 |
 |
 |
CIRO Gómez Leyva es el periodista político que mejor está narrando lo que sucede con el gobierno de AMLO
|
 |
|

Por José Antonio Fernández
Ciro Gómez Leyva es el periodista político que efectivamente mejor está narrando lo que sucede con el gobierno de López Obrador, su método no tiene rival.
- A diario por Telefórmula o en las noches en su noticiero de Imagen Televisión, contrasta los dichos con los hechos.
- Cuando los hechos contradicen a los dichos de AMLO, entonces incluso logra que el gobierno de López Obrador rectifique decisiones tomadas, el caso más notorio ha sido el de la crisis en los hospitales públicos que terminó con la reintegración de recursos quitados.
- Gómez Leyva es fiel a su estilo periodístico, siempre se ha subido a la arena de la información política para luchar cuerpo a cuerpo con quien tenga que hacerlo. Desmitificar es su vocación, no se cuece al primer hervor.
- Su método de contrastar dichos con hechos de forma inmediata y darle seguimiento a las noticias, le ha dado una tremenda fuerza en este sexenio de AMLO entre los opositores del tabasqueño, subrayando que también lo escuchan quienes están a favor de López Obrador.
Ciro Gómez Leyva seguirá teniendo fuerza creciente siempre y cuando siga contrastando los dichos de AMLO con hechos verdaderos, no con hechos falsos anti AMLO que abundan en redes sociales.
|
 |
 |
 |
RAFA Rivera celebra 20 años de RecPlay, estudio de grabación, postproductora y productora. También renta equipo
|
 |
|
Publica Rafa Rivera, fundador y director de RecPlay en su espacio de Facebook:
- Por estas fechas, hace 20 años decidí dejar mi trabajo y “emprender” sin saber lo que significaba, sin un plan de negocio, sin tener claras muchas cosas. Lo único que veía claro es que quería ser independiente y tener un estudio de grabación.
- Hoy, RecPlay es más que un estudio de grabación, es una empresa productora audiovisual en la que trabajamos diariamente más de 25 personas.
- Han sido 20 años de altas y bajas, de estar a punto de tirar la toalla y de estar en los cuernos de la luna.
- Agradezco a todos nuestros clientes, proveedores, colaboradores y amigos por estos 20 años, sin ustedes no estaríamos aquí.
Rafa Rivera es maestro en la Universidad Iberoamericana, líder de la comunidad de postproductores, profesional siempre dispuesto a ayudar y a motivar a la industria. Es director de RecPlay, él mismo edita y postproduce proyectos, es supervisor de postproducción, de efectos visuales, de corrección de color y banda sonora.
RecPlay es hoy un estudio de grabación, casa productora, renta servicios y también equipos. Tiene la capacidad para acompañar proyectos audiovisuales de todo tamaño desde la preproducción.
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Histórica firma del T-Mec, significa confianza plena en México
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Suena exagerado decirlo, pero el T-Mec se firmó ya porque existe plena confianza en México.
- Claro, siempre hay asegunes, surgirán piedras en el camino, pero el tratado se firmó ya y lo que sigue es que se ratifique en el Congreso de Estados Unidos y Canadá.
- No debe olvidarse que Estados Unidos vive una efervescencia política mayor, los demócratas intentan un día y el otro también el desprestigiar a Trump. Quieren tirarlo de la Presidencia.
- En Canadá la cosa es más calmada, tanto que los canadienses están de vacaciones, es comprensible que vuelvan al trabajo en febrero porque su clima ahora es muy crudo.
- Pero el T-Mec va, a menos de que se dé una situación realmente fuera de todo pronóstico.
- La noticia es buena para México porque nuestro país no ha conseguido echar a andar el crecimiento económico, el problema es muy serio. Con el T-Mec firmado todo cambia, es un tratado demasiado importante para los tres países y el resto del mundo.
- Que se firme el T-Mec asegura también que en México siga el modelo económico que considera a la iniciativa privada como protagonista en prácticamente todas las áreas de la economía, solo está limitada en el sector energía. Pemex y la CFE continuarán siendo empresas de tamaño gigante.
- Histórica es la firma del T-Mec. De forma emblemática, la firma se rubricó en México, en Palacio Nacional, con la presencia de AMLO, lo que no debe perderse de vista.
El tema pendiente para AMLO en materia económica para México, es encontrar la manera de que la iniciativa privada invierta en serio en el país, lo que aún no sucede.
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: gana Victor Valles el Festival Pantalla de Cristal por reportaje Descifrando el próximo gran terremoto en México
|
 |
|

Por Betty Murillo Victor Valles Mata realizó los reportajes El color de una cultura y Descifrando el próximo gran terremoto en México, son producciones de Foro TV / Noticieros Televisa.
Reportaje:
-Descifrando el próximo gran terremoto
ganó el Festival Pantalla de Cristal en las siguientes categorías:
Ganador
- Mejor Reportaje
- Mejor Edición
- Mejor Investigación
Fue Nominado Finalista en Pantalla de Cristal, por
- Mejor Reportero
- Mejores Valores de Producción en Pantalla
- Mejor Guión
Reportaje:
- El color de una cultura
ganó el Premio Pantalla de Cristal a la Mejor Fotografía
Nominado Finalista por
- Mejor Reportaje
- Mejor Reportero
- Mejores Valores de Producción en Pantalla
- Mejor Edición
- Mejor Investigación
- Mejor Banda Sonora / Realización de Audio
Victor Valles tiene poder como reportero para contar historias, da importacia mayor a la narración.
Se nota que prepara a conciencia cada una de sus producciones. Siempre lleva a cada lugar varias cámaras, incluyendo dron, lo que le permite contar cada historia con todo detalle. Tiene un olfato periodístico muy desarrollado, sabe que el secreto está en preguntar, investigar a fondo y construir una historia bien narrada de principio a fin, en audio y en imagen. La imagen siempre debe tener correspondencia con el audio.
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: ¿Es El Irlandés una obra maestra del tamaño de Roma? ¿Ganará el Oscar?
|
 |
|
Por EL Capitán Pantalla
La gran apuesta de Netflix para el Oscar es con la película El Irlandés, quiere repetir la hazaña de la cinta Roma dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, pero al parecer en esta ocasión todo se quedará en el intento.
- Netflix le ha dado mucha publicidad a la valoración que hace Guillermo del Toro sobre la película El Irlandés, esa valoración no es contundente, incluso (a mi parecer) incluye un escudo (lo subrayo con negritas) para posibles ataques. Apuntó Guillermo del Toro:
- "Obra maestra" que "requiere su tiempo y debe ser procesada como un verdadero duelo".
- "La película trata sobre vidas que iban y venían, con toda su confusión, todo su drama, violencia, ruido y pérdida... Y de cómo se desvanecían invariablemente, igual que todos lo hacemos".
- Lo cierto hoy es que El Irlandés se vendió ante la opinión pública como una obra maestra, esa es la frase con la que quiere Netflix que se acompañe a la película, y lo cierto es que no lo es. O no al grado en el que quieren venderla.
- Veremos lo que pasa con El Irlandés en el Oscar, pero no la veo ganando el premio a Mejor Película, ni a Mejor Director, ni Mejor Actor, tampoco Mejor Guión, ni Mejor Dirección de Arte o Mejor Sonido.
Diría que El Irlandés no es Roma, pero ya veremos, igual tengo que reconocer mi falta de puntería. La vida te da sorpresas.
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: El poder de García Luna y por qué lo apresaron en Estados Unidos
|
 |
|
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
La noticia corrió como pólvora: García Luna es apresado en Estados Unidos. La clase política de México quedó sorprendida.
- Esa noticia sin duda puede convertirse en serie, película, telenovela, reportaje, corto o documental.
- El guión debe describir quién es García Luna, qué puestos tuvo con los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
- También la historia debe contar con detalle cuáles son las razones por las que el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de apresar a García Luna. Importante explicar de qué se le acusa.
- Tema que también debe tener foco es el de las denuncias presentadas por periodistas y colaboradores que desde hace años alertaron sobre la conducta de García Luna.
- Un apartado especial del guión debe dedicarse a la relación entre García Luna y Felipe Calderón.
Si algún productor realiza algún contenido audiovisual por inspiración de este texto, le pido incluya mi crédito como lo juzgue conveniente.
|
|