PATRICIA Coronado: el nivel del cine mexicano nunca debe rebajarse, no debe contar historias estúpidas
03 de enero 2021
Por Betty Murillo
Patricia Coronado explica en el Tren de Entrevistas #JuntosALas9DeLaMañana, que se transmite en vivo por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que el cine mexicano no tiene por qué rebajarse para contar historias estúpidas, como en no pocas ocasiones lo son las comedias románticas.
Cierto, el cine busca siempre ser visto, entrar en contacto con el público. Pero se deben encontrar esas historias que enaltezcan al cine.
Patricia Coronado es la Madre del Corto Mexicano de Calidad, fue quien ideó que Imcine apoyara a productores y realizadores a producir cortos. Lo hizo bajo un método muy riguroso, consiguió que el corto en México viviera un muy buen boom, que ahora tiene problemas de audiencia porque en Imcine de forma increíble limitaron la posibilidades de su proyección, pensando que los cortos pueden ser muy rentables. Craso error.
Patricia Coronado explica que los cortos son el inicio para que los jóvenes puedan manejar un lenguaje, con la experiencia tendrán oportunidad de desarrollarlo para después seguir con largometrajes.
Trabajar en la preparación de los cortos es clave, para que no sean más días de grabación y no se gaste un peso más del presupuesto estimado.
Cada corto y película deben considerar siempre a qué público se dirigen, eso permite buscarles el festival con en el que tendrán mayor empatía, al igual que una exhibición atinada en salas y plataformas.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Patricia Coronado, Madre del Corto Mexicano de Calidad, que le lanza un mensaje a la actriz Martha Higareda: no hagas películas estúpidas.
CÁMARA Panasonic AG-DVX 200 4K, La Roja, graba hasta 120 cuadros por segundo
07 de marzo 2021
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía que dirige el Ing. Ken Tsutsumi, el Ing. Guillermo Dávila es el Director de Video Profesional y Soluciones de Imagen (videoproyectores, videomapping...), promueve de manera especial todas sus cámaras robóticas.
Son líderes en el mercado por calidad y versatilidad, cuentan con los equipos necesarios para aprovechar su contenido de forma remota.
También promueven sus cámaras de cinematografía digital que igualmente presentan alta versatilidad.
Cámara AG-DVX 200 4K / La Roja
La promueve como la renacida, ahora trae un nuevo máximo poder.
Sensor 4/3, dos ranuras para tarjetas.
Efectos de fino bokeh.
Vale poco más de 3,000 dls.
Graba hasta a 120 cuadros por segundo.
Lente Leica Dicomar 4K 13x Zoom.
Poder para registrar interior y exterior de forma simultánea con calidad.
es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
MARÍA Cristina Pintos: puede presentarse el Síndrome de La Cabaña ahora que inicie la apertura, La Escalada
07 de marzo 2021
Por Bernarda Bermeo
Marías Cristina Pintos advierte en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que la apertura que se ve venir con la vuelta a la normalidad no le será fácil a muchas personas. Hay que prepararse.
Advierte que puede darse el Síndrome de La Cabaña, muy estudiado en los países nórdicos. Consiste en que luego de varios meses encerrados en sus casas por el clima helado, muchas personas ya no quieren salir de su casa en tanto ya se habituaron al encierro. Por supuesto, deben salir, pero les cuesta hacerlo.
Otro problema que debe considerarse en estos tiempos de vuelta a la normalidad que al parecer se acercan, es que no toda la gente reaccionará igual, habrá personas que exageren en cautela y otros que saldrán desaforados. La información oficial es clave para comprender lo que va a suceder, pero esa información debe ser muy seria y certera.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con María Cristina Pintos, psicóloga.
SERGIO Zurita: sí busco estación de radio para volver con ¡Dispara, Margot, dispara!
07 de marzo 2021
Por Bernarda Bermeo
Sergio Zurita revela en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, cuál es el origen del nombre de su famoso programa de radio que estuvo 10 años al aire en MVS: ¡Dispara, Margot, dispara!
También recomienda discos de Frank Sinatra y Bob Dylan.
Cuenta el por qué elegiría interpretar a Qico si tuviera que participar en la serie El Chavo.
Sobre Margot, sabe que le dieron al clavo. Un programa que logró marcar un antes y después en los programas de espectáculos. La diferencia con Margot es que no se dedicaron a los chismes, sino a hablar de los espectáculos, del mundo del show, que incluye música, teatro, cine, televisión...
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Sergio Zurita, conductor del progrma de radio ¡Dispara, Margot, dispara!
GUILLERMO Franco: en 2020, la rentabilidad del Canal 6 Multimedios ha sido la mejor de la historia
07 de marzo 2021
Por Bernarda Bermeo
Aunque el Canal 6 de Multimedios es una nueva marca, lo cierto es que Multimedios Televisión suma décadas de experiencia en el norte de México.
Guillermo Franco revela en el Tren de Entrevistas que se transmite vía FB y YouTube, que el Canal 6 Multimedios tuvo en 2020 su mejor año por rentabilidad financiera.
Canal 6 Multimedios se ha encontrado con anunciantes locales, regionales y nacionales.
Afirma el Ing. Guillermo Granco, Director Generla del Canal 6 Multiemdios, que a la gente le gusta ver comerciales en televisión, es un tema que debe tomarse en cuenta.
Aquí la entrevista completa José Antonio Fernández con el Ing. Guillermo Franco.
JAIME Rosales, Inti Cordero, Leopoldo Jiménez: nace Plataforma Cine, nueva OTT de buenas películas
07 de marzo 2021
Por Benarda Bermeo
Jaime Rosales, Inti Cordero y Leopoldo Jiménez son fundadores y socios de PlataformaCine.com, la nueva OTT que es una propuesta de Alfonso López, Director de Alfhaville, a la que de inmediato se sumaron.
Luego de un año de trabajo, PlataformaCine.com está ya en línea.
El catálogo lo componen películas que consideran son muy buenas, que vale la pena sean vistas por el espectador.
Se trata de películas y documentales que no son ni muy comerciales ni muy complicadas para el público, la información que muestran a los viewers para elegirlas es muy certera.
Hasta hoy, PlataformaCine.com suma poco más de 1,500 registrados, el servicio es pago por película que se quiera ver. No existe la suscripción mensual.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Jaime Rosales, Inti Cordero, Leopoldo Jiménez.
¿Sabías que para el mes de agosto podrían estar vacunados 80 millones de mexicanos?, según datos confirmados de la Secretaría de Hacienda, esto no es Fake news
Sí lo leí, estoy enterado de esa información de Hacienda
67 %
No, no lo había escuchado. No sé nada sobre esa información