ENRIQUE Lazcano: hoy existen millones de jueces amateurs que linchan en redes sociales
02 de enero 2022
Por Bernarda Bermeo
Enrique Lazcano habla ampliamente de lo que es el periodismo hoy, en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y Youtube.
Explica que hoy en día existen millones de periodistas amateurs, lo que resulta interesante. Sucede con personas que están en el lugar en el momento exacto y toman una fotografía que se hace viral.
También apunta que existen millones de jueces amateurs que se atreven a linchar a personas sin que en realidad exista ningún juicio de por medio, lo que ha dado lugar a linchamientos de terror.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con el periodista Enrique Lazcano.
67 por ciento opina: telenovelas de Televisa recuperan tanta audiencia porque Netflix ya pasó de moda
03 de julio 2022
¿Por qué las telenovelas de Televisa están recuperando tanta audiencia?
67 por ciento opina: Porque Netflix ya pasó de moda
33 por ciento opina: Porque regresaron a su forma de ser original, con mucho amor, pasión y traiciones
ALBERTO Ulloa: 5 formas en las que luminarias DMG Rosco ayudan a producir anuncios cautivadores. Las distribuye Grupo Lighting
03 de julio 2022
Por Bernarda Bermeo
Alberto Ulloa, director de fotografía y operador de cámara mexicano con una extensa y variada trayectoria artística, comparte sus conocimientos con una serie de consejos prácticos para utilizar de forma creativa las luminarias DMG, el objetivo es lograr producir anuncios acutivadores.
Como embajador de la marca Rosco, Ulloa ha tenido la oportunidad de emplear las distintas luminarias DMG Rosco, con el objetivo de conocerlas y analizarlas a detalle:
DMG DASH Pocket LED Kit
MINI MIX
SL1 MIX
Las ocupó en su reciente rodaje del anuncio Palacio de Hierro “Festival de Belleza”.
Alberto Ulloa destaca las cinco características que más le gustan de las luminarias Rosco DMG y explica cómo esas características le ayudan a rodar anuncios cautivadores.
Luminarias compactas:
Las luminarias DMG fueron una buena elección porque son compactas y ligeras. Ocupan poco espacio en el set y tienen un gran poder lumínico.
Luz favorecedora
Todas las luminarias Rosco DMG MIX tienen gran estabilidad en lo que se refiere a la luz continua que generan.
Su mayor ventaja competitiva es que tienen una mezcla de 6 LEDs (rojo, verde, azul, lima, ámbar y blanco) con un alto CRI (>95) y TLCI (>90). "Para la toma de abajo, conseguimos la luz deseada utilizando el SL1 MIX con un SnapBag y un difusor R3030 GridCloth como backlight de los dos personajes a cuadro".
Accesorios versátiles
La cantidad de accesorios con los que cuentan las luminarias DMG hacen que cada luminaria sea versátil, el director de fotografía junto con el gaffer y el staff podemos lograr lo que el proyecto requiere.
Interfaz sencilla e intuitiva
Las luminarias DMG tienen un armado que puede llegar a ser intuitivo, su configuración una vez encendido es sencillo.
La capacidad de uso remoto por Bluetooth del equipo DMG a través de myMIX app nos permitió cualquier modificación de manera rápida y efectiva en términos de color e intensidad.
Potente salida de luz, "perfecta para Book Lighting”
Para uno de los emplazamientos dentro de la locación, la cámara tenía que recorrer el espacio considerablemente. Esto significaba que no podíamos tener luminarias en tripiés entorpeciendo la toma.
Grupo Lighting, compañía especializada en iluminación que dirigen en mancuerna Carlos Torres y Janna Torres, es distribuidores de todas las luminarias y equipos Rosco en México.
LA sociedad está cargada de una nueva energía, es una sociedad más despierta, más participativa
03 de julio 2022
Por José Antonio Fernández
Es algo que siento en cada esquina, en cada café, en cada centro de reunión, en cada conversación, en cada llamada, en cada opinión: la sociedad está cargada de una nueva energía.
