SONY-STD Siguenos


Sigue a RevistaPantalla.com en:  


















Ricardo Arnaiz es Creador y Director...
Mención Especial Pantalla de Cristal para El Cofre de Marina
Publicada en la Revista no. 182 el 20 de diciembre 2021
compartir29825

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

MARÍA JOSÉ CADENA / ÓSCAR CADENA
LUIS DE LLANO MACEDO
RAFA LARA
BENJAMÍN MÉNDEZ
LAURA GARCÍA

 

Ricardo Arnaiz es creador y director de El Cofre de Marina, serie que recibió una Mención Especial en el Festival Pantalla de Cristal, está colmada de creatividad. Cuenta con su propio diseño de vestuario, escenografía y un sinfín de personajes ideados para generar empatía con los peques.
   El Cofre de Marina es una serie educativa de entretenimiento producida de forma independiente, tiene la posibilidad de transmitirse por canales de televisión y también de ser vista en redes sociales. Es muy importante su producción porque en México prácticamente no existe la realización de contenidos audiovisuales infantiles, las convocatorias de Imcine sin duda deberían tomar cartas en el asunto.
   La Mención Especial del Festival Pantalla de Cristal para Ricardo Arnaiz y El Cofre de Marina, dice a la letra:


Por realizar de forma creativa
una serie educativa para niñas y niños
con esa alegría
que despierta todos los sentidos
y sensibiliza
mente, espíritu y corazón.

El Cofre de Marina
es todo un Nuevo Mundo

   Ricardo Arnaiz es el creador de La Leyenda de la Nahuala, cinta que originó la familia de películas sobre leyendas que ha producido Ánima Estudios en acuerdo con Arnaiz. Sin la menor duda, Las Leyendas en animación es la saga más importante del cine mexicano para niños de toda la historia.
   Las películas de Las Leyendas son parte ya de la cultura mexicana.

José Antonio Fernández: ¿Cómo nace tu idea de realizar El Cofre de Marina?
Ricardo Arnaiz: En los tiempos de pandemia se conjuntaron muchas dificultades para todos, en el caso de nuestra industria de inicio se detuvo, además los fondos públicos entraron también en un freno. El encierro llevó a maestros y niños a sus casas, en ese contexto pensamos que había que hacer algo en especial justo para niñas y niños, entonces fue que surgió la idea de producir El Cofre de Marina, una serie didáctica y divertida.
   He estado involucrado en más de nueve películas para niños, en algunas como guionista y director, sé que el reto es contar historias que atrapen su atención.
   Estoy dedicado a contar historias con valores que hablen de México.
   Además sé que con buenos contenidos, y más en estos momentos, ayudamos también a papás y mamás produciendo El Cofre de Marina, que es un contenido hecho especialmente para niños
mexicanos que viven en México y Estados Unidos.

 

José Antonio Fernández: En las series es muy importante el nombre, encontraron un nombre
muy cinematográfico.
Ricardo Arnaiz: Aprendí de Jean Pierre Lelou que los nombres deben ser sonoros y también pueden quedarse en la memoria por misteriosos.
   De origen la Leyenda de la Nahuala se llamaría 1807, pero me convenció y busqué un nombre que cumpliera con sus consejos, eso cambió mi vida en el cine.
   Con El Cofre de Marina pensé en su mismo consejo, me da gusto tu pregunta porque definitivamentesí le doy mucha importancia al nombre, subrayo que busco que tenga esa sonoridad y a la vez genere misterio.
   Se trata de que el público quiera descubrir lo que va a ver. Que sienta una emoción al solo leer el título. El nombre debe atrapar.

 

José Antonio Fernández: Cuéntame la historia del personaje, Marina.
Ricardo Arnaiz: Marina es mexicana, tiene un abuelito en Campeche, un lugar del que
se habla poco en México. Sus antepasados eran piratas, tema del que también se habla muy poco o nada.
   El nombre de Marina es el real de Marina Fernández, nos gustó, es muy mexicano y muy bonito. Combina bien con El Cofre.
   Marina Fernández es libre de actuar el personaje de forma natural, tiene una gran
conexión con niñas y niños.
   Nuestra producción tiene retos especiales, además de actores en vivo y animaciones, es la primera vez que trabajo con títeres en el set, son alebrijes. Todo el tiempo se da una coreografía que incluye música, efectos y edición



