6PM FILMS Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  






















Editoriales
Escándalo
Editorial publicado en la Revista Telemundo el 15 de diciembre 2014
Por José Antonio Fernández

Recomiendan los guías de turistas que los viajeros guarden silencio o hablen muy bajito en las iglesias, es señal de respeto para las personas que ahí asisten con el fin de rezar o encontrar un momento de remanso espiritual que inyecte energía a su alma.

También es recomendable hablar bajito o permanecer en silencio por las noches en los lugares donde la gente duerme. Igual es bien visto el silencio y hablar con voz muy baja en hospitales, bibliotecas, museos y galerías, dentro de salones de clase y en cursos y reuniones de trabajo cuando se está escuchando una exposición.

En cambio, cuando los guías de turistas llevan a los viajeros a conciertos, mercados o plazas públicas, jamás dan una recomendación para hablar bajito o guardar silencio. En este tipo de lugares la libertad es total porque el objetivo es disfrutar experiencias colectivas cargadas de adrenalina. Gritar en los conciertos de rock es común, igual en los estadios, nadie censura que así suceda, excepto cuando se gritan groserías o improperios que el sentido común más elemental identifica como desplantes fuera de lugar.

En los medios de comunicación también se dan silencios y gritos que en un abrir y cerrar de ojos se convierten en escándalos mayores. Son los medios de comunicación enormes altavoces que desean ser escuchados por cuanta gente sea posible. Una primera plana de un periódico grita fuerte con sus ocho columnas para ser leída, también gritan los noticieros de televisión cuando al iniciar presentan la información más importante del día. Igual pasa con los noticieros de radio, encuentra cada uno la fórmula para que una mayor cantidad de audiencia les ponga atención.

Y cuando los medios guardan silencio ante atropellos, negligencias e injusticias del poder, su público se da cuenta, decepcionan a sus seguidores. Cuando los medios debieron gritar, inaceptable es su silencio.

Cuando una persona grita en una iglesia, se queda callada hasta dormirse en un concierto o gritonea dentro de un salón de clases, de inmediato puede provocar reacciones negativas inmediatas a su comportamiento. Quien no sabe de sus razones, puede hasta tachar de loco al personaje que no se comporta como era esperado.

Igual puede suceder con los medios: cuando una noticia es demasiado escandalosa puede resultar poco creíble, razón suficiente para que quienes siguen al medio de comunicación se lancen de inmediato a descalificar su información, al conductor que la presentó y de paso al mismo medio que la difunde.

El escándalo en los medios es castigado casi siempre de entrada con muchas dudas por parte del público. Cuando sucedió el caso Watergate en Estados Unidos, pocos creyeron que la escandalosa historia revelada por dos reporteros llevaría a la renuncia de Richard Nixon a la Presidencia. Lo cierto es que terminó por renunciar (JAF)



Otras Editoriales:
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!

Hasta ahorita

Dos

El Escudo

Puede sonreír

La Teoría de la Objetividad

Respuestas

Alegría

Te enojas

Existo

Diferente

Libertad de Expresión

Otis

Mundo Real

Una Joya

Acción

Quedito

Erizos de mar

Mente

Úsela

Luz

Océano

Ubicadín

Desierto

Tornillo 70

Acelera

Horizonte

30 Años

Nauateki

Prudencia

Partidazo

Comida

Tod@s

Mensaje

Gabardina

A la altura

Sabor

Portazo

Estadio Azteca

Relojero

Brillante

Ánimo    

Puertas

Ingenuos

Sismo

Sillota

Torpedear

Caos

Taco

Piñata


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    6PM FILMS 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Editoriales