6PM FILMS Fluo-Tec


Sigue a RevistaPantalla.com en:  


















SANDRA BECERRIL
La escritora de historias de susto Número Uno de México
Publicada en la Revista no. 183 el 21 de febrero 2022
compartir30179

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Patricia Jasin
Ricardo Salinas Pliego
Epigmenio Ibarra
Esteban Moctezuma
Pati Chapoy

Sandra Becerril revela en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que todos los días escribe el argumento de una historia, lo hace por disciplina.

Más de 300 argumentos propios le aguardan cada año para ser elegidos por ella misma, los puede convertir en cuentos, novelas, películas, cortos o series.

Es la escritora mexicana Número Uno de historias de terror, de susto, de miedo. Se autodefine como #EscritoraSerial, juego de palabras que revela su pasión por el suspenso.

Aclara que de hecho el suspenso debe estar presente en cualquier género: “sin suspenso no hay posibilidad de que el
espectador quiera seguir con la historia”.

En el caso del terror, apunta que la permanencia de la angustia es clave: “asustar a los espectadores es muy complejo, hay que estudiar mucho para no repetir
los lugares comunes. Se necesitan técnicas muy
depuradas".

"El publico debe sufrir con lo que le pasa al personaje, y para que eso suceda es indispensable que se enamore del personaje. Es el gran reto”.

Reprueba que se presente en pantalla “la violencia solo porque sí, eso no”.

Su técnica para escribir incluye lecturas en voz alta. Revela que cuando su hijo le comenta: “mamá, hasta haces cara de loca, de pronto hasta brincas”, entonces sabe que su guión ya está en el tono.

José Antonio Fernández: ¿Qué método utilizas para atrapar las historias que llegan a tu mente y tenerlas a la mano, a la vista?
Sandra Becerril: Tengo cuadernos por todos lados, anoto siempre esas historias que efectivamente me pueden llegar de manera súbita.
   De hecho tengo un cuaderno en el que apunto ideas sobre las historias que estoy escribiendo
y otro para nuevas historias, este método me ha servido muchísimo.
   Te puedo decir que parte de mi método es echarle un ojo a mis cuadernos de vez en vez, siempre encuentro ideas que me pueden ayudar a enriquecer mis historias.

José Antonio Fernández: ¿Qué tienen tus historias, qué energía, que cuando tocas la puerta de editoriales y productoras de cine y documentales, prácticamente de inmediato te dicen que sí?
Aquí anoto algunas de tus historias que son ya novelas o películas: Amame más, La calle de las brujas, ¿A quién estás pensando matar?, Tu cadáver en la nieve, El silencio de todos los muertos, Soy miedo, Desde tu infierno...
Sandra Becerril: Pienso que el secreto es tener producción.
   Si llegas a una productora o a una casa editorial solo con una historia, entonces todo se vuelve muy difícil. Es muy complicado que se dé la coincidencia de que justo esa novela o ese guión sea el que están buscando producir. En cambio, cuando te presentas con varias opciones, todo cambia. Al llegar a una junta de trabajo y poner sobre la mesa 5 historias, una de horror, otra de terror, otra más de ciencia ficción y un par en el género de novela negra, la conversación de inmediato se enriquece, se dan posibilidades, aparece el interés.
   Cuando me invitaron a participar en la producción Nightmare Cinema, no dudé en enviar 30 historias, de hecho al inicio les mandé solo 10. Me dio mucha alegría que aceptaran una de mis historias.
   Hay gente que me dice: para que una de tus historias se convierta en película se necesitan palancas (influencias). Pero yo puedo decir que no es así; el trabajo es el que habla por ti y te abre las puertas.

José Antonio Fernández: ¿De dónde te nace el ser tan generosa? Compartes a detalle tus conocimientos.
Sandra Becerril: Pienso que si a uno le va bien, a todos nos va mejor. Soy fotoperiodista de origen, al inicio de mi carrera no encontré generosidad, eso me marcó. Después sí he tenido la fortuna de...