Otras
Entrevistas con:
M31 Medios es líder en la producción independiente de documentales de la naturaleza
DIRECTORES y productores de televisoras públicas y privadas, deben tocar puertas para sumar más recursos
MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood expandir la producción de cine y series en México
ALTO rating del Mundial de Béisbol Clásico en Imagen Televisión. Más de 5 millones vieron el partido México-Japón
GUILLERMO Montemayor estrena su documental de María Grever, compositora de la canción Júrame. Nació en León, Guanajuato
CTT renta reflector ARRI M8 HMI, luminaria equipada con la tecnología patentada MAX
EXCELENCIA cumple 30 años, líder en desarrollar soluciones propias de alto desempeño tecnológico
AMTEC promueve monitores Canon, cuentan con todas las herramientas de conectividad
EFD renta Rosco SL 1, luz ultra brillante. Ideal para la iluminación de escenarios
SISTEMAS Digitales promueve relojería RC600 Masterclock
CÁMARA Sony FR7 PTZ Cinema Line Full-frame, sensor de imagen CMOS
MAGNUM promueve Inteligencia Artificial, útil en videotecas y producciones especiales
VIRTUAL Media promueve Hollyland Mars 4K, 06 s de baja latencia
FUJIFILM promueve lente Fujinon XF 150-600mm F 5.6-8, súper teleobjetivo con zoom
CINETEC promueve VOLTstack de Portable Electric, ideal para sitios remotos y espacios reducidos
GRUPO Lighting promueve luminaria Dayled de Lupo, excepcional reproducción del color
GRUPO Lighting promueve Superpanel Dual Color 30, salida de color perfecta
PINOCHO es antes y después para Cinépolis y Cinemex, plataformas van a cines
TEKNOMÉRICA promueve Baterías IDX, amplia variedad de modelos
VIDEODEPOT promueve Flex Control Panel, mezcla de video y audio
CINETEC promueve Filtros Impression V, sensación vintage a lentes Signature Prime y Signatures Zoom
¿Quieres aprender cómo prepara una película un Director de Fotografía? Inscríbete al Taller CTT, imparte Carolina Acosta AMC
AMTEC promueve Mini Convertidores AJA Autónomos, aseguran son los más confiables y de mayor calidad
EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete distancias focales de 21 a 90mm. Bokeh único, muy atractivo
SISTEMAS Digitales promueve Serie AG Yamaha para streaming en vivo, incluye opciones de mezclador, microfonía...
TEKNOMÉRICA promueve Cámara portátil JVC GY-HC550ESB, conectividad IP y de transmisión desde cualquier punto
GRUPO Lighting realiza cálculos lumínicos para sus Proyectos Llave en Mano, así lo hizo con el Foro de Jaime Maussán
SE han multiplicado las fuentes de inversión para producir series, documentales y películas
VIDEOEntrevista con Guillermo Saldaña: Ciudad de México es la Capital de la Industria Audiovisual en Latinoamérica, datos lo confirman
SUEI Films encontró la fórmula de producir con alto nivel de forma independiente
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 mejores películas sobre la Tercera Edad; El último de los hombres, La cruz de los años...
DIRECTORES de medios públicos deben hacer a tiempo trámites ante el IFT para renovar concesiones... y no perderlas
GENERAN ingresos redes sociales para televisoras, hay programas que reciben más ingresos en redes que por su transmisión al aire
CONVIENE a Totalplay que tomen nuevo aire familia de canales Az de TV Azteca
PERSONAJE de la Semana: Elena Arriaga gana Pantalla de Cristal por serie Sé libre, sé mujer, producción de TV Unam
50 por ciento opina: serie o telenovela biográfica de Maribel Guardia, sería más atractiva
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: ¿Sabes cuántas empresas hay detrás de tus vacaciones...?
PORTADA: Antonio Armando gana Pantalla de Cristal al Mejor actor por corto En cualquier lugar, producción del CCC
TEMA de la Semana: ¿Por qué crece importancia de la industria audiovisual en campañas políticas?
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: la Convención Bancaria da para producir serie, telenovela, película...
EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur forma Asociación de Películas No Terminadas o No Filmadas, la AsoPeNuTeNoFi
CRECEN 10 por ciento ventas anuales de Megacable en 2022
ARCELIA Ramírez gana Premio Canacine a Mejor Actriz por película La Civil
NO logra encontrarse con la taquilla el cine mexicano, es un tema muy preocupante
TRES grandes empresas de Grupo Salinas son muy fuertes en la industria audiovisual: TV Azteca, Totalplay y Dopamine
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de taquilla, Nada que Ver
ENTREGA Reconocimiento Canacine a Claudia Sheinbaum: Ciudad de México es Líder de la Industria Audiovisual en América Latina
AMTEC promueve monitores Canon, Aprobados por la plataforma Netflix
EMPRESAS invirtieron en 2022, 649 millones de pesos en producción y distribución de cine. Reporte: por Art. 189
CTT renta sistema de control inalámbrico de gama alta YMER-3

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie sobre los secretos de la Catedral de la Ciudad de México?

  • No lo creo porque dicen que no tiene ningún secreto

  • 33 %
  • Por supuesto, debe guardar muchos secretos y eso le gusta al público

  • 67 %

     

           



       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas