 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: la de ¿Qué culpa tiene el niño?, es un gran llamado para sí ver la película
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Hacer una campaña publicitaria para una película es bastante difícil porque se trata de crear una promoción para un producto que puede durar en el mercado uno o dos días.
- Por supuesto, si le va bien a la película en taquilla, como es el caso de la película ¿Qué culpa tiene el niño?, escrita y dirigida por Gustavo Loza, esa campaña también debe estar lo suficientemente bien hecha para acompañar al largometraje de por vida.
- Cuando se hace una campaña para un producto comercial, como un jabón o un auto, el publicista sabe que el anuncio al menos puede durar algunos meses al aire y que se hace respetando una cierta continuidad en la imagen de marca. Así son los anuncios de Colgate, Coca-Cola, Ford, VW, Pepsi, Banamex, Santander, Telcel, Telmex, Televisa, TV Azteca, Cicatricure, Sico, Pantene, Bimbo, Gansito, Palmolive, Corona...
- Pero cuando se trata de anunciar una película, el publicista debe ser mucho más determinante con su mensaje: cuando lo consigue empuja a la gente para que compre su boleto. No pueden existir titubeos en el mensaje y sí debe ser uno solo y muy intenso.
- Es obvio saber que la campaña de ¿Qué culpa tiene el niño? tiene como cabeza creativa al mismo Gustavo Loza, supo desde un inicio como haría la publicidad para su película: con Karla Souza en un primerísimo plano y su fuerza de expresión que no deja duda a lo que le sucede en la película.
- Por si a alguien no le queda claro de qué trata la película, al título de la cinta lo acompaña la frase: hay crudas que duran 9 meses.
- ¿Qué culpa tiene el niño? ganó el premio Luminus por Mejor Campaña Publicitaria.
- La campaña ayudó y mucho para convertir a la cinta ¿Qué culpa tiene el niño? en la tercera más taquillera de la historia del nuevo cine mexicano. La primera es No se aceptan devoluciones y la segunda Nosotros los Nobles.
Un punto clave: la campaña de ¿Qué culpa tiene el niño? es honesta, cumple con lo que promete, lo que es fundamental en una campaña publicitaria.
Advierten en sus clases los buenos maestros de publicidad: cada anuncio siempre debe contener una promesa básica y que el producto pueda cumplirla.
|
 |
 |
 |
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...
|
 |
|
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios, que dirige José Antonio Suárez, lanza ahora su Tarjeta-Línea de Crédito para Renta de Foros y de La Gran Locación de México.
iP9 Studios es una enorme Locación
- Los Foros de iP9 Studios deben ser vistos como la mejor y más completa locación de México, todo tienen en una área delimitada con control total de acceso.
- Hasta pueblito y fachadas, calles en las que puede incluirse hasta a un tráiler de gran tamaño como prota-gonista de una serie, comercial o película.
- Cuenta con salas de maquillaje, espacios versátiles que pueden utilizarse para el descanso del elenco, del equipo de producción o para colocar equipo especiali-zado de post. Por supuesto es posible habilitarlos como salas de juntas.
iP9 Studios es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
|
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas Documentales: 1985, Raíces Alicia Cervantes, Chile clandestino...
|
 |
|
Aquí la Lista Completa de los Nominados Finalistas del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023, categoría Documentales.
XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023
Categoría Documentales
Nominados Finalistas
Mejor Documental
- 1985: Héroes entre ruinas
Productora: Merging Folks Studio
Director: Jeanette Russ Moreno
- Cartas para la libertad / Adriana
Productora: Canal Catorce
Director: Carmen Huete
- Inventario
Productora: Canal 28 Nuevo León
Director: Jesús Torres "El Gato Raro"
- Octavio Paz una vida pública
Productora: Canal Catorce
Director: César Uriarte
- Raíces Alicia Cervantes
Productora: ChivasTV
Director: Erik Uribe
- La Raíz Doble. Sabores Periféricos
Productora: Canal 22
Director: Mardonio Carballo
Aquí la Lista Completa de los Nominados Finalistas del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023, categoría Documentales. |
 |
 |
 |
¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
|
 |
|
¿QUÉ me faltó preguntar? es el extraordinario proyecto de Elke Frank que tiene muchas opciones, una de ellas son los Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
- 5 Sábados 10-13hrs (CST) 16/12/2023 - 06/01/ - 13/01/ - 20/01/ - 27/01/2024
- El cupo es limitado, proyectos para audiencias infantiles y juveniles, prepara cuidadosamente tu documentación.
- Cierre de inscripción: 02/12/2023
- Notificación de la selección de proyectos participantes: 09/12/2023
- Se recomienda haber asistido a la Clase magistral “Niñ@s en el centro” y/o al Seminario “Niñ@s en el centro” por Jan-Willem Bult y Aldana Duhalde.
- Y a uno de los talleres de guión:
|
 |
 |
 |
DISTINGUIDO por el Festival Pantalla de Cristal, ahora Carlo Ayhllón es galardonado con el premio a Mejor Música Clásica en los InterContinental Music Awards 2023
|
 |
|
El compositor mexicano Carlo Ayhllón ha sido honrado con el premio a Mejor Música Clásica en la edición 2023 de los InterContinental Music Awards. Fue reconocido antes en el Festival Pantalla de Cristal por la música del documental Hasta los Dientes, como Nominado Finalista (por Mejor Música Original).
- Este reconocimiento de los InterContinental Music Awards llega después de que fuera nominado en las categorías de Mejor Música Clásica y Mejor Soundtrack el pasado mes de julio.
- La entrega de premios tuvo lugar el domingo 27 de agosto en una ceremonia virtual transmitida desde Los Ángeles.
- La emotiva composición que le valió el premio, titulada Amore profondo, se destacó entre otras piezas notables en la categoría clásica.
- Los InterContinental Music Awards son conocidos por honrar a artistas de diversos géneros musicales a nivel mundial, abarcando regiones como Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa, África y Pangea, que incluye a todos los países.
- Carlo Ayhllón se convierte en el primer mexicano en recibir este premio a lo largo de más de una década de historia del certamen.
- El proceso de selección se lleva a cabo mediante un jurado experto que realiza las nominaciones, y que después de varias semanas anuncia a los ganadores.
- Además del reconocimiento público, el premio incluye una placa firmada y avalada por la organización InterContinental Music Awards, así como una beca completa para la DIY Music School. Además, el compositor recibirá asesoramiento personalizado por parte de miembros del jurado y disfrutará de una destacada promoción en diversos medios.
Carlo Ayhllón, compositor mexicano con una amplia trayectoria en la creación de score para cine, documentales, televisión y música de concierto. Su música contemporánea ha resonado en festivales internacionales en Canadá, Chile, Rusia, Estados Unidos, Francia, Suiza, El Salvador, Alemania, Italia, Guatemala y México.Asimismo,ha cautivado a audiencias como concertista de guitarra clásica, presentándose en escenarios que abarcan la República Mexicana, ypaíses como Suiza, El Salvador, Estados Unidos y Francia.
Además de su éxito en los InterContinental Music Awards, Carlo Ayhllón ha ido acumulando una serie de logros sobresalientes. Entre otros reconocimientos notables en su carrera artística, destaca su triunfo en dos ocasiones con el premio “Artepor Todas Partes”,en 2005 y 2006. En 2017, se llevó el premio a Mejor Música Original en el Feratum Film Festival por su trabajo en la película Las tinieblas. Este año, su habilidad como cinecompositor brilló al obtener el premio a Mejor Paisaje Sonoro en el Southern California International Film Festival 2023 por su música en la película Luna Negra, con la cual también recibió una mención honorífica en el Festival Internacional de Cine de Nueva Jersey y se alzó con el premio a Mejor Banda Sonora en el Festival Internacional Social World, celebrado en Italia.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Andrea Balency-Béarn y
Carlo Ayhllón, cuentan cómo hicieron el soundtrack de la película El Bailes de los 41. Fueron Nominados Finalistas al premio Ariel.
|
 |
 |
 |
LAS 10 Mejores Películas de Historias de Amor Imposible: Sunrise, Casablanca, Breve encuentro...
|
 |
|
La colección de Leonardo García Tsao
Aunque el melodrama es el género más adecuado para explorarlas glorias y pensares del amor, existen otras apasionadas manifestaciones románticas en otros terrenos. Si algo une a estas diferentes historias –melodrama o no- es el tema del amor imposible, aquél que sucumbe a la presión de un ambiente social adverso.
- Sunrise (Amanece, 1927). La primera realización del alemán F.W. Murnau en Hollywood narra cómo una pareja se sobrepone a la crisis representada por la infidelidad del marido. En pocas instancias el cine ha ilustrado el regocijo del reencuentro amoroso como en la secuencia en que los protagonistas viajan a la gran ciudad. Una película mágica.
- La amargura del general Yen (The Bitter Tea of General Yen, 1932). Antes de dirigir sus exitosas comedias populistas, Frank Capra hizo este poco conocido melodrama sobre cómo una misionera estadounidense se enamora del guerrero chino que la ha secuestrado. La atmósfera sensual, exótica, conseguida por el director, no se repetiría en sus siguientes filmes.
- Casablanca (1942). La historia del amor preferida por el mundo entero es uno de esos casos en que el culto resulta justificado. Dirigida por Michael Curtiz, esta joya de la línea de ensamble hollywoodense es una fascinante combinación de thriller y melodrama, que representa la consagración de Humphrey Bogart como el héroe duro, dispuesto a perder a su amada por sus nobles ideales.
- Breve encuentro (Brief Encounter, 1945). El gran director inglés David Lean definió el pudor y discreción de sus paisanos al contar esta sensible historia de amor reprimido: dos extraños se conocen y enamoran en una estación de tren, pero, como están casados, su relación será efímera y llena de culpas. Un concierto de piano de Rachmaninoff brinda un memorable apoyo musical.
Siga leyendo aquí La Coleción de García Tsao: Las 10 Mejores Películas de Historia de Amor Imposible, haciendo click ahora mismo. Ver página 42 de la Revista TelemundoCine núm. 192 en RevistaPantalla.com
|
|