Por José Antonio Fernández
Llega Azucena Pimentel a dirigir la DGTV, su trayectoria en noticias y en comunicación social de Presidencia le permite contar con los atributos para enfrentar su nuevo reto: dar nuevo impulso a la DGTV.
- La DGTV está encargada de producir la Telesecundaria, también tiene a su cargo el canal Ingenio o AprendeTV.
- Igualmente forma parte de la DGTV, el Cete, es el Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa que cuenta con la autorización para dar Certificaciones Oficiales de los cursos que imparte. Tiene la capacidad de hacer trato con otras insituciones para certificar sus cursos.
- Las instalaciones de la DGTV son propias, incluyen foros y sofisticados enlaces satelitales, uno de de los foros está preparado para recibir público, tiene butacas retráctiles.
- La Telesecundaria en el país se difunde a través de más de 15,000 aulas dedicadas con dispositivo de recepción, esta cifra hoy está en duda, sé que Azucena Pimentel está realizando una auditoria para conocer con exactitud cuántas aulas tiene la secundaria y cuántas sí están recibiendo la transmisión diaria de las clases.
- Es sabido que los alumnos que concluyen completa la Telesecundaria presentan en promedio un mejor nivel educativo que el de los egresados de las secundarias públicas presenciales, dato que también está verificando Azucena Pimentel, como Directora de la DGTV.
- Luego de la experiencia obtenida en tiempos de pandemia, el reto mayor de Azucena Pimentel es darle un nuevo impulso a la producción de televisión educativa, en particular a la Telesecundaria, pero también a la Teleprimaria y al Telebachillerato y otros cursos por tele y en línea. Evaluar la efectividad de la educación a distancia es un paso obligado.
La DGTV es una institución de primera importancia para México que no es valorada en la opinión pública ni en el mismo gobierno, pero sí lo es por los egresados que se cuentan por millones, también por l@s maestr@s de la telesecundaria, que son literalmente mujeres y hombres orquesta que aprecian la importancia protagónica que tiene el material audiovisual.
Azucena Pimentel tiene el conocimiento y la trayectoria para lograr ese reimpulso a la DGTV, institución que ha sido fundamental por décadas para la educación pública de México y también de países de América Central y el norte de América del Sur.
|