Otras
Entrevistas con:
M31 Medios es líder en la producción independiente de documentales de la naturaleza
DIRECTORES y productores de televisoras públicas y privadas, deben tocar puertas para sumar más recursos
MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood expandir la producción de cine y series en México
ALTO rating del Mundial de Béisbol Clásico en Imagen Televisión. Más de 5 millones vieron el partido México-Japón
GUILLERMO Montemayor estrena su documental de María Grever, compositora de la canción Júrame. Nació en León, Guanajuato
CTT renta reflector ARRI M8 HMI, luminaria equipada con la tecnología patentada MAX
EXCELENCIA cumple 30 años, líder en desarrollar soluciones propias de alto desempeño tecnológico
AMTEC promueve monitores Canon, cuentan con todas las herramientas de conectividad
EFD renta Rosco SL 1, luz ultra brillante. Ideal para la iluminación de escenarios
SISTEMAS Digitales promueve relojería RC600 Masterclock
CÁMARA Sony FR7 PTZ Cinema Line Full-frame, sensor de imagen CMOS
MAGNUM promueve Inteligencia Artificial, útil en videotecas y producciones especiales
VIRTUAL Media promueve Hollyland Mars 4K, 06 s de baja latencia
FUJIFILM promueve lente Fujinon XF 150-600mm F 5.6-8, súper teleobjetivo con zoom
CINETEC promueve VOLTstack de Portable Electric, ideal para sitios remotos y espacios reducidos
GRUPO Lighting promueve luminaria Dayled de Lupo, excepcional reproducción del color
GRUPO Lighting promueve Superpanel Dual Color 30, salida de color perfecta
PINOCHO es antes y después para Cinépolis y Cinemex, plataformas van a cines
TEKNOMÉRICA promueve Baterías IDX, amplia variedad de modelos
VIDEODEPOT promueve Flex Control Panel, mezcla de video y audio
CINETEC promueve Filtros Impression V, sensación vintage a lentes Signature Prime y Signatures Zoom
¿Quieres aprender cómo prepara una película un Director de Fotografía? Inscríbete al Taller CTT, imparte Carolina Acosta AMC
AMTEC promueve Mini Convertidores AJA Autónomos, aseguran son los más confiables y de mayor calidad
EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete distancias focales de 21 a 90mm. Bokeh único, muy atractivo
SISTEMAS Digitales promueve Serie AG Yamaha para streaming en vivo, incluye opciones de mezclador, microfonía...
TEKNOMÉRICA promueve Cámara portátil JVC GY-HC550ESB, conectividad IP y de transmisión desde cualquier punto
GRUPO Lighting realiza cálculos lumínicos para sus Proyectos Llave en Mano, así lo hizo con el Foro de Jaime Maussán
SE han multiplicado las fuentes de inversión para producir series, documentales y películas
VIDEOEntrevista con Guillermo Saldaña: Ciudad de México es la Capital de la Industria Audiovisual en Latinoamérica, datos lo confirman
SUEI Films encontró la fórmula de producir con alto nivel de forma independiente
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 mejores películas sobre la Tercera Edad; El último de los hombres, La cruz de los años...
DIRECTORES de medios públicos deben hacer a tiempo trámites ante el IFT para renovar concesiones... y no perderlas
GENERAN ingresos redes sociales para televisoras, hay programas que reciben más ingresos en redes que por su transmisión al aire
CONVIENE a Totalplay que tomen nuevo aire familia de canales Az de TV Azteca
PERSONAJE de la Semana: Elena Arriaga gana Pantalla de Cristal por serie Sé libre, sé mujer, producción de TV Unam
50 por ciento opina: serie o telenovela biográfica de Maribel Guardia, sería más atractiva
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: ¿Sabes cuántas empresas hay detrás de tus vacaciones...?
PORTADA: Antonio Armando gana Pantalla de Cristal al Mejor actor por corto En cualquier lugar, producción del CCC
TEMA de la Semana: ¿Por qué crece importancia de la industria audiovisual en campañas políticas?
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: la Convención Bancaria da para producir serie, telenovela, película...
EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur forma Asociación de Películas No Terminadas o No Filmadas, la AsoPeNuTeNoFi
CRECEN 10 por ciento ventas anuales de Megacable en 2022
ARCELIA Ramírez gana Premio Canacine a Mejor Actriz por película La Civil
NO logra encontrarse con la taquilla el cine mexicano, es un tema muy preocupante
TRES grandes empresas de Grupo Salinas son muy fuertes en la industria audiovisual: TV Azteca, Totalplay y Dopamine
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de taquilla, Nada que Ver
ENTREGA Reconocimiento Canacine a Claudia Sheinbaum: Ciudad de México es Líder de la Industria Audiovisual en América Latina
AMTEC promueve monitores Canon, Aprobados por la plataforma Netflix
EMPRESAS invirtieron en 2022, 649 millones de pesos en producción y distribución de cine. Reporte: por Art. 189
CTT renta sistema de control inalámbrico de gama alta YMER-3

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie sobre los secretos de la Catedral de la Ciudad de México?

  • No lo creo porque dicen que no tiene ningún secreto

  • 33 %
  • Por supuesto, debe guardar muchos secretos y eso le gusta al público

  • 67 %

     

           


    Siguenos 6PM FILMS CTT

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas