Siguenos CTT SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















EUGENIO CABALLERO
El Director de Arte debe encontrar el corazón visual de una película
Publicada en la Revista no. 193 el 30 de octubre 2023
compartir34727

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente
en Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Omar Chaparro
Columba Vértiz

 

Hay que escuchar los proyectos,
cada uno tiene su voz

 

Eugenio Caballero es el Director de Arte más destacado de toda la historia del cine mexicano. Sabe entender cada película para crear atmósferas poderosas que seducen a los espectadores.
    La Dirección de Arte de Eugenio Caballero es protagonista de las historias en las que participa. Creador de atmósferas, le da enormes posibilidades a actrices, actores y cinefotógrafos para que su trabajo luzca en el set acompañado de todos esos símbolos que potencian las historias por sus significados. Al público le gusta interpretar cada detalle, el por qué es el departamento de una forma y no de otra, el por qué hay tal o cual objeto en el set. Esto es justo lo que sabe hacer con maestría Eugenio Caballero, le entrega al director un lugar para que la historia crezca interactuando con su contexto.

   El trabajo de la dirección de arte es tan importante como el clima en una ciudad o un pueblo, es la atmósfera que envuelve la escena, en mancuerna claro con el trabajo en cámara del cinefotógrafo, el vestuario, el maquillaje, los peinados, las caracterizaciones y todo lo demás, que es muchísimo. Esa atmósfera debe ser leída de inmediato por el espectador para sentir el ambiente de la escena. Y si hay un objeto central, entonces debe contener esa magia especial, ser único y extraordinario, cinematográfico.
    La dirección de arte en una película permite ver la historia vestida, logra que no existan distracciones. No existe ningún objeto y ningún color o textura que esté fuera de la historia. Entonces la concentración se mete de lleno en lo que sucede con los personajes que se ven envueltos en todos los detalles de la producción, que siempre son muchos porque deben llenar cada cuadro de forma poderosa.

   Conversé con Eugenio Caballero en la ciudad de Guadalajara, en los premios Canacine, luego de que recibió a nombre de Alejandro González Iñárritu el premio a Mejor Película. Lo vi feliz, muy contento. Se siente valorado en México, es profeta en su tierra.
    Eugenio Caballero ganó el premio Oscar por El Laberinto del Fauno, el premio Ariel por su trabajo en las películas Bardo, Roma y El Laberinto del Fauno.
    Entrevisté a Eugenio Caballero en la ciudad de Guadalajara, en México, luego de recibir a nombre de Alejandro González Iñárritu el Premio Canacine por la cinta Bardo.

José Antonio Fernández: Recibes el Premio Canacine a nombre de Alejandro González Iñarritu por la película Bardo. ¿Qué sensación tienes ahora? Bardo es un largometraje en el que la Dirección de Arte juega un papel protagónico.
Eugenio Caballero: Me siento muy contento. Este Premio Canacine lo recogí porque me pidió Alejandro González Iñárritu que yo pasara al estrado a recibirlo. Y me siento muy honrado, lo recibo en representación por supuesto de todos los que colaboramos con Bardo.
    Además, hoy Canacine me hizo un homenaje muy lindo, me entregaron una Placa Especial. Me siento feliz. Me gusta recibir estos reconocimientos aquí porque la gente de Cancine es otra óptica de la industria cinematográfica.
    Estos espacios de reconocimiento sirven para seguir conversando de cine y eso es lo más importante. Nos permite pensar más y dialogar para encontrar formas de hacer mejor nuestro oficio, también de tomar conciencia de cuáles son los temas que están marcando el paso, que son tendencia. Igualmente de que consideremos cuáles son los temas a resolver.
    Estos reconocimientos se suman a una clase que di aquí mismo a cuatrocientos cincuenta estudiantes, de ellos recibí una energía extraordinaria que sin duda agradezco. Me dejaron una energía que se quedó ya conmigo, es parte de mí. Se dice que en donde enseña uno, aprenden dos, eso es lo que me sucedió al impartir la conferencia.

José Antonio Fernández: ¿Qué papel juega el Diseño de Producción en tu vida?
Eugenio Caballero: Te puedo decir que ganar el Oscar con El Laberinto del Fauno me ayudó.
    A todo mundo tomó por sorpresa que hubiera un trabajo en el cine que se llama diseño de producción y que muchos no lo entendían, pero era reconocido por Hollywood con el Oscar. Resultó algo muy relevante en mi vida.
    A partir de entonces me he encontrado con un cambio total hacia el oficio de dirección de arte, hoy es tomado en cuenta en primera fila de cada producción. Quizá antes había productores, directores y cinefotógrafos que ya lo valoraban, pero hoy todos lo consideran de primera importancia. Esto cambia todo.
    Cuando yo empecé a trabajar en el cine hacíamos unas pocas películas, era entonces muy difícil hablar de especialización. En realidad le echábamos montón, por decirlo de alguna forma. Casi todo mundo hacía casi de todo, éramos una pandilla de locos tratando de hacer películas para contar historias y que nos quedaran bien. Con el tiempo y el aumento de la producción ya en el Siglo XXI, todo se volvió poco a poco más especializado.
    Además lo que ha pasado conmigo y con otros profesionales como Brigitte Broch, Emmanuel Lubezki, Rodrigo Prieto, el mismo Alejandro González Iárritu, Guillermo Del Toro y Alfonso Cuarón, no ha llevado a ver el cine como lo que es, es un arte o un conjunto de artes hecho en comuna. El cine no es una disciplina individual, se hace en colectivo.
    Justo como el cine se realiza de manera colectiva es que se vuelven muy importantes los equipos que se van formando a través del tiempo, es muy bonito ver cómo los oficios en el cine pasan de generación en generación, que se debe traducir como de maestro a pupilo, quien a su vez se convierte en maestro.
    Ahora que se hacen tantas películas que se han extendido las especialidades que convergen en el cine.

José Antonio Fernández: ¿Qué es lo que buscan en tu equipo de trabajo cuando vas a iniciar una nueva película?
Eugenio Caballero: Lo más importante es que mi equipo sepa escuchar el proyecto. Cada proyecto tiene una vida propia, cada película tiene una voz y un tamaño.
    Los proyectos se escuchan con el corazón. Escuchas lo que te transmite la historia en un primer momento y después hay que seguir escuchando porque vas encontrando distintos mensajes en el camino que debes tomar en cuenta.
    Hay que estar atento hasta para decidir el tamaño de los sets. Por ejemplo, quizá en una película chica de presupuesto se necesita solo un set grande y ahí concentrar los esfuerzos. En una película grande podría ser que el corazón está en un set pequeño.
    Muchas veces el corazón visual de una película está en un objeto. Lo importante es que el director de arte encuentre el corazón visual de la película, ahí está el punto.
    Yo cuento cuentos a través de lo visual. Para mí la dirección de arte no se trata de que la pantalla se vea bonita, lo que busco es que se cuente la historia, de que la dirección de arte sume y ayude a contar la historia.

José Antonio Fernández: ¿En qué lugares encuentras más objetos para realizar la dirección de arte?
Eugenio Caballero: Todas las decisiones que yo tomó pasan por escuchar la historia. Si coloco un mueble en el cuadro ese mueble debe decir algo del personaje, qué transmite al espectador.
    Donde más encuentro cosas no es en los bazares, en los mercados o las tiendas, encuentro más en las conversaciones. Son esenciales las pláticas con el director, el productor, los guionistas, los cinefotógrafos y con mi equipo de trabajo. En las conversaciones encuentro las texturas, los colores, las telas, también los espacios, las locaciones que quiero. En la conversación está todo el origen de la dirección de arte



Otras
Entrevistas con:
NUEVA Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
CANAL 22 en 2024 estrenará la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís
AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión es Número 1 del Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla; Papá o Mamá y Radical
OTORGA el XXV Festival Pantalla de Cristal el Premio Volcán a Cristina Pacheco por su brillante trayectoria en Canal 0nce
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric VOLTstack
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD, solución para necesidades de producción de video
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, destellos naturales y elegantes
VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY, Ideal para tomas al aire libre y transmisión en vivo
AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con un valor ISO máximo de 25 600
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W
iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post
GNODE promueve codificador de video Kiloview E1/E2 NDI, convierte el video de banda base SDI en varios flujos IP
TECNO Planet promueve cámara Canon EOS R100 con sensor CMOS APS-C de 24.2MP
COLOR Cassettes promueve Sony PXW Z150, cámara súperlenta continua de 120 fps
PANASONIC promueve Kairos, más que un switcher. Cambia el concepto de los switchers para siempre
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, cuenta con un rango dinámico de 13 pasos
VIVE un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
CTT tiene a la renta tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm
FUJIFILM México promueve GFX 50S II, cámara con sistema de estabilización de imagen en el cuerpo
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, diseñado para dar respuesta a siguiente nivel en las producciones audiovisuales
GANA Benito Sánchez Rojo el XXV Festival Pantalla de Cristal por Mejor Fotografía de Naturaleza
EFD invita a rentar el Kornercrane y vivir una nueva experiencia increíble, es el primer cabezal nivelador universal para grúas telescópicas
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020
GNODE promueve Decodificador D260, ahora admite decodificación en formato H.265
SISTEMAS Digitales cumple 35 años, Enrique Gutiérrez encontró ritmo y dinámica con servicio y tecnología de alta confiabilidad
FUJIFILM México promueve FujiFilm X-T5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40 MP
PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color Casettes, tienen la solución completa con cámara Sony Venice y pantallas
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...
NOMINADOS Finalistas Documentales: 1985, Raíces Alicia Cervantes, Chile clandestino...
¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
DISTINGUIDO por el Festival Pantalla de Cristal, ahora Carlo Ayhllón es galardonado con el premio a Mejor Música Clásica en los InterContinental Music Awards 2023
LAS 10 Mejores Películas de Historias de Amor Imposible: Sunrise, Casablanca, Breve encuentro...
CASA Lemon Studios requiere cambiar, pido regresen con sus ideas arriesgadas y audaces... e inteligentes
CONSUMO de televisión abierta, reporta Ifetel que noticieros, telenovelas, películas y deportes son líderes. Les faltó incluir realities
ERWIN Neumaier, personaje clave para dar Look Cinematográfico a Las Mañaneras. Agrega poder de comunicación mayor porque el espectador ve todo
PORTADA: Ceremonia de premiación del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023
TEMA de la Semana: 25 años del Festival Pantalla de Cristal, único en el mundo que premia 8 categorías, más Mediometrajes
PERSONAJE de la Semana: Ganadores de Pantalla de Cristal marcan el paso de la industria audiovisual en México y América Latina
CAMPAÑA de la Semana: Nominados Finalistas categoría Anuncios de Televisión/Internet - Festival Pantalla de Cristal 2023
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las celebraciones más curiosas de Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal
EN CLAVE de H, por GuaPur: prepara ya su película No-Muro para que compita en el Festival Pantalla de Cristal 2024
67 por ciento opina: es muy buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya
ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debería ser vista por toda la gente de la política
INTERNET sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos
ENCUESTAS y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas
007 y su realismo de fantasía inventan Desfile en México de Día de Muertos, la realidad hace suya la ficción
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer

Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles

  • 33 %
  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • 67 %

     

           
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Actrices/Actores/Modelos
       -OTORGA el XXV Festival Pantalla de ...
       -iP9 Studios son foros extraordinarios y ...
       -NOMINADOS Finalistas Documentales: ...
       Grúas y estabilizadores
       -EFD invita a rentar el Kornercrane y ...
       -CTT tiene ya a la renta el tripié Air ...
       -TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, ...
       Audio
       -iP9 Studios cuenta con ya con el Foro ...
       -VIDEOSTAFF promueve micrófono ...
       -VIDEOSTAFF promueve micrófono ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -NUEVA Era / Producción Virtual ...
       -CANAL 22 en 2024 estrenará la serie ...
       -AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en ...
       Sets virtuales
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       -COLECCIÓN de García Tsao, 10 mejores ...
       -GRUPO Lighting realiza Proyectos Llave ...
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -NUEVA Era / Producción Virtual ...
       -CANAL 22 en 2024 estrenará la serie ...
       -AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en ...
       Noticias de El Encerrón
       -OTORGA el XXV Festival Pantalla de ...
       -SISTEMAS Digitales cumple 35 años, ...
       -PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color ...


    Cinetec STD Siguenos

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas