Grupo Televisa S.A.B. (“Televisa”) y Univision Holdings Inc. (“Univision”)anuncian la finalización de un acuerdo para combinar los activos de Televisa -en la parte de contenidos- con Univision, creando así el grupo mediático de habla hispana más grande y relevante del mundo.
- La suma de los activos en materia de producción y distribución de contenidos de ambas empresas a través de l radiodifusión (TV abierta), televisión de paga, digital y transmisiones por internet (streaming) son altamente complementarios y permiten crear un ecosistema sin paralelo para atender la creciente demanda de contenidos para los 600 millones de hispanoparlantes.
- La “librería” de contenidos que suman ambas empresas abarcará más de 300 mil horas
de programación, convirtiéndose en el depositario más grande de contenidos y propiedad
intelectual en español del planeta.
- A esto se suma la capacidad de producción de
Televisa que en 2020 produjo más de 86 mil horas de contenidos de entretenimiento,
deporte, noticieros y eventos especiales.
- Como parte de la operación, Grupo Televisa S.A.B. recibirá un valor de cuatro mil ochocientos
millones de dólares; adicionalmente se convertirá en el accionista más grande de la
nueva Televisa-Univision, adquiriendo el 45 por ciento de sus acciones.
- Televisa-Univision tendrá como visión estratégica su transformación digital para
conquistar el mercado de “streaming” en español, para lo cual lanzarán una plataforma
conjunta con un mercado potencial de 600 millones de personas que hablan ese idioma,
de los cuales 128 millones son mexicanos y 61 millones son hispanos que viven en los
Estados Unidos. Precisamente para apoyar la transformación digital, se unen como
socios estratégicos:
- SoftBank, el fondo japonés de tecnología más grande del mundo.
- Google, la empresa de tecnología más grande del mundo.
- The Raine Group, uno de los bancos de inversión con mayor especialización en cuestiones tecnológicas.
- Estas tres entidades y el fondo de inversión ForgeLight, liderado por Wade Davis,
aportaran $1,000 millones de dólares a la operación y se unen al grupo de accionistas
actuales integrado por el propio ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa
S.A.B.
- Se estima que Televisa-Univision será una empresa que alcance ventas conjuntas
estimadas en el orden de $4,000 millones de dólares y un EBITDA por $1,600 millones
de dólares, con un margen mayor al 40 por ciento post-sinergias derivadas de la integración.
- Con la escala que resultará de la combinación, Televisa-Univision tendrá una amplia
capacidad para producir una cantidad sustancialmente mayor de contenidos, sobre todo
en México, que serán utilizados para apalancar el lanzamiento de su plataforma global
de OTT.
- Con Univision, vale la pena recordar, "nos une una historia de más de 60 años. Con ellos,
recientemente se han creado unidades de negocio rentables y exitosas en términos de
audiencia como TUDN y Televisa Studios. Ahora, con nuevos accionistas y directiva,
presidida por su CEO, Wade Davis, la relación con Univision crece y se fortalece".
- El
señor Wade Davis, luego de las autorizaciones necesarias, estará al frente de la nueva
empresa global de contenidos. Por su parte, los señores Emilio Azcárraga, Bernardo
Gómez y Alfonso de Angoitia formarán parte del Consejo de Administración de Televisa-
Univision y este último será el Presidente Ejecutivo de su Consejo de Administración.
- Sin cambios, y permaneciendo bajo administración directa de Grupo Televisa S.A.B.,
están las empresas concesionarias de radiodifusión, las empresas de
telecomunicaciones (izzi, Bestel, SKY y otras), PlayCity, Editorial, Intermex, el Estadio
Azteca, el Club de Fútbol América y otros negocios.
- Grupo Televisa S.A.B. seguirá teniendo al señor Emilio Azcárraga como el Presidente
Ejecutivo de su Consejo de Administración y a los señores Bernardo Gómez y Alfonso
de Angoitia como Co-Presidentes Ejecutivos (CEOs).
- A la par, la familia Azcárraga creará una nueva área estratégica, la cual se dedicará
exclusivamente a la creación de contenido noticioso, informativo y cultural. Estos
contenidos serán transmitidos a través de las plataformas de Televisa.
- La operación ya fue autorizada por los respectivos Consejos de Administración de Grupo
Televisa S.A.B. y de Univision Communications Inc. y se espera obtener las
autorizaciones oficiales respectivas, en México y los Estados Unidos, durante los
siguientes meses. Mientras eso sucede, la operación de las áreas de contenidos en
Televisa seguirá a cargo de la actual administración.
- El señor Emilio Azcárraga señaló: “Combinar los activos en contenidos de Televisa y
Univision había sido un sueño que no se había consolidado. Hasta ahora. Estoy muy
satisfecho de la nueva asociación con Univision y de la oportunidad para que el talento
mexicano sea visto y reconocido en los Estados Unidos y próximamente en el resto del
mundo. Seremos una empresa global.”
- Televisa y Univision han sido socios por décadas, pero hoy es el mejor momento en su
relación con una compartida visión de futuro. Entre ambos se buscará ser los líderes
globales de contenidos en español y llevarlos, con las plataformas digitales, a todos los
rincones del mundo aprovechando la dinámica transformación digital.
Importante anotar que Grupo Televisa siempre ha crecido a través del tiempos comprando compañías y desarrollándolas, subrayando que su origen fue cuando Emilio Azcárraga Vidaurreta creó la W Radio y después el Canal 2, que con el tiempo se transformó en el Canal de Las Estrellas, tanto Emilio Azcárra Milmo como Emilio Azcárraga Jean han encontrado la forma de seguri dando máxima potencia al consorcio. Televisalleva décadas siendo líder mundial de producción de televisión en español, ahora se consolida en esta Nueva Era Mundo MultiPlataforma al armar junto con Univision una muy poderosa plataforma de producción y distribución de contenidos de forma directa al público. Apunto algo muy importante, su estrategia debe ser ir por el mundo, no solo por el mercado de habla hispana, el Mundo multiPlataforma se lo obliga y a la vez le abre las puertas de todos los países del planeta (José Antonio Fernández).
|