Recuerdo que el Dr. Rubén Jara me comentó hace ya algunos años: "luego del sismo del 85, mi Jefe, Emilio Azcárraga Milmo, me pidió algo muy especial. Quería llevarle al Presidente Miguel de la Madrid algo muy especial. Me dijo lo siguiente: sé que cuando suceden dificultades extraordinarias en la sociedad, hay una constante después de.
Te pido hacer una investigación histórica sobre lo que ha sucedido en distintos países después de haber enfrentado situaciones tan tremendas como el sismo del 85".
Hizo el Dr. Rubén Jara su investigación, el resultado encontró lo que esperaba Azcárraga Milmo: efectivamente, después de sufrir momentos tremendos, las sociedad evolucionan muy rápidamente y la conquista de derechos se acelera, la gente es mucho más consciente y participativa.
Recordemos que después del Sismo del 85 vino todo un movimiento en México que inició en 1988, que no se ha frenado hasta la fecha, las reivindaciones sociales se han venido dando una tras otra sin detenerse.
La carga emocional de la sociedad en México y en todo el mundo es muy alta en la actualidad.
Recordando esa investigación del Dr. Rubén Jara, encargada por Emilio Azcárraga Milmo, nos debe llevar a pensar que la sociedad será aún más participativa y consciente, lo que sin duda también deben considerar de forma central quienes producen mensajes en redes sociales, cine, video y televisión.
Una sociedad más despierta, cargada de una nueva energía, más participativa, es lo que veremos en los próximos años, es lo que estamos viendo hoy.
CANALES de tele abierta buscan nuevas figuras... podrían no ser los YouTubers
03 de julio 2022
Por Juan Ibargüengoitia
Y es notorio ya que los canales de tele abierta en México están en la búsqueda de figuras de pantalla jóvenes para noticias, pero no las encuentran.
Se dio una nueva generación de YouTubers a partir de Werevertumorro.
El Werever entusiasmó a toda una generación y les demostró que podían poner en pantalla sus ideas creativas sin necesidad de contar con los grandes recursos de las producciones de televisión. YouTube era la ruta.
Aciertan las televisoras al buscar nuevas figuras de pantalla, quieren jóvenes y también nuevos formatos para la tele.
Hay que partir de una idea base: la creatividad y la imaginación no tienen límite.
Encontrar personajes y formatos es lo que cambió la tele en los años ochenta y noventa, también en este Siglo XXI con el nacimiento de las redes sociales.
La tele siempre debe abrir puertas a nuevas figuras, hacen bien en salir a buscar nuevas figuras de panatalla... las encontrarán.
DESDE el 2021 hay más celulares que mexicanos, es una Fiebre Celular, la Fiebre del Móvil
03 de julio 2022
Por Lucía Suárez
En México existe la Fiebre Ceular, se trata de una verdadera Fiebre que tiene toda la población de todas las edades por tener un celular, un móvil.
Quien no tiene un móvil, un celular en México, está definitivamente desconectado.
Personas de todos los niveles socioeconómicos, de todas las corrientes religiosas y políticas, de todo tipo de actividades. incluyendo millones de niñas y niños, tienen un celular, un móvil.
Más de 132.5 millones de celulares activos existen en México, cuando la población no llega a los 130 millones de habitantes.
O sea: hay millones que cuentan con más de una línea celular activa, es todo un fenómeno de negocio.
Sin embargo, solo poco más de 50 por ciento de los hogaes en México cuentan con servicio de internet directo al hogar.
El caso hay que estudiarlo a fondo: ¿cómo es que los celulares sí convencieron a que toda la población quiera tener el suyo, pero no así el servicio de internet directo al hogar?
Lo mejor que le podría suceder a México es que los precios de los celulares para utilizarlos intensivamente en internet bajaran de forma muy significativa, sería la mejor forma de lograr que la brecha digital disminuya al máximo.
La brecha digital es la sepración cultural y de oportunidades de todo tipo que hay entre las personas que cuentan con servicio de internet y las personas que NO cuentan con servicio de internet en el hogar.
El ejemplo más sencillo: si un niño no cuenta con servicio de internet en el hogar, su educación será mucho más limitada que la de otro niño que sí tenga servicio de internet en el hogar.