CTT


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















DANIEL GRUENER
Top Chef México es un gran viaje para encontrarnos con nuestros orígenes y lo que hoy somos. Es un reality muy innovador
Publicada en la Revista no. 146 el 08 de diciembre 2015
compartir16906

Untitled Document


Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en la Revista Pantalla Profesional Telemundo, realizadas por José Antonio Fernández con:


Raúl Olvera y Alejandro González Iñárritu
Sebastián del Amo
Óscar Jaenada
Gary Alazraki
Felipe Cazals
Cecilia Suárez,

Daniel Giménez Cacho,
Alejandro Camacho,
Humberto Zurita
,
Joaquín Cosío,
Rebecca Jones
,
Susana Zabaleta,
Pedro Armendáriz
,
Andrés Bustamante
,
Ari Telch
,
Fernando Luján,
Vanessa Bauche
,
Luis Estrada,
Humberto Vélez
Rafael Inclán
Guillermo del Toro
Gabriel Figueroa
Ismael Rodríguez
Martha Sosa

Willy Sousa
Simón Bross
Carlos Carrera
Alejandro González Iñárritu
Alfredo Joskowicz
Alejandro Lozano
Luis Mandoki
Gerardo Tort
Pedro Torres
Víctor Ugalde
Mardonio Carballo
Bárbara Mori
Epigmenio Ibarra
Luis Gerardo Méndez



Daniel Gruener es un realizador de producciones audiovisuales que vive en el momento actual: es productor y director de cine, de comerciales, de videoclips, de teatro y también de televisión.
Ahora produce y dirige el programa Top Chef, consiguió la licencia del reality para producirlo en español y acordó su transmisión con Sony y NBC, cadena que lo transmitirá con subtítulos en inglés.
La expectativa con Top Chef México es que revolucionará a la industria de los realities no solo en México sino a nivel mundial, porque la calidad de imagen, escenografía y sonido del reality está en otro nivel: 8 fotógrafos de cine de primerísimo nivel participan en su realización con cámara en mano, todos coordinados por Juan José Saravia AMC, fotógrafo mexicano reconocido por su trabajo en películas como Matando Cabos y Espacio interior y la serie Los Simuladores.

·

Daniel Gruener desarrolla un concepto narrativo en tono documental, su reto es conseguir un retrato creativo de lo que es México, visto desde su pasado hasta los tiempos modernos.
Por supuesto el hilo conductor es la comida y su preparación, que en el caso de México es también celebración, pasión, gusto, cultura, identidad y modo de vida.

·

José Antonio Fernández: ¿Cómo es que te interesas por producir y dirigir el reality Top Chef?
Daniel Gruener:
A mí me interesa hacer todo tipo de producciones,igual teatro que películas, videoclips, anuncios y también televisión.
Hace un año llegó a mis manos el formato de Top Chef, llevo varios meses trabajando para producir la primera temporada de Top Chef México. Será lanzado por el canal Sony en febrero de 2016.
Top Chef México es un gran viaje a los orígenes de nuestra comida y nuestras tradiciones, en el que nos encontraremos con lo que somos y nuestra idiosincracia. Veremos cuáles son las influencias del resto del mundo a nosotros y viceversa.
Lo más interesante de Top Chef México es que el nivel de los chefs que cocinan es muy, muy alto. Tenemos con nosotros a los 16 mejores chefs del momento. El Jurado también está conformado por profesionales de altísimo nivel. Todo esto hace que la competencia sea espectacular.
El público puede esperar un show muy entretenido y muy sabroso.

José Antonio Fernández: ¿México podría convertirse en líder en este género de programas por la riqueza de nuestra comida?
Daniel Gruener:
Sin duda la riqueza de nuestra comida y por ende la riqueza de nuestra cultura es muy impresionante.
Nuestra gastronomía es una de las principales del mundo. Lo que distingue a México es su regionalidad, cada rincón de este país tiene distintas cocinas y platillos. Por ejemplo, el mole se cocina en muchas partes de México y en todos se prepara de distinta manera. Cada quien tiene su receta y además le da su toque personalísimo.
La cocina mexicana es tan vasta que hay gente que la ha investigado toda una vida sin poder agotar el tema.
Top Chef México va a demostrar de qué está hecho este país. Llega en un momento en el que los chefs mexicanos se están internacionalizando. Los ojos del resto del mundo voltean hoy a ver la verdadera cocina mexicana. Es un buen momento para la cocina y los chefs de México. Se están abriendo restaurantes de cocina fina mexicana en otros países, es un movimiento que lleva algunos años y que está en la cresta de la ola. Top Chef México llega en el momento preciso, se da una buena sincronía.
Todos los chefs que participan se basan en nuestras tradiciones y están creando nuevos platillos con sus ideas.

José Antonio Fernández: ¿Por que decides entrar al mundo de los realities de televisión?
Daniel Gruener
: Específicamente me gustó la idea de realizar Top Chef México porque habla del trabajo y la riqueza que se produce en México, me atrae tener la oportunidad de poner en alto el nombre de México. Es contar la historia de los mexicanos que todos los días salen a trabajar.
Para mí Top Chef México no es que el público vea un reto tras otro, el reality cuenta una gran historia de principio a fin que habla qué es México y quiénes somos los mexicanos. El programa explora nuestras raíces y también nuestra visión a futuro. El reto
es mayor para todos.

José Antonio Fernández: ¿De quién es Top Chef México?
Daniel Gruener
: Es una licencia de NBC Londres, ellos son los dueños del formato. Nosotros (Cinemateli) firmamos para hacer la versión mexicana y que pueda ser transmitida tanto en México como en Estados Unidos.
Top Chef México va a pasar de forma simultánea en México y Estados Unidos, será muy interesante porque hay muchos hispanos del otro lado que les gusta conectar con esas raíces que les provocan nostalgia y les conecta con quienes son de origen, a pesar de que vivan en otro país.
En NBC Estados Unidos (televisión de paga) va en español, tal cual, con subtítulos en inglés.
La intención es que lo vea la mayor cantidad de gente que sea posible, incluso que pueda transmitirse por televisión abierta.

José Antonio Fernández: ¿El plan es hacer varias temporadas?
Daniel Gruener:
Así es, ya sabemos que vamos a una Segunda Temporada.
Si tenemos la gracia de que el público apoye Top Chef México, esperamos que sea un reality que llegue para quedarse muchos años.

José Antonio Fernández: Como director de cine, ¿qué tanto drama tiene Top Chef México?
Daniel Gruener:
Viene con emociones muy fuertes, hay mucha adrenalina. Conforme avanzan los capítulos se incrementa la emoción y se exige mayor nivel creativo. Se trata de llevar al límite a cada chef y a su creatividad, que no se queden en sus zonas de confort y en lo que ya han hecho antes. El reto es que busquen superarse en cada nuevo platillo que presenten en el show.
Trabajan en equipo y también en solitario.
Cada reto tiene su historia y fundamento para que nuevo platillo tenga congruencia con lo que se pide.
Detrás de cada reto existe todo un respaldo por escrito a tomar en cuenta por los chefs, por eso todos los retos son muy complicados de resolver.

José Antonio Fernández: En los realities siempre es muy importante el elemento sorpresa, ¿cómo lo manejas en Top Chef México?
Daniel Gruener:
El elemento sorpresa es la clave en los realities, en Top Chef México está presente todo el tiempo. Nadie sabe lo que va a suceder.
La historia que se cuenta en pantalla siempre abraza a la realidad, porque todo lo que se ve en pantalla es real, absolutamente todo. Justo por eso es muy complicada la realización, trabajamos con tiempos reales, eso nos obliga a estar abiertos a lo que la realidad nos está proponiendo.
Estamos hablando de chefs reales que cocinan de manera real y viven experiencias, emociones y reacciones reales.
No es posible planear rígidamente la producción, hay que estar abierto y muy atento con lo que sucede...

 

 

Más respuestas de Daniel Gruener

Me dice Daniel Gruener en entrevista: Top Chef México en realidad es un documental con todas las de la ley muy complejo de hacer porque tienes demasiados personajes simultáneamente en la historia. Por eso es que tenemos más de doce cámaras simultáneas en el foro.
Muchos de los directores de fotografía de gran fama en México están en el proyecto, como Juan José Saravia (el director general de fotografía), Guillermo Granillo, Jerónimo Denti, Alberto Ulloa y Doctorovich. Ellos manejan directamente las cámaras porque esto es un gran documental, por eso quería estar rodeado de grandes fotógrafos y grandes documentalistas que puedan estar contando la historia todo el tiempo, porque las cosas suceden en muchos lados, no solo en la cocina de Top Chef México. Hay varias locaciones. Yo no puedo estar en todos lados.
Conformé un grupo para que la historia se siga contando en los distintos lugares en los que se está dando. Ha sido muy interesante ver cómo trabaja una maquinaria de gran tamaño, funciona perfectamente bien. El resultado es buenísimo.

·

Sobre el tono de Top Chef México, comenta Daniel Gruener:
- Es un reality muy emotivo porque es genuino, en pantalla puede sentirse la emoción más pura y real.
- No hay trucos ni artificios.

·

Apunta Daniel Gruener en entrevista algunas de las innovaciones que está aportando Top Chef México a la televisión:
- Es la primera vez en la historia que se produce un reality en el mundo en el que participan tantos fotógrafos de cine operando directamente las cámaras.
- También es la primera vez que el reality Top Chef construye un set tan grande y de tanta calidad.
- Igualmente es la primera ocasión que un grupo de cineastas deciden reunirse para producir un proyecto que está principalmente destinado para ser transmitido por televisión.
- Es la primera vez que se hace un concurso de chefs profesionales en México, nunca había sucedido antes.
- Debimos crear parte de la infraestructura, como es el caso de las mejoras técnicas que se le hicieron al estudio de los Foros Quarry, tuvo muchos cambios para poder realizar la producción ahí para conseguir alto nivel de calidad.
- Estamos también ocupando tecnología de punta en toda la producción, por supuesto hablo de cámaras y de su manejo, ninguna trae cables. No puede haber cables en el set. Tenemos drones hasta dentro del foro.
- Somos más de 120 personas, ha sido un trabajo muy complejo porque ninguno había hecho antes un reality para televisión.
- El gran foro además necesita de espacios adicionales para operar toda la dinámica de producción, considera que todo es real, que toda la comida que está en el set es real y que todo lo que se cocina es real.
- Hay un solo director (que es Daniel Gruener), productores de
distintos equipos, el grupo de fotógrafos, el equipo de arte (dirigido por José Luis Aguilar)

 

Innovar Innovar Innovar Innovar

Siempre el género de los reality-shows es de máxima exigencia para la industria de la televisión, implica equipos de producción de varias decenas de personas y generar un tono muy alto de adrenalina para que los espectadores se sientan atraídosa lo largo de todos los capítulos.
Cada reality siempre aprovecha innovaciones tecnológicas para sorprender a la audiencia.
En el caso Top Chef México, el productor y director Daniel Gruener tomó una decisión que revoluciona los realities: a sabiendas de que la tecnología de cámaras digitales ha evolucionado de forma extraordinaria, para sacarle el máximo jugó contrató a fotógrafos de cine del más alto nivel que operan cámara en foro y locación directamente. Las imágenes son de película.
Sabe Gruener que el factor sorpresa es el que le da vivacidad a los realities, por eso es que en Top Chef México juegan un papel muy importante las locaciones, el foro y las novedades tecnológicas, como lo es utilizar drones dentro del estudio.

·

Toda la comida que aparece en Top Chef México es real. No solo la que se está cocinando, también la que decora el set puede ser utilizada en cualquier momento de la competencia



Otras
Entrevistas con:
NUEVA Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
CANAL 22 en 2024 estrenará la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís
AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión es Número 1 del Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla; Papá o Mamá y Radical
OTORGA el XXV Festival Pantalla de Cristal el Premio Volcán a Cristina Pacheco por su brillante trayectoria en Canal 0nce
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric VOLTstack
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD, solución para necesidades de producción de video
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, destellos naturales y elegantes
VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY, Ideal para tomas al aire libre y transmisión en vivo
AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con un valor ISO máximo de 25 600
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W
iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post
GNODE promueve codificador de video Kiloview E1/E2 NDI, convierte el video de banda base SDI en varios flujos IP
TECNO Planet promueve cámara Canon EOS R100 con sensor CMOS APS-C de 24.2MP
COLOR Cassettes promueve Sony PXW Z150, cámara súperlenta continua de 120 fps
PANASONIC promueve Kairos, más que un switcher. Cambia el concepto de los switchers para siempre
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, cuenta con un rango dinámico de 13 pasos
VIVE un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
CTT tiene a la renta tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm
FUJIFILM México promueve GFX 50S II, cámara con sistema de estabilización de imagen en el cuerpo
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, diseñado para dar respuesta a siguiente nivel en las producciones audiovisuales
GANA Benito Sánchez Rojo el XXV Festival Pantalla de Cristal por Mejor Fotografía de Naturaleza
EFD invita a rentar el Kornercrane y vivir una nueva experiencia increíble, es el primer cabezal nivelador universal para grúas telescópicas
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020
GNODE promueve Decodificador D260, ahora admite decodificación en formato H.265
SISTEMAS Digitales cumple 35 años, Enrique Gutiérrez encontró ritmo y dinámica con servicio y tecnología de alta confiabilidad
FUJIFILM México promueve FujiFilm X-T5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40 MP
PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color Casettes, tienen la solución completa con cámara Sony Venice y pantallas
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...
NOMINADOS Finalistas Documentales: 1985, Raíces Alicia Cervantes, Chile clandestino...
¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
DISTINGUIDO por el Festival Pantalla de Cristal, ahora Carlo Ayhllón es galardonado con el premio a Mejor Música Clásica en los InterContinental Music Awards 2023
LAS 10 Mejores Películas de Historias de Amor Imposible: Sunrise, Casablanca, Breve encuentro...
CASA Lemon Studios requiere cambiar, pido regresen con sus ideas arriesgadas y audaces... e inteligentes
CONSUMO de televisión abierta, reporta Ifetel que noticieros, telenovelas, películas y deportes son líderes. Les faltó incluir realities
ERWIN Neumaier, personaje clave para dar Look Cinematográfico a Las Mañaneras. Agrega poder de comunicación mayor porque el espectador ve todo
PORTADA: Ceremonia de premiación del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023
TEMA de la Semana: 25 años del Festival Pantalla de Cristal, único en el mundo que premia 8 categorías, más Mediometrajes
PERSONAJE de la Semana: Ganadores de Pantalla de Cristal marcan el paso de la industria audiovisual en México y América Latina
CAMPAÑA de la Semana: Nominados Finalistas categoría Anuncios de Televisión/Internet - Festival Pantalla de Cristal 2023
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las celebraciones más curiosas de Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal
EN CLAVE de H, por GuaPur: prepara ya su película No-Muro para que compita en el Festival Pantalla de Cristal 2024
67 por ciento opina: es muy buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya
ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debería ser vista por toda la gente de la política
INTERNET sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos
ENCUESTAS y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas
007 y su realismo de fantasía inventan Desfile en México de Día de Muertos, la realidad hace suya la ficción
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer

Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles

  • 33 %
  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • 67 %

     

           
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -NUEVA Era / Producción Virtual ...
       -CANAL 22 en 2024 estrenará la serie ...
       -AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en ...
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       3D Estereoscópico
       -CINETEC en ExpoPantalla con SkyPanel ...
       -AMTEC promueve cámara Canon R5 C con ...
       -EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI ...
       Grúas y estabilizadores
       -EFD invita a rentar el Kornercrane y ...
       -CTT tiene ya a la renta el tripié Air ...
       -TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, ...
       Compra de equipo
       -CINETEC promueve Gran Batería / Planta ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland ...
       -VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY, ...
       Guionistas/Creativos
       -NUEVA Era / Producción Virtual ...
       -CANAL 22 en 2024 estrenará la serie ...
       -AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en ...
       Noticias de El Encerrón
       -OTORGA el XXV Festival Pantalla de ...
       -SISTEMAS Digitales cumple 35 años, ...
       -PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color ...
       Renta equipo
       -EFD renta lentes Vespid Prime de ...
       -iP9 Studios cuenta con ya con el Foro ...
       -CTT tiene a la renta tripié Air Climber ...


    SONY-STD CTT Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas