CAMPAÑA de la Semana: Coca Cola con Derbez y Beatles buscan unir a los mexicanos
05 de octubre 2019
Por Juan Ibargüengoitia
Llama la atención la campaña que lanzó apenas la marca Coca Cola, en la que envía un mensaje de unión a los mexicanos con un contenido que yo bien puedo llamara bizarro.
Coca Cola quiere unir a los mexicanos de la mano de Eugenio Derbez y los Beatles.
Sin duda, los amantes de los Beatles, que se cuentan por millones en México, habrán recibido con beneplácito la campaña.
Y la mayoría de los mexicanos también porque Eugenio Derbez es un comediante querido a nivel nacional y también por los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Por cierto, Derbez debe tomar sus precauciones hoy porque lo quieren utilizar para que enfrente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, encomienda que debe considerar como un asunto serio y no de chunga. Puede ser un opositor abierto, lo que él tendría que decidir. O un crítico. O un apoyador. Claro está que no quiere ser indiferente al momento que vive el país.
Vuelvo a la campaña de Coca Cola: con Derbez y los Beatles, el refresco más vendido en el mundo propone la unión en buena vibra.
La frase final del anuncio-campaña revela que también la marca Coca Cola quiere entrar al terreno de la política, del cual aparentemente hoy nadie se salva. Dice la frase del anuncio-campaña: "cuando alguien te diga que estamos separados, no nos olvidemos de quiénes somos".
El anuncio-campaña de Coca Cola tiene alto poder de comunicación, regresa la marca a producir anuncios con ese espíritu que le ha dado fama en todo el planeta, el de la buena vibra en su publicidad.
Los publicistas que realizaron el anuncio-campaña de Coca Cola con el lema "Juntos", podrían todavía lanzar una mejor vibra, de eso no hay duda. Se distingue cierto deseo de confrontación.
Desde hace décadas, Coca Cola es la marca con mayor poder de recordación del mundo.
La campaña de Coca Cola con Derbez y la canción de los Beatles fue realizada con la colaboración de la agencia Grey. Muy alto, su nivel de calidad, creativa y de producción.
RATINGNÓMETRO: Amores Verdaderos Número uno en Top cinco de programas más vistos en México
05 de diciembre 2019
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 25 de noviembre al 1 de diciembre Amores Verdaderos, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 15.2 puntos.
En el segundo lugar se ubicó Soltero con hijas, transmitida por Las Estrellas con 14.5 puntos.
El tercer lugar es para La reina soy yo, transmitida por Las Estrellas. Suma 13.4 de rating.
El cuarto sitio, de programas con mayor rating, lo ocupó Médicos, línea de vida por Las Estrellas, con 12.7 de rating.
En quinto puesto está Fútbol Tigres vs América, transmitido por Las Estrellas con 10.9 puntos.
TAQUILLÓMETRO: Una del Top 10 es mexicana. Guadalupe Reyes
05 de diciembre 2019
Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Frozen 2 $99.9 millones
2. Guadalupe Reyes $20.7 millones
3. Contra Lo Imposible $10.3 millones
4. Malefica Dueña del Mal $6 millones
5. La Posesión de Marys $5.7 millones
6. El Informante $5 millones
7. Un Día Lluvioso en Nueva York $4.2 millones
8. Entre Navajas y Secretos $4 millones
9. Jugando con Fuego $3.2 millones
10. Zombieland Tiro de Gracia $2.9 millones
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Barco PUMA cómo es y qué investiga
05 de diciembre 2019
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
Ahora que el Barco UNAM ha sido protagonista del Festival Pantalla de Cristal por el reportaje relacionado con un futuro terremoto en México, realizado por Noticieros Televisa, trabajo del reportero Víctor Valles, se da la oportunidad para producir una película, serie, documental, corto, reportaje o telenovela que narre cómo es y qué investiga el Barco Puma UNAM.
El guión debe incluir con qué equipo técnico cuenta el Barco Puma UNAM.
También presentar a su capitán y a toda la tripulación, contando la historia de cada uno.
Un recorrido visual por todo el barco es obligado.
El tema central es qué investigaciones realiza, el historial de hallazgos, cuándo empezó su trabajo, quién lo construyó y por qué aguas ha navegado.
Por supuesto, no puede faltar cómo es el convivir a bordo del Barco Puma UNAM, qué tipo de relaciones se dan y de qué forma logran hacer mejores trabajos de investigación.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
VITAL defender sin titubeos los fondos públicos para producir cine mexicano
05 de diciembre 2019
Por José Antonio Fernández
La comunidad cinematográfica debe defender sin titubeos los fondos públicos para producir cine mexicano, empezando por María Novaro, quien es Directora de Imcine.
Imcine es la institución que tiene línea directa con Alejandra Fraustro, Secretaria de Cultura, y también por lo tanto con AMLO.
Los fondos públicos son indispensables para la producción cinematográfica en México, que vive un boom desde hace ya más de diez años.
Se sabe que el cine nacional tiene problemas en su exhibición, que no pasa en taquilla de lo que yo llamo "el maldito 7 por ciento" del total recaudado en promedio (si se ve la tendencia de los últimos 20 años).
Pero son dos discusiones distintas, una es producir y la otra es exhibir.
En producción los fondos públicos sí han funcionado, por eso los fondos publicos deben seguir.
Sin fondos públicos se haría un gran daño al cine nacional
MENCIÓN Especial para anuncio Día de la Bandera en Festival Pantalla de Cristal
05 de diciembre 2019
El spot Día de la Bandera obtuvo una Mención Especial en el XXI Festival Pantalla de Cristal en la categoría Anuncios de Televisión / Internet.
• Día de la Bandera
Productora: Radio y Televisión de Aguascalientes
Director: José Luis Márquez Díaz:
Por llevar a la pantalla de forma sensible
con un sentimiento auténtico el homenaje
de niñas y niños a su bandera,
la bandera de México,
que representa la máxima unión
de la identidad nacional
La producción es impecable, un distinto actual de todo lo que realiza Radio y Televisión de Aguascalientes.
Provoca que el espectador se emocione y sensibilice al ver la solemnidad con la que los niños rinden homenaje a su bandera, da orgullo ver la escena.
Recibió la Mención Especial el productor Efrén Rodríguez Martínez.