EN CLAVE de H, por GuaPur: La Mañanera en película No-Muro de una forma muy especial
30 de enero 2020
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros imaginó ya cómo producir una escena con La Mañanera de AMLO dentro de su película No Muro.
Secuencia Uno: El Productor de Lentes Oscuros viaja desde la línea fronteriza, lugar en donde se produce la película No Muro, hasta la Ciudad de México.
Llega a la Ciudad de México y come en el Bar La Ópera, en donde pide consejos al gran mesero Cástulo, El Sabio, hombre de bien que antes trabajó en la legendaria cantina El Lazo Mercantil.
Al día siguiente, ya en la Ciudad de México, El Productor de Lentes Oscuros imaginó presentarse en La Mañanera para proponer personalmente a AMLO:
Primero, agradezco me den la palabra.
Segundo, yo no soy periodista, soy cineasta. Y estoy aquí porque quiero que La Mañanera completa sea protagonista de mi película No Muro.
Quiero que acepten mi invitación para llevar La Mañanera con usted, señor Presidente, y con todos los reporteros que vienen aquí a diario, al set de filmación de la película No Muro que tenemos en la línea fronteriza de México con Estados Unidos, se ubica en donde justo no hay muro.
Le pido que ahí en nuestro set realice La Mañanera, así abierta como es aquí: que se pregunte lo que se quiera, tal cual es aquí a diario. Solo les pedimos que viajen todo a nuestra locación de la película No Muro, ahí les daremos todo lo que necesiten. Hasta chamarras y sombreros para el frío.
Por supuesto, nuestras actrices, actores, cinefotógrafos, productoras y productores, guionistas y todo el equipo creativo y el staff estarán presentes, quizá a alguno se le venga a la mente formular alguna pregunta.
Por ejemplo, sé que una actriz le quiere preguntar (a AMLO): ¿qué personaje le gustaría interpretar en una película?
Sé que un actor le quisiera preguntar: cuando usted era adolescente, ¿se enamoró platónicamente de alguna actriz?, un amor de esos pasajeros pero inolvidables.
Un cinefotógrafo le quiere preguntar: a usted le gusta escribir, ¿le daría miedo que se escribiera un guión para producir una película sobre su vida?
Y sé que el gaffer de la película, que es El Gran Gaffer, le preguntaría: me gustaría que aquí tuviéramos una Mañanera con sus 20 críticos más puntillosos. Esa escena sería muy buena, todos querrían ver la película No Muro. ¿Cómo la ve?
Continuará.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.
OTTs y televisoras necesitan producciones de productores independientes, hoy más que nunca
19 de enero 2021
Por Juan Ibargüengoitia
Los productores independientes pueden estar seguros de que las OTTs y también las televisoras necesitan de sus producciones hoy más que nunca.
Hace apenas cinco años, decir productores independientes en México era algo parecido a volar en globo, una afición graciosa que es solo una experiencia vacacional reservada para aventureros.
Pero la era de los productores independientes por fin llegó a México, aunque con sus asegunes:
Las OTTs no están abriendo del todo sus puertas a los productores independientes, se la juegan solo con un puñado.
La realidad es que hoy la mayoría de los productores independientes siguen tocando puertas.
La tele abierta les abre sus puertas de vez en vez, no hay una apertura real.
Y la tele pública mantiene a más de 60 productoras independientes en la sala de espera, difícil resistir
O sea, aunque hoy es la era de los productores independientes, lo cierto es que les toca seguir tocando puerta. La ventaja es que algunas que permanecieron cerradas por años, hoy se están abriendo.
SOFÍA Ramos realiza fotografía de la película Nudus, dirigida por Gibrán Bazán
19 de enero 2021
Por Betty Murillo
Sofía Ramos realiza la fotografía de la película Nudus, dirigida por Gibrán Bazán y producida por Braulio López.
Aquí algunos comentarios que dijo Sofía Ramos sobre su trabajo como cinefotógrafa en la película Nudus, en el Tren de Entrevistas que se transmite en vivo por Revista Pantalla vía FB y YouTube.
