dedicarnos a lo que queremos. Saber que estamos aquí por gusto propio, porque así fue planeado desde el minuto uno.
Para sentirnos bien y afinar aún más nuestra brújula, incluimos en esta página querida nuestro primer editorial, publicado en la Revista Telemundo en septiembre de 1991. Dibujamos entonces nuestro rumbo:


Iniciamos una nueva publicación, primera en su género en México, con empuje y entusiasmo. Al diseñar su contenido pensamos cubrir un hueco: el de la información especializada para profesionales del cine, el video y la televisión. Pulsaremos el rumbo y el mercado de la apasionante pantalla.
La información sobre el medio está colmada de glamour y frivolidad, no podremos permanecer al margen de estas características naturales tan atractivas. Sin embargo, nuestro objetivo camina por otros senderos: el de la información creativa y técnica especializada, el de las entrevistas, testimonios y opiniones de los protagonistas sobre el manejo actual, las perspectivas, los retos a vencer y las estrategias y resultados financieros y de audiencia; el de los nuevos criterios de producción, programación y comercialización que marcan el paso de la actividad.
Serviremos para que TODO el medio se comunique y tenga un nuevo espacio de expresión. Subrayamos TODO, porque nuestro espíritu es abierto, acorde a los nuevos tiempos.
Nos presentamos ante usted, respetable lector, como una publicación en la que hablaremos de las ideas, las intenciones y las realizaciones que hacen que el público, en la sala o acomodado frente al televisor en su lugar favorito, tenga opciones y sintonice la señal de su preferencia en su pantalla casera (J.A.F. / Editorial publicado en septiembre de 1991, en el número uno de la Revista Telemundo).

Hoy como hace 20 años, nuestro entusiasmo es fresco y renovado todos los días. Vemos este día como nuestro primer día. El día a día es tomar el teléfono y conectarse a internet, salir a la calle para conocer lo que sucede y tener la información en la mano para darla conocer a nuestros lectores... y ahora también a nuestros ciberlectores en Canal100.com.mx. Y seguir siendo acicate para que nuestro medio se mueva.
Por supuesto, 20 años de construir un medio convertido en árbol que ha dado sombra vital para impulsar nacimientos y alas propias a la Gran Expo Cine Video Televisión, al Directorio Pantalla, a Canal100.com.mx con su Semanario y al Festival Pantalla de Cristal nos llena de orgullo y satisfacción. Nuestra mirada hoy, como desde el primer día, está puesta hacia adelante. ¡Salud! Gracias a todos por todo (J.A.F.).





Otras Editoriales:
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!

Hasta ahorita

Dos

El Escudo

Puede sonreír

La Teoría de la Objetividad

Respuestas

Alegría

Te enojas

Existo

Diferente

Libertad de Expresión

Otis

Mundo Real

Una Joya

Acción

Quedito

Erizos de mar

Mente

Úsela

Luz

Océano

Ubicadín

Desierto

Tornillo 70

Acelera

Horizonte

30 Años

Nauateki

Prudencia

Partidazo

Comida

Tod@s

Mensaje

Gabardina

A la altura

Sabor

Portazo

Estadio Azteca

Relojero

Brillante

Ánimo    

Puertas

Ingenuos

Sismo

Sillota

Torpedear

Caos

Taco

Piñata


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    Cinetec STD SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Editoriales