Cinetec STD 3922 Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















FERNANDO MUÑIZ
Televisa Internacional es líder y seguirá siendo líder. El reto es mayor
Publicada en la Revista no. 165 el 14 de marzo 2019
compartir22576

Untitled Document

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

 

Karla Iberia Sánchez
Joaquín López-Dóriga
Javier Alatorre
Denisse Maerker
Laura Barrera
Ciro Gómez Leyva
Javier Solórzano
Mardonio Carballo
Ricardo Salinas Pliego
Epigmenio Ibarra
Max Arteaga
Pedro Torres
Carlos Marín
Ciro Gómez Leyva
Denise Maerker

 

 

Fernando Muñiz está al frente de Televisa Internacional, es el mando que busca exportar los contenidos de Televisa a los cinco continentes y también establecer nuevos tratos de negocios en un mundo dinámico que a diario presenta nuevas ideas en lo que toca a la creación, producción, distribución, transmisión y comercialización de contenidos audiovisuales. Televisa vende al mundo más de 20 canales de tele de paga, telenovelas, series, formatos, realities...
El área de Televisa Internacional representa números muy importantes para la compañía, que pueden sumar unos 600 millones de dólares, es poco más del 10 por ciento de la facturación total del consorcio que comanda Emilio Azcárraga Jean, quien ha hecho crecer a Televisa en tiempos de cambio con una estrategia visionaria que no solo mira para adelante, también reconoce su historia. Su plan no tiene dudas, enfocarse en lo que siempre ha sido la compañía: ser líder en producciones audiovisuales en el mercado de habla hispana buscando marcar también siempre máximos de rating en México, lo que trae como consecuencia lograr enormes audiencias en decenas de países.
Las consigue con producciones que incluyen historias bajo el estilo de la marca Televisa, que el mismo Azcárraga Jean resume de esta
forma: "en manos de Televisa, el final del Titanic habría sido distinto, a DiCaprio lo hubieran rescatado con vida una pareja de delfines".

·

La tradición que impulsa la exportación de contenidos de Televisa viene desde su origen, artistas que debutaron en la XEW, como fue el caso de Pedro Infante, lograron realizar giras internacionales que consiguieron seducir a multitudes en varias ciudades latinoamericanas y también en Estados Unidos, con presentaciones en teatros de Los Angeles y Nueva York.
Televisa conoce muy bien el negocio de la exportación y a Televisa la conocen muy bien en decenas de países en el mundo, esperan recibir sus contenidos para llenar espacios estelares de su programación, saben que seguro tendrán alta audiencia.

·

La historia ha sido muy buena, pero hoy debe tomarse en cuenta que la industria audiovisual está cambiando y ese cambio es muy dinámico, sobre lo que viene conversé en Natpe Miami con Fernando Muñiz, Director de Televisa Internacional.

·

José Antonio Fernández: ¿Cómo te sientes hoy al frente de Televisa Internacional?
Fernando Muñiz:
Decidimos fusionar la parte de distribución de Televisa Networks con Televisa Internacional, lo cual tiene muchas ventajas.
La visión estratégica de Televisa por parte de Patricio Wills y Carlos Ferreiro, y de los patrones de la compañía, tiene todo el sentido para
hacer la fusión. Se trata de centralizar toda esta tarea, se dan muchas sinergias al hacerlo así. Hay muchas labores en conjunto que ahora trabajan en sintonía.
Antes peleaba cada área por su terreno, ya no es así.
Me siento muy orgulloso de que se haya tomado la decisión y de tener tan alta responsabilidad, soy la cara de Televisa a nivel internacional. Es para mí un reto y un voto de confianza de la compañía, le agradezco a mis jefes.
Ahora el reto es mayor al frente de Televisa Internacional, pero todo pinta hacia arriba. Tengo la oportunidad de hacer cosas muy interesantes y muy bonitas.