Braulio como Gibrán, tenían una muy buena idea clara de lo que querían, eso permitió que tuviéramos una muy buena comunicación
Creo que la empatía con los personajes es parte esencial en la fotografía, me sucedió con Nudus
Nudus se produce básicamente en una sola locación muy particular, había que imaginar cómo sacarle jugo al lugar, explorar posiciones de cámara. Es una cinta minimalista, fue necesario ver como la locación hablaba por sí misma
Clave, resaltar los elementos futuristas y los vintage
Teníamos que sacarle mucho provecho a un solo set, que cada toma fuera fresca, que le diera oxígeno a la narrativa
La fotografía fue una manera de acompañar a los personajes
Realicé la fotografía con una cámara Red Dragon 5K, un lente Roquinon 28mm, otro Sigma 18mm y uno más Roquinon 10mm, que perdimos por cosas que pasan en el set de forma demasiado rápida
Sofía Ramos cuenta con su propio récord, que es difícil de superar: es la cinefotógrafa más joven de América Latina con un primer largometraje en su historia, con la cinta Nudus se estrena en el mundo de las películas.
GABRIEL Torres: Noticias NCC, la tele pública de Iberoamérica unida para difundir información científica y cultural
17 de enero 2021
Por Bernarda Bermeo
Gabriel Torres revela en el Tren de Entrevistas que transmite En Vivo la Revista Pantalla, vía FB y YouTube, que como Presidente de ATEI considera que el Noticiero Científico y Cultural tiene todo para convertirse en nuevo canal de televisión, que difunda su señal las 24 horas del día con escala global, poniendo especial énfasis en la comunidad de Iberoamérica.
Gabriel Torres, quien es también Director del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, sabe que lanzar el nuevo canal NCC incluirá grandes beneficios para todos los países de habla hispana, difundirá el día a día de su cultura y también de su actividad científica, dos temas de gran relevancia para toda la región.
Gabriel Torres también considera que presupuestalmente es posible, la sede técnica podría seguir siendo el Canal 44 de la U de G, que se ubica en la ciudad de Guadalajara, en México.
El nuevo canal NCC, que como sugiere José Antonio Fernández podría llamarse NCCi (para que siga el sello i de ATEI y de Iberoamérica), cuenta con el apoyo para los contenidos de todos los miembros de la ATEI, que son las televisoras públicas de Iberoamérica.
El nuevo canal NCC podría ser lanzado al aire en 2021, tiene todas las posibilidades de ser una realidad.
YOUTUBERS no vencen a la televisión abierta, la tele abierta es invencible
17 de enero 2021
Mesa de Discusión en la Expopantalla 2020: Los YouTubers vencen a la Televisión... ¿o la Televisión es invencible? .
Participan:
Gaby Tlaseca
Reynaldo López
Pachis
Julio Di-Bella
Tachidito
Todos los participantes consideran que el poder de la tele abierta sigue siendo de una potencia mayor, incluso a los influencers de redes sociales les conviene participar en programas de televisión
Aquí la Mesa de Discusión en la que se responde a la pregunta: ¿los Youtubers vencen a la televisió abierta.... o la tele abierta es invencible?
PACHIS: El Ramo de la Novia me conecta con mujeres de distintas generaciones en el escenario
17 de enero 2021
Por Bernarda Bermeo
Pachis es actriz y standupera, también cantante y guionista.
Cuenta cómo ha ido desarrollando su famoso stand up El Ramo de la Novia, que se convirtió ya en un clásico que le piden en sus presentaciones.
El Ramo de la Novia coloca a las mujeres de distintas generaciones en el escenario, el pretexto es la tradición mexicana de que la novia aviente a las invitadas el ramo que utilizó para la ceremonia de matrimonio.
También cuenta en la conversación cómo fue su experiencia en el concurso de la revista Playboy y el por qué considera que debió ganar.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Pachis, actriz y standupera.