José Antonio Fernández: ¿Seguirá siendo Televisa como la conocemos, o es otra Televisa?
Fernando Muñiz:
Es la misma Televisa, pero con el enfoque moderno que hoy requiere Televisa. Es decir, Televisa sigue siendo la misma porque continuamos siendo productores de esa fábrica de sueños, justo como se llama nuestro productoprincipal que traemos para este año 2019, pero lo estamos haciendo con el look y el feel que requiere la televisión el día de hoy.
Hoy hacemos contenidos que pueden vivir en todas las plataformas, en todos los territorios. Contenidos que tienen esa posibilidad de lograr un manejo internacional, por lo que toca a la distribución

 

Televisa vende al Mundo

Por décadas, Televisa se adelantó a televisoras de todo el mundo, comprendió antes que nadie en América Latina, la posibilidad de hacer negocios globales con la producción de telenovelas.
Hoy el mercado mundial está lleno de productores de todo tamaño que ofrecen sus producciones aquí y allá. Ante el tumulto de producciones que se ofertan a diario a canales de televisión, OTTs y todo tipo de plataformas de exhibición, Fernando Muñiz me explica cómo ve esta nueva dinámica del mercado en la que participan de tú a tú otros vendedores de producciones propias hechas para ganar mercados (turcos, españoles, colombianos, argentinos, brasileños y,por supuesto, también mexicanos...)

·

Me dice Fernando Muñiz: en Televisa tenemos presencia a nivel mundial, a diferencia de nuestros competidores que llegaron mucho después que nosotros. En Televisa vendemos el doble de lo que venden nuestros competidores en el mercado internacional. Sabemos que nuestros competidores están ofertando buenos productos, que están aprendiendo a producir el formato que nosotros inventamos. Pero en Televisa somos los padres del niño y sabemos cómo hacerlo evolucionar y crecer, eso es lo que nos hace diferentes.
Tengo muchos años en Televisa y cada año siempre he llegado a mis metas, en dos años me gustaría que se dijera: Televisa Internacional volvió a ser lo que siempre ha sido, el líder. Se reformó como líder para seguir siendo líder



Otras
Entrevistas con:
Nat / Conductora de noticias, creada por Inteligencia Artificial
MAX / Conductor y comentarista de deportes creado por Inteligencia Artificial Generativa
José Antonio
Fernández

ChatGPT / personajes virtuales creados por la Inteligencia Artificial
GROK / personaje virtual de la red social X
KATYA SAGASTIZABAL / Fundadora y Directora de Manager International Channel / MIC
VAL DORANTES / Actriz
Entrevistas
Entrevistas...
Inés Sainz / Periodista de Televisión
KIKE VÁZQUEZ / Standupero - YouTuber
MAYRA BATALLA / Actriz
ARTURO RIPSTEIN / Director de Cine
AUSENCIO CRUZ / Comediante
NICOLÁS CELIS / Productor
Leo Zimbrón / Productor
AMECA / Robot
FERNANDO GAMBOA / Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Campeche
CARLOS SLIM / Empresario e Ingeniero
Germán Bracco / Actor
SANDRO HALPHEN / Corporativo Premiere Entertainment Group (PEG)
EUGENIO CABALLERO / Director de Arte
FREDY Y LA CARACOLA
COLUMBA VÉRTIZ / Reportera
OMAR CHAPARRO / a
MARÍA NOVARO / Directora de Imcine
ANGÉLICA LARES / Directora de El Taller de El Chucho
Arcelia Ramírez / Mejor Actriz
DANIEL BIRMAN RIPSTEIN / Director
Luis Estrada / Director
FEDERICO ALARCÓN CREMOUX / creativo, productor y director
Claudia Goytia / Actriz y maestra de actuación
Luis Felipe Ybarra / Escritor / Guionista
Emilio Azcárraga Jean
HUMBERTO PADGETT / Reportero
MANUEL VILLAGRÁN / Productor
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA / Analista y Crítico de Cine
JAIME MAUSSAN / Reportero
RAFAEL MONTERO / Guionista y Director
MÓNICA CORRAL / estrella de YouTube
TOÑO HURTADO / creador de Tachidito
SANDRA BECERRIL / Escritora
OLIVER MENESES / Maestro del cartél
LEONARDO GARCÍA TSAO / Crítico de cine
Fabián Corres / Actor
Paco Prieto / Comunicólogo
Ricardo Arnaiz es Creador y Director...
Óscar Cadena merece todo nuestro reconocimiento... / Conductor
HABLANDO DE... / Director
KARINA GIDI / Actriz

Votación Sondeo
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • 50 %
  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  • 50 %

     

           


    Sistemas Digitales